¡Espectacular!
Menos mal que parece que todo el mundo vive para contarlo, especialmente el camionero que imagino que pasó unos instantes que nunca olvidará, pero también los que vinieran por detrás que supongo meterían un frenazo de los de época. Me alegro de que no haya habido víctimas.
Fundamental esa mediana donde el camión pudo perder velocidad. Si llega a suceder en una de esas autovías donde la única separación es un murete de hormigón, creo que habríamos tenido que lamentar una tragedia.
Atrás o delante a unos metros, en paralelo a ellos nunca y pegado a sus ruedas menos aun. No lo recuerdo bien pero juraría que esto es algo que te explican cuando das tus primeras clases practicas.
Completamente de acuerdo. A mí no me lo han enseñado en clase pero ya lo he aprendido yo.
He visto de cerca (y vivo para contarlo) un reventón en una de las ruedas de un semiremolque.
Por no hablar de las tolvas que, aunque lleven una red sobre la carga, si no te tiran una piedra de las que lleven, te la tirarán de las que se les ha metido en el dibujo de la ruedas en cuanto rueden rápido.
Luego, demuestra que esa piedra que te ha roto el parabrisas ha salido de ese camión.
A los camiones, en autovía, cuando les adelanto me voy totalmente a la izquierda. Si en lugar de dejar un carril de separación dejo dos, mucho mejor.
Y sí, en paralelo lo menos posible. Sobre todo cuando alguno decide echarse a tu izquierda y que te haya visto o no, es irrelevante. Con razón o sin ella él es más grande y o te quitas, o te quita.
Mejor no llegar a esa situación.