Video Audi RS3 400 cv (2022) / RS3-R ABT 500 cv / RS3 Performance 407 cv / RS3 MTM 653 cv

Yitzak

Forista Senior
Registrado
21 Sep 2012
Mensajes
5.851
Reacciones
13.029
No hemos llegado a Marte ni tenemos energía nuclear de fusión pero tenemos unos faros led txulos de la hostia.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
¿Cuál es mejor, el Audi RS 3 2021 o el Mercedes A45 AMG?
nuevo-audi-rs3-2021-400-cv-2411389.jpg

09/08/2021

Estos días son ideales para planificar un regreso 'al cole' de lo más racional y eficiente. Pero también, para disfrutar del tiempo libre y fantasear con coches que no son para todos los bolsillos... ni para todas las 'manos'. Y tanto Mercedes como Audi suelen ser protagonistas recurrentes en este tipo de conversaciones. Por ejemplo: ¿cuál es mejor, el Audi RS 3 2021 o el Mercedes A45 AMG?

En torno a dudas como estas, tanto si te los estás planteando como si no, viene a la mente enseguida la cifra mágica de los 400 CV, porque en ambos casos se ronda este número.

Y luego está la parte exterior, cuyos aditamentos aerodinámicos no son equivalentes a conducir un Ferrari, porque llaman mucho menos la atención, pero entre los entendidos sí que giran cuellos, incluso cuando sus afortunados propietarios los piden en los colores más discretos de la gama. Eso sí, muy profano en la materia hay que ser para confundir cualquiera de estos dos portentos con un mero coche tuneado: como suele ser habitual a este nivel, los elementos estéticos suelen tener mucho que decir en las prestaciones, que además están por encima de la media.

RS vs AMG
En el caso de la firma de los cuatro aros, las siglas RS son casi ya una segunda marca que en el catálogo del Audi A3 se cuelan por delante de la denominación del modelo. En el caso del AMG, este mítico preparador de la estrella (que ya pertenece a la misma desde hace décadas) bautiza también lo que experimentan los clientes de este compacto.

Y, aunque los responsables de marketing jugueteen con estas denominaciones para denominar acabados más deportivos dentro de la gama, un RS y un AMG como tales son capaces de 'eclipsar' por méritos propios al modelo en el que se basan e incluso al fabricante que los ha creado.

nuevo-audi-rs3-2021-400-cv-2411397.jpg
nuevo-audi-rs3-2021-400-cv-2411399.jpg

nuevo-audi-rs3-2021-400-cv-2411421.jpg
nuevo-audi-rs3-2021-400-cv-2411423.jpg
nuevo-audi-rs3-2021-400-cv-2411425.jpg


El RS3 es un compacto deportivo con un motor 2.5 TFSI de 400 CV a 5.600 rpm y un par de 500 Nm entre 2.250 y 5.600 rpm. Y para no perder tiempo ni par, tiene un cambio S-Tronic de siete velocidades y tracción a las cuatro ruedas. Además de los modos Comfort, Efficiency, Auto, Dynamic e Individual.con el launch control activado, pasa de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos.

Por primera vez, de serie se incorpora el 'torque splitter', que permite eliminar el diferencial trasero y, en su lugar, agrega un embrague multidisco electrónico en cada eje, con el fin 'pegarlo' aún más al asfalto en cualquier situación. El modo 'RS Performance' controla aún más sobreviraje y el subviraje en condiciones más extremas, propias de circuito. Pero si quieres derrapar, pese a todo, el modo 'RS Torque Rear' para mandar toda la fuerza a las ruedas traseras.

Por dentro, un cockpit con asientos volante específicos, cuadro digital de 12,3 pulgadas y la pantalla central de 10,1" enmarcada en fibra de carbono.

Y para determinar cuál es mejor, el Audi RS 3 2021 o el Mercedes A45 AMG, toca ahora acomodarse en su gran rival, en un deportivo y tecnológico interior, en unos asientos relativamente cómodos tanto de viaje como si entras en un circuito, de cuero y microfibra, volante de su hermano el AMG 35 (con esos botones-reguladores con mini pantalla digital que tantos nos gustan) y con algunos detalles típicos de AMG en color amarillo para los modelos S).

mercedes-amg-a45-s_2.jpg

mercedes-amg-a45-s_6.jpg

mercedes-amg-a45-s_5.jpg

mercedes-amg-a45-s_3.jpg

mercedes-amg-a45-s_4.jpg

mercedes-amg-a45-s_0.jpg

Y ojo a esta terminación S, porque es aquí donde el de Stuttgart se desboca y llega hasta los 421 CV. Pero es que el AMG A45 'normal', con su motor sobrealimentado de cuatro cilindros y 2,0 litros irrumpió aquí como el más potente del mundo montado en un coche de serie, ya llegaba a los 387 CV.

Por fuera, el Mercedes tiene también una buena colección de elementos específios como la calandra el faldón delantero, diseño Jet-Wing, eje delantero más ancho, embellecedores redondos en la salida doble de escape (de 82 mm de diámetro) y el faldón trasero más ancho... (el alerón más grande es exclusivo de las versiones S).

Y sobre el papel, de 0 a 100 km/h en un tiempo récord: solamente 3,9 segundos (CLA 45 S 4MATIC+: 4,0 segundos); el modelo básico A 45 4MATIC+, en 4,0 segundos (CLA 45 4MATIC+ en 4,1 segundos). La velocidad máxima está limitada en los modelos básicos a 250 km/h, mientras que los modelos S pueden alcanzar los 270 km/h. Y con el paquete AMG Driver opcional es posible aumentar también la velocidad máxima de la variante básica a 270 km/h.

¿Y el cambio? Automático de doble embrague con ocho marchas y rapidísimo con levas en el volante para su accionamiento manual. El sistema activo de tracción integral AMG Performance 4MATIC+ se encarga de mandar la fuerza necesaria al eje trasero y la distribuye de forma completamente variable entre las dos ruedas traseras mediante el AMG Torque Control.

¿Y si quieres seguir la moda de derrapar en circuito? Pues también. El Drift Mode que hace posible un sobreviraje controlado gracias a dos diferenciales, uno en cada rueda trasera, de ese 50% de par que le puede llegar al eje trasero, puede mandar el 100% a una rueda o a otra (de serie S, y para los modelos básicos) formará parte del paquete opcional AMG Dynamic Plus.Y para competir con su oponente, modo de conducción Race y Race Start.

¿Precios?
Por último, para dar otra vuelta de tuerca a nuestra pregunta, de si es mejor el Audi RS 3 o el Mercedes A45 AMG, los precios. Aún no sabemos los del Audi para comparar, en sus dos carrocerías disponibles (como ves en la foto principal). Pero si el Mercedes A45 AMG S lo puedes conseguir desde los 74.890 euros y el de los aros pretende rivalizar con él, por desgracia no lo hace precisamente con un precio de derribo, muy diferente y a la baja... El RS3 es más reciente y se vende desde este mes de agosto desde los 77.500 euros.
 
