Ya, siempre dice que no le gustan los coches, no sé muy bien cómo es el jefe del departamento y el representante de la STA en Madrid.Gulf627;7114755 dijo:Juasss que grande Vicente...cuidao que fue mi jefe cuando era becario en el departamente. No es que sepa poco de coches sino que tiene unos conocimientos un tanto peculiares...
Claro, pero eso es si con RWD eres capaz de igualar la fuerza que es capaz de transmitir al suelo el AWD. Si la potencia de tu motor supera la adherencia del suelo para un RWD, el AWD será capaz de acelerar más. Hay que echar cuentas a ver qué cosa compensa con cual.Gulf627;7114755 dijo:Mas peso igual a con la misma fuerza consigues menos aceleracion F = m a. Eso en linea recta pero en curva lo mismo. Para misma adherencia obtienes menos aceleracion centripeta y por tanto menor velocidad de paso por curva Fc= - m V²/r.
En un RWD no puedes poner las masas a tu antojo. Si pones demasiado peso delante el coche no traccionará, y si pones mucho peso detrás el coche no girará. Sin embargo, en un FWD, pones peso delante y el coche gira y tracciona.Gulf627;7114755 dijo:El sistema RWD es basicamente igual de pesado que el FWD con la ventaja de que puedes distribuir las masas mas a tu antojo. En un FWD tendras que tener siempre muy cargado el tren delantero para no tener perdidas de traccion tremendas en fases de aceleracion y un tren delantero cargado hace que el trasero este descargado lo que limitara el paso por curva en fases de aceleracion longitudinal nula.
Te lo pongo del revés:- El RWD tiene mejor traccion que un FWD.
- El RWD es un sistema mas ligero que el AWD.
Sí, pero sigo pensando que depende del nivel de potencia y del tamaño del vehículo. No veo un coche de menos de 4m, espacio para 4 ocupantes, 1 tonelada de peso y 200cv tracción trasera.Gulf627;7114755 dijo:En caso de buena adherencia (asfalto seco/mojado) pues el RWD es sin duda el que mas ventajas ofrece.
Eso es cierto, aunque una pendiente de un 5% te genera una aceleracion hacia atrás de 0.5m/s2, que tampoco es como para morirse.Y todo esto en llano. Por ejemplo en caso de haber pendiente positiva (subiendo un puerto) el un propulsion tendra aun mas traccion en aceleracion y un traccion se descargara aun mas.
Gulf627;7114755 dijo:Lo cierto es que a nivel teorico no se como podemos estar discutiendo esto. Joer es como discutir si es verdad o mentira las leyes de la termodinamica...pues bueno respeto si hay alguien que no se las cree...pero de ahi a discutirlas...
RodbaroN;7115948 dijo:Para nada. De hecho, la suspensión lo que hace es retrasar o hacer más progresiva la transferencia de pesos, es decir, sin suspensión la transferencia de pesos es más inmediata.
Por ejemplo una bicleta sin suspensión. Si tú frenas de alante, la rueda trasera se descarga hasta un punto que incluso se puede levantar del suelo. Sin embargo, en una bicicleta con suspensión puedes frenar mucho más fuerte porque el tiempo en el que la horquilla se está hundiendo estás frenando a tope con ambas ruedas.
No confundas transferencia de pesos con algo que se podría llamar transferencia de masas en el depósito de gasolina, la carga del maletero etc que no suelen influir mucho en la dinámica del automóvil (en transporte de mercancías sí es notable).
Gulf627;7114755 dijo:... En aceleracion y en coches reales con suspensiones reales, la transferencia de masa se va para el eje trasero, no hay mas historias. Mas carga = mas traccion. Y los 4x4 pues si traccionan mas pero van lastrados. Mas peso igual a con la misma fuerza consigues menos aceleracion F = m a. Eso en linea recta pero en curva lo mismo. Para misma adherencia obtienes menos aceleracion centripeta y por tanto menor velocidad de paso por curva Fc= - m V²/r...
Gulf627;7114755 dijo:El sistema RWD es basicamente igual de pesado que el FWD...
Historias que se contaba si...RodbaroN;7116278 dijo:Ya, siempre dice que no le gustan los coches, no sé muy bien cómo es el jefe del departamento y el representante de la STA en Madrid.
