Como algunos ya sabéis el viernes pasado estuvimos por el Jarama, algunos reincidentes y otros -yo incluido- era nuestra primera experiencia.
Siempre he tenido claro que de tener un vehículo de ciertas prestaciones me "obligaba" a ver sus capacidades, si no para que?? e igual de claro tenía -y tengo- que hasta que se aprende y conoce es imprescindible ir acompañado de alguien que te enseñe. Con eso claro me entero de casualidad y gracias a un amigo que la Escuela de pilotos organiza un Track Day Vip y ahí que voy.
Mi objetivo era claro: Aprender y ver límites del coche hasta donde se puede con la obligación de llegar sanos los dos a casa y así se lo digo al instructor, José Luis Abadin en mi caso que se mostró bastante tranquilo y callado, no se si porque iba acojonado, porque lo hacía bien -lo dudo- o porque vio que era incorregible, lo mas probable.
Nos ponemos los cascos y empezamos a rodar tranquilos en la vuelta de calentamiento a la vez que me va indicando trazadas. En la segunda vuelta empiezo a ir más rápido pero asegurando y mucho porque luego vi lo que era ir "rápido"
Enseguida me doy cuenta que los neumáticos no acompañan porque son de calle, están para cambiar y no se dosificar gas, el control va encendido continuamente una vez abres gas desde la tercera vuelta "rápida".
Finalizada la primera tanda muy tranquilo me dice José L. que si me parece hace la primera vuelta el de la siguiente tanda para que vea trazadas y frenadas y digo que perfecto y bendita hora, mas que nada pude "perder" el miedo a las dos zonas más difíciles y complicadas de trazado como son hípica y la bajada a Bugatti. Para los que no lo sepan son dos tramos con cambio de rasante con curvas rápidas que se pueden hacer muyyyy rápido -alguno hablaba de llegar a 190/200, yo me conformaba con llegar
Tras la vuelta pilotando el instructor perdí algo de miedo -siempre lo llevo presente- y eso que me dijo que se podía ir mucho más rápido pero que como no era su coche tenía que conservar mucho. Vi como se hacia la parte más bonita del circuito para mi que es desde Pegaso y toda hípica, precioso entrar en Pegaso con la tercera en granada y meter gas a fondo
Después de la chican del ruido llega la parte más complicada -por lo menos a mi se me hacia- la bajada a Bugatii que gracias a la vuelta que piloto el instructor también perdí algo de miedo. Es una zona rápida y ciega por cambio de rasante con curva rápida a izquierdas, se hace a fondo -el que tenga sus partes nobles bien puestas- y NO se puede levantar ni tocar freno hasta llegar a la curva a izquierdas para frenar antes de entrar y trazar bien, cosa imposible en mi caso, creo que solo en un par de ocasiones fui capaz. Es curva con doble vértice que solo trace medio bien en un par de ocasiones, siempre me iba al primer vértice olvidando hay un segundo que es el que hay que buscar y yo a lo mío, si tengo uno aquí primero para que c**o voy a buscar mas
imposible, José L. yo creo lo dejo por imposible.
La entrada a recta también es muy bonita, curva rapida a derechas donde te puedes permitir meter gas bastante pronto y salir en tercera entrando a la recta a 150 con el control de tracción frenando
A la vista de que el coche era inconducible a la tercera vuelta me sugiere quitar los controles
esa es mi reacción, ni loco y puede me equivocase en mi decisión, pero la tranquilidad que me transmitió el coche en varias ocasiones no me hacían permitirme el lujo de prescindir de ellos, por lo menos de momento.
Lo comentamos en otro hilo recientemente, sin ruedas no hay coche, unas ruedas de calle en cuanto cogen temperatura pierden un 70% de sus posibilidades por mucho que el instructor diga GAS-GAS, no hay gas, el control de tracción te va frenando
Tras la experiencia tuvimos una charla entre varios de los participantes y aprendí que en varias curvas lentas que hacia en segunda las tenía que haber intentado en tercera y mas en un manual como el mío donde se me amontona el trabajo, la apreciación de ir en una marcha mas transmite mas inseguridad y parece que falta respuesta al no estar el motor en su punto pero en mi caso ganas tracción, no quemas tanto el neumático y pierdes menos tiempo con los cambios.
La experiencia muy positiva y recomendable para todo aquel que tenga coches de ciertos cv y características -yo con el XF no me hubiese metido nunca- y no tanto porque teníamos un Santa Fe, un Cruzer y hasta un León no amarillo
Sobre todo me sirvió para ver ciertas características del coche que en otras circunstancias no son posibles. Tuve oportunidad de frenar fuerte, ver la capacidad de frenado y la falta de fatiga -apreciable para mi por lo menos- y la facilidad para "tragar" los cambios de apoyo pero sobre todo sali confiando mas en sus posibilidades quedando mucho por aprender y ver todavía.
Aquí la muestra -gracias al amigo @albvalper que con su permiso robo sus fotos de otro hilo- de porque un M esta muy lejos de un deportivo puro como puede ser la superlechera de @Gus o el cangrejo de @Nacho Martinez
Pero a cambio llevo una berlina con su maletero, sus 4 puertas y 5 plazas
Gracias a los implicados por la ayuda y acogimiento en un día especial para un aficionado a este mundo y al resto por leer
Siempre he tenido claro que de tener un vehículo de ciertas prestaciones me "obligaba" a ver sus capacidades, si no para que?? e igual de claro tenía -y tengo- que hasta que se aprende y conoce es imprescindible ir acompañado de alguien que te enseñe. Con eso claro me entero de casualidad y gracias a un amigo que la Escuela de pilotos organiza un Track Day Vip y ahí que voy.
Mi objetivo era claro: Aprender y ver límites del coche hasta donde se puede con la obligación de llegar sanos los dos a casa y así se lo digo al instructor, José Luis Abadin en mi caso que se mostró bastante tranquilo y callado, no se si porque iba acojonado, porque lo hacía bien -lo dudo- o porque vio que era incorregible, lo mas probable.
Nos ponemos los cascos y empezamos a rodar tranquilos en la vuelta de calentamiento a la vez que me va indicando trazadas. En la segunda vuelta empiezo a ir más rápido pero asegurando y mucho porque luego vi lo que era ir "rápido"

