No ha salido en las fotos. Pero los 2 tornillos (el del remache y el del eje del muelle) llevan fija tornillos.
En el siguiente esquema se muestra el amortiguador delantero. La guarnición de goma(6), queda totalmente abierta por debajo. Por tanto, no evita que entre polvo en el vástago del amortiguador. ¿Es así o debería poner algo para proteger mejor el vástago? Cuando desmonté los amortiguadores no tenían ni el tope amarillo de goma, ni la guarnición de goma. He visto vídeos en YouTube en los que, cuando meten el amortiguador dentro del tubo, recomiendan poner grasa y llenar el tubo de aceite, para que el interior no se oxide y transmita bien el calor generado en el amortiguador. ¿Qué opináis? Y simulando el montaje del muelle Me faltan 2 arandelas de M16 entre el rodamiento y la tuerca superior. En cuanto las tenga, montaré los amortiguadores y a ver si acabo el eje delantero.
Pues por partes, la goma amarilla suele deshacerse, La guarnición de goma queda abierta así, no hay problema Cuando se mete el amortiguador en el tubo siempre se meten 50 ml de aceite de motor, pero no grasa, lo pone en el manual, busca mi hilo sobre suspensiones
Ya he sacado el mecanismo provisional de la ventanilla del conductor y montado el recién reconstruido. Cuando he sacado el provisional, he puesto el que voy a montar en la misma posición. En la siguiente foto se ve que hay muy poco espacio en la zona del remache que he sustituido. Además, para meter el mecanismo en su sitio, pasa rozando por todas partes. Por tanto, es importante que al sustituir un remache, las alturas que salen sean mínimas. Espero que dure.
He montado la goma y la tapa del depósito. No sabía que era tan complicado. He estado un buen rato hasta acertar con los 3 tornillos.
Ya tengo los amortiguadores para montarlos en el coche. Me los han montado en un taller. He intentado montarlos en el coche, pero no acabo de verlo claro. A ver si me podéis ayudar. Con la articulación inferior del amortiguador no se puede montar. Lo he intentado y no hay manera de atornillar la pieza que va al brazo de dirección. En el manual de taller dice que hay que montar el amortiguador con la articulación inferior montada en el amortiguador y no en el brazo de suspensión. He hecho un montaje de prueba sin apretar a ver qué tal. Sigo viendo muy desalineadas las piezas y no veo claro que apretando los tornillos lo vaya a llevar al sitio. ¿Qué opináis?
ups, no tienes compresor de muelles?, es de lo poco que necesitas para montarlos; a mi no me gusta que los monten los talleres porque tiran de pistola para apretar la tuerca de punta, y eso esta totalmente contraindicado yo hice todo, incluso montar en coche como estas haciendo tu y recuerdo que lo resolvi veo que tienes un problema de falta de asiento por no coincidencia de los planos de apoyo viendo desde aqui me da la sensacion de que debes comprimir los muelles para que esos dos planos concuerden; si estoy en lo cierto, usa el gato para hacerlo suerte
Gracias… has visto bien que falta asiento. Compré unos compresores de muelles para desmontar y montar los amortiguadores. Comprimí uno de los muelles para desmontar y no podía sujetar bien el vástago para desmontar porque la tuerca superior se queda muy baja. Como no podía desmontar, lo llevé a un taller y, ahora para montar, lo mismo. Pero tienes razón: debería haberlos montado yo. Ahora ya está hecho. Espero que no se hayan estropeado los amortiguadores. Ya que tengo los compresores de muelles, creo que voy a comprimir el muelle del amortiguador para poder montarlos. Si comprimo con el gato, no tendré sitio para meter y apretar las tuercas de la rótula inferior del amortiguador.
Una pregunta: ¿es normal que la articulación inferior del amortiguador no se mueva en absoluto con la mano? No gira, no se inclina, etc. Me respondo yo mismo: si que es normal según los vídeos de YouTube… pero es que necesitaría que se inclinase un poco para que asentara bien en el brazo de la suspensión.
te refieres a que no eres capaz de mover la rotula con la mano ? aprecio que no tienes nada de palanca para poder moverla, entiendo que sera dificil sin ello
Si es normal aguantan mucho peso….y si lo pones al reves? Primero montado de abajo y despues lo subetas de arriba del amortiguador,nose si da el espacio o al igual se necessita un elevados para subir todo el subchassis al completo,como los e9 y varios que se monta todo el tren delantero(motor,bieletas,etç) y se eleva hasta carroceria….