Si claro pero la adherencia mas critica es desde parado. Una vez en marcha, muchos caballos hay que tener para descolocar un RWD y algunos menos para descolocar un FWD.Claro, pero eso es si con RWD eres capaz de igualar la fuerza que es capaz de transmitir al suelo el AWD. Si la potencia de tu motor supera la adherencia del suelo para un RWD, el AWD será capaz de acelerar más. Hay que echar cuentas a ver qué cosa compensa con cual.
Pero a que los dimensionan a tal efecto.Es como si me dices que sólo son necesarios frenos en el eje delantero, porque cuando frenamos el peso se va hacia delante. Y si le añadimos más peso detrás (por el sistema de frenos en el eje trasero), F=m·a y más masa significa menos aceleración.
Todos los coches llevan frenos en el eje delantero y trasero porque son capaces de superar el límite de adherencia de los neumáticos, y por tanto ese apoyo extra del eje trasero viene bien.
Bueno, bueno...el peso por muy bajo que este es importante muy importante, ahi tienes coches calcados reducidos como Scuderia, CSL, Superleggera...Vale que tambien estan algo mejorados y hasta algo potenciados pero no...El problema del AWD no es tanto el peso sino las pérdidas y la inercia del sistema de transmisión. El peso añadido no es excesivo y está por debajo del centro de gravedad del coche, por lo que es peso que favorece el agarre lateral del vehículo. De hecho, no sé de dónde sacas que un AWD tiene peor paso por curva que un RWD, cuando todo el mundo te dirá lo contrario, sobre todo si es un sistema de tracción elaborado como el de un Mitshubishi EVO o un Subaru Impreza STI.
Y las ruedas de atras agarran por amor a la carretera.En un RWD no puedes poner las masas a tu antojo. Si pones demasiado peso delante el coche no traccionará, y si pones mucho peso detrás el coche no girará. Sin embargo, en un FWD, pones peso delante y el coche gira y tracciona.
Te lo pongo del revés:
- El RWD es más pesado que el FWD.
- El RWD tiene peor tracción que el AWD.
¡Menuda mierda!¡No vale para nada!
Si en la teoría estoy totalmente de acuerdo contigo, la física es la física. Pero por detrás de la física están los números, y aquí estamos hablando de coches reales, no virtuales.
Sí, pero sigo pensando que depende del nivel de potencia y del tamaño del vehículo. No veo un coche de menos de 4m, espacio para 4 ocupantes, 1 tonelada de peso y 200cv tracción trasera.
El Clio V6 por ejemplo no destroza los tiempos de un Clio sport (apenas unas décimas más rápido) aún cuando tiene casi un 40% más de potencia y un ancho de vías superior. Y sólo caben 2 personas sin equipaje.
Un Megane Sport es más rápido que un Clio V6.
Eso es cierto, aunque una pendiente de un 5% te genera una aceleracion hacia atrás de 0.5m/s2, que tampoco es como para morirse.
Que un RWD es capaz de poner más potencia en el suelo que un FWD no te lo discuto, eso es de cajón. De igual modo que un AWD es capaz de poner más potencia en el suelo que un RWD. Es cuestión de echar cuentas y ver si es rentable o no. En unas situaciones lo será y en otras situaciones no lo será, no veo por qué hay que desechar un sistema a priori sin ver sus posibles ventajas. Para coches de poco peso y poca potencia la tracción delantera es muy competitiva, y no veo porqué hay que despreciarla.
Para terrenos bacheados y de mala adherencia un sistema de tracción total es casi imbatible (te dejo elegir el coche que quieras para intentar batir a un WRC en un tramo de rallies de asfalto).
Para coches de potencia media y buen pavimento, estoy de acuerdo contigo en que la tracción trasera es un punto medio bastante equilibrado en la mayoría de los casos, pero eso no quiere decir que sea lo mejor sin discusión y no se deban de tener en cuenta el resto de opciones para ningún otro caso, ¿no crees?
