Duda BMW F30 ¿Limitados en punta?

Dangarrojo

En Practicas
Modelo
F30 2017
Registrado
29 Abr 2020
Mensajes
150
Reacciones
55
Muy buenas!

Pues tengo un 318dA del 2017 y desde que lo compré tengo la curiosidad por saber cuánto pilla de punta. He leído por ahí que van limitados o algo así. ¿A cuánto? ¿Vosotros habéis llegado a esa velocidad para comprobar que es verdad que no corre más? ¿Van limitados o es que no coge más? Gracias!!!!
 
Modelo
BMW 220i Coupé
Registrado
11 Sep 2016
Mensajes
816
Reacciones
1.294
Buenos días.

Tengo entendido que, por lo general, van limitados a 250 Km/h los que tienen capacidad de sobrepasar esa velocidad. También creo que modelos como los 16d y equivalentes en gasolina a velocidades alrededor de los 200 Km/h (tras hacer alguna repro algún compañero de modelos así, si no quitan la limitación tendrán más aceleración/recuperación pero no pasaran de ahí). Un 18d no creo que esté limitado como en el segundo caso, tampoco correrá mucho más, así que la limitación la dará el motor. En mi caso, con un 220i reprogramado, no creo haber sobrepasado nunca los 200, pero si en como llega hasta ese velocidad o próximas solo por ver como andaba tras la repro. La verdad que solo me interesan las aceleraciones, recuperaciones pues no suelo andar mucho más arriba de las velocidades legales.

Un saludo
 

Luisant

En Practicas
Modelo
420dA 190cv B47
Registrado
23 Ago 2014
Mensajes
725
Reacciones
620
Las marcas alemanas suelen limitar la velocidad máxima a 250km/h en la mayoría de los modelos, hay excepciones.
Sin embargo el 318dA tiene el límite de vmax por su potencia.
La velocidad máxima se consigue cuando se iguala la potencia a la resistencia aerodinámica y es aqui donde la relación del cambio de la última marcha es fundamental.
En tu caso veras que tiene más aceleracion el Automatico que el manual al tener 8vel frente a 6 con menores saltos entre marchas.
Sin embargo tiene menos vmax y esto es porque la 6° del manual esta más ajustada para conseguir la vmax de 215 (55,3km/h cada 1000rpm o sea que lo consigue a casi 3.900rpm) que la 8° de auto que es demasiado larga y la 7° más corta y llega a 212 (no se si la conseguira en 7° a 4.108 rpm o en 8° a 3.200 rpm).
La potencia máxima de 318d se consigue a 4.000 rpm.
 

OrlA

Forista
Modelo
F30 320d Auto
Registrado
14 Oct 2016
Mensajes
2.999
Reacciones
2.658
El 320d alcanza los 240kmh de punta pero no le pidas mas :)

Como comenta @Ángel Bautista García los mas importante y lo que mas se disfruta son las aceleraciones y recuperaciones

SOn2vU1.jpg
 

FaroValde

Forista
Modelo
525dE60 318dF30
Registrado
2 Jun 2020
Mensajes
762
Reacciones
406
Muy buenas!

Pues tengo un 318dA del 2017 y desde que lo compré tengo la curiosidad por saber cuánto pilla de punta. He leído por ahí que van limitados o algo así. ¿A cuánto? ¿Vosotros habéis llegado a esa velocidad para comprobar que es verdad que no corre más? ¿Van limitados o es que no coge más? Gracias!!!!

Yo un día por curiosidad probé :whistle::whistle::whistle: 224km/h en un 318dA. sí me daba la sensación de estar limitado ahí y no por motor porque creo recordar que no llegaba a 4000rpm
 

Dangarrojo

En Practicas
Modelo
F30 2017
Registrado
29 Abr 2020
Mensajes
150
Reacciones
55
Buenos días.

Tengo entendido que, por lo general, van limitados a 250 Km/h los que tienen capacidad de sobrepasar esa velocidad. También creo que modelos como los 16d y equivalentes en gasolina a velocidades alrededor de los 200 Km/h (tras hacer alguna repro algún compañero de modelos así, si no quitan la limitación tendrán más aceleración/recuperación pero no pasaran de ahí). Un 18d no creo que esté limitado como en el segundo caso, tampoco correrá mucho más, así que la limitación la dará el motor. En mi caso, con un 220i reprogramado, no creo haber sobrepasado nunca los 200, pero si en como llega hasta ese velocidad o próximas solo por ver como andaba tras la repro. La verdad que solo me interesan las aceleraciones, recuperaciones pues no suelo andar mucho más arriba de las velocidades legales.

Un saludo

Las marcas alemanas suelen limitar la velocidad máxima a 250km/h en la mayoría de los modelos, hay excepciones.
Sin embargo el 318dA tiene el límite de vmax por su potencia.
La velocidad máxima se consigue cuando se iguala la potencia a la resistencia aerodinámica y es aqui donde la relación del cambio de la última marcha es fundamental.
En tu caso veras que tiene más aceleracion el Automatico que el manual al tener 8vel frente a 6 con menores saltos entre marchas.
Sin embargo tiene menos vmax y esto es porque la 6° del manual esta más ajustada para conseguir la vmax de 215 (55,3km/h cada 1000rpm o sea que lo consigue a casi 3.900rpm) que la 8° de auto que es demasiado larga y la 7° más corta y llega a 212 (no se si la conseguira en 7° a 4.108 rpm o en 8° a 3.200 rpm).
La potencia máxima de 318d se consigue a 4.000 rpm.

El 320d alcanza los 240kmh de punta pero no le pidas mas :)

Como comenta @Ángel Bautista García los mas importante y lo que mas se disfruta son las aceleraciones y recuperaciones

SOn2vU1.jpg

La cosa es que se supone que 316 318 y 320 llevan el mismo motor (según tengo entendido) cambiando la programación de la centralita. Pero si el desarrollo es el mismo, el problema es que 316 y 318 con 116 o 150cv no son capaces de "desarrollar" esa velocidad por falta de fuerza no? Cómo si llego a una cuesta a 1000rpm en 6ta que no va a subir...

Gracias!
 

Patx

Forista
Modelo
330d F31 M
Registrado
25 May 2012
Mensajes
2.622
Reacciones
1.090
Buenos días.

Tengo entendido que, por lo general, van limitados a 250 Km/h los que tienen capacidad de sobrepasar esa velocidad. También creo que modelos como los 16d y equivalentes en gasolina a velocidades alrededor de los 200 Km/h (tras hacer alguna repro algún compañero de modelos así, si no quitan la limitación tendrán más aceleración/recuperación pero no pasaran de ahí). Un 18d no creo que esté limitado como en el segundo caso, tampoco correrá mucho más, así que la limitación la dará el motor. En mi caso, con un 220i reprogramado, no creo haber sobrepasado nunca los 200, pero si en como llega hasta ese velocidad o próximas solo por ver como andaba tras la repro. La verdad que solo me interesan las aceleraciones, recuperaciones pues no suelo andar mucho más arriba de las velocidades legales.

Un saludo

Te corrijo , que tenga limitacion a 200kmh no significa que acelera mejor que uno con la limitacion quitada, los desarrollos de la caja siguen siendo iguales asique es exactamente lo mismo
 
Última edición:

er_javiko

En Practicas
Modelo
320d e90
Registrado
20 Abr 2015
Mensajes
107
Reacciones
35
La cosa es que se supone que 316 318 y 320 llevan el mismo motor (según tengo entendido) cambiando la programación de la centralita. Pero si el desarrollo es el mismo, el problema es que 316 y 318 con 116 o 150cv no son capaces de "desarrollar" esa velocidad por falta de fuerza no? Cómo si llego a una cuesta a 1000rpm en 6ta que no va a subir...

Gracias!
Tienen varias diferencias, turbo, inyectores... No es sólo la centralita.

Yo creo que la limitación de nuestros motores diesel hasta el 320d la dan los componentes
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.613
Reacciones
47.485
Lo que son las cosa, y lo que ha cambiado todo, y lo que se ha complicado todo.

Con mi Kadett GSI 2000 8V alcance los 222 km/h (llevaba cuadro digital).

Con mi 320d E46 manual de 136cv alcancé los 215km/h, de marcador.

Con el actual 320d, F30 A de 184 cv, no lo he puesto a tope, no me atrevo, no se me ha dado la oportunidad, un día lo pienso hacer, cuando pueda, pero sí he de decir que se pone a 200 con una facilidad pasmosa, en un periquete.

Es una declaración de intenciones muy clara. Intuyo que a 230, se pondría seguro.