Última edición:

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.787
Reacciones
10.221
Me mooooola ese sedan verde!
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
2022 Audi RS3 Exhaust Sound

2 oct 2021


Con su motor de cinco cilindros y alto rendimiento, el Audi RS 3 es único en su clase. El 2.5 TFSI ha ganado el premio “Motor internacional del año” nueve veces seguidas. En la última generación de deportivos compactos, el motor es ahora más potente que nunca. Los nuevos modelos RS 3 aceleran de cero a 100 km / h en solo 3,8 segundos. Su velocidad máxima está limitada a 250 km / h, pero 280 km / h también están disponibles como actualización opcional. Con el paquete RS Dynamic y los frenos cerámicos, pueden incluso alcanzar una velocidad máxima de 290 km / h. Esto hace que el Audi RS 3 sea el mejor de su clase en términos de aceleración y velocidad máxima. Esto se debe principalmente al aumento de par de 500 Nm, que está disponible entre las 2.250 y las 5.600 rpm. Eso equivale a 20 Nm más que su predecesor. Como resultado, el Audi RS 3 acelera aún más rápido desde rangos de revoluciones bajos.
La potencia máxima del motor de 294 kW (400 CV) está disponible antes que antes a 5.600 rpm y se extiende sobre una amplia meseta hasta las 7.000 rpm. Una nueva unidad de control del motor también aumenta la velocidad a la que todos los componentes de la transmisión se comunican entre sí.
Una transmisión de doble embrague de siete velocidades es lo que pone la potencia del motor de cinco cilindros en el pavimento, con tiempos de cambio cortos y una relación de transmisión más deportiva. La secuencia de encendido 1‑2‑4‑5-3 única del motor y el sonido incomparable que lo acompaña hacen que la experiencia de conducción sea mucho más estimulante. Por primera vez, el sistema de escape cuenta con un sistema de control de flaps totalmente variable que admite posiciones intermedias, ampliando así las características de sonido aún más. Se puede ajustar a través del sistema de dinámica de conducción Audi drive select. En los modos Dynamic y RS Performance, por ejemplo, las aletas se abren mucho antes, los elementos emocionales del sonido son aún más pronunciados. Además, el sonido inconfundible del motor de cinco cilindros se ve reforzado por el sistema de escape deportivo RS opcional.

With its five-cylinder, high-performance engine, the Audi RS 3 is one-of-a-kind in the segment. The 2.5 TFSI has won the “International Engine of the Year” award nine times in a row. In the latest generation of the compact sports car, the engine is now more powerful than ever before. The new RS 3 models sprint from zero to 100 km/h in just 3.8 seconds. Their top speed is limited to 250 km/h, but 280 km/h is also available as an optional upgrade. With the RS Dynamic package and ceramic brakes, they can even reach a top speed of 290 km/h. This makes the Audi RS 3 the best in its class in terms of acceleration and top speed. This is primarily due to the 500 Nm increase in torque, which is available between 2,250 and 5,600 rpm. That is equal to 20 Nm more than its predecessor. As a result, the Audi RS 3 accelerates even faster from low rev ranges.
The engine's maximum power of 294 kW (400 PS) is available earlier than before at 5,600 rpm and extends over a broad plateau to 7,000 rpm. A new engine control unit also increases the speed at which all of the drive components communicate with each other.
A seven-speed dual-clutch transmission is what puts the power of the five-cylinder engine to the pavement – with short shifting times and a sportier gear ratio spread. The engine’s unique 1‑2‑4‑5-3 ignition sequence and the incomparable sound that comes with it make the driving experience that much more exhilarating. For the first time, the exhaust system features a fully variable flap control system that supports intermediate positions, thus broadening the sound characteristics even further. It can be adjusted via the driving dynamics system Audi drive select. In the Dynamic and RS Performance modes, for example, the flaps open much earlier – the emotional elements of the sound are even more pronounced. In addition, the unmistakable sound of the five-cylinder engine is further enhanced by the optional RS sports exhaust system.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
COL DE TURINI
Nuevo AUDI RS3 2022 | Sí, ahora DERRAPA. 5 cilindros en la parte superior con 400 CV ...

27 sept 2021


Automoto.it



El nuevo Audi RS3 llega en su tercera generación con importantes innovaciones que no alteran su uso previsto, que sigue siendo muy deportivo, pero adecuado para la vida cotidiana, y un estilo refinado tanto en detalles técnicos como estilísticos.
Para distanciarse de la versión saliente hay, a primera vista, el frontal revisado: la parrilla de un solo marco es más generosa, al igual que las tomas de aire en la parte inferior. También son nuevos los grupos ópticos, que utilizan la tecnología Matrix Led y lucen una coreografía dedicada al modelo para abrir las puertas. La parte trasera se caracteriza por escapes RS Sport ovalados, un sutil spoiler de fibra de carbono (opcional) y, por supuesto, una nueva iluminación de diseño. En general, el automóvil parece más musculoso y extremo, también gracias a las llantas estándar de 19 pulgadas (construidas específicamente para este modelo) equipadas con neumáticos Pirelli P Zero Trofeo R.
El habitáculo refleja el exterior, comenzando con el revestimiento Alcantara del aro del volante, que también cuenta con un botón dedicado (RS) para activar el modo de conducción más deportivo y liberar la voz del escape. Luego están las insignias RS, asientos deportivos en cuero y Alcantara y molduras rojas para las salidas de aire y costuras. Toda la información de conducción pasa a través de la cabina virtual de 12,3 pulgadas con gráficos y datos específicos de RS3: por lo que se pueden controlar los tiempos de vuelta, la fuerza G y mucho más. Hay indicadores LED para señalar el cambio, que se iluminan cuando te acercas al limitador. En cambio, la multimedia se gestiona mediante una pantalla táctil de 10,1 pulgadas en el centro del salpicadero (compatible con Android Auto y Apple CarPlay) desde la que también es posible consultar las diversas estadísticas dedicadas a la conducción deportiva.
Ambas versiones están equipadas con el motor turbo de cinco cilindros TFSI de 2.5 litros, capaz de 400 CV y 500 Nm de par. Este último aumenta en 20 Nm en comparación con antes, mientras que la potencia permanece sin cambios pero está disponible a un menor número de revoluciones. Luego, el automóvil se combina con el embrague doble S-Tronic y la transmisión de siete velocidades (también calibrada ad hoc) que descarga la potencia en las cuatro ruedas. De esta forma, el nuevo Audi RS3 acelera de 0 a 100Km / h en 3,8 segundos, lo que lo convierte en una décima más rápido que la versión anterior y el más rápido de su segmento en sprints con ruedas estacionarias.
El nuevo RS3 alcanza los 290 km / h de velocidad máxima con el paquete RS Dynamic, mientras que de serie se detiene a 250 km / h. Sin embargo, la noticia más relevante está relacionada con el nuevo RS Torque Splitter, que reemplaza al clásico diferencial autoblocante para ofrecer una experiencia de conducción más precisa y atractiva. De hecho, el sistema gestiona el par motor de la mejor manera posible para reducir el subviraje al salir de las curvas pero, si es necesario, también se puede configurar en modo derrape. En este caso, todo el par disponible (hasta 1.750 Nm) se transfiere a una sola rueda trasera para activar el derrape. Esta vectorización de par particular utiliza un embrague de discos múltiples controlado electrónicamente en cada uno de los dos semiejes traseros y equilibra la potencia en función de la diferente información recopilada por la unidad de control dedicada que analiza la velocidad de la rueda, la aceleración longitudinal y lateral, el ángulo de dirección y el porcentaje del acelerador. , engranaje engranado y ángulo de guiñada.
El nuevo Audi RS3 se vende de serie con tren de rodaje deportivo que rebaja la suspensión en 10 mm respecto al S3 y 25 mm respecto al A3. Del extenso catálogo de opciones, sin embargo, está el paquete RS Sport Suspension Plus, que ofrece un control adaptativo de los amortiguadores en función de las condiciones del asfalto y el nivel de rigidez requerido en tres niveles. Cinco modos de conducción (Comfort, Auto, Dynamic RS, Individual y Efficiency) también están disponibles a través de Audi Drive Select, además del RS Performance más extremo.
Finalmente, también se revisó el sistema de frenos, con discos perforados y ventilados de 375 mm en la parte delantera y 310 mm en la parte trasera mordidos por pinzas de seis pistones. Como opción, es posible equipar discos de carbono-cerámica de 380 mm, que además de mejorar el rendimiento permiten ahorrar hasta 10 kilos de peso respecto a la versión saliente. En este caso, las pinzas pueden ser grises, rojas o azules, mientras que en los discos de acero pueden ser exclusivamente negras o rojas.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
2022 Audi RS3 Limousine and 2022 Audi RS3 Sportback

