in_out;6457604 dijo:
Buenas Luis,
Lo que me cuentas es en parte lo que queria oir ... de echo todavia no he enviado ningún papeleo a la Garantia por esto que me dices. Y quiero hablar con los del taller de BMW primero. El jefe de taller me comentó que ellos no me pondrian trabas y que ellos no iban a ser quienes me dijeran que No a un motor "nuevo" pero ...
¿ Y yo que puedo pedirles a los del taller ¿? ... que me hagan un presupuesto nuevo con un motor "nuevo" ??¿?? me imagino que los motores "aligerados" que dices ... no seran nuevos ... ya que este modelo ni se fabrica claro ... a ver si el supuesto "nuevo" que me ponen va a ser uno con más Kms o peor !! ... y encima me tardan 1 siglo en ponerlo o traerlo claro ... ummmmmmmmm ... si me lo ponen bien no tengo prisa claro ... pero no sé no sé ...
muchas gracias Luis ...
NO. Un motor
aligerado es un motor ORIGINAL, COMPLETAMENTE NUEVO A ESTRENAR suministrado (en tu caso) por el concesionario, con la diferencia (respecto al motor nuevo
completo) de que el aligerado te lo suministran montado
sólo con los elementos básicos:
bloque + cigüeñal + bielas/pistones. ó
bloque + cigüeñal + bielas/pistones + culata completa (válv, arbol de levas, etc, etc). 1ª ó 2ª opción, dependiendo si en el destrozo cayó también la culata...
Para aclararnos: te lo pueden sumnistrar
completo: que sería con todo lo dicho más: alternador, colectores admisión/ escape, inyección, manguitos, correas, y un larguísimo etc... o bien, aligerado (como antes te he explicado).
Como comprenderás los motores aligerados son mucho más económicos, pero sólo porque te suministran lo que te he contado antes, que en tu caso es justo lo que necesitas. Tu alternador, manguitos y las mil y una piezas restantes están bien, por eso se vuelven a aprovechar instalándolas en el nuevo conjunto motor. Esta es una opción muy interesante y
MUY utilizada en todos los talleres y concesionarios de las distintas marcas cuando se producen averías de pistones, bielas, cigüeñales, culatas.... Por eso el concesionario, como base de negociación (según mi opinión, claro) debería haber presentado al seguro el presupuesto del montaje de un motor básico (aligerado, quiero decir) y NO el de la reparación de rectificado de dos pistones (con las restantes piezas que aparecen) del motor usado y dañado.
El seguro no va estar dispuesto a pagar un motor
completo nuevo, pero quizá sí estaría dispuesto a pagar un nuevo, pero aligerado. Y tú no querrías el tuyo (ya usado y reparado indebidamente) para conformarte.
Insiste en esta negociación, que creo que es muy interesante y justa para todas las partes...