Video BMW Serie 7 / i7 (G70) 2023 - PRUEBAS - #378 Serie 7 Blindado

Pirolator

Forista
Modelo
320d - 330d
Registrado
11 Dic 2020
Mensajes
1.471
Reacciones
1.520
Un gran conjunto tecnológico con morro Hyundai biggrin

img_20220419_121749.jpg

Espero que mejoren los ajustes en las unidades de producción, me gasto cientoipico mil euros y veo el capot así de mal ajustado y arde Troya.

No puedo decir que me enamore, pero voy a ser prudente con mi opinión y voy a esperar a ir viéndolo más y sobre todo en persona, los últimos modelos de BMW no son nada fotogénicos.

Lo que está claro es que el cargamento tecnológico es una pasada, y ya sólo por eso sería un modelo a tener en cuenta.

Saludos.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.860
Reacciones
23.598
El morro del 7 por la parrilla XXXXXL ya no me gustaba en el modelo anterior, ahora no me va a empezar a gustar sólo por hacer algo raro con las luces... y el culo lo veo un poco insulso. Pero tampoco fui fan de ningún 7 post E32 biggrin

Habrá que verlo en vivo. Y si me regalan un i7 no le hago asco, oiga.

Lo que tampoco entiendo es meter el mismo conjunto motor/baterías del i4 (misma potencia máxima de 400 kW) y denominarlo Xdrive 60 en vez de M 50 (como en el i4)... cuando por peso y demás incluso es (notablemente) más lento salvo en la velocidad máxima que aquí capan 15 km/h más tarde. Y además habiendo un modelo "M60" (en el iX) que sí es más potente (455 kW/619 cv vs. 400kW/544 cv)-.

Será por compensar? Será para que podamos seguir discutiendo nomenclaturas marketingianas sin sentido en el FAQ? biggrin
Las baterias no son las mismas (las celdas ya no se). El i7 tiene una bateria mayor.

Sobre las denominaciones tenemos que pensar una cosa. Con coches de combustion el motor lo definía todo....daba igual el tamanio del deposito. En coches eléctricos la batería es parte del sistema de propulsión, limitando la potencia maxima instantanea o "pico", capacidad de recuperación, carga etc.

Por tanto tiene bastante sentido que el conjunto motores/bateria del i4 M50 pase a ser "algo mas" en otro modelo con mismos motores pero mayor bateria.

Y aniado.....a mi me gusta mucho. Me parece mucho mas digno del precio que el EQS por ej. cuya calidad nunca ha estado al nivel del Clase S. Y si el iX ya le iguala en autonomías reales seguro que el i7 también o incluso le supera.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.760
Las baterias no son las mismas (las celdas ya no se). El i7 tiene una bateria mayor.

Sobre las denominaciones tenemos que pensar una cosa. Con coches de combustion el motor lo definía todo....daba igual el tamanio del deposito. En coches eléctricos la batería es parte del sistema de propulsión, limitando la potencia maxima instantanea o "pico", capacidad de recuperación, carga etc.

Por tanto tiene bastante sentido que el conjunto motores/bateria del i4 M50 pase a ser "algo mas" en otro modelo con mismos motores pero mayor bateria.

Y aniado.....a mi me gusta mucho. Me parece mucho mas digno del precio que el EQS por ej. cuya calidad nunca ha estado al nivel del Clase S. Y si el iX ya le iguala en autonomías reales seguro que el i7 también o incluso le supera.

El EQS no me gusta. Mucha nave, mucho equipamiento, pero la línea es horrenda. Pero no por eso esa parrilla XXXXXXXL deja de ser un despropósito, ni haya que ignorar que una plataforma dedicada y un cW de libro Guinness tienen mérito (y que BMW ni se haya esforzado ni por lo uno ni lo otro).

Me sigue interesando el EQE, tal vez en formato SUV. El jefe de ventas de "mi" Merchi me ha dicho que este finde habrá sorpresa en su conce, supongo que les llega el primer EQE... pero no creo que pueda ir, estaré flotando por la Autobahn a 126 km/h :descojon: Y el i4 ha hecho mucho daño en mi amor a todo lo estrellado: o sacan algo que se conduzca igual de bien los de Sindelfingen o igual hago la vista gorda ante el diseño WTF y me vuelvo con los bávaros :descojon:

Respecto a nomenclatura... me has hecho mirar los datos biggrin

i7: 102,4 kWh (utilizables). i4: 80,4 kWh (ditto).

Pero de potencia pico justamente tienen exactamente la misma: 400 kW (544 cv para los aficionados ecuestres).

Ergo, no aprovecha ese 25% extra de capacidad.

El i7 M70 en cambio sí tendrá supuestamente más de 440 kW de potencia. O la capan en el Xdrive 60, o algo cambia en el M70. Por simple regla de tres, con un 25% más de batería (respecto al i4) es posible tener una potencia un 25% mayor, ergo 500 kW (vaya burrada).

En todo caso la nomenclatura aquí parece que no se refiere a la potencia (porque es idéntica), sino a la autonomía (615 km max para i7, 520 km max para i4)... que es como distintas nomenclaturas para un coche ICE en función del tamaño de su tanque biggrin

Lo que digo: nos quieren confundir o quieren compensar :p

Añado (con ALT+164): el iX M60 tiene 455 kW (55 kW más que el i7 Xdrive60)... y el iX XDrive50 tiene 385 kW (15 menos que el i7 M50) - autonomías máximas: 564 y 630 km, respectivamente.

Vamos, a esta altura voