1. Immer M

    Immer M En Practicas

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    82
    Me Gusta:
    111
    Ubicación:
    Aragon
    Modelo:
    E30/E38/E46/G20
    Buenas a todos,

    Actualmente estoy pensando en cambiar mi 320d e46 con 400.000 kms por la nueva serie 3. Lo que si voy a mirar es BPS, asi que en el mismo rango de precio voy a preferir un 330d a un 320d (aunque este esté más equipado) y lo mismo en gasolina, elegire un 330i a un 320i con un mismo precio aunque este segundo vaya muy equipado.
    Bueno, la consulta es la Fiabilidad a largo plazo de los mencionados. Mi uso actual del coche y que le daré, es de 4 recorridos urbanos de 6 kms al dia (24 kms dia) de lunes a viernes. Cada fin de semana un viaje largo de 125 kms ida y otros tantos vuelta (250 kms ese fin de semana). Siempre luego hay algun viaje más, que hacen unos 15.000 kms al año.

    Actualmente con mi coche, cuando salgo a la carretera hago la tactica del calamar, y a la tercera apretada ya está limpio de carbonilla. Sin embargo ahora con los adblue, egr, fap y mierdas varias que le han metido a los diesel tengo miedo que con el uso que le doy no se acabe de limpiar bien. Si no tengo mal entendido los gasolina no tienen esos problemas, no?

    De ahí la duda que me podais hablar por tema de fiabilidad entre elegir uno y otro. El precio de compra será igual, el gasto de combustible menor del diesel, por lo tanto coste menor del diesel, pero si luego la fiabilidad es peor, me gastaré más en reparaciones y revisiones en el diesel y puede que la balanza a largo plazo sea peor. La idea es de mantener el coche otros 20 años como tengo el actual, así que busco fiabilidad a largo plazo.

    Muchas gracias por adelantado!!!
     
  2. Quartet

    Quartet En Practicas

    Registrado:
    22 Sep 2023
    Mensajes:
    73
    Me Gusta:
    44
    Modelo:
    BMW 420i GC
    330i, a no ser que necesites la etiqueta ECO del 330d
     
    A Immer M le gusta esto.
  3. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.264
    Me Gusta:
    1.445
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    Hola, desde luego que si fueses a hacer solo los trayectos de ciudad que comentas, te desaconsejaría el diesel. Pero justamente esos 250km de carretera cada fin de semana son los que te van a dar la vida para la regeneración del FAP y esas cosas.

    A partir de ahí, es seguro que el diesel te va a gastar menos. Salvo que te plantees el 330e y entonces te va a gastar lo mismo o menos ya que los km de ciudad los harás en eléctrico a un coste de risa. Además, la ventaja del 330e es que son casi 300cv en los momentos que necesites potencia adicional.

    Por los trayectos que comentas, yo me plantearía seguro una 330e. La gente que lo tiene está sacando medias mixtas de menos de 4L/100. Tienes más potencia que un 330i o un 330d. Si la pérdida de maletero que supone no es un problema, reflexiona sobre esa posibilidad.

    Ah, y etiqueta CERO para poder circular por el centro sin restricciones, aparcar gratis e impuesto municipal bonificado

    Saludos
     
    Última edición: 5 Dic 2023
    avanti, topegun, Oscarcoupe y otra persona les gusta esto.
  4. cgp

    cgp Forista

    Registrado:
    3 Dic 2002
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta:
    1.181
    Ubicación:
    madrid
    El 330i sin duda, haces mucha ciudad, es un motor que va genial y gasta poco.
    Ah, y mira alguno nuevo de stock, a lo mejor consigues mejor precio que un bps.
     
    A Immer M le gusta esto.
  5. Immer M

    Immer M En Practicas

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    82
    Me Gusta:
    111
    Ubicación:
    Aragon
    Modelo:
    E30/E38/E46/G20
    Gracias por tu opinion sampat4. El 330e lo tengo descartado por varios motivos, primero el maletero, segundo la etiqueta ECO no la necesito (y creo que no la necesitare en muchos años, al ser una ciudad pequeñita y moverme por lo mas lejos del centro), tercero no me gusta tener una bateria que a la larga va a perder capacidad como pasa en todo lo que tengo con bateria (movil, etc...) y cuarto, el coche esta en un garaje comunitario viejo que la instalacion de la carga seria un grave problema y muy costoso. De todos modos muchas gracias por comentarlo por si se me podia haber pasado esa posibilidad.
     
    A sampat4 le gusta esto.
  6. Karlos_330

    Karlos_330 Forista

    Registrado:
    10 Jun 2012
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta:
    2.176
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    330i e46
    Cómo va de fiabilidad el 330e? Tema de batería y eso? Había oído que tenía un problema de desgaste prematuro de frenos
     
  7. Immer M

    Immer M En Practicas

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    82
    Me Gusta:
    111
    Ubicación:
    Aragon
    Modelo:
    E30/E38/E46/G20
    De consumo medio a velocidades legales lo he calculado en torno a 1-2 litros de media entre 330d y 330i (de 6 a 8 en ciudad y de 5 a 6 a 120km/h). Es así mas o menos no??
     
  8. Karlos_330

    Karlos_330 Forista

    Registrado:
    10 Jun 2012
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta:
    2.176
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    330i e46
    Estás en una situación que creo que puedes elegir cualquiera... Valora también si vas hacer un uso lúdico de vez en cuando, o si va a ser coche de a a b, tu gusto personal etc...

    Estás en torno a 20 mil al año, con tu uso el fap creo que no sufrirá en exceso, y si optas por gasolina, tampoco te vas a arruinar.

    En principio será más fiable el gasolina por tema de emisiones, pero no creo que sea grande la diferencia
     
    A Immer M le gusta esto.
  9. Immer M

    Immer M En Practicas

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    82
    Me Gusta:
    111
    Ubicación:
    Aragon
    Modelo:
    E30/E38/E46/G20
    Va a ser el coche de diario, para uso lúdico/viajes largos hay otro. Por gusto está claro que la finura y la deportividad del gasolina es insuperable, pero esos 600-800 eur anuales de gasolina de mas es lo que pesa (porque los diesel actuales van muy bien) Ya no controlo tanto el tema de revisiones o averias cual tendra un coste mas grande en el largo plazo
     
    A avanti le gusta esto.
  10. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.264
    Me Gusta:
    1.445
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    Entonces creo que el 330d va a ser la opción racional en tu caso.

    Saludos
     
    A Immer M le gusta esto.
  11. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.264
    Me Gusta:
    1.445
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    La gente que lo tiene no reporta problemas. Creo que hubo una campaña para un defecto de la batería y poco más. Lo de los frenos, pues uno tengo tampoco datos de que haya nada anómalo más allá de lo que supone en si el sobrepeso.

    Saludos
     
    A Karlos_330 y Immer M les gusta esto.
  12. Pirolator

    Pirolator Forista

    Registrado:
    11 Dic 2020
    Mensajes:
    1.334
    Me Gusta:
    1.383
    Modelo:
    320d - 330d
    Yo te recomendaría el 330i: sólo haces 15.000 Kms. al año, este motor no gasta mucho y anda muy bien, y actualmente la gasolina y el diésel están al mismo precio.

    A tener en cuenta que en el mercado de ocasión hay más variedad en el 330i que en el 330d (en este último hay muy pocas unidades y suelen ser más caras que los 330i), a no ser que te plantees traer algún BPS de Alemania, donde sí tienes mucha más variedad de 330d.

    Pero vamos, por tipo de uso y Kms. anuales yo no lo dudaría: 330i de cabeza.

    Saludos.
     
    A OMADON y Immer M les gusta esto.
  13. Jimmycas

    Jimmycas En Practicas

    Registrado:
    21 Ago 2021
    Mensajes:
    414
    Me Gusta:
    194
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW 330i G20
    Con 330i desde hace años y muy muy contento. Consumos muy contenidos para un coche de 258 CV gasolina.
     
    A Immer M le gusta esto.
  14. Alkor

    Alkor En Practicas

    Registrado:
    17 Nov 2012
    Mensajes:
    556
    Me Gusta:
    57
    Ubicación:
    madrid
    Yo dónde esté el par de un diésel 6 cilindros..... No lo dudaría
     
    A Immer M y avanti les gusta esto.
  15. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.264
    Me Gusta:
    1.445
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    Si tienes que tirar de remolques, pues si, pero para ir por carretera lo del par es solo algo relativo.
     
    A Immer M le gusta esto.
  16. theMpower

    theMpower M Service Miembro del Club Patrocinador

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    10.404
    Me Gusta:
    15.745
    Ubicación:
    Madrid
    Algo relativo?
    Cuéntanos más…
     
    A Leon le gusta esto.
  17. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.264
    Me Gusta:
    1.445
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    Miguel, voy a explicarlo, pero se positivamente que no te hace falta, aunque seguro que hay gente a la que le puede aclarar cosas.