Cuando vaya a Alemania lo experimento y os cuento.
 

Luisant

En Practicas
Modelo
420dA 190cv B47
Registrado
23 Ago 2014
Mensajes
725
Reacciones
620
Yo tuve un Mercedes con limitación a 250Km/h y al llegar a 260 de marcador se notaba el corte
 

motok

Forista
Modelo
f31 335d
Registrado
26 Mar 2014
Mensajes
2.108
Reacciones
2.597
Todos los modelos de Bmw (por no decir todos los coches modernos) están limitados electrónicamente en velocidad máxima. Ni desarrollos ni potencia máxima ni historias. Simplemente eso solo afecta a la facilidad que tenga el coche para llegar a esa velocidad fijada.

Es más, la limitación está marcada kilometro a kilómetro por hora hasta llegar al máximo programado en la centralita. Un buen preparador puede quitar la limitación de velocidad sin problema
 
Última edición:

Patx

Forista
Modelo
330d F31 M
Registrado
25 May 2012
Mensajes
2.622
Reacciones
1.090
Todos los modelos de Bmw (por no decir todos los coches modernos) están limitados electrónicamente en velocidad máxima. Ni desarrollos ni potencia máxima ni historias. Simplemente eso solo afecta a la facilidad que tenga el coche para llegar a esa velocidad fijada.

Es más, la limitación está marcada kilometro a kilómetro por hora hasta llegar al máximo programado en la centralita. Un buen preparador puede quitar la limitación de velocidad sin problema

La limitacion es electronica, eso no afecta a la facilidad que tenga para coger velocidad hasta la limitacion, si tu coche esta limitado a 250 o le quitas el linitador, en una medicion de 100-200kmh no va a cambiar nada, va a tardar lo mismo tenga o no tenga limitacion electronica
 

oriol_pons

En Practicas
Modelo
F30 M
Registrado
17 Feb 2010
Mensajes
261
Reacciones
122
Muy buenas!

Pues tengo un 318dA del 2017 y desde que lo compré tengo la curiosidad por saber cuánto pilla de punta. He leído por ahí que van limitados o algo así. ¿A cuánto? ¿Vosotros habéis llegado a esa velocidad para comprobar que es verdad que no corre más? ¿Van limitados o es que no coge más? Gracias!!!!

El mio cuando estube en Alemania a 243km/h podia más pero no lo apreté así que no te puedo decir
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.625
Reacciones
16.266
Si usáis el buscador veréis algún post mío explicando las velocidades máximas de cada motorización, porque si hay diferencias entre modelos.
 
Modelo
BMW 220i Coupé
Registrado
11 Sep 2016
Mensajes
816
Reacciones
1.294
Te corrijo , que tenga limitacion a 200kmh no significa que acelera mejor que uno con la limitacion quitada, los desarrollos de la caja siguen siendo iguales asique es exactamente lo mismo

Lo que quería decir, quizás no me he expresado bien, es que tras la repro acelerará mejor que antes de la repro, pero sin quitar la limitación no correrá más. Donde esté la limitación, cortara a no ser que en la misma repro te eliminen esa limitación. SI un 116d en lugar de N cv obtiene N más 40 cv, más acelerará y recuperará mejor, pero si no le retiran la limitación no correrá más y eso pasa porque en muchos modelos con desarrollos muy largos la velocidad máxima no llegan a alcanzarla en la última velocidad. Los que tienen caja ZF suelen alcanzarla en 7ª, así que con un plus de potencia igual la 8ª da para algo más.

En mi caso, manual con un desarrollo final de creo que alrededor de 51 Km/h por cada 1000 rpm , claro que podría correr más pues ahora en la última velocidad puede seguir subiendo de vueltas.

Espero haberme explicado.
 
Última edición:

Patx

Forista
Modelo
330d F31 M
Registrado
25 May 2012
Mensajes
2.622
Reacciones
1.090
Lo que quería decir, quizás no me he expresado bien, es que tras la repro acelerará mejor que antes de la repro, pero sin quitar la limitación no correrá más. Donde esté la limitación, cortara a no ser que en la misma repro te eliminen esa limitación. SI un 116d en lugar de N cv obtiene N más 40 cv, más acelerará y recuperará mejor, pero si no le retiran la limitación no correrá más y eso pasa porque en muchos modelos con desarrollos muy largos la velocidad máxima no llegan a alcanzarla en la última velocidad. Los que tienen caja ZF suelen alcanzarla en 7ª, así que con un plus de potencia igual la 8ª da para algo más.

