Curioso…. Resulta que estaba enredando por la web oficial de BMW y me encuentro esto ¿Qué ha sido de los 22-25-30.000 kms o 2 años?
Pues yo tengo un cacao mental con los aceites que no me entero. En el BMW le ponía móbil1 5/50 e iba perfecto,pero claro,no llevaba Fap. El Honda si lo lleva y me tiene loco,se atascan si no hace las regeneraciones naturales y tengo que forzarle una regeneración en parado para el dichoso testigo.oghh. Tiene tb mucho que ver el aceite,pero en este al final no se y me gustaría uno medianamente bueno. En el capot pone que Honda recomienda Shell o Móbil1,pero claro... Aún no le hice el cambio desde que en el taller me lo pusieron,era Motul pero no sé qué modelo le pusieron,llevo 7000km aún. Fabricante recomienda 0/30-5/30 y específico para Fap por el tema de cenizas. ¿Me podéis indicar cuál pondría que fuese decente para él? Es un Accord 2.2 idtec 150cv de 8generacion Es un puñetero tikismikis y por eso le controló el nivel de cenizas,que ya va por 10g y hace regeneración a 12,6g para estar al tanto,sino a los 25g se enciende el testigo y se limita hasta regenerar forzada que baja a cero. El mal endémico de este motor..el fap
Jjjjj..bueno..no es mi intención, quería diesel y la verdad...cuando lo compré no lo tenía en mente.. probé muchos y me quedé impresionado lo bien que iba este motor. Males endémicos tienen todos,BMW tb..el de este es el p*to fap
Yo le pongo este y funciona del carajo en mi Subaru H6... cumpliendo la API SN... para los $25 que cuesta las 6 botellas de 1 qt
El que le pondrían en el servicio oficial, que además es LL04. Probaré el RSP que es LL01. Cuestan por el estilo. A BMW se le va la pinza con el precio del Shell y mira que lo debe de comprar baratito.
Lo que no entiendo es la fijación que tenéis por el Ravenol. Yo uso Amsoil signature y al próximo cambio voy a usar Redline Pienso que tanto Amsoil como Redline juegan en una liga mucho mayor que Ravenol... me juego un sugus PD: Amsoil inventó el aceite sintético... ahí lo dejo
No, no yo no tengo fijación. Es el sintético de verdad al que tengo acceso en el taller al que voy. Yo paso de la mandanga de Internet e ir cargando garrafas en el maletero como un arriao. Ya lo hacía con el Z3 y el Mobil 1, que me acabo de enterar hoy, buscando, que cumplía las homologaciones 229.5 de Mercedes y A4 de Porsche, que son las LL01 de BMW y las ACEA, pero uno termina cumpliendo años y va buscando comodidad y eso. Cuando me parezca o se me cruce algún cable me vuelvo al Mobil1 5W50 que lo tengo en el taller, que si el otro me durò tanto y tan bien no debe ser malo del tò
La putada de estos hilos es que nadie interviene, no se habla de negros, p*tas, políticos, de Franco ni de Ayuso y claro...
Opino lo mismo, esos ensayos son una mandanga, poco tiene que ver con las condiciones de trabajo en un motor. Mejor todavia! Puedes poner el 0w40 Ll01 o mejor, investigando un poco, uno que sea de viscosidad cercana al w30. Puestos a rizar el rizo: que tenga un buen paquete de aditivos, una alta detergencia y molibdeno que es el reductor antifricción por excelencia! Yo le ponía Molikote al Simca 1200 con cada cambio de aceite. Echarlo era un acto de fe, en la ciencia y en lo que decía el envase , locuras de juventud. (para los jovenes, si mal no recuerdo: era una latita pequeña, un aditivo antifriccion basado en molibdeno, el producto era negro y de baja viscosidad)
Sobre la duración de los cambios de aceite. Siempre me dijeron que depende del tamaño del cárter No es lo mismo en un Z4 3.0i que debe llevar 6,5 litros y se puede cambiar a los 10.000 kms que en un pequeño motor Honda de 4 litros que a los 6.000 kms el aceite ya sale casi negro... y eso hablando de motores de gasolina... en uno diesel sale negro tras 500 kms.