27 sept 2021
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
À FOND dans la NOUVELLE Audi RS3 2022 ! 400 CH

27 sept 2021

WorldSupercars

Pour les 45 ans du mythique 5 cylindres de Audi, on se retrouve au Col de Turini avec quelques modèles de la marque aux annaux, pour célébrer ce moteur ainsi que le quattro. L'occasion de faire un baptême dans la nouvelle Audi RS3 2022, avec Frank Stippler au volant.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
2021 Audi RS 3 vs Col de Turini: co-drive with Frank Stippler - AutoGids

27 sept 2021

The 2021 Audi RS 3 Sportback Quattro versus professional racing driver Frank Stippler, that should be fun. Enjoy the co-drive. We did.
 

NotElectricM

Forista
Modelo
Bicicleta
Registrado
9 Sep 2021
Mensajes
1.103
Reacciones
345
A mi me parece un cochazo.El sedán no me gusta nada. Ahora puedes ir de lado a lado con él y hasta hacer ceritos...
Aunque viendo como va a ser el nuevo M2, esperaría...si bien el bmw apostaría que va a ser bastante más caro y bonito.
Lo bueno de Audi y estos coches para mi es el motor sin duda.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
Lo bueno de Audi y estos coches para mi es el motor sin duda.
Pienso igual, así suena otro 5 pucheros de Audi que puse hace poco...

https://www.bmwfaq.org/threads/audi...u-motor-de-5-cilindros.1021075/#post-18680392
1988 Audi Quattro Exhaust Sound

30 sept 2021



Audi presentó el Quattro original a los clientes europeos a finales de 1980, [4] con el sistema de tracción permanente en las cuatro ruedas quattro de Audi, y el primero en combinar el diseño de tracción en las cuatro ruedas del motor delantero con un motor turboalimentado.
El motor original era el SOHC de 10 válvulas y 5 cilindros en línea de 2,144 cc (2,1 L), montado longitudinalmente, con turbocompresor e intercooler. Generaba 147 kW (200 PS; 197 hp) y un par de 285 N⋅m (210 lbf⋅ft) a 3500 rpm, impulsando el Quattro de 0 a 100 km / h (62 mph) en 7,1 segundos, y en un velocidad máxima de más de 220 km / h (137 mph).
La cilindrada del motor se redujo ligeramente de 2144 cc a 2133 cc con un diámetro x carrera de 79,3 mm × 86,4 mm (3,1 pulgadas × 3,4 pulgadas) para el coche de rally, de modo que Audi pudiera satisfacer la clase de rally de 3 litros con un 1.4. multiplicado por el factor de multiplicación. El tren de válvulas era DOHC de 4 válvulas por cilindro (20 válvulas en total) con un turbocompresor KKK K27 enfriado por aceite a 1,03 bares (14,9 psi) e intercooler aire-aire - Längerer & Reich alimentado por inyección de combustible Bosch LH-Jetronic, que genera 225 kW (306 PS; 302 hp) a 6.700 rpm y 350 N⋅m (258 lbf⋅ft) de torque a 3.700 rpm.
El motor finalmente se modificó a 2.226 cc (136 pulgadas cúbicas) en línea-5 con 10 válvulas, aún generando 147 kW (200 PS; 197 hp), pero con un par máximo más bajo en el rango de revoluciones. [4] En 1989, se cambió a una configuración DOHC de 20 válvulas en línea de 2226 cc (136 pulgadas cúbicas) que genera 162 kW (220 PS; 217 hp), ahora con una velocidad máxima de 230 km / h (143 mph).

Audi introduced the original Quattro to European customers in late 1980,[4] featuring Audi's quattro permanent four-wheel drive system, and the first to mate the front-engine, four-wheel-drive layout with a turbocharged engine.
The original engine was the 2,144 cc (2.1 L), longitudinally-mounted inline-5-cylinder 10 valve SOHC, with a turbocharger and intercooler. It generated 147 kW (200 PS; 197 hp) and torque of 285 N⋅m (210 lbf⋅ft) at 3,500 rpm, propelling the Quattro from 0 to 100 km/h (62 mph) in 7.1 seconds, and on to a top speed of over 220 km/h (137 mph).
The displacement of the engine was dropped slightly from 2144 cc to 2133 cc with a bore x stroke of 79.3 mm × 86.4 mm (3.1 in × 3.4 in) for the Rally car so that Audi could satisfy the 3-litre rallying class with a 1.4 times multiplication factor. Valvetrain was DOHC 4 valves per cylinder (20 valves in total) with an oil cooled KKK K27 turbocharger at 1.03 bars (14.9 psi) and Air-to-Air - Längerer & Reich intercooler fed by Bosch LH-Jetronic fuel injection, generating 225 kW (306 PS; 302 hp) at 6,700 rpm and 350 N⋅m (258 lbf⋅ft) of torque at 3,700 rpm.
The engine was eventually modified to a 2,226 cc (136 cu in) inline-5 with 10 valves, still generating 147 kW (200 PS; 197 hp), but with peak torque lower in the rev-range.[4] In 1989, it was then changed to a 2,226 cc (136 cu in) inline-five 20-valve DOHC setup generating 162 kW (220 PS; 217 hp), now with a top speed of 230 km/h (143 mph).
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
NEW Audi RS3: Road And Track Review | Carfection 4K

Oct 26, 2021


Carfection


Audi's latest RS3 has finally arrived and we take it on road and track to see if it lives up to the hype.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
Prueba Audi RS 3 2022, su modo Drift es adictivo
prueba-audi-rs-3-2022-2512719.png


26/10/2021


Cuando estamos siendo devorados por un panorama lleno de coches eléctricos, Audi nos vuelve a poner la miel en los labios con la última entrega del Audi A3 más poderoso: el Audi RS 3 2022, con 400 CV y un nuevo diferencial trasero para hacer las delicias de los más exigentes al volante.


