Fotos BMW serie 5 G30 facelift

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.592
Reacciones
94.537
The new BMW 530e Plug-in Hybrid (2021 BMW 5 Series Facelift)



BMW 530e Specifications:
▪ Length/width/height/wheelbase – 4,963/1,868/1,479/2,975 mm
▪ Ground clearance (AWD) – 150 (146) mm
▪ Kerb weight (AWD) – 1,910 (1970) kg
▪ Cargo volume – 410 litre
▪ Engine – 2.0-litre (1,998 cc), 4-cylinder in-line, turbo petrol
▪ Max output – 184 hp (135 kW) at 5,000-6,500 rpm
▪ Max torque – 300 Nm at 1,350-4,000 rpm
▪ Electric motor max output – 109 hp (80 kW) at 3,140 rpm
▪ Electric motor max torque – 265 Nm at 100-2,500 rpm
▪ Max system output/torque – 292 hp (215 kW)/420 Nm
▪ Transmission – 8-speed automatic, RWD/AWD
▪ 0-100 km/h – 5.9 seconds
▪ Top speed (AWD) – 235 (230) km/h
▪ Electric top speed – 140 km/h
▪ Electric driving range (AWD) – 62-67 (56-58) km
▪ Fuel consumption (AWD) – 1.7-1.8 (2.0-2.1) l/100km combined
▪ Energy consumption (AWD) – 13.7-14.8 (15.9-16.4) kWh/100 km combined
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.592
Reacciones
94.537
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.592
Reacciones
94.537
https://www.km77.com/coches/bmw/serie-5/2021/berlina/informacion

BMW Serie 5 Berlina (2021) | Información general
Enrique Calle (@QuiqueCalle)

BMW actualiza el Serie 5 que lanzó en 2017 (información). El lanzamiento de este modelo será en julio de 2020, tanto con carrocería de cuatro puertas (Berlina) como familiar (Touring).

Sus principales alternativas son el Audi A6, el DS 9 (sólo disponible con un sistema de impulsión híbrido enchufable), el Jaguar XF, el Lexus ES (sólo disponible con un sistema de impulsión híbrido no enchufable), el Mercedes-Benz Clase E y el Volvo S90.

Hay cambios estéticos, en la gama de motores (fichas técnicas) y en el equipamiento. Los cambios de aspecto más significativos están en el frontal, donde ahora hay una parrilla de mayor tamaño y nuevos faros; en la parte trasera son nuevos los pilotos. Las llantas, de nuevo diseño, podrán ser de 18, 19 y 20 pulgadas de tamaño.






En el interior la pantalla del sistema multimedia puede ser de hasta 12,3 pulgadas (mayor que en el modelo anterior) y hay nuevos botones en la consola central, así como en el volante.

La mayor novedad de la gama de motores es que ahora hay dos versiones híbridas enchufables. Una es la 530e (292 CV de potencia combinada) disponible tanto con tracción trasera como total (xDrive); la otra es la 545e (potencia máxima total de 394 CV) que solo está disponible con tracción total. El BMW 530e tiene una autonomía eléctrica que va de 53 a 56 kms en función de la configuración elegida; en el caso del 545e, es de 54 a 57 km. En ambos casos, la velocidad máxima en modo eléctrico es 140 km/h. Los híbridos enchufables ahora pueden tener la dirección en las cuatro ruedas que sigue estando disponible para el resto de versiones (Active Steering). En las versiones con motor de combustión el maletero tiene una capacidad de 530 litros y en las híbridas enchufables se reduce a 410, debido al espacio que resta la batería.