No sé por qué hay que ser talibán de un sistema de tracción o de un combustible y despreciar el resto como si fuesen una mierda, todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y no hay sistemas malos sino malas elecciones o malas aplicaciones de los mismos.
cabfl;7116837 dijo:te recuerdo q los quattro ganaban en competición, siendo más pesados, y además les añadían peso extra, y seguían ganando. por eso lo prohibieron.
cabfl;7116837 dijo:aquí me pierdo. un RWD tiene un diferencial trasero q no necesita un FWD, y q implica un peso extra. en mi opinión, la diferencia de peso se compensa con las ventajas de la trasera... pero de ahí a decir q pesan igual... uffff
Cuanto más blanda sea la suspensión más retrasas la transferencia de pesos, tanto lateral como longitudinal. Otra cosa son los cambios de apoyo, donde también son más lentas estas transferencias y si lo juntamos con un mayor balanceo debido a la menor rigidez hacemos que las inercias de la carrocería puedan incrementarla.txukli;7116794 dijo:osea segun tu teoria, cuanto mas blanda sea una suspension, mejor para retrasar una trasferencia de pesos en apoyos fuertes.
pues no estoy muy convencido con eso, pues de echo, por lo menos en los coches que he andado yo, cuanto mas tabla, rigida, sea la suspesion es mejor para evitarlo.
por cierto en la bici al frenar fuerte eres tu el que hace de combustible del deposito que se desplaza al cargar todo el peso en el manillar, de hay que se descargue el eje trasero
Estoy de acuerdo, pero habría que ver cuáles son esos límites.Gulf627;7116910 dijo:Si claro pero la adherencia mas critica es desde parado. Una vez en marcha, muchos caballos hay que tener para descolocar un RWD y algunos menos para descolocar un FWD.
El AWD solo superara claramente en bajisima adherencia o salidas de curvas muy lentas.
Nadie lo niega, pero tampoco tienes que poner el mismo par en las ruedas delanteras que las traseras de un AWD.Gulf627;7116910 dijo:¿Pero a que los dimensionan a tal efecto?
Los karts, excepto los ICC, llevan sólo freno en el eje trasero. No será tanta locura, ¿no?Gulf627;7116910 dijo:Siguiendo tu razonamiento con los frenos, los FWD son coches con discos ceramicos y pinzas de 6 pistones en el eje trasero y nada delante.
Por reduccion al absurdo el un coche solo con frenos delanteros sera mejor que otro con solo trasero, no??
Estamos hablando de coches en general, y el tema comienza con coches de tracción delantera. Los EVO y demás tienen un paso por curva bastante elevado teniendo en cuenta que son berlinas (con las dimensiones y peso que ello implica).Gulf627;7116910 dijo:Estamos hablando de deportivos. Un A8 de 2 toneladas me da igual si es AWD, RWD o como el Seville FWD, juass...pero en coches de 1400-1500 kg un sistema de 100 kg (por mucho que porsche diga 60 kg reales son mas) son muchos kilos...en paso por curva, especialmente.
¿Tienes en cuenta la masa para el agarre a la carretera pero no lo tienes para la fuerza centrífuga?Gulf627;7116910 dijo:Y las ruedas de atras agarran por amor a la carretera.
Elipsoide de adherencia, fuerza normal en eje trasero, y zas maximo agarre de las ruedas traseras, ya puedes tener el agarre que te salga de la pera en las delanteras que si las traseras no acompanian, mas que un coche es un carrito del carrefour
Gulf627;7116910 dijo:-Lo primero no lo he negado, pero los 10 kg (a gordo que este el conductor solucionado) que puede pesar mas un RWD de un FWD se soluciona por reparto de pesos y por supuesto por la mayor traccion
- Irrefutable. Aunque mas peso que un 4x2 (me da igual cual)
De acuerdo, pero son coches de un peso y dimensiones similares.Gulf627;7116910 dijo:Demasiados parametros para aislar la contribucion del sistema de transmision.
Sí, pero las motos tienen un centro de gravedad muy elevado y una batalla cortísima, lo que hace que cualquier aceleracion influya mucho en el reparto de pesos.Gulf627;7116910 dijo:Lo de la aceleracion en puerto de 5% diselo a las motos. (preguntatelo tu) se nota o no esos 0,5 m/s².