En mi caso, manual con un desarrollo final de creo que alrededor de 51 Km/h por cada 1000 rpm , claro que podría correr más pues ahora en la última velocidad puede seguir subiendo de vueltas.

Espero haberme explicado.

Lo siento, te habre entendido yo mal, Ahora te he entendido a la perfeccion y estoy contigo en lo que comentas
 
Modelo
BMW 220i Coupé
Registrado
11 Sep 2016
Mensajes
816
Reacciones
1.294
Lo siento, te habre entendido yo mal, Ahora te he entendido a la perfeccion y estoy contigo en lo que comentas

Nada, si es que muchas veces es complicado transmitir y yo tampoco lo había dejado muy claro. Hoy en día, los coches tienen unos desarrollos tan largos que la potencia máxima en la última velocidad no se consigue generalmente (no alcanzan en número de rpm donde la ofrece), es más fácil que la consiga en la marcha inmediatamente inferior dejando la última de desahogo y bajo consumo.

Saludos.
 

Dangarrojo

En Practicas
Modelo
F30 2017
Registrado
29 Abr 2020
Mensajes
150
Reacciones
55
El mio cuando estube en Alemania a 243km/h podia más pero no lo apreté así que no te puedo decir
243??? Qué coche es? Llevas repro?
El tema es que he visto varios vídeos y tal, y los coches van a 220 consumiendo 10/15lt, no lo entiendo, si llevan el pie hasta el fondo por qué no está la barrita a tope? Llevan limitación en inyección?
 

turb

Forista
Modelo
F30 335i
Registrado
6 Abr 2013
Mensajes
1.312
Reacciones
1.555
Si, empuja hasta que llega a 260 de marcador, y se queda ahí, en la autobahn, claro.
 

OrlA

Forista
Modelo
F30 320d Auto
Registrado
14 Oct 2016
Mensajes
2.999
Reacciones
2.658
No daba más de si la 7ª y cambiaste a 8ª? Te lo digo porque en teoría la vel max es en 7ª, no?


No daba mas...ni en 7a ni en 8a. Lo llevé un buen tramo a esa velocidad pero entre que llevaba el coche cargado de equipaje y la parienta dándome la lata de que baje la velocidad pues ya ves.
Por probar y tal esta bien, pero no veo sentido llegar a esas velocidades y menos si vas de viaje... por lo que pueda pasar.

Lo gracioso es luego ver como cuando bajas la velocidad y pones el crucero 180kmh, la parienta se olvida, coge el movil de nuevo como si no hubiese pasa nada y desconecta totalmente de la carretera cotilleando en sus cosas :floor:
 
Modelo
BMW 220i Coupé
Registrado
11 Sep 2016
Mensajes
816
Reacciones
1.294
Hay que tener en cuenta que cuando marca una velocidad el velocímetro es fácil que haya que quitarle unos 10 kms/h o más cuando se alcanza el tope. Cuanto más rápido mayor el error, por eso quizás marca más el velocímetro de los 250 km/h cuando dice basta.

De igual manera, aunque no alcance el tope de la limitación, si marca 240 más o menos es fácil que sea próximo a 230 pero no más. BMW no tiene un error muy grande de velocímetro, por lo menos en mi modelo, pero lo tiene y crece cuanto más rápido se va.

Saludos.
 
Última edición:

JORG

Forista
Modelo
F30//M -S1000RR
Registrado
16 Jun 2004
Mensajes
1.825
Reacciones
259
No daba mas...ni en 7a ni en 8a. Lo llevé un buen tramo a esa velocidad pero entre que llevaba el coche cargado de equipaje y la parienta dándome la lata de que baje la velocidad pues ya ves.
Por probar y tal esta bien, pero no veo sentido llegar a esas velocidades y menos si vas de viaje... por lo que pueda pasar.

Lo gracioso es luego ver como cuando bajas la velocidad y pones el crucero 180kmh, la parienta se olvida, coge el movil de nuevo como si no hubiese pasa nada y desconecta totalmente de la carretera cotilleando en sus cosas :floor:

En el mío lo he comprobado varias veces en la autobahn, el mío es manual a 240 se nota como corta y todavía le quedan unas 1.000 rpm que podría estirar. además si te fijas en el gráfico del consumo instantáneo ves como baja, aunque sigues con el pedal del acelerador a fondo...
 