Los motores de gasolina tienen cambios en la presión máxima de inyección, aunque la potencia no ha aumentado en ningún caso respecto a la gama anterior y ha bajado en el 540i de 340 a 333 CV. En los Diesel el sistema de sobrealimentación es distinto y hay dos versiones que han aumentado de potencia: el 530d pasa de 265 a 286 CV y el 540d xDrive pasa de 320 a 340 CV. Desaparece la versión Diesel más potente, M550d. A continuación hay una tabla con las versiones disponibles:

Versión
Potencia (CV)
Hibridación ligera
Tracción
Gasolina
520i
184

Trasera
530i
252

Trasera
530i xDrive
252

Total
540i
333

Trasera
540i xDrive
333

Total
M550i xDrive
530
No
Total
Diesel
520d
190

Trasera
520d xDrive
190

Total
530d
286

Trasera
530d xDrive
286

Total
540d xDrive
340

Total
Híbrido enchufable
530e
292
-
Trasera
530e xDrive
292
-
Total
545e xDrive*
394
-
Total
*Llegará en noviembre de 2021

El resto de las versiones de cuatro y seis cilindros van ahora asociadas a un sistema de hibridación ligera de 48 voltios compuesto por una máquina eléctrica de 11 CV que se encarga de apoyar al motor de combustión (para mejorar la respuesta y reducir el consumo), de arrancarlo, así como de recuperar energía cuando el vehículo pierde velocidad.

Equipamiento

Habrá un paquete decorativo y aerodinámico denominado M Sport. En el momento del lanzamiento, se podrá combinar con unas llantas de construcción ligera y 20 pulgadas de diámetro denominadas Air Performance. El paquete que incluye ambos elementos se denomina M Sport Edition y estará limitado a 1000 unidades.

Los frenos M Sport opcionales disponen de pinzas de mayor tamaño que se pueden pedir en color azul o rojo. La suspensión de la Serie 5 Berlina puede ser de varios tipos: de serie, con muelles metálicos en ambos ejes; deportiva M Sport, con muelles y amortiguadores más firmes y 10 mm de reducción en la altura de carrocería; adaptativa normal, con muelles neumáticos en ambos ejes y amortiguadores de dureza regulable; suspensión M adaptativa, que cuenta con regulación en dureza y en altura pero con un ajuste más deportivo; adaptativa M Professional, que añade, además, las barras estabilizadoras activas (disponibles también por separado).

El climatizador de serie tiene nuevas funciones adicionales y hay varios asientos en opción (los denominados Confort, los deportivos y los M multifuncionales para el paquete M Sport, que antes sólo estaban reservados para el M5), que también han sido mejorados. La tapicería básica es de tela salvo en el nivel M Sport, que combina tela con Alcantara.

Con coste adicional se puede encargar piel sintética Sensatec perforada (en tres colores), cuero Dakota, cuero Nappa o cuero Merino Individual con más superficies tapizadas, también en tres colores. Con varias de estas tapicerías es posible equipar el sistema de ventilación y el de masaje para los asientos. BMW ha añadido nuevas molduras decorativas con acabados en madera o metal.

Los faros son de ledes para todas las funciones. En opción estos pueden ser de tipo matricial con iluminación adaptativa. Otra novedad es que, en opción para todas las versiones, hay luz de largo alcance con tecnología láser.



Todos los sistemas multimedia tienen Android Auto (además de Apple CarPlay, que ya estaba disponible anteriormente). El sistema multimedia más costoso tiene una pantalla de 12,3 pulgadas. De serie hay un sistema operativo nuevo (BMW 7.0) que se presentó en el X5. Tiene un sistema de navegación basado en una nube (a través de una conexión de datos, permite acceder con más rapidez a la información, por ejemplo del tráfico o de las búsquedas rápidas). Hay algunas funciones que se pueden actualizar a distancia (RSU), como los asistentes a la conducción o lo servicios digitales. También existe la posibilidad de utilizar el teléfono móvil como llave; el propietario puede compartir esta función con hasta cinco personas para que puedan entrar y arrancar el vehículo. Hay un sistema de reconocimiento de voz avanzado (asistente personal BMW) que es capaz de reconocer muchas funciones con órdenes vocales pronunciadas de forma natural.