Ya tengo montado un amortiguador. Lo único que me faltaba era orientar bien la articulación para que encajara con el brazo de suspensión. Como dice Dequincey, sin un poco de palanca no es fácil mover la articulación. Con un destornillador en los agujeros de anclaje de la articulación es suficiente para orientar correctamente la articulación y alinearla con el brazo de la suspensión. Primero he montado la articulación en el brazo de suspensión para tenerla sujeta y poder montar el brazo de la dirección en forma de arco (bow arm?). Con el par de apriete comprobado con la dinamométrica (25N.m), desmonto el conjunto para poner el pin de la tuerca almenada (muy difícil meterlo porque es muy largo y gordo). Para alinear mejor el agujero del pin, tengo que dar un poco más de apriete. Luego pongo grasa para proteger y que no se oxide. Monto en la parte inferior del amortiguador con los tornillos especiales que llevan un agujerito para poder fijar con alambre. Luego monto el amortiguador en el coche y lo sujeto de la parte superior. Para alinear la articulación con el brazo de suspensión, con un destornillador en alguno de los agujeros de anclaje, me permite orientarla fácilmente. Por último, aprieto los tornillos de la articulación al brazo de suspensión. Como he visto que le pasa a todo el mundo, estos tornillos son difíciles de apretar (sobre todo los 2 laterales) Así que haré marcas para ver que no se mueven.
He encontrado los siguientes tipos de tuercas: DIN980V y DIN6925. La primera está en RS y es acero calidad 8. La segunda está en industrias UGATU y puede ser calidad 8 y calidad 10. Son zincadas. En BMW Etk, pone que las tuercas son de calidad 8. ¿Aún así recomendáis calidad 10?¿Cual de los dos tipos de tuercas es el más adecuado?¿o no son este tipo de tuercas?
¡Gracias dequincey! En la siguiente foto hay un fallo gordo… relativamente fácil de arreglar espero… seguro que lo adivinais enseguida…
no entiendo tu sistema, es curioso lo diferente que recuerdo el del e9 el fallo? como no sea el alambre que no esta en tension en el sentido de bloqueo, note puedo decir otra
ya ves que la rotula en el e9 va fuera del brazo, por lo que la puedes cambiar sin soltarlo,... eso me extrañaba
pour 40c.c. of engine oil into the strut cylinder insert the shock place the tool for doing the nut, torque must reach 130N.m insert the blue cover again sequence of needed pieces torque 80N.m
para tu consuelo, si el tornillo fue apretado a su par y con su loctite el alambre esta casi de adorno
He visto que es 0.8mm inox 304 “annealed”. Yo compré sin saber de 1mm inox 304 pero no sé si está recocido.
luego pense yo pos no que en torretas tengo en la cabeza una imagen distinta, y sera cosa del nueve, pero lleva otro tipo de tuerca, no? no solo temporal, mientras la merienda
La tuerca de arriba en mi amortiguador está muy hundida y no sé cómo la aprietan y sujetan el vástago a la vez. Las 3 tuercas según el etk no son autoblocantes y llevan una arandela muelle. Pero yo creo que las autoblocantes con una arandela normal debajo son una buena solución. He tenido que repasar una rosca en el otro amortiguador. La he repasado con un machón de M8 y ya he podido poner el tornillo. Conforme entraba me daba miedo partirlo. En el lado derecho habían cambiado la articulación y la habían montado mal. Los tornillos tampoco eran todos originales y he tenido que comprar algunos nuevos. Seguramente entró mal alguna vez este tornillo y lo forzaron.
que no habia terminado, las tuercas del enueve son de cabeza cerrada, van con unas arandelas muy gordas pero poco anchas ">
esto de la tuerca del amortiguador me paso, ya explique lo que tuve que hacer, fue un poco infierno, porque hay que bloquear el giro del vastago, y apretar fuera, dificil tuve que cortar un vaso y hacerle dos caras...mirate el hilo torque 80N.m