La potencia máxima se alcanza 200 rpm antes y continúa hasta las 7.000. El par también a 500 Nm, y está disponible desde las 2.250 rpm hasta las 5.600 rpm.

prueba-audi-rs-3-2022-2512711.png

Sin embargo, no son los números lo que lo hace a este compacto deportivo grandioso, sino la forma en que los entrega. Ese diseño de cinco cilindros le da un carácter únicos. Esta vez, Audi ha introducido mucha tecnología nueva para hacer que el último RS 3 sea el más avanzado hasta el momento.

Pero entremos en detalle: la suspensión está hecha a medida. En la parte delantera de este Audi, hay estabilizadores más gruesas y una mayor caída de las ruedas para mejorar el paso por curva. la aerodinámica también se ha estudiado al milímetro y mucho del aire que pasa debajo del coche se dirige hacia los discos de freno delanteros, mejorando la refrigeración.

Estos pueden ser de carbono opcionales (solo los delanteros), miden 380 mm y reducen 10 kg de la masa no suspendida en comparación con los de acero estándar de 375 mm.


En la parte trasera también hay novedades, con una estabilizadora más rígida y en general, el coche va 10 mm más pegado al suelño. Los pasos de rueda super prominentes acomodan unas ruedas muy anchas, mientras que la parte trasera viene marcada por enormes tubos de escape que flanquean el nuevo parachoques.

prueba-audi-rs-3-2022-2512713.png

Lo más intrigante, sin embargo, es el debut del diferencial trasero llamado Torque Splitter. Esta configuración de embrague múltiple permite una vectorización de par totalmente variable en el eje trasero, que en las curvas cerradas envía el impulso a la rueda exterior para ajustar la trayectoria en cada curva.

Además de aumentar la agilidad, también puede dirigir más potencia a la rueda interior si detecta un deslizamiento, lo que mantiene las cosas más seguras en la conducción diaria.

Lo más increíble del Audi RS 3 2022 de esta prueba es que en modo confort se comporta de una forma super confortable. Y todo gracias a la suspensión adaptativos que hacen que haya varios coches en este Audi A3 hipervitaminado. Durante los viajes largos, tu espalda no se va a quejar casi nada.

prueba-audi-rs-3-2022-2512715.png

Pero si quieres chispa y diversión al volante, adéntrate en los modos de conducción más extremos y las cosas empezarán a ponerse un poco más interesantes.


Es entonces cuando el tren motriz se prepara para una conducción más deportiva, más dinámica y siempre más divertida. La suspensión se siente un poco más firme y el murmullo de cinco cilindros se vuelve más enfadado.

Al acelerar con fuerza a la salida de una curva cerrada, salta la sorpresa: vas a notar cómo el RS 3 2022 tiende a sobrevirar. Lo notas en la dirección y en el cuerpo y eso te obliga necesariamente a estar atento a la dirección.

Es rápida y precisa, pero necesita algo de adaptación para sacarle todo el partido y entenderte bien con la información que llega a tus manos. Se siente un poco antinatural al principio, pero al final te das cuanta de que chasis, tracción y dirección trabajan en armonía.

Más detalles de su comportamiento: a pesar de que los neumáticos son más anchos que nunca, si entras con demasiado entusiasmo en una curva, vas a darte cuenta de que el morro trata de abrirse. En otras palabras, necesitas frenar más fuerte e inscribir el morro con más suavidad, para poder acelerar luego mucho antes.

prueba-audi-rs-3-2022-2512727.png

Cuando toda esta cadena de acciones la llevas a cabo con maestría, notas que el último Audi RS 3 2022 es el más gratificante de todos sus predecesores. Por eso, no te debe extrañar que haya hecho un tiempo 7:40,748 en Nürburgring Nordshleife. El agarre es brutal y el equilibrio en circuito es aún más dulce.


También en circuito podrás poner en acción el RS Torque Rear, un modo de drift para pasartelo en grande incluso derrapando de las cuatro ruedas. Eso sí, necesitas mucho espacio para aprovechar al máximo este modo.

Conclusión
Lo mejor


Rendimiento del motor, frenos y caja de cambios automática, diferencial trasero



Lo peor


Detalles poco específicos y deportivos en el interior, precio elevado
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
Audi RS3: 400 CV y 250 km/h... o 280 km/h... o 290 km/h
La versión radical del compacto alemán llega con más potencia, un paso de 0 a 100 en 3,8 s y distintas opciones de velocidad máxima. Ya disponible desde 74.870 euros.

16352547940453.jpg

La versión Sedán cuesta 970 euros más que el Sportback.

26/10/2021 -

La gama A3 de Audi vuelve a exprimir al máximo sus posibilidades gracias a las nuevas variantes RS3, que ya están disponibles en carrocería Sportback y Sedán a precios que arrancan en 74.870 euros para el primero y 75.840 euros para el segundo.

16352548682715.jpg



El nuevo RS3 mantiene las líneas del modelo del que deriva pero la dosis de agresividad volcada en su carrocería es evidente. El frontal incorpora una parrilla enorme en forma de abeja flanqueada por faros que en opción pueden ser Matrix Led. Justo tras las ruedas delanteras se abre una toma de aire para que respiren los frenos, de 375 mm de diámetro delante si elegimos la opción de serie y 380 mm si los elegimos carbocerámicos, que en conjunto rebajan en 10 kg el peso final del coche (de 1.570 kg en el Sportback y 1.575 kg en el Sedán).

El techo puede ir pintado en negro si lo deseamos para contrastar con colores tan chillones como el Verde Kyalami, y detrás descubrimos un difusor al que acompañan dos salidas de escape ovaladas y un discreto alerón.

16352549748728.jpg


Eso si hablamos de lo más evidente, porque un observador más preciso quizá también note que el ancho de vías se ha incrementado (33 mm delante y 10 mm detrás), las suspensiones están rebajadas (25 mm respecto a un A3 y 10 mm respecto a un S3) y las ruedas presentan una caída algo más negativa para mejorar la estabilidad (un grado las delanteras y medio grado las traseras). Ruedas, por cierto, que por primera vez están disponible en semi-slick, que sin duda será el elegido por aquellos a los que les guste pasar un buen rato con el coche en circuito.

Por dentro la deportividad aparece en forma de bordados (en las alfombrillas, por ejemplo), asientos (de diseño todavía más deportivo si cogemos los RS opcionales), detalles en fibra de carbono si así lo deseamos e incluso una banda coloreada en la posición de las 12h del volante, que puede ser achatado por su parte inferior o completamente redondo.

16352550219587.jpg


Luego, por supuesto, empiezan a descubrirse funcionalidades acordes al carácter RS: el Audi Virtual Cockpit de 12,3" luce un nuevo diseño de cuentarrevoluciones. Y la pantalla RS monitor de 10,1" incluye gráficos propios de un uso en circuito, como las fuerzas G, el indicador de momento de cambio a marcha superior (mediante luces, como en los F1), la temperatura de aceite y el refrigerante, la presión de los neumáticos (este último opcional), el cronómetro para registrar los tiempos por vuelta y un acelerómetro.

