Tenéis calculado a qué velocidad de crucero da su máxima eficiencia?
A partir de qué velocidad debes cortarte si no quieres fundir batería a lo tonto?
No está nada mal!!!...mmm... velocidad yo diría 80/90... Aunque donde menos consumes y más da de si es en urbano o carretera convencional, ya que recargas en cada frenada. Por lo que estoy leyendo de otros modelos encima este es de consumos muy aquilatados , ni digamos para su potencia comparado con Leaf y Zoe en cosas auxiliares como calefacción (la autonomía me baja 1 km con asientos calefactables y solo 10 con la calefacción.
Ayer fue el primer día de agobios con la autonomía...subí dos veces al centro (Castellana) yendo por radial a 120 (lo peor para el consumo) y M40 a 100 y volviendo por convencional al ritmo del tráfico...dos veces :wacky:, 160 kms . Entre medias cargué hora y cuarto mientras comía... Apenas un 15% más. La vuelta de la segunda me indicaba en Atocha solo 4 kms más de autonomía para llegar a casa de la necesaria ...así que a 30 de distancia me hice el ecosuperpro de la pradera por la M40 a 80 y llegué con 12...pero ratito, oiga. Al menos si hay retenciones la cosa mejora en vez de empeorar, es muy raro
![]()
No está nada mal!!!
El navegador te va indicando si se queda corto para llegar a tu destino?
Al menos si hay retenciones la cosa mejora en vez de empeorar, es muy raro![]()
Ayer paseándome por el centro de Madrid con el coche (que por cierto, que pereza aguantar a la Carmena y los carril izquierdistas de la A6...) no paré de pensar en este post y en las bondades del i3
Aunque después subiendo a Navacerrada nevando y con temperaturas bajo 0 igual no hubiera sido buena idea ir con el i3![]()
No lo hubiera sido, no.Pero eso...ningún eléctrico actual, ni siquiera este que a fin de cuentas es mucho más potente que la competencia y pesa mucho menos. No dejan de ser coches que no sirven para todo, aunque el resto por comparación parezcan más zarrietes...
@Gus, tengo una duda desde hace tiempo y tal vez me la puedas aclarar, sino ahora mas adelante. La duda es cual es la eficiencia de cargar las baterias, es decir, digamos que las baterias son de 30 kWh, si tienes un contador externo, cuantos kWh entran realmente? porque lo que diga el coche puede no ser fiable. En algunos sitios he leido que la carga de baterias puede estar entre un 80-85%...es decir en la practica necesitas un 15-20% mas de electricidad para cargas las baterias.
Eso por tanto afectaria a su vez al calculo de consumo cada 100 km. Si uno considera los kWh que entregan las baterias estaria realmente infravalorando el consumo real que seria mas real calculando los kWh metidos entre los km recorridos.
94% de eficiencia es mucha, sin duda. Reconozco que no pensaba que pudiera subir de un 90%, pero se ve que en cargas mas largas con menores perdidas termicas (que por definicion existen al hacer pasar una corriente por un conductor) son realmente eficaces.Mira, Edu, cargando a nivel 2 casi 100% de eficiencia. Se que estos papers te gustan... "Testing was done for 120 volt Level 1 charging, 208 volt Level 2 charging, and 240 volt Level 2 charging"; la pista en:
http://bmwiforum.bmwusa.com/thread/902/charging-home-simple-track-consumption
...the on-board charger isn't 100% efficient. The Idaho National Laboratory measured the 2014 i3 BEV's charging efficiency. It varies from 84.1% for 6 A Level 1 charging to 93.8% for 30 A Level 2 charging at 240 V. You could add a correction factor for charging inefficiency depending on how you charge. For example, if your charging is 90% efficient, to add 13.6 kWh to your battery pack, your EVSE would need to vend 13.6 kWh / 0.9 = 15.1 kWh.
Y aqui lo tienes:
https://avt.inl.gov/sites/default/files/pdf/fsev/SteadyStateLoadCharacterization2014BMWi3.pdf
![]()
Yo no creo que BMW esté palmando dinero con los "i". Al menos no lo veo así. La serie "i" es su banco de pruebas, un departamento brutal de I+D haciendo coches desde 0, con todo lo que eso supone. Esos costes se amortizarán cuando toda esa tecnología se aplique al resto de gamas. Por lo tanto, lo lógico es pensar que esos costes son inversión en I+D, y en este caso, y tal como pinta todo, se irán amortizando rápido. Quizás no falte tanto tiempo para ver más eléctricos -al 100%- por nuestras carreteras. Hace poco vimos como el forero @CarlosBMWi3 bajó su i desde Alemania (https://www.bmwfaq.org/threads/munich-madrid-en-mi-i3-rex.932644/).