Hay mejoras en los sistemas de asistencia a la conducción englobados dentro del paquete Driving Assistant Proffesional. El asistente de cambio de carril ahora también tiene una función para volver al carril y se nutre de la información del navegador para elegir el carril más adecuado con anticipación. El asistente de marcha atrás —ya disponible en otros BMW— se hace cargo de la dirección en maniobras marcha atrás hasta un máximo de 50 metros. Hay un sistema de grabación que recoge hasta 40 segundos de vídeo de lo que sucede alrededor del vehículo cuando está en movimiento. El sistema de información proyectada en el parabrisas sigue estando disponible.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.592
Reacciones
94.537
https://www.km77.com/coches/bmw/serie-5/2021/touring/informacion

BMW Serie 5 Touring (2021) | Información general
Alfonso Herrero (@alf_reguart)

Desde julio de 2020 se podrá adquirir un Serie 5 Touring —la versión familiar de la Serie 5— renovado. No se trata de un modelo completamente nuevo sino de una actualización del modelo-año 2017, dado que los cambios estéticos afectan principalmente al frontal, hay mejoras en el equipamiento y modificaciones en algunos motores. Sus principales alternativas son el Audi A6 Avant, el Jaguar XF Sportbrake, el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Volvo V90.

La parte delantera es nueva, con una parrilla más grande y nuevos faros. También son distintos los pilotos y los terminales de escape. Está disponible un nuevo paquete M Sport, unas llantas llamadas Air Performance (con un diseño pensado para mejorar el flujo aerodinámico) y distintos colores para la carrocería. El alumbrado de serie se puede mejorar con unos faros matriciales o con diodos láser para la función de largo alcance.




El volante deportivo tiene una nueva distribución de los botones y hay dos nuevas líneas de molduras decorativas. El sistema multimedia tiene el sistema operativo BMW 7.0 y la pantalla de serie es la que antes era opcional (10,25") mientras que ahora, como opcional, hay una de 12,3 pulgadas (ya no existe la de 8,7 ). El sistema de navegación está conectado a internet para hacer las búsquedas y el cálculo de rutas más rápido y con información actualizada. Entre las novedades de equipamiento hay varias que recuerdan mucho a Tesla: actualizaciones vía internet —tanto para la programación del coche como para la contratación de nuevas funciones— y grabación con cámara durante la conducción —durante 40 segundos—. Otra característica parecida es que en la instrumentación ahora puede aparecer una imagen tridimensional del coche y del tráfico circundante, donde se muestran también las ayudas a la conducción activas y los posibles desvíos (imagen).

BMW ha mejorado la interacción con el teléfono móvil: el Serie 5 2021 tiene red wifi, compatibilidad con Android Auto (hasta ahora solo con Apple CarPlay) e información mostrada en todas las pantallas, incluido en el sistema de proyección de información sobre el parabrisas. También se puede utilizar el móvil para abrir el coche y ponerlo en funcionamiento (se pueden autorizar hasta cinco teléfonos).

La gama de versiones del Serie 5 Touring 2021 está compuesta por tres con motores de gasolina —184, 252 y 333 CV—, otras tres con motores Diesel —190, 286 y 340 CV— y una híbrida enchufable —292 CV؅—. Todas tienen cambio automático (de convertidor de par, con ocho relaciones) y algunas pueden ser de tracción total en vez de trasera. En la tabla siguiente aparecen todas las posibilidades:

Versión
Potencia (CV)
Consumo (l/100 km)
Nº cilindros
Gasolina
520i
184
5,5
4
530i
252
5,6
4
530i xDrive
252
6,2
4
540i xDrive
333
7,0
6
Diesel
520d 190 4,3 4
520d xDrive 190 4,6 4
530d
286
4,7
6
530d xDrive
286
5,1
6
540d xDrive
340 5,0 6
Híbrido enchufable
Versión
Potencia (CV)
Autonomía eléctrica (km)

530e
292
58
530e xDrive 292 53
En los motores de gasolina se ha modificado la inyección; en los Diesel, la sobrealimentación es siempre mediante dos turbocompresores que trabajan en serie. Todos tienen un sistema de hibridación ligera (una máquina de 11 CV, con red propia —batería incluida— de 48 V). Este dispositivo otorga a todos los Serie 5 Touring la etiqueta ECO de la DGT.