Pero nada de esta deportividad sería una realidad sin el rendimiento del motor y sin la tecnología que incorpora su chasis.

16352550882897.jpg


El motor es un cinco cilindros en línea TFSI de 2,5 litros que entrega 400 CV a 5.600-7.000 rpm y un par motor de 500 Nm a un régimen de entre 2.250 y 5.650 rpm. Asociado a este propulsor, un cambio de doble embrague S tronic y siete marchas incluye además Launch Control, algo que ha resultado determinante para que el nuevo Audi pase de 0 a 100 km/h en 3,8 s, 0,3 s más rápido que el modelo al que sustituye.

Y aunque no podremos disfrutar de su velocidad punta líbremente en vías públicas españolas, algunos conductores alemanes verán con buenos ojos renunciar a la velocidad limitada de 250 km/h y optar en opción a la de 280 km/h... si no eligen el paquete RS dynamic plus, que además de incluir los frenos cerámicos y la suspensión adaptativa estira la velocidad punta del coche hasta los 290 km/h.

16352551278054.jpg


Los modos de conducción del Audi Drive Select son ahora siete gracias a la incorporación de los RS Performance y RS Torque Rear (los otros cinco son efficiency, comfort, auto, dynamic y RS individual). El funcionamiento de estos dos nuevos modos debe mucho al nuevo sistema torque splitter, que sustituye al clásico diferencial trasero por un sistema de embrague multidisco situado en cada uno de los dos semiejes posteriores. Esto permite aumentar el par motor a la rueda trasera que se encuentra en el exterior de la curva, y el resultado según dicen en Audi (aún no lo hemos podido conducir) es una menor tendencia del coche a 'irse de morro'

Con ayuda de este torque splitter, el modo RS Performance está pensado para adaptarse mejor a los neumáticos semi-slick y logra alcanzar la mayor neutralidad posible en el comportamiento, minimizando al máximo la posibilidad de que el coche se vaya de delante o de detrás... Que es justo lo contrario que permite el RS Torque Rear, pensado para que en pistas cerradas juguemos a derrapar del eje posterior en cada curva.

16352551710040.jpg


Nos quedamos a la espera de poder conducir este nuevo bólido, de sentir cómo empuja su motor, cómo actúa su dirección de desmultiplicación variable y de analizar las virtudes de sus suspensiones deportivas, que de forma opcional pueden llevar control adaptativo. Pero todo llegará...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
El nuevo Audi RS3 vuelve a dar la cara con unos colores de infarto

audi-rs3-amarillo-1130x576.jpg


El nuevo Audi RS3 es un auténtico misil. De 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, hasta 290 km/h de velocidad máxima, RS torque splitter, neumáticos semi-slicks y modos de conducción específicos RS que ofrecen una dinámica de conducción de alto nivel que la marca cataloga entre las mejores de su segmento.

Tal y como te avanzamos en el artículo con los detalles preliminares, el modelo está equipado con un motor de cinco cilindros TFSI de 294 kW (400 CV) a 5600 rpm que según la marca ofrece una rápida aceleración de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos, un sonido embriagador, una velocidad máxima de 250 km/h que puede aumentarse a los 290 km/h y que ahora alcanza 500 Nm de par entre 2.250 y 5.600 rpm y responde aún más rápidamente al acelerador.



Tal y como puedes observar en la galería de imágenes, el nuevo Audi RS3 llega con una carrocería ensanchada, un sistema de escape deportivo RS y pantallas como las utilizadas en competición.

Si lo comparamos con la generación anterior, el Audi RS3 es igual de potente, solo que en ahora entrega los 400 CV en un régimen de revoluciones inferior y un par superior en 20 Nm, también en un régimen inferior.

Motor y escape nuevo Audi RS 3
El motor 2.5 TFSI está asociado a una caja de cambios de doble embrague con siete velocidades, con transiciones más cortas entre marchas y relaciones de cambio más deportivas.



Por primera vez, el sistema de escape cuenta con un control de mariposas totalmente variable para seleccionar posiciones intermedias, lo que amplía aún más el margen de sonoridad. Se puede ajustar a través del Audi drive select. En los programas dynamic y RS Performance, por ejemplo, las mariposas se abren mucho antes y según la marca, los matices emocionales del sonido resultan más perceptibles. Además, con el sistema de escape deportivo RS opcional se potencia aún más el inconfundible sonido del motor de cinco cilindros.

El nuevo RS 3 es el primer Audi equipado de serie con el sistema torque splitter (divisor de par). Sustituye en el eje trasero al diferencial con embrague multidisco. En su lugar, en cada uno de los semiejes de transmisión hay un embrague multidisco controlado electrónicamente. De este modo, el par motor se distribuye de forma óptima en el eje trasero.



Esta nueva tecnología también hace posible derrapes controlados en pistas cerradas: en ese caso, el torque splitter dirige toda la potencia a una sola de las ruedas traseras, y puede repartir hasta 1.750 Nm por rueda. Con este fin, Audi incluso ha desarrollado un modo de conducción específico para el RS 3, el “RS Torque Rear”, como modo de derrape con su propia curva característica del torque splitter.

La suspensión deportiva RS de serie cuenta con unos amortiguadores de nuevo desarrollo y un sistema de válvulas específicos para el RS 3. Las válvulas garantizan una respuesta especialmente sensible de los amortiguadores en los movimientos de compresión y extensión. De este modo, la amortiguación reacciona con mayor rapidez y eficacia a cada condición de marcha. El tren de rodaje deportivo RS plus con regulación adaptativa de la amortiguación está disponible como opción. De forma continua e individual, ajusta cada amortiguador a las condiciones de la carretera, a las situaciones de conducción y al modo seleccionado en el Audi drive select. Las tres curvas características, confortable, equilibrada y deportiva, proporcionan una diferencia claramente perceptible en la dureza de los amortiguadores. La mayor caída de las ruedas, es decir, su mayor inclinación con relación a la carretera, da lugar a una respuesta más precisa de la dirección y a un mayor control lateral. En comparación con el A3, la caída negativa aumenta en casi medio grado. Para conseguirlo se ha modificado el portabuje, y los casquillos del triángulo inferior, del subchasis y de la barra estabilizadora son más rígidos.





El eje trasero tiene un diseño de cuatro brazos con muelles y amortiguadores separados, un subchasis y una barra estabilizadora tubular.

La dirección progresiva específica del RS varía la relación en función del ángulo de giro: a medida que éste aumenta, la relación se reduce y la dirección se vuelve menos desmultiplicada. También ofrece un grado de asistencia dependiente de la velocidad que se puede modificar con el Audi drive select.

La configuración de los muelles y los amortiguadores es marcadamente firme; la carrocería, por su parte, es diez milímetros más baja que en el S3 y 25 milímetros más baja que en el A3.