Subjetivamente son más difertidos (es lago relativo). Objetivamente, son más críticos y difíciles de conducir.Gulf627;7116910 dijo:A ver yo no desprecio el resto de sistemas de modo general. Es cierto que para mi y el uso que le doy al coche no le veo ninguna ventaja, cero. En seco un RWD me sobra y en mojado...digamos que nunca sabre si me sobra o no, no son condiciones para ir al limite. Y ademas los RWD me dan un punto subjetivo de placer completamente superior. (me lo he pasado este invierno bomba con la nieve y el beme)
Los reglamentos pueden favorecer a unos o a otros, pero los resultados de las competiciones son los que son. Es decir, que un 5'5L TDI con brida de Xmm gane a un 5L atmosférico gasolina con una brida de Ymm no quiere decir que los diesel sean más rápidos que los gasolina, pero sí queire decir que un 5'5L TDI con brida de Xmm es más rápido que un 5L atmosférico gasolina con una brida de Ymm. Y eso es irrefutable.Gulf627;7116910 dijo:Pero a nivel de competicion, pues sigo teniendo muchas dudas. Justo en competicion es cuando mas influye el peso, y algo tambien las inercias y resistencais del sistema. Pero no existe ni ha existido ninguna competicion que permita averiguarlo por que los reglamentos pueden hacer que gane un ligero buggy a fantasticos AWD o puede hacer que un 5,5l biturbo TDI gane a 5l atmosfericos gasolina...
¿Y los FWD? ¿No son una opción?Gulf627;7116910 dijo:Y para la calle, pues bueno. A partir de ciertos caballos elegir entre RWD o AWD es tema mas de gustos que de sacarle puro partido, ni al RWD en seco y mucho menos a los AWD en baja adherencia.
cabfl;7116837 dijo:la inercia lleva el peso hacia el eje trasero, + la potencia q transmite el motor. Si ese suma de presión no supera el límite de adherencia del neumático, perfecto... pero la realidad es q en coches de mucha potencia se supera rápidamente ese límite, y por eso es necesario meter ruedas de gran tamaño (más peso)
No es raro ver como un trasera patina de ruedas traseras con facilidad, por la suma de exceso de peso + la potencia q se transmite en las ruedas.
En un AWD, el peso y la potencia se transmite equilibradamente entre los 2 ejes, aunq mayormente en el trasero, pero mucho menos crítico q un trasera, y por eso hay más estabilidad y mejor aprovechamiento de la potencia.
el peso es importante, y hablas del peso como si fueran 300Kg más. pero las diferencias de peso, son pequeñas.
te recuerdo q los quattro ganaban en competición, siendo más pesados, y además les añadían peso extra, y seguían ganando. por eso lo prohibieron.
aquí me pierdo. un RWD tiene un diferencial trasero q no necesita un FWD, y q implica un peso extra. en mi opinión, la diferencia de peso se compensa con las ventajas de la trasera... pero de ahí a decir q pesan igual... uffff
Los leones de la WTCC no ganan por tener traccion delantera, sino porque el actual reglamento favorece a los motores diesel, igual que pasa en le mans.M1;7091767 dijo:La potencia poco tiene nada que ver en esto. Como prueba están los repasos que los SEAT Leon WTCC le han pegado a los BMW.
Otra cosa es intentar poner un 6L, un V8 o un V12 en un todo delante. Ni hay espacio físico para hacerlo, ni el reparto de pesos sería adecuado.
Corazón BMW;7092076 dijo:Los León WTCC ganan por rendimiento, no digamos chorradas de normas. Al igual que los Audi R10 TDI se comieron Le-Mans en su dia. Recordemos que el Renault 5 Maxi Turbo rendia 354 CV y 420 Nm de par con 1.550 cm3 de cilindrada. Con 3.500 cm3, el rendimiento seria mas del doble (y hoy en dia mas incluso). No restemos meritos a los diesel. Cambiando de tema, yo incluiria la frase: "A partir de que potencia es recomendable el Uso de tracción 4WD. Recordemos que el A8 4.2 TDI quattro se comia a los 745d y al S 320 CDI.
Reihesechs;7094395 dijo:No digas barbaridades. En Le Mans no conozco los pormenores de reglamento pero ten por seguro que si montas en el mismo coche un motor Otto y otro Diesel de igual cilindrada, nivel tecnológico y tipo de alimentación el Otto siempre va a tener mucha más potencia ya que puede igualar o superar el par motor y girar tranquilamente al doble de régimen, o lo que es lo mismo tirar de un desarrollo la mitad de largo para una misma velocidad.
RodbaroN;7118003 dijo:Estoy de acuerdo, pero habría que ver cuáles son esos límites.