El único que no tiene esa clasificación, es el 530e. Esta versión es híbrida enchufable (no se podrá adquirir hasta noviembre de 2020) y tiene una autonomía eléctrica de 58 km (53 si tiene tracción total), por lo que le corresponde el distintivo 0 emisiones. Los 292 CV del sistema híbrido del 530e se obtienen del trabajo conjunto de un motor de gasolina 184 CV (el del 520i) y uno eléctrico de 109 CV. Esta versión puede tener dirección en las ruedas traseras, una función que antes solo era posible en las versiones con motor Diesel o de gasolina.

El equipamiento de confort y de personalización mejora. El climatizador tiene ahora más funciones, hay varios tipos de cuero disponibles (Sensatec, que es piel sintética, Dakota, Nappa y Merino Individual, así como tela y Alcantara), ventilación opcional, masaje para los asientos o head-up display.



Los asistentes a la conducción han ganado precisión y algunas funciones nuevas. Por ejemplo, con el paquete más avanzado, el Driving Assistant Proffesional, el sistema que permite el cambio de carril automático puede anticiparse seleccionando el más adecuado para tomar un desvío si la navegación está activada. El asistente de marcha atrás puede guiar al coche automáticamente en zonas estrechas, puesto que memoriza previamente el camino seguido al entrar de frente. Las cámaras exteriores pueden grabar hasta 40 segundos de vídeo a modo de copia de seguridad cuando este está en movimiento.

Entre los elementos disponibles están el programador de velocidad activo, la detección de obstáculos, ciclistas y peatones con frenada de emergencia, el sistema de mantenimiento de carril o la detección de alcance posterior con pretensado de cinturones y cierre de ventanas.

El maletero de las versiones Touring con motor térmico tiene conserva una capacidad de 560 litros y, en el caso de las versiones híbridas enchufables, se queda en 430 litros, debido al volumen que ocupa la batería bajo el piso del maletero.



La suspensión de serie se puede reemplazar por una más firme (M Sport), una con amortiguadores controlados electrónicamente (adaptativa) u otra que combina estos amortiguadores con una firmeza mayor y estabilizadoras activas (adaptativa M Sport). Las estabilizadoras también se pueden montar por separado. Otros elementos que afectan al rendimiento y que se pueden equipar (ya estaban disponibles antes) son los frenos deportivos M Sport, con pinzas en color rojo o azul, y la dirección en las ruedas traseras.

En el lanzamiento, habrá una edición limitada a 1000 unidades con el paquete M Sport Edition, en el que estánincluidos el Paquete M Sport y las llantas Air Performance.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.592
Reacciones
94.537
Lo frutero es bello :devil:

full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg
full.jpg
full.jpg
full.jpg
full.jpg
full.jpg
full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg
 

AMM5

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
3.999
Reacciones
9.304
Llegamos a valorar hacer el equilibrado con un adaptador para no usar el centrador. Equilibrar con los tornillos de serie del
Coche. Mira si le dimos vueltas.
verificar si la llanta se deforma al
Usar el centrador con la máquina.
Usar una máquina que por lo visto mide la geometría de la rueda y te dice si está defectuosa/deformada.... que no se si es de verdad o una chufla porque yo no me dedicó a eso y no se si es verdad. Tiene un láser o no se que leches, pero tampoco prestaba mucho caso a la explicación. Me importaba el resultado.
Pruebas con presiones..... de todo.
Se usaron cuatro máquinas diferentes para equilibrar. Siempre salían perfectas más o menos del equilibrado.
Montamos las ruedas viejas y más de lo mismo. Así que la conclusión fue clara, las ruedas no son.
Pero que le puede pasar al coche/llantas al subirlo al elevador, desmontar y montar ruedas???? Un buje? La forma de apriete??? Se deforma la llanta con el centrador porque son flojas???


