330i o 330d

enrique-j

Forista
Modelo
G20 330i LCI-1
Registrado
11 Ene 2008
Mensajes
1.711
Reacciones
572
sí, eso tengo entendido yo también. han conseguido que los diesels bajen muchísimo los gases, pero a costa de complicarlos una barbaridad. a mayor complejidad, menos fiabilidad.

supongo sea aún más importante cuidarlos y realizar un buen mantenimiento.

por otra parte, el agrado de conducción de un 320d por ej, también ha mejorado una auténtica barbaridad.

yo soy de gasolina, pero tengo que reconocer, que dentro de la gama del G20, el 320d es, muy probablemente, elección más inteligente.
 

sampat4

Forista
Modelo
320i M G20 S1
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
2.314
Reacciones
1.471
sí, eso tengo entendido yo también. han conseguido que los diesels bajen muchísimo los gases, pero a costa de complicarlos una barbaridad. a mayor complejidad, menos fiabilidad.

por otra parte, el agrado de conducción de un 320d por ej, también ha mejorado una auténtica barbaridad.

yo soy de gasolina, pero tengo que reconocer, que dentro de la gama del G20, el 320d es, muy probablemente, elección más inteligente.

A mi me dejaron un 320d durante un día antes de comprar el coche. Y el motor va de maravilla.

Saludos
 

brais10

En Practicas
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
6 Sep 2013
Mensajes
551
Reacciones
70
tengo entendido, que la mejor forma de quemarlos, es llevar el motor, cuesta arriba, en autovía, a un régimen muy alto durante no mucho recorrido? creo que con 1 o 2 kms es suficiente.
Pues yo fuí en torno a las 2900rpm durante 100km, pero bueno, tampoco creo que sea unas rpm tan altas para que el motor se resienta, o eso espero
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.576
Reacciones
16.141
Pues yo fuí en torno a las 2900rpm durante 100km, pero bueno, tampoco creo que sea unas rpm tan altas para que el motor se resienta, o eso espero

Al coche no le pasa absolutamente nada por ir en ese régimen de revoluciones (que dicho sea de paso, en un diésel no es alto) durante mucho tiempo, solo faltaría. De todas formas el régimen mas adecuado para regenerar el FAP es en 4-5 marcha y sobre 3000rpm.

Y sí, de acuerdo con que ahora mismo los diesel tienen bastante tapones que pueden crear problemas en el futuro, pero por lo que veo a diario en el taller, los de BMW no son muy problemáticos, mas allá de algún sensor de contrapresión rebelde.
 

brais10

En Practicas
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
6 Sep 2013
Mensajes
551
Reacciones
70
Al coche no le pasa absolutamente nada por ir en ese régimen de revoluciones (que dicho sea de paso, en un diésel no es alto) durante mucho tiempo, solo faltaría. De todas formas el régimen mas adecuado para regenerar el FAP es en 4-5 marcha y sobre 3000rpm.

Y sí, de acuerdo con que ahora mismo los diesel tienen bastante tapones que pueden crear problemas en el futuro, pero por lo que veo a diario en el taller, los de BMW no son muy problemáticos, mas allá de algún sensor de contrapresión rebelde.
Y durante cuantos km aprox en 4ª o 5ª marcha para regenerar FAP? Yo iba en 7ª
 
Arriba