Buenas, @
jotavr no me comentaste lo de los escapes negros y el olor a gasolina. Además del sensor NOX, es muy probable que tengas algún inyector tocado, que no cierre bien. De ahí el olor a gasolina y los escapes negros. Es normal (o mejor dicho, habitual) que los escapes de estos motores se terminen poniendo negros, pero si están como los de un diesel de los de antes, hay algo más. Si en uno o dos depósitos de gasolina te los pone negros, no es normal.
Yo en tu lugar sacaría las bujías y comprobaría qué color tienen. Si alguna te sale negra, o chorreando gasolina (como era mi caso), tienes un inyector tocado.
En mi caso era especialmente acusado el problema cuando trataba de arrancar el motor tras 15 minutos de haberlo parado. Resulta que, al no cerrar bien el inyector, y quedarse la rampa de inyectores con 200 bares, el inyector empieza a gotear, inundando el cilindro. De modo que cuando intentas arrancar, se ahoga y ese cilindro no funciona durante unos segundos.
En frío también sucede, porque cuando abres el coche, la bomba del depósito ya mete algo de presión y el inyector también gotea.
Hay quien mantiene la teoría ( a mí también me cuadra) de que la sonda nox se termina por fastidiar tras soportar el exceso de gasolina y carbonilla que se genera en el escape por culpa de un inyector "generoso".
Desde luego un consumo de 14 litros no es ni medio normal, salvo que vayas de carreras o estés todo el día circulando en ciudad. Yo ando en 8.5 litros en uso mixto "relajado" sin llegar a modo abuelita. En carretera, con medias de 130/140 no pasa de 9. Antes de cambiar la sonda nox gastaba en torno a un litro mas, que viene a ser la diferencia entre este motor y el de inyección indirecta de toda la vida, ya que cuando el motor detecta que falla la sonda nox, deja de trabajar con mezcla pobre y se pasa a trabajar como un motor normal.
En el hilo de los fallos de inyección directa encontrarás info del tema inyectores, pero el resumen es ese. Para cualquier cosa, pregunta ;-)
salu2