Otra novedad del RS 3 es el controlador modular de la dinámica del vehículo (mVDC). Este sistema central capta los datos de todos los componentes relevantes para la dinámica lateral, garantizando así que interactúen con mayor precisión y rapidez. El mVDC sincroniza el torque splitter, los amortiguadores adaptativos y el control de par selectivo de las ruedas para lograr una dirección y un manejo precisos.

Equipamiento de serie nuevo Audi RS 3
El RS 3 viene equipado de serie con frenos de acero con pinzas de seis pistones, más grandes y de nuevo desarrollo, acordes con la potencia del motor de cinco cilindros.

Opcionalmente, en el eje delantero está disponible un sistema de frenos cerámicos de 380 mm de diámetro y 38 mm de grosor, con una curva característica del pedal especialmente adaptada.

El sistema de frenos de alto rendimiento pesa otros 10 kg menos que el de acero, cuyos discos ventilados y perforados miden 375 mm de diámetro y 36 mm de grosor delante, y 310 mm y 22 mm detrás.



En el frontal, el amplio paragolpes RS, la rediseñada parrilla Singleframe con su distintiva rejilla en panal y las grandes tomas de aire confieren al compacto deportivo un aspecto expresivo. El RS 3 viene equipado de serie con faros LED y luces traseras LED que incluyen intermitentes dinámicos.

Los faros Matrix LED, disponibles como opción, cuentan con biseles oscurecidos y sus ángulos exteriores dibujan hacia abajo la luz diurna digital.



Detrás de los pasos de rueda delanteros hay un nuevo elemento de diseño: una llamativa salida adicional de aire. Las taloneras, que incluyen inserciones negras, también han sido rediseñados y, en combinación con los pasos de rueda ensanchados, contribuyen al expresivo aspecto del nuevo RS 3.

La vía del eje delantero aumenta 33 mm en comparación con el modelo anterior. En el Sportback, la vía del eje trasero aumenta 10 mm. El RS 3 está equipado de serie con llantas de fundición de 19 pulgadas con diseño Ypsilon de 10 radios.

Audi también ofrece por primera vez neumáticos semi-slick, en concreto los Pirelli P Zero “Trofeo R” de alto rendimiento.

Los toques finales inspirados en los deportes de motor incluyen el paragolpes trasero específico RS rediseñado con un difusor integrado y el sistema de escape RS con dos grandes salidas ovaladas. Los nuevos Audi RS 3 se pueden encargar en dos colores exclusivos RS: verde Kyalami y gris Kemora.

Por primera vez, el techo de la berlina también se puede pedir en el color de contraste negro brillante. Los elementos exteriores individuales, como la rejilla en panal de la parrilla Singleframe, vienen de serie en negro, ya sea en acabado mate o brillante.



El paquete Alu-Optic Trim opcional resalta el paragolpes delantero, la inserción en el difusor y el marco de las ventanillas. Para un aspecto aún más deportivo, las inserciones de los estribos también están disponibles en polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP).

También en el interior, muchos elementos específicos del RS acentúan su deportividad. Los indicadores aparecen en el Audi virtual cockpit plus de 31 cm (12,3 pulgadas), que forma parte del equipamiento de serie.



Además, el Audi virtual cockpit plus incluye indicadores para fuerzas g, tiempos por vuelta y aceleración de 0-100 km/h, 0-200 km/h, cuarto de milla y octavo de milla.

La pantalla táctil de 26 cm (10,1 pulgadas) incluye el “RS Monitor”, que muestra las temperaturas del refrigerante, del lubricante del motor y de la transmisión, así como la presión de los neumáticos.

También está disponible, por primera vez para el Audi RS 3, un head-up display que, además del indicador de cambio, proyecta información relevante sobre el parabrisas dentro del campo visual directo del conductor.

La genuina sensación de competición se ve reforzada por el salpicadero de fibra de carbono y los asientos deportivos RS con logos RS y costuras de contraste en antracita.

La tapicería está disponible opcionalmente en piel Nappa fina con pespuntes RS en forma de panal y costuras de contraste en negro brillante, rojo o, por primera vez, verde.



El paquete design plus incluye los laterales de los asientos en rojo o verde y un toque de color en las salidas de aire. Todo bajo control: volante con franja a las 12 horas y botón RS Mode.

El paquete design añade, además del distintivo RS, una banda en la posición de las 12 horas para indicar más rápidamente la posición del volante durante una conducción dinámica. Como alternativa, está disponible un volante RS redondo con reconocimiento de agarre capacitivo, para funciones de dirección asistida.

Ambos tienen en común el nuevo botón RS Mode en el radio derecho del volante. Con este pulsador se pueden seleccionar los modos RS Performance y RS Individual del Audi drive select, o el último modo utilizado.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
Audi RS3 2021: a prueba su nueva “antitracción” total

Ponemos a prueba la nueva generación del Audi RS3, un compacto deportivo con 400 CV de potencia, tracción integral quattro y un chasis puesto a punto con mucho mimo y esmero.


26 de octubre de 2021
audi-rs3-2021-a-prueba.jpeg

Audi RS3 2021 a prueba

Dejemos primero claro que el nuevo Torque Splitter, ese elemento que hace tan especial la nueva tracción total —y el carácter o comportamiento del coche— de este nuevo Audi RS3 2021 ya se ha estrenado en dos coches más: el VW Golf R y el Cupra Formentor VZ5, modelo al que, independientemente de su formato de carrocería, habrá que mirar de reojo al haber tenido el privilegio de heredar el mítico motor de 5 cilindros de Audi, el mismo —¿realmente el mismo?— que sigue montando el Audi RS3 aunque con no pocas evoluciones en su interior.

Para que te organices con la lectura, te dejo aquí en enlace a las características técnicas que ya te contamos meses atrás para así meternos de lleno con las sensaciones de conducción del Audi RS3, del cual ya hemos conducido tanto la versión Sportback como Sedan, aunque te adelanto que las diferencias entre uno y otro coche son insignificantes para quien se pone al volante de ellos.


audi-rs-3-1055_1_1000x575.jpeg

Audi RS3 2021
AUDI RS3. EL “AUTÉNTICO” CINCO CILINDROS, AHORA, MÁS EXPLOSIVO QUE NUNCA
Sí, entrecomillo lo de auténtico porque es el momento de referirse al Formentor VZ5. Diabólico SUV, rapidísimo, con todo ese carácter y afinación que esperas de la marca. Pero cuando te subes en el RS3 descubres que hay muchas diferencias entre el original y "la copia". Son muchas cosas que no se ven, pero sí se sienten, especialmente en aspectos que no siempre son mesurables. Tacto, poderío, respuesta, sonido, gestión y capacidad para subir de vueltas. La última versión que desechó el Audi RS3 saliente era un motor sobresaliente, así que todo hace pensar que el Formentor VZ5 ha echado mano de esas unidades. Como te digo, hay un mundo en sensaciones entre el “viejo” y el nuevo motor, no siendo la potencia —en el VZ5 rinde 390 CV—, el formato o peso de cada coche el elemento diferenciador.



audi-rs-3-1103_1_1000x575.jpeg

Audi RS3 2021
De hecho, hay una característica que desde mi punto de vista ha sido la que hace al Audi RS3 2021 un coche infinitamente mejor que cualquiera de sus predecesores, y no me refiero a rendimiento, comportamiento dinámico o equipamiento: ahora, el RS3 es un coche que parece no sufrir mecánicamente cuando le das una soberana paliza en condiciones de utilización —circuito o probando el modo drift— que haría saltar las lágrimas a cualquier mortal que hubiera pagado los 74.870 euros que cuesta la versión Sportback —1.000 euros más el Sedan—. Por cierto, ya que hablamos de precio, el Audi RS3 no tendrá el honor de ser el deportivo más potente de su clase —421 CV para el Mercedes AMG A45 S 4Matic+ y 411 CV para e BMW M2 Competition—, pero sí el menos costoso y probablemente, el más completo de todos ellos.