Como te comprendo apañero.

Yo vendí el F10 por eso, acabé hasta el ciruelo de equilibrados, los hice de todos los sabores y colores y nada, días más, días menos...

En el F36 lo mismo, fue hacer el primer cambio, también a convencionales y el coche no volvía a ser el mismo... lo vendí por otros motivos, pero es acojonante como una marca como BMW tiene estos problemas, tan difícil es equilibrar en los mismos parámetros que de serie???

Luego a parte está que lo de los equilibrados es un mundo aparte, en el jaudi la ultima vez fueron 3 hasta que lo dejaron bien... pero lo dejaron bien

Cada vez que cambio ruedas me entran unos sudores fríos.... biggrin
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.950
Reacciones
21.964
Como te comprendo apañero.

Yo vendí el F10 por eso, acabé hasta el ciruelo de equilibrados, los hice de todos los sabores y colores y nada, días más, días menos...

En el F36 lo mismo, fue hacer el primer cambio, también a convencionales y el coche no volvía a ser el mismo... lo vendí por otros motivos, pero es acojonante como una marca como BMW tiene estos problemas, tan difícil es equilibrar en los mismos parámetros que de serie???

Luego a parte está que lo de los equilibrados es un mundo aparte, en el jaudi la ultima vez fueron 3 hasta que lo dejaron bien... pero lo dejaron bien

Cada vez que cambio ruedas me entran unos sudores fríos.... biggrin

hay que cambiar de coche cuando se gastan las ruedas.......
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.950
Reacciones
21.964
Entonces se le van a poder poner los asientos tipo M5?? Allá va la “exclusividad”. Llorando por asientos M en el M2 y ahora van a ser como la chapa M :p pa tosssss. :dead:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.592
Reacciones
94.537
No veo yo los accesorios M Performance para el serie 5, para mi gusto queda truñing total, me parece bling bling del norauto (n)

Casualmente han sacado este vídeo oficial de eso mismo... y grabado en vertical para parecer moderno :facepalm:



Si veo bien lo del M2, pero tanto aleroncito y lips que mejoran el downforce... :sneaky:
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.592
Reacciones
94.537
Alle Motoren des BMW 5er Touring Facelift 2020:

520i: 184 PS | 290 Nm | 8,3 s 0-100 | 5,5-5,7 l/100 km
530i: 252 PS | 350 Nm | 6,6-6,7 s | 5,6-6,4 l/100 km
540i: 333 PS | 450 Nm | 5,2 s | 7,0-7,1 l/100 km
520d: 190 PS | 400 Nm | 7,6 s | 4,3-4,7 l/100 km
530d: 286 PS | 650 Nm | 5,6-5,7 s | 4,7-5,2 l/100 km
540d: 340 PS | 700 Nm | 4,8 s | 5,3-5,4 l/100 km
530e: 292 PS | 420 Nm | 6,1 s | 1,9-2,3 l/100 km