Nadie lo niega, pero tampoco tienes que poner el mismo par en las ruedas delanteras que las traseras de un AWD.
Macho no te puedes creer ni tu esa justificacion. Ademas cuando tu mismo te contestas que los Kart de verdad llevan discos delanteros.Los karts, excepto los ICC, llevan sólo freno en el eje trasero. No será tanta locura, ¿no?
Y no soy yo el que dice que es mejor sólo utilizar uno de los dos ejes en el 90% de los casos.![]()
Bueno, los Evo hasta el X pues si tenian de berlina el hecho de tener 4 puertas y 5 plazas homologadas...pero eso a decir que son berlinas, como quien dice un Chevrolet Lanos....Estamos hablando de coches en general, y el tema comienza con coches de tracción delantera. Los EVO y demás tienen un paso por curva bastante elevado teniendo en cuenta que son berlinas (con las dimensiones y peso que ello implica).
Una aceleracion en una curva genera una aceleracion radial y esta una fuerza centripeta F = ac m. .....esta fuerza aplicada sobre el centro de gravedad. Si la masa de un vehiculo es m y va a una velocidad V por una curva de radio r, me puedes decir como misteriosamente la fuerza centrifuga disminuye.¿Tienes en cuenta la masa para el agarre a la carretera pero no lo tienes para la fuerza centrífuga?
Cuanto más alejado esté el centro de gravedad del eje trasero menor será la fuerza lateral al tomar una curva. Y ambas relaciones son lineales.
Juas te ha faltado decir en el caso del RWD: tornillos M6, tuercas y arandelas correspodientes.FWD:
1 diferencial
2 palieres
RWD:
1 árbol de transmisión con sus juntas cardan o flexibles
1 diferencial
1 carcasa del diferencial con su subchasis y sus silentblocks
2 palieres
AWD:
1 árbol de transmisión con sus juntas cardan o flexibles
3 diferenciales o 2 diferenciales y un acoplamiento.
1 carcasa del diferencial con su subchasis y sus silentblocks
4 palieres palieres
¿Tan grandes ves las diferencias entre el 2do y 3er paso y tan pequeñas entre el 1º y el 2do?
Tambien el 911 S y el 4S y ahi estan las diferencias...pero vamos sera que el 4S es una caca...De acuerdo, pero son coches de un peso y dimensiones similares.
Pues si, pero no significa que no sea representativo para coches. En mi pueblo lavaba el coche en una zona con cesped en rampa, pues bien como se me ocurriera meter el coche de cara (cuesta abajo) despues no lo sacaba ni empujando, en cambio de culo...voilá el peso al tren trasero y salia...Sí, pero las motos tienen un centro de gravedad muy elevado y una batalla cortísima, lo que hace que cualquier aceleracion influya mucho en el reparto de pesos.
Hace 20 anios si....ahora a no ser que te vayas a un GT3 o un GT2, son como FWD...cosa que no me gusta...y en el caso de los susodichos Porsche esa dificultad es buscada y gustadaSubjetivamente son más difertidos (es lago relativo). Objetivamente, son más críticos y difíciles de conducir.
Te doy la razon, que leches, corre mas un 5500cc biturbo TDI que el Corsa 1.2 gasolina de mi hermana....Los reglamentos pueden favorecer a unos o a otros, pero los resultados de las competiciones son los que son. Es decir, que un 5'5L TDI con brida de Xmm gane a un 5L atmosférico gasolina con una brida de Ymm no quiere decir que los diesel sean más rápidos que los gasolina, pero sí queire decir que un 5'5L TDI con brida de Xmm es más rápido que un 5L atmosférico gasolina con una brida de Ymm. Y eso es irrefutable.
Sin duda. En mi caso coches pequenios y/o de poca potencia un FWD me seria un opcion muy probable y para mas potencia un RWD. Lo unico que no entre dentro de mis parametros es un AWD, pero oye que cosa de gustos. Hay gente que le gustan los Casio G-Shock sumergibles a 200 m, que soportan 90°C, y unas vibraciones que destrozarian las meninges de Homer...y todo para, a lo sumo soportar las vibraciones y las salpicaduras de cuando el duenio se lava los dientes....por mi perfecto...¿Y los FWD? ¿No son una opción?
Gulf627;7118164 dijo:Si, si...que no negare que los AWD transmiten (o pueden) mas par o fuerza. Lo que digo es que a poco buena que sea la adherencia esa superioridad se esfuma y el lastre les perjudica mucho mas que beneficia...
cabfl;7118600 dijo:Incluso con buena adherencia, los traseras, si les metes caña en curvas, se van, y aunq lo controles con el contravolante, estás perdiendo potencia. Si lo controlas gracias a la magia de la electrónica, te recuerdo q esta lo q hace es limitar para mantener las ruedas dentro de su margen de adherencia, y por tanto perder rendimiento.
Será divertido, pero no efectivo.
Los AWD no sufren este problema, y aunq enseñe el culo, no pierden rendimiento pues las ruedas delanteras tiran para compensar las traseras.
cabfl;7118600 dijo:Incluso con buena adherencia, los traseras, si les metes caña en curvas, se van, y aunq lo controles con el contravolante, estás perdiendo potencia. Si lo controlas gracias a la magia de la electrónica, te recuerdo q esta lo q hace es limitar para mantener las ruedas dentro de su margen de adherencia, y por tanto perder rendimiento.
Será divertido, pero no efectivo.
Los AWD no sufren este problema, y aunq enseñe el culo, no pierden rendimiento pues las ruedas delanteras tiran para compensar las traseras.
¡¡p*to foro que lo he tenido que reescribir todo!!Gulf627;7118552 dijo:Te he pillao en plena edicion....al ataquerrrrr
Claro que no lo son, pero sin echar números, teóricamente es lo mismo un coche con 4 frenos vs 2 frenos y AWD vs RWD.Gulf627;7118552 dijo:Macho no te puedes creer ni tu esa justificacion. Ademas cuando tu mismo te contestas que los Kart de verdad llevan discos delanteros.
Vamos que no veo yo muy representativo automovilisticamente los Karts de 50 cc 2T del Carlos Sainz....
Hombre, 4 metros y medio de largo, espacio para 5 ocupantes, maletero de más de 400L, 4 puertas...vale que estrictamente sea un sedán y no una berlina, pero no deja de ser un turismo. Vamos, como un Seat Toledo (no furgoneta).Gulf627;7118552 dijo:Bueno, los Evo hasta el X pues si tenian de berlina el hecho de tener 4 puertas y 5 plazas homologadas...pero eso a decir que son berlinas, como quien dice un Chevrolet Lanos....
No me has entendido. No he dicho que la fuerza centrífuga global disminuya, sino la fuerza lateral en los neumáticos traseros. Para una misma velocidad, peso y radio de curvatura, la fuerza centrífuga es la misma, pero si el centro de gravedad está adelantado, las ruedas delanteras tendrán una reacción superior que las traseras.Gulf627;7118552 dijo:Una aceleracion en una curva genera una aceleracion radial y esta una fuerza centripeta F = ac m. .....esta fuerza aplicada sobre el centro de gravedad. Si la masa de un vehiculo es m y va a una velocidad V por una curva de radio r, me puedes decir como misteriosamente la fuerza centrifuga disminuye.
Y no creo que te refieras al posible aumento del radio de curvatura descrito por el CDG...es despreciable en la mayoria de los casos.
No es sólo el árbol de transmisión (que pesa lo suyo), sino todo lo que lleva consigo, una carcasa aparte para el diferencial, sus silentblocks, el subchasis, etc...Gulf627;7118552 dijo:Juas te ha faltado decir en el caso del RWD: tornillos M6, tuercas y arandelas correspodientes.
Las partes mas pesadas con diferencia es el diferencial puramente dicho. Asi que si el AWD tiene 3 veces mas diferenciales que el RWD, juass..y el FWD pues si se ahorra un eje de transmision y los silentblocks de goma, juass.
El carrera 4S no es un coche diseñado como tracción total, y es un caso especial de motor trasero con tracción integral. Cuánto puedes ganar metiendo tracción integral a un coche reparto de pesos original 37/63). En el caso de vehículos de calle, lo normal es motor delantero con tracción integral y reparto de pesos cercano al 50/50.Gulf627;7118552 dijo:Tambien el 911 S y el 4S y ahi estan las diferencias...pero vamos sera que el 4S es una caca...
¿Problemas con la tracción trasera y el reparto de pesos que conlleva?Gulf627;7118552 dijo:Pues si, pero no significa que no sea representativo para coches. En mi pueblo lavaba el coche en una zona con cesped en rampa, pues bien como se me ocurriera meter el coche de cara (cuesta abajo) despues no lo sacaba ni empujando, en cambio de culo...voilá el peso al tren trasero y salia...
Demuestra que si un S2000 queda por delante de un GT, hay situaciones en las que en asfalto seco, en carreteras abiertas al tráfico, un cacharo RWD de más de 400cv no puede con un FWD o AWD (no estoy seguro) de menos de 300cv. Por lo que no todo es potencia y peso, para que un coche sea rápido necesita más cosas. Y en este caso el problema no es el piloto.Gulf627;7118552 dijo:Te doy la razon, que leches, corre mas un 5500cc biturbo TDI que el Corsa 1.2 gasolina de mi hermana....
Pero esto que demuestra....#-o
Sí sí, y coches de 100cv con 235 de rueda, gafas de sol por la noche, píldoras que te aseguran perder barriga que te crezca pelo y te engorde la pi...tuitaria y hay gente que hasta les gustan los BMW...Gulf627;7118552 dijo:Sin duda. En mi caso coches pequenios y/o de poca potencia un FWD me seria un opcion muy probable y para mas potencia un RWD. Lo unico que no entre dentro de mis parametros es un AWD, pero oye que cosa de gustos. Hay gente que le gustan los Casio G-Shock sumergibles a 200 m, que soportan 90°C, y unas vibraciones que destrozarian las meninges de Homer...y todo para, a lo sumo soportar las vibraciones y las salpicaduras de cuando el duenio se lava los dientes....por mi perfecto...![]()
RodbaroN;7116278 dijo:Te lo pongo del revés:
- El RWD es más pesado que el FWD.
- El RWD tiene peor tracción que el AWD.
txukli;7117154 dijo:en que competiciones ganaban los quattro??, en baja aderencia, no en pista.
Matias-bmw;7119322 dijo:mas q por los caballos, por el par motor me guiaria yo, y mas de q se yo 25parmotor la tracion delantera no es q digamos muy agradable para los sentidos, en cambio un honda civic type r con sus 200cv y su par motor de 20 o 19 es una delicia para los sentidos, mas q nada q con un par motor de 28 en adelante se vuelven muy subidadores en curva y el volante tira o se vuelve loco siendo en ocasiones muy molesto y q decir de las perdidas de motricidad
en cambio la propulsion posterior es muy gratificante hasta q le pones en apuros hasta en seco con mas de 300cv caso del 335i y no para de parpadear el control de tracion dejandote el coche parado, y q decir en lluvia un propulsion los sustitos q te puedes llebar.
algo intermedio seria o un buen autoblocante para un propulsion o un tipo de tracion total como los q lleban los bmw x con un porcentaje de reparto de la potencia de un 40 alante y un 60 atras asi veras como tienes un poco de todas las ventajas tanto de un tipo de tracion como otro, saludos.
Eso te pasa por hereje....RodbaroN;7119048 dijo:¡¡p*to foro que lo he tenido que reescribir todo!!
Pues si, y los coches pequenios solo llevan tambor y no es mejor, y solo los deportivos llevan discos ceramicos y no por eso son peores.Claro que no lo son, pero sin echar números, teóricamente es lo mismo un coche con 4 frenos vs 2 frenos y AWD vs RWD.
Y sólo los ICC (máxima categoría del karting) llevan frenos delanteros.
Decir que un EVO IX (el X es un mero sucedaneo) es una berlina, es como decir que un 911 GT3 RS, solo es un coupe como el Hyundai.Hombre, 4 metros y medio de largo, espacio para 5 ocupantes, maletero de más de 400L, 4 puertas...vale que estrictamente sea un sedán y no una berlina, pero no deja de ser un turismo. Vamos, como un Seat Toledo (no furgoneta).
Ahh, si es cierto, pero es que el tema es que es antes el huevo o la gallina. Si el cdg esta muy adelantado directamente no es que los esfuerzos de los traseros se reducza sino que es que no pueden transmitir mas esfuerzo. Si la normal que descansa sobre ellos es pequenia no les queda otra.No me has entendido. No he dicho que la fuerza centrífuga global disminuya, sino la fuerza lateral en los neumáticos traseros. Para una misma velocidad, peso y radio de curvatura, la fuerza centrífuga es la misma, pero si el centro de gravedad está adelantado, las ruedas delanteras tendrán una reacción superior que las traseras.