Del motor en sí nos comunican mejoras en el interior para reducir fricciones internas pero tiene 20 Nm más de par, los consigue antes y, al igual que ocurre con la potencia máxima, los mantiene durante más tiempo: sus 500 Nm de par están disponibles entre 2.250 y 5.600 rpm, mientras que los 400 CV con ahora constantes entre 5.600 y 7.000 rpm. Gracias a la caja de cambios S-Tronic con Launch Control, la aceleración de 0 a 100 km/h es de 3,8 segundos, la mejor de su clase. El cambio es más robusto y sigue teniendo las mismas relaciones internas que antes: séptima relación de 54 km/h por 1.000 rpm, largo tanto para la velocidad máxima de serie como para la opcional a 290 km/h sin limitación, aunque perfectamente ajustado a la vida real fuera de un circuito considerando que la eficiencia también tiene que ser un valor añadido de este coche. Anuncia un consumo de 8,9 l/100 km para el más afinado Audi RS3 Sedan, una décima en el caso del Sportback.

La guinda la pone ahora un nuevo sistema de escape con válvulas de regulación variable que enfatiza los graves cuando se conectan los modos de conducción más deportivos, logrando una acústica mucho más emocionante que la que, por ejemplo, ha definido Cupra para su Formentor VZ5… Son meros estímulos, pero vaya cómo cuentan en un coche así.


audi-rs-3-1070_1_1000x575.jpeg

Audi RS3 2021
Si el motor ya era de por sí formidable, suma ahora más y mejores bajos. Y más y mejor capacidad para girar alto de vueltas. Es instantáneo, poderoso, progresivo… Rápidamente te viene a la cabeza el 2.0 litros de Mercedes de 421 CV —récord entre los cuatro cilindros— y su vacío de fuerza por debajo de 3.000 rpm, motor que exige mucha más concentración para conducir deprisa y que resulta menos agradable en el uso diario. La entrega de potencia de este 2.5 TFSi está más en la línea del motor de 6 cilindros del BMW M2 Competition, siempre lleno a cualquier régimen, aunque entre ambos coches existe una diferencia clara: con el Audi RS3 no tienes que procesar en tu cabeza si puedes o no abrir gas a fondo sin compasión, algo que en el M2 provocaría una invasión de asistentes de conducción robando potencia, actuando sobre frenos y limitando la transmisión de potencial al asfalto.

DESCUBRE EL NUEVO KIA CEED.

Sí, el M2 es más radical, tendrá una conducción, si lo quieres ver así, más exclusiva, exquisita y de puro piloto pero no consigue la fluidez de conducción que te ofrece el Audi RS3 en casi cualquier condición de uso. Sigue siendo, con diferencia, el coche con mejor equilibrio entre confort y usabilidad a diario y prestaciones, eficiencia y comportamiento. Como novedades, el Audi Drive Select estrena modo Efficiency que limita al 80% la potencia —se elimina la limitación con kick down—, así como dos modos más de conducción: RS Performance y RS Torque Rear, de los que te hablaré a continuación.


audi-rs-3-1063_1_1000x575.jpeg

Audi RS3 2021
AUDI RS3. PESO, PUESTA A PUNTO, DETALLES DE CHASIS…
El nuevo Audi RS3 es alrededor de 55 kilos más pesado que antes, algo justificado por ser mayor, tener más equipamiento y más elementos en la transmisión. El nuevo pesa 1.645 kg en su versión Sportback, 5 kg más el Sedan. Los discos de serie son 5 mm mayor en el tren delantero —375/310 mm en el eje delantero/trasero, respectivamente, ambos ventilados— y puede montar discos carbocerámicos en opción —Paquete RS Dynamic Plus, incluyendo también la suspensión adaptativa—. Las ruedas tienen diferente sección en cada eje, siendo más anchas en el tren delantero: 265/30 R19 y 245/35R19. Por primera vez, el Audi RS3 también puede equipar neumáticos semislicks como equipamiento de fábrica, unos Pirelli P Zero Trofeo R.

Según Audi, el modo de conducción RS Performance está optimizado para aprovechar al máximo el rendimiento de estos neumáticos. Independientemente de los ajustes específicos de suspensión, el Audi RS3 tiene también modificaciones en tren delantero y trasero —diferente caída— para proporcionar un comportamiento más eficaz y deportivo aunque sigue siendo un coche con una altísima estabilidad líneal sin ninguna característica a la que te tengas que acostumbrar. La amortiguación de serie es firme, pero no “tipo tabla”. En uso cotidiano resulta asombroso lo razonablemente cómodo que es la suspensión y la calidad con la que aísla la carrocería del asfalto. En circuito, resultan excesivamente flexibles, pero el RS3 tiene ases en la manga para convertirse en un coche híperefectivo y, sobre todo, más divertido que nunca.

TORQUE SPLITTER: DE NEUTRO A DRIFTER, A GOLPE DE BOTÓN
Turno para la tracción total, la nueva tracción total… La mejor tracción total del momento en esta categoría. Poco a poco, Audi había conseguido reactividad en el eje posterior para que sus quattro más deportivos fueran no sólo coches seguros, sino también muy ágiles, pero el nuevo concepto y sistema de tracción total es, sencillamente, otra historia. La clave, el citado Torque Splliter, para describirlo lo más sencillamente posible, un embrague multidiscos controlado electrónicamente desdoblado, uno para cada rueda posterior, con sus correspondientes elementos periféricos, como bombas de presión, etc. Junto con una sofisticada electrónica, ahora se puede configurar una verdadera tracción total a la carga con diferentes finalidades: hacer que el coche sea muy neutro, que derrape fácilmente o pueda resultar muy vivo de atrás. Vamos por partes, empezando por el tan deseado modo Torque Rear —o drif— un modo que yo definiría como la antitracción, y me explico.