2020-BMW-5er-Touring-Facelift-G31-LCI-Luxury-Line-27-1024x683.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.839
Reacciones
226.916
El paragolpes delantero no ha salido muy fino que digamos. El convencional pasable. El M, feo. Cada vez más rejilla de gallinero y menos superficie lisa.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.391
Reacciones
133.899
El paragolpes delantero no ha salido muy fino que digamos. El convencional pasable. El M, feo. Cada vez más rejilla de gallinero y menos superficie lisa.
Y ojo que viene el chiste (no se en este caso en concreto) rejilla de gallinero tapada por atrás .. lo que viene siendo ... Pa ná...
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.391
Reacciones
133.899
Lo dice por mi :(. Me ha dado mucho la lata el castron después del primer juego de neumaticos.
Probé dos “sin vibraciones” según sus dueños que también lo hacían pero más comedidos que el mío en un principio. Sin decírselo a sus dueños por no joderles la marrana.
En la BMW tuvimos nuestras discusiones sobre lo que transmitían los chasis y bla, bla, bla, bla.
El cambio fue de RFT a Good Year no RFT. Empezamos con que el problema era ese hasta que montamos las mismas de origen y seguía igual o peor. Por no poner RFT podrás tener más deriva, pero no vibrar, máxime cuando la marca recomienda ese neumático en concreto para ese coche específicamente.
Varios equilibrados de diferentes formas, mucho quebradero de cabeza, muchas mediciones antes de solucionarlo.
Ahora va perfecto otra vez y no vibra menos mal porque tuve mis momentos de querer largar el coche.
Uno de los cambios que hicimos fue deshacernos de los tornillos antirrobo. Para haceros una idea, en ese momento el coche mejoró notablemente, bajando la vibración a niveles casi imperceptibles.
Una mierda de narices, porque en algunos cambios parecías solucionar el problema los primeros kilómetros. Y volvían a la carga de golpe. Con algunos asfaltos iba cojonudo, con otros no. Hoy si, mañana no........
Una mierda. Me llegaron a decir que muchos lo hacían sin que los dueños lo notaran.
También me pasa en el 6. Pero ahí estamos por verificar que alguna llanta no esté jodida. Que también es parte del problema que monte 20”.......... cualquier bache te deja una llanta mirando para Parla.
Te dije que lo hacian adrede , cusndo crean el primer modelo le dicen al ingeniero..
Acuerdate de programarle el vibrador a X km pa que despues se compren el LCI que no vibra .
Un compañero que tuvo lo suyo con las vibraciones en mi modelo fué @Knight y lo solucionó como te dije .
Tiene que haber una p*ta pieza que hayan cambiado de los pre al LCI en los f10 que mitiga las vibraciones .. llamale buje reforzado ,arbol de transmision etc etc .. pero se lo tienen callado .
Con tiempo se podria saber .. pillando despiece y referencias de lci y pre y ver que cambia.
De ruedas y neumaticos me dudo que sea pues a mi me lo hace con las 2 ..
El de Rodri dice que no le vibra porque ese coche no conoce los 120kmh:floor:
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.391
Reacciones
133.899
A ese cuadro si le inviertes el cuentarevoluciones ,osea poner el 1 donde esta el 7 y que la aguja vaya en sentido ascendente segun las manecillas del reloj quedaria bastante mejor y mas agresivo ..
Osea en donde ahora esta marcando en el 1 que estuviese el 6 pej.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Knight