El día que BMW & Daimler se pongan las "pilas", son capaces de enterrar a Tesla. Pero claro, ahora no pueden dejar de lado las series que les dan de comer. A ellos, y a sus inversores. No pueden girar de un modelo de negocio a otro de forma brusca. Será poco a poco, y la serie "i" es el futuro de la marca![]()
...mmm... velocidad yo diría 80/90... Aunque donde menos consumes y más da de si es en urbano o carretera convencional, ya que recargas en cada frenada. Por lo que estoy leyendo de otros modelos encima este es de consumos muy aquilatados , ni digamos para su potencia comparado con Leaf y Zoe en cosas auxiliares como calefacción (la autonomía me baja 1 km con asientos calefactables y solo 10 con la calefacción.
Ayer fue el primer día de agobios con la autonomía...subí dos veces al centro (Castellana) yendo por radial a 120 (lo peor para el consumo) y M40 a 100 y volviendo por convencional al ritmo del tráfico...dos veces :wacky:, 160 kms . Entre medias cargué hora y cuarto mientras comía... Apenas un 15% más. La vuelta de la segunda me indicaba en Atocha solo 4 kms más de autonomía para llegar a casa de la necesaria ...así que a 30 de distancia me hice el ecosuperpro de la pradera por la M40 a 80 y llegué con 12...pero ratito, oiga. Al menos si hay retenciones la cosa mejora en vez de empeorar, es muy raro
![]()
Por cierto, que triste me parece que en una review de un coche se tenga que dedicar un parrafo a su comportamiento frente a badenes, que pena de pais. Yo hace siglos que no piso uno por aqui....directamente no existen y se me ponen los pelos de punta en pensar que tuviera que pasarlos habitualmente con el Z4 y su dura suspension....
Que asco de badenes.
A las perdidas de carga, mas o menos es lo que habia leido 10% y puede que algo mas cuanto mas rapida sea la carga.
...mmm... velocidad yo diría 80/90... Aunque donde menos consumes y más da de si es en urbano o carretera convencional, ya que recargas en cada frenada. Por lo que estoy leyendo de otros modelos encima este es de consumos muy aquilatados , ni digamos para su potencia comparado con Leaf y Zoe en cosas auxiliares como calefacción (la autonomía me baja 1 km con asientos calefactables y solo 10 con la calefacción.
Ayer fue el primer día de agobios con la autonomía...subí dos veces al centro (Castellana) yendo por radial a 120 (lo peor para el consumo) y M40 a 100 y volviendo por convencional al ritmo del tráfico...dos veces :wacky:, 160 kms . Entre medias cargué hora y cuarto mientras comía... Apenas un 15% más. La vuelta de la segunda me indicaba en Atocha solo 4 kms más de autonomía para llegar a casa de la necesaria ...así que a 30 de distancia me hice el ecosuperpro de la pradera por la M40 a 80 y llegué con 12...pero ratito, oiga. Al menos si hay retenciones la cosa mejora en vez de empeorar, es muy raro
![]()
Hay alguno que con uno igual si lo hace...
He visto un par de i3. La primera vez que lo vi me soprendió el tamaño. Es mucho más grande de lo que parece al verlo en fotos.
Cada cuantos kilómetros tienes que cambiar escobillas?
94% de eficiencia es mucha, sin duda. Reconozco que no pensaba que pudiera subir de un 90%, pero se ve que en cargas mas largas con menores perdidas termicas (que por definicion existen al hacer pasar una corriente por un conductor) son realmente eficaces.
De ahi tambien que el concepto de i3 sea a mi modo de ver el mas logico, no tienes unas baterias enormes y cargando todos los dias no necesitas chorricientos kW de carga.
Pues este es que no hace nada...habia llevado Prius y similar en modo eléctrico y eso... pero...claro son otras calidades (y precios) y se filtran ruidos...pero en este nada de nada...