BMW i7 (2022) | Información general
El BMW i7 será el primer modelo en llegar de la
Serie 7 2022. Estará a la venta en diciembre de 2022. A diferencia de los anteriores Serie 7, el nuevo no estará disponible en dos longitudes. Sólo tendrá una, de nada menos que 5,39 metros. Por lo tanto, es claramente más grande que el anterior Serie 7 de batalla larga, que medía 5,26 metros.
Actualmente no hay en el mercado una berlina eléctrica tan grande como el i7. Por debajo está el
Mercedes-Benz EQS, que mide 5,2 metros. El
Tesla Model S no llega a 5,0 metros. Modelos como el
Audi e-tron GT o el
Porsche Taycan tampoco superan esta cifra y, además, tienen una silueta más afilada que se aleja claramente de la habitual en una berlina. El i7 vendrá equipado de serie con suspensión neumática y dirección a las ruedas posteriores. Opcionalmente podrá tener barras estabilizadoras activas.
El primer i7 que lanzará BMW es el xDrive60. Tiene una potencia máxima de 544 caballos que proporcionan dos motores eléctricos. El delantero tiene 258 CV y el posterior 313. Su velocidad máxima es 240 km/h y puede acelerar desde parado hasta 100 km/h en 4,9 segundos. Más adelante llegará un i7 M70 xDrive de 660 caballos y otras versiones de menor potencia.
La batería tiene una capacidad neta de 101,7 kWh y se puede cargar a una potencia máxima de 195 kW (para pasar del 10 al 80% de capacidad harían falta 34 minutos, según BMW). En corriente alterna la potencia máxima de carga es 11 kW. Tanto los motores eléctricos como las baterías que los alimentan se fabrican en Dingolfing (Alemania), al igual que el resto del vehículo.
En función del nivel de equipamiento, BMW homologa una autonomía comprendida entre 590 y 625 kms
WLTP, un dato que se queda lejos de los 670 que homologa Mercedes-Benz en el EQS 580 4MATIC. El BMW i7 tiene más resistencia aerodinámica al avance ya que su
coeficiente aerodinámico es peor —0,24 en lugar de 0,20 del Mercedes-Benz— y más superficie frontal —2,6 metros cuadrados por 2,5 el Mercedes-Benz—. La mayor superficie frontal del BMW se debe a que es más ancho (1,95 m frente a 1,93) y, también, más alto (1,54 m frente a 1,51).
El sistema de impulsión eléctrico del i7 corresponde a la quinta generación de esta tecnología, que también tiene el BMW iX, un todoterreno eléctrico de 4,95 m de longitud que ya está a la venta.
Como en el iX, en el salpicadero hay dos pantallas unidas bajo un mismo cristal curvo (BMW Curved Display). La central tiene 14,9 pulgadas y, la de la instrumentación, 12,3. En ella aparecen datos mostrados con tecnología de realidad aumentada. En el salpicadero hay un sistema de iluminación llamado BMW Interaction Bar que sirve tanto como luz ambiental, como decoración y también se ilumina de una forma concreta cuando se activan determinadas funciones.
En los paneles de las puertas de las plazas posteriores puede haber pantallas táctiles de 5,5 pulgadas, desde las que se pueden hacer cosas como realizar llamadas telefónicas a través del sistema de sonido del coche, cambiar la posición de los asientos o la iluminación ambiantal (
imagen). Hay otra de grandes dimensiones (31,3 pulgadas) sujeta al techo (BMW Theatre Screen) con Amazon Fire TV integrado. Las plazas traseras pueden tener varios tipos de asientos. La opción más costosa está compuesta por asientos con cojín de apoyo para las piernas Executive Lounge (
imagen). Entre otros elementos decorativos, hay un techo panorámico (Sky Lounge) con filamentos luminosos de LED. El asistente inteligente (BMW Intelligent Personal Assistant) —que permite consultar información y controlar algunas funciones del vehículo mediante órdenes vocales— se puede controlar desde las plazas posteriores. Opcionalmente también se puede pedir un sistema de apertura y cierre automáticos de las puertas.
Entre otros elementos de seguridad y asistencia a la conducción, el i7 tendrá de serie aviso de colisión frontal con detección del tráfico que se acerca por la izquierda (por ejemplo, en un cruce urbano) y de peatones y ciclistas al girar a la derecha, o un asistente de marcha atrás (que es capaz de hacer retroceder al vehículo de forma automática hasta 200 metros por un recorrido previamente memorizado).