Joer no habia un Audi mas pequenio, el torsen es mas pesado.No es sólo el árbol de transmisión (que pesa lo suyo), sino todo lo que lleva consigo, una carcasa aparte para el diferencial, sus silentblocks, el subchasis, etc...
En el caso de un A3 1.8TFSI, hay 95kg de diferencia entre quattro y delantera.
Entre un 320d y un 320xd (el coche que siempre se descojona de todo) hay 75kg de diferencia.
El A3 es un delantera pasado a integral y el 320 es un trasera pasado a integral. Es decir:
Haldex + árbol + diferencial trasero (y aparataje) = 95 kg
Haldex + diferencial delantero extra = 75kg
Echando unas cuentas un poco chapuceras, podríamos decir que la diferencia entre un FWD y un RWD es de 20kg y que la diferencia entre un RWD y un AWD es de 75kg.
Ésto te puede parecer mucho o poco, pero 55 kg de diferencia en 1300kg de peso, significa menos de un 5% de disminución en la aceleracion. Sin embargo, el incremento de capacidad motriz es bastante superior a ese 5%. Y ese incremento de capacidad motriz viene muy bien para poder acelerar mucho antes en una curva y llegar antes a la siguiente.
Si los diseniaran para tal efecto puede. Lo mismo que demuestras la eficacia del AWD con esos coches, puedo hacer lo msimo con el GT3 y el GT2....muchisiiimos caballos y RWD y superan a Gallardo AWD, R8, y hasta murcielagos.¿Crees que un Mitshubishi EVO o un Nissan GTR serían igual de eficaces si fuesen tracción trasera?
Vaya...mira documento oficial del 911 Turbo:El carrera 4S no es un coche diseñado como tracción total, y es un caso especial de motor trasero con tracción integral. Cuánto puedes ganar metiendo tracción integral a un coche reparto de pesos original 37/63). En el caso de vehículos de calle, lo normal es motor delantero con tracción integral y reparto de pesos cercano al 50/50.
Que va...eso fue por tonto con un FWD me hubiera pasado...y si con un AWD no me pasaria...pero lo cierto es que se me hace raro comprar un AWD para subir los 2 m de cesped de mi pueblo las dos veces al anio que iba (ahora me pilla algo lejos)¿Problemas con la tracción trasera y el reparto de pesos que conlleva?
Jajaja, es broma, pero habría que ver esa rampa y cómo de regado estaba el césped. ¿quizá deberías comprarte un AWD?
Porque yo con mi FWD ni te imaginas por las rampas que he subido, y no estoy hablando de asfalto precisamente.
Y dale...Demuestra que si un S2000 queda por delante de un GT, hay situaciones en las que en asfalto seco, en carreteras abiertas al tráfico, un cacharo RWD de más de 400cv no puede con un FWD o AWD (no estoy seguro) de menos de 300cv. Por lo que no todo es potencia y peso, para que un coche sea rápido necesita más cosas. Y en este caso el problema no es el piloto.
Esos son mas de Jaudis que le gustan fardar de que su quattro agarra mejor en las curvas! , juasssSí sí, y coches de 100cv con 235 de rueda, gafas de sol por la noche, píldoras que te aseguran perder barriga que te crezca pelo y te engorde la pi...tuitaria y hay gente que hasta les gustan los BMW...![]()
pos sigulf627;7091673 dijo:teorica e ingenierilmente, a partir de 1 cv es necesario traccion trasera
En fase de aceleracion, independientemente de los caballos o del valor de aceleracion, siempre el eje delantero se descargara...asi que siempre sera recomendable un traccion trasera.
Evidentemente eso solo es tangible a partir de las potencias que muchos estais comentando...
Ahora supongo que mucho pro-cuatros cuatros, me dira que si eso es aun mejor y mas ingenieril....a lo que digo...no
Ingenieria es obtener el mejor resultado con el minimo coste (economico, o de rendimiento) y siempre un 4x4 pesara mas y siempre tendra mas rozamientos internos y por tanto menos rendimiento (vamos que consume mas sopa).
La propulsion es sin duda es el mejor sistema; mas logico que la traccion delantera y mas optimo que los sistemas 4x4.