Enseguida me doy cuenta que los neumáticos no acompañan porque son de calle, están para cambiar y no se dosificar gas, el control va encendido continuamente una vez abres gas desde la tercera vuelta "rápida".
Finalizada la primera tanda muy tranquilo me dice José L. que si me parece hace la primera vuelta el de la siguiente tanda para que vea trazadas y frenadas y digo que perfecto y bendita hora, mas que nada pude "perder" el miedo a las dos zonas más difíciles y complicadas de trazado como son hípica y la bajada a Bugatti. Para los que no lo sepan son dos tramos con cambio de rasante con curvas rápidas que se pueden hacer muyyyy rápido -alguno hablaba de llegar a 190/200, yo me conformaba con llegar

Tras la vuelta pilotando el instructor perdí algo de miedo -siempre lo llevo presente- y eso que me dijo que se podía ir mucho más rápido pero que como no era su coche tenía que conservar mucho. Vi como se hacia la parte más bonita del circuito para mi que es desde Pegaso y toda hípica, precioso entrar en Pegaso con la tercera en granada y meter gas a fondo

Después de la chican del ruido llega la parte más complicada -por lo menos a mi se me hacia- la bajada a Bugatii que gracias a la vuelta que piloto el instructor también perdí algo de miedo. Es una zona rápida y ciega por cambio de rasante con curva rápida a izquierdas, se hace a fondo -el que tenga sus partes nobles bien puestas- y NO se puede levantar ni tocar freno hasta llegar a la curva a izquierdas para frenar antes de entrar y trazar bien, cosa imposible en mi caso, creo que solo en un par de ocasiones fui capaz. Es curva con doble vértice que solo trace medio bien en un par de ocasiones, siempre me iba al primer vértice olvidando hay un segundo que es el que hay que buscar y yo a lo mío, si tengo uno aquí primero para que c**o voy a buscar mas
La entrada a recta también es muy bonita, curva rapida a derechas donde te puedes permitir meter gas bastante pronto y salir en tercera entrando a la recta a 150 con el control de tracción frenando

A la vista de que el coche era inconducible a la tercera vuelta me sugiere quitar los controles

Lo comentamos en otro hilo recientemente, sin ruedas no hay coche, unas ruedas de calle en cuanto cogen temperatura pierden un 70% de sus posibilidades por mucho que el instructor diga GAS-GAS, no hay gas, el control de tracción te va frenando

Tras la experiencia tuvimos una charla entre varios de los participantes y aprendí que en varias curvas lentas que hacia en segunda las tenía que haber intentado en tercera y mas en un manual como el mío donde se me amontona el trabajo, la apreciación de ir en una marcha mas transmite mas inseguridad y parece que falta respuesta al no estar el motor en su punto pero en mi caso ganas tracción, no quemas tanto el neumático y pierdes menos tiempo con los cambios.
La experiencia muy positiva y recomendable para todo aquel que tenga coches de ciertos cv y características -yo con el XF no me hubiese metido nunca- y no tanto porque teníamos un Santa Fe, un Cruzer y hasta un León no amarillo

Sobre todo me sirvió para ver ciertas características del coche que en otras circunstancias no son posibles. Tuve oportunidad de frenar fuerte, ver la capacidad de frenado y la falta de fatiga -apreciable para mi por lo menos- y la facilidad para "tragar" los cambios de apoyo pero sobre todo sali confiando mas en sus posibilidades quedando mucho por aprender y ver todavía.
Aquí la muestra -gracias al amigo @albvalper que con su permiso robo sus fotos de otro hilo- de porque un M esta muy lejos de un deportivo puro como puede ser la superlechera de @Gus o el cangrejo de @Nacho Martinez


Pero a cambio llevo una berlina con su maletero, sus 4 puertas y 5 plazas

Gracias a los implicados por la ayuda y acogimiento en un día especial para un aficionado a este mundo y al resto por leer