JORG

Forista
Modelo
F30//M -S1000RR
Registrado
16 Jun 2004
Mensajes
1.825
Reacciones
259
Hay que tener en cuenta que cuando marca una velocidad el velocímetro es fácil que haya que quitarle unos 10 kms/h o más cuando se alcanza el tope. Cuanto más rápido mayor el error, por eso quizás marca más el velocímetro de los 250 km/h cuando dice basta.

De igual manera, aunque no alcance el tope de la limitación, si marca 240 más o menos es fácil que sea próximo a 230 pero no más. BMW no tiene un error muy grande de velocímetro, por lo menos en mi modelo, pero lo tiene y crece cuanto más rápido se va.

Saludos.
me parece que ronda sobre los 8 km/h, por coding se le puede quitar el error de velocidad.
 
Modelo
BMW 220i Coupé
Registrado
11 Sep 2016
Mensajes
816
Reacciones
1.294
me parece que ronda sobre los 8 km/h, por coding se le puede quitar el error de velocidad.

Pues por ahi andará a tope. Cuando vas a 120 km/h, realmente anda sobre los 118 km/h. Como a más velocidad más error, supongo que bien pasados los 200 km/h es fácil que ande en números que comentas. No sabía que se podía quitar por coding, interesante por si algún radar según que comunidad no aplica los mismos márgenes. Gracias.
 

luxo46

Forista Senior
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
6.499
Reacciones
6.440
No daba mas...ni en 7a ni en 8a. Lo llevé un buen tramo a esa velocidad pero entre que llevaba el coche cargado de equipaje y la parienta dándome la lata de que baje la velocidad pues ya ves.
Por probar y tal esta bien, pero no veo sentido llegar a esas velocidades y menos si vas de viaje... por lo que pueda pasar.

Lo gracioso es luego ver como cuando bajas la velocidad y pones el crucero 180kmh, la parienta se olvida, coge el movil de nuevo como si no hubiese pasa nada y desconecta totalmente de la carretera cotilleando en sus cosas :floor:

Normal que desconecte. Parecerá que vas parado.

Si llevando un crucero de 150-160 durante no demasiado tiempo, ya cuando luego bajas a 120, parece que vas parado.. Pues de 240 a 180 incluso será mayor la sensación de ir a 80 xDDD...

Yo de 220 (por Alemania del sur) no he pasado el 20d. Más por acojone de que fuera un tramo de autobanh limitado :whistle::whistle: que otra cosa...
 

DiegoMO

En Practicas
Modelo
530d xDrive G31
Registrado
9 Oct 2018
Mensajes
645
Reacciones
315
En marcador he llegado a pillar 264 (no en via publica), si es cierto que cuando hice la repro con Miguel me comentó que me había quitado la limitación de 250km/h
 

DiegoMO

En Practicas
Modelo
530d xDrive G31
Registrado
9 Oct 2018
Mensajes
645
Reacciones
315
No daba mas...ni en 7a ni en 8a. Lo llevé un buen tramo a esa velocidad pero entre que llevaba el coche cargado de equipaje y la parienta dándome la lata de que baje la velocidad pues ya ves.
Por probar y tal esta bien, pero no veo sentido llegar a esas velocidades y menos si vas de viaje... por lo que pueda pasar.

Lo gracioso es luego ver como cuando bajas la velocidad y pones el crucero 180kmh, la parienta se olvida, coge el movil de nuevo como si no hubiese pasa nada y desconecta totalmente de la carretera cotilleando en sus cosas :floor:

Normal que desconecte. Parecerá que vas parado.

Si llevando un crucero de 150-160 durante no demasiado tiempo, ya cuando luego bajas a 120, parece que vas parado.. Pues de 240 a 180 incluso será mayor la sensación de ir a 80 xDDD...

Yo de 220 (por Alemania del sur) no he pasado el 20d. Más por acojone de que fuera un tramo de autobanh limitado :whistle::whistle: que otra cosa...

Es increible la sensación de lentitud que da al bajar la velocidad tras ir un tramo rápido, si no lo pruebas no lo creerias.
 
Arriba