    Es relativo porque el par determina la potencia disponible según el régimen de giro del motor. Esto es importante para mover grandes pesos desde parado, como remolques de elevado tonelaje. El motor turbo diesel tiene un intervalo de giro con mucho par a bajas rpm, y muy superior a un gasolina de potencia máxima similar.

    Sin embargo, ese par y potencia disponible desde parado, también tiene sus inconvenientes a la hora de transmitirse al suelo, ya que provoca más pérdidas de tracción y mayor esfuerzo a los neumáticos.

    Un motor de gasolina con menos par máximo, puede tener más potencia máxima e incluso disponible durante mayor rango de giro. Irá más revolucionado, si, pero será más rápido/potente.

    Así que si vas a tirar de mucho peso, el par del diesel es un valor a tener muy en cuenta, aunque tu potencia máxima no sea enorme, pero si que está disponible cuando te hace falta en parado para desplazar grandes masas. Pero si no es el caso, no tiene tanta relevancia. No te va a hacer ser más rápido.

    Ejemplo:
    320d: 400Nm de par máximo a 1.500rpm
    330i: 400Nm de par máximo a 2.100rpm

    ¿cual crees que es más rápido?
     
    A Immer M le gusta esto.
  18. theMpower

    theMpower M Service Miembro del Club Patrocinador

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    10.404
    Me Gusta:
    15.745
    Ubicación:
    Madrid
    Pues el que tenga más potencia máxima…
    Pero relativo, relativo, no es.

    Mi M340d con 840nm es un cohete, no hace falta ni revolucionarlo para entrar en la cárcel.
     
    Immer M, Leon, Alkor y otra persona les gusta esto.
  19. luisRi

    luisRi En Practicas

    Registrado:
    8 Abr 2023
    Mensajes:
    174
    Me Gusta:
    85
    Modelo:
    430i G22
    Al final es la eterna discusión que ha habido desde el boom de los turbodiesel …. Lo q manda es la potencia pero el diésel con el par tan bestia son más “cómodos y fáciles” al dar la potencia a lo bestia a bajas vueltas y el gasolina es para llevarlo arriba …. Los q siempre usamos gasolina atmosférico y esto de turbo en todos es relativamente moderno estamos acostumbrados y hasta nos gusta pero no debes dejarlo caer como si puedes con el diésel ….
     
    A Immer M y sampat4 les gusta esto.
  20. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.264
    Me Gusta:
    1.445
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1

    Así es, con los atmosféricos esa diferencia se notaba mucho.

    Ahora se nota menos, y los gasolina nuevos con turbo dan mucho par y desde muy abajo también. Sumado a los cambios automáticos, ya no importa realmente cuando se entregue el par máximo.

    Saludos
     
    Última edición: 5 Ene 2024
    A Immer M le gusta esto.
  21. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.264
    Me Gusta:
    1.445
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    Por eso digo que es relativo... ya que a la frase "me quedo con el par del diesel" yo añado "depende de para qué".

    Los tractores tienen mucho par, uno pequeño ronda los 700Nm pero no llega a 200 caballos. Pueden arrastrar 10 toneladas, eso si.
    Un tractor ya mediano sobrepasa los 1.000Nm pero solo unos 300 caballos. Arrastra hasta 15 toneladas.
    Los tractores son diesel.

    No me compraría un tractor por ser diesel y tener mucho par si no es para arrastrar 10 toneladas.

    A eso me refiero con que es relativo.

    Saludos
     
    A Immer M y Jimmycas les gusta esto.
  22. Provie

    Provie En Practicas

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta:
    103
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    G30 530d
    El 6L. Tuve este mismo dilema y después de probar ambos no hubo color. El 6 cilindros diesel es una maravilla en carretera. No es lo que corre el coche sino como corre.

    Solo si tiene que hacer la mayoría de km en ciudad optaría por el gasolina.
     
    A Immer M y avanti les gusta esto.
  23. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.959
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Bonita discusión. Yo siempre he sido defensor de los 2.0 turbo gasolina sencillamente por su sencillez, valga la rebuznancia... Me explico: técnicamente deberían ser más sencillos, más ligeros y bastante más baratos de fabricar. Si ambas motorizaciones tuviesen el precio que deberían (por aquello de que hubo un tiempo que se pagaban los impuestos de matriculación según las emisiones de CO2) los motores gasolina estarían en una situación ventajosa, ya que la potencia sería similar y el consumo un poco superior, pero con menos mantenimiento.