El principio de funcionamiento del modo Torque Rear es cambiar los parámetros de reparto de la manera más ineficaz posible para que resulte muy fácil hacer que el coche pueda derrapar a baja velocidad: transmite toda la potencia del eje posterior a la rueda exterior al giro, con lo cual, basta un pequeño golpe de gas para tener la zaga completamente desmelenada, aunque su comportamiento no es exactamente el de un coche de propulsión pura. Se trata, en teoría, de un modo para pista cerrada. No es el modo más seguro para conducir en carretera abierta al público ni tampoco hace al coche más rápido o eficaz en circuito.

el-audi-rs3-2021-al-descubierto_1_1000x575.jpeg

El Audi RS3 2021 al descubierto
Si eres todo un experto y le coges el hilo, podrás encontrarle sentido o sacarle partido fuera en otros entornos. Pero si de verdad quieres ir rápido y seguro con el RS3 tienes mejores alternativas para hacerlo entre los diferentes modos del Audi Drive Select. Dynamic sí aprovecha eficazmente las características del Torque Splitter y hacen que el coche sea mucho más ágil, reactivo y vivo que en las generaciones anteriores induciendo un cierto efecto de sobreviraje en el tren posterior al abrir gas. Como novedad, RS Performance está enfocado a conseguir el comportamiento más neutro posible en circuito, permite anticipar el punto de aceleración respecto al modo Dynamic. Pero son, en cualquier caso, modos que se pueden usar en carretera abierta con seguridad total, en función de la tipología de trazado, aprovechando las características de uno y otro o haciendo que el chasis encaje más y mejor con tu manera de conducir.

Como siempre, el Audi RS3 es un arma letal entre curvas, rapidísimo y poco estresante salvo que busques sus verdaderos límites y descubras entonces que te faltan manos de auténtico piloto, fácil de conducir si dejas latentes las ayudas a la conducción, por cierto, menos intrusivas que en cualquier otra generación. Una verdadera proeza que un coche pueda esta tan bien afinado para las utilizaciones más extremas. Audi vuelve a poner al RS3 en el punto de mira de sus rivales y ofrece un producto sobresaliente no sólo para el fiel al estilo RS de la marca, sino también para el conductor más entusiasta. Enhorabuena.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
Probamos el nuevo Audi RS3 2021: más extremo, más rápido, más radical

Tercera generación para el Audi Rs3 Sportback y segunda para el Sedan, un deportivo que no sólo ha evolucionado a nivel de rendimiento o comportamiento, sino sobre todo, en personalidad y carácter.

Disponible desde 74.870 euros en el caso del RS3 Sportback, 1.000 euros más en el caso del Sedan. Esconde mucha evolución en el motor aunque la potencia se hayan mantenido en unos “discretos” 400 CV, pero bajo la piel, el nuevo Audi RS3 2021 esconde un dinámica de nueva factura gracias, entre otros elementos, al nuevo diferencial Torque Splitter, un nuevo concepto de tracción total que ha permitido desarrollar un coche más radical, más efectivo, más emocionante y también más exigente de conducir.


audi-rs-3-3050_1_1000x575.jpeg

audi-rs-3-1111_1_1000x575.jpeg

audi-rs-3-1103_1_1000x575.jpeg

audi-rs-3-3026_1_1000x575.jpeg

audi-rs-3-3038_1_1000x575.jpeg
audi-rs-3-4001_1_1000x575.jpeg
audi-rs-3-1043_1_1000x575.jpeg
audi-rs-3-1055_1_1000x575.jpeg
audi-rs-3-1056_1_1000x575.jpeg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
New Audi RS3 review - its 0-60mph & 1/4 mile will blow your mind!

Oct 26, 2021


carwow


Mat’s finally got his hands on the all-new Audi RS3!
He’ll be testing out both the Sportback & Saloon versions throughout this video to find out if this maxed-out A3 has what it takes to compete with its predecessor, along with competitors such as the A45!
For starters, it’s clearly not shy of performance when you check out what’s under the bonnet! That’s right, the 2.5-litre 5 cylinder is back, pumping out the same 400hp as before along with slightly more torque, at 500Nn. Audi claim it’ll hit 60mph in 3.8 seconds, but will it?! You’ll have to keep watching to find out...
When it comes to the design, there’ll be no mistaking the RS3 for either an A or S3, with the aggressive grille upfront through to the huge oval tailpipes at the back really helping it to stand out. What’s more, once you take a look inside, you’ll find a whole load of red stitching & accents throughout the cabin.
But is it really worth the £51,000 starting price? There’s only one way to find out… Stick with Mat for this all-new review!
Chapters
00:00 Intro
01:03 Engine
01:31 Brakes
02:17 Exterior Design
03:36 Chassis
04:12 Track Driving
05:38 Interior
06:52 Back Seats
07:21 Boot
07:42 Five Annoying Things
09:58 Five Cool Things
12:04 Drifting
12:42 Town Driving
14:16 Motorway Driving
15:43 0-60mph & 1/4 mile
17:43 Verdict
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
all-new 2022 Audi RS3 review sedan vs hatch drifting, racetrack & daily 5-cyl drive!

Oct 26, 2021


Autogefühl


This is our in-depth review of the all-new 2022 Audi RS3. We're taking a look at Exterior, Interior and the driving experience.

00:00 Thomas’ 2022 RS3 drift introduction
00:12 RS3 sedan vs RS3 hatch overview and technology
02:16 RS3 lighting feature
02:46 Rear comparison
03:50 Dynamic turning indicators
04:20 Static sound and 5-cylinder engine
05:09 Trunk/boot comparison sedan vs hatch
06:02 Interior with sports seats and design pack
08:14 Cockpit overview
09:46 Instruments
10:14 Head-up-display
10:25 Infotainment system
12:30 Rear seats RS3 hatch
13:45 Rear seats RS3 sedan/Limousine
14:09 Launch control acceleration 0-100 km/h 0-60 mph (and more)
14:39 Drift special with rear torque split
15:45 Racetrack driving with dynamic and performance mode
21:24 Daily driving with motorway
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
2022 Audi RS3 review – NEW 180mph hot hatch driven + 0-60mph test! | What Car?

Oct 26, 2021


What Car?


In our 2022 Audi RS3 review, we'll be finding out if this new 180mph hot hatch (or saloon) is a worthy rival to the Mercedes AMG 45. We'll also be putting Audi's 0-60mph claim to the test.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
New Audi RS3 2021 review | The £60k, 180mph, 395bhp A3! | Autocar

Oct 26, 2021


Autocar


This is the new 2021 Audi RS3, and it's a belter.
Unusually for a hot hatchback these days, or any other type of car for that matter, it arrives with a 2.5-litre five-cylinder engine. That makes a wholesome 395bhp (400hp, metric horsepower fans), alongside 369lb ft of torque (500Nm).
With a seven-speed dual clutch gearbox and four-wheel the RS3 is good for 0-62mph in just 3.8 seconds and a top speed of 174mph.
Better still, it has a tricky differential at the rear that can torque vector and vary the amount of power it sends to either rear wheel, which even makes the car a touch drifty. Yes, really. All of which adds up to something that sounds quite startling.
Then, though, there is the price. In the UK the RS3 costs from at least £50,900 for the Sportback, as tested here (saloon from £51,900). But then optioned versions, topping out with a 'Vorsprung' specification at £58,650, to which you can add an RS Dynamic Pack, including adaptive dampers, which costs £5000 - though it does also raise the top speed to 180mph.
How good, then, is this new mega hatchback that's dominated by all these big numbers? It's over to Autocar's esteemed road test editor, Matt Saunders, to give the verdict.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.360
Reacciones
94.390
2022 Audi RS3 Sportback | Kemora Grey | Track Driving in Greece

Oct 26, 2021
 
Arriba