Forista
Miembro del Club
Registrado
7 Mar 2016
Mensajes
3.051
Reacciones
5.220
Te dije que lo hacian adrede , cusndo crean el primer modelo le dicen al ingeniero..
Acuerdate de programarle el vibrador a X km pa que despues se compren el LCI que no vibra .
Un compañero que tuvo lo suyo con las vibraciones en mi modelo fué @Knight y lo solucionó como te dije .
Tiene que haber una p*ta pieza que hayan cambiado de los pre al LCI en los f10 que mitiga las vibraciones .. llamale buje reforzado ,arbol de transmision etc etc .. pero se lo tienen callado .
Con tiempo se podria saber .. pillando despiece y referencias de lci y pre y ver que cambia.
De ruedas y neumaticos me dudo que sea pues a mi me lo hace con las 2 ..
El de Rodri dice que no le vibra porque ese coche no conoce los 120kmh:floor:
Jo ya no me acordaba de las vibraciones. yo cambié medio coche. Lo que me quedo claro es que en estos, las vibraciones tienen muchas causas posibles.
En mi caso, se cambió una mangueta de suspensión, 7 discos de frenos y sus pastillas, 4 bujes, silents...
Al final dí con un mecánico (Ingeniero superior especialista en mecánica y electrónica) que me explicó que los discos con este sistema de frenos y doble material con remaches, son propensos a ello. Los remaches, con la dilatación, acaban cogiendo holgura y el disco dilata de diferente forma, lo que hace que vibre, especialmente al frenar. Esta vibración acaba por deformar el buje y no es fácil de detectar. Acrecentado por el hecho de llevar RunFlat.
La solución buena fue cambiar los discos delanteros por unos monobloque, sustituyendo además a la vez discos y pastillas. Con los traseros esperamos hasta que aparecieron (como él mismo predijo). Cuando pasó, misma operación pero estos tuvieron que ser bi componente por no estar disponibles los mono. Sé que me volverá a pasar dentro de mucho, pues el disco no estará para cambiar por desgaste. Si mi ritmo no fuera autovía a velocidad más o menos constante, me los puliría antes de que pasara y no me daría cuenta.
Llegué a pensar en llanta doblada, pues había tenido un percance con un bache pero la rueda que más vibraba no había pillado el bache. Aún así las mandé a verificar en dos sitios distintos y todo en orden. Además lo hacían con los dos juegos que tengo.
También me dijo que influía mucho el tamaño de la llanta pero que en ese caso lo que solían irse eran los silents y era fácil de diagnosticar y reparar.
A día de hoy, habré perdido sin duda resistencia al calentamiento pero como no es mi estilo de conducción, en este coche jamás he tenido problemas de ese tipo ni antes ni ahora.
 

robb116

En Practicas
Modelo
220d F22, ex116
Registrado
23 Oct 2019
Mensajes
124
Reacciones
224
cada vez que veo en un coche, y sobre todo en algunos modelos ultimamente, ese sensor o cámara de movimientos en la parte baja central de la defensa, me imagino que se bajará una pequeña compuerta y saldrá un misíl tierra aire tipo película de 007 jajaja

aparte de eso creo que este reestiling es como en muchas ocasiones, feo a primera vista y luego a medida que lo ves, o cuanto más lo ves, más te gusta...

a la espera del nuevo M5, la versión MPerfomance es muy muy guapa... pero equiparlo en una berlina de éstas te puede llegar fácil a las 6 cifras...
 
  • Like
Reacciones: Gus

YIYO

Forista
Miembro del Club
Modelo
G05,f30,e36,132
Registrado
20 Dic 2002
Mensajes
3.435
Reacciones
3.013
Alle Motoren des BMW 5er Touring Facelift 2020:

520i: 184 PS | 290 Nm | 8,3 s 0-100 | 5,5-5,7 l/100 km
530i: 252 PS | 350 Nm | 6,6-6,7 s | 5,6-6,4 l/100 km
540i: 333 PS | 450 Nm | 5,2 s | 7,0-7,1 l/100 km
520d: 190 PS | 400 Nm | 7,6 s | 4,3-4,7 l/100 km
530d: 286 PS | 650 Nm | 5,6-5,7 s | 4,7-5,2 l/100 km
540d: 340 PS | 700 Nm | 4,8 s | 5,3-5,4 l/100 km
530e: 292 PS | 420 Nm | 6,1 s | 1,9-2,3 l/100 km

2020-BMW-5er-Touring-Facelift-G31-LCI-Luxury-Line-27-1024x683.jpg

Nadie menciona lo de la escalada de potencia y lo de los consumos?....3l 6cil 333cv (como el e60 v8 545i) y se me
antojan pocos,lei que lo sacarían con 370cv en el x5......y 7l? El 30d como el 35d antiguo de hace 10 años (286cv) y 5,2l?....creía que habían regulado ya lo de los consumos a una conducción más real
 
Arriba