    Claro que mola el par a bajas vueltas de los diesel, pero ojo... un 2.0d es más perezoso por debajo de 1500 que el 2.0i por aquello de tener que mover un desarrollo más largo también.

    Y otro factor a tener en cuenta es el peso que llevas ahí delante. Sin embargo, últimamente ya no hay tanta diferencia porque los gasolina sobre todo, son mucho más complejos de lo que eran hace años y no hay tanta diferencia con un diesel 6 cilindros.

    Mi decisión sería por el gasolina si hubiese más de 2-3.000 euros de diferencia. A igualdad de precio, aunque me guste más lo silencioso del gasolina, el sonido del diesel 6 cilindros me chifla y optaría por él y porque estoy harto de no ver bajar de 8.5litros/100 y no hacer más de 600 kms por depósito pagando la gasolina encima, más cara que el diesel.

    Un saludo
     
    A Immer M y OMADON les gusta esto.
  24. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.264
    Me Gusta:
    1.445
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    Claro, si metemos la variable del número de cilindros, tenemos que comparar con el 340i que también es 6L, y ahí tampoco hay color. El 340i es lo que corre y cómo corre. Pero también como suena.
     
  25. Karlos_330

    Karlos_330 Forista

    Registrado:
    10 Jun 2012
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta:
    2.176
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    330i e46
    Tan poco suenan los 330i g20? La verdad es que en mi caso lo tendría difícil decidir entre un gasolina 4 pucheros y un diesel de 6 viniendo de un ceposférico como el m54.

    Si es cierto que si hay un mínimo uso lúdico en tramos etc el diésel no viene a cuento.
    Estaría bien que hubiese un tramo intermedio entre el 30i y el 40i con 6 cilindros, pero ese tiempo se marchó
     
    Última edición: 28 Dic 2023
  26. MichaelKnight

    MichaelKnight En Practicas

    Registrado:
    14 Ago 2018
    Mensajes:
    565
    Me Gusta:
    505
    Modelo:
    L6 / V10
    Lo bueno es que haya distintas opciones, y que cada uno coja lo que quiera/pueda

    Yo me cogeria el 430i sin dudar, solo por el tacto sonido rev., el consumo no seria algo prioritario para mi, cada un tiene sus gustos y preferencias, hay quien les gusta el sonido del diesel incluso de los 6 cilindros y a mi me parece que suenan igual de mal que los de 4, suenan mas a furgoneta de reparto que a coche deportivo.
     
    A Immer M le gusta esto.
  27. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.264
    Me Gusta:
    1.445
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    El 330i si que suena, pero no deja de ser 4L y aunque está currado el escape para hacerlo más ronco en modo SPORT, no es lo mismo que un 6L.
     
  28. Joshman

    Joshman Forista

    Registrado:
    10 Dic 2018
    Mensajes:
    1.264
    Me Gusta:
    1.601
    Modelo:
    BMW 330 cd
    Hombre, a ver, el diesel es diesel. Y suena a lo que es, mientras no se truque el escape. Pero que me digas que suenan igual uno de 4 que uno de 6...

    No todos tenemos el oído igual de fino, pero un 330d de BMW no suena mal, siendo diesel, sobre todo si le pisas. No tiene nada que ver con 4 cilindros.
     
  29. avanti

    avanti En Practicas

    Registrado:
    19 Dic 2020
    Mensajes:
    247
    Me Gusta:
    124
    Modelo:
    F11 530d xDrive
    Antes de nada, decirte que yo soy muy de diesel y el motor de 3 litros empuja un montón, imagínate tener medio motor de mas en tu 320.
    No nos has contado que otro coche tienes para uso lúdico y viajar, que entiendo que no es el recorrido de 125 + 125 de los fines de semana.
    El L6 diesel es un gran motor para viajar, lo montes en un serie 3 o 5, pero si ya dispones de un coche para estas necesidades, yo para uso diario elegiría como segundo coche un L4 y posiblemente de gasolina.
    A no ser que el nuevo 330D se encargue de las dos facetas, la urbana y la de viajes.
     
    Última edición: 29 Dic 2023
    A Immer M le gusta esto.
  30. Alkor

    Alkor En Practicas

    Registrado:
    17 Nov 2012
    Mensajes:
    556
    Me Gusta:
    57
    Ubicación:
    madrid
    Habla tú ignorancia, cuando lo pruebes te darás cuenta
     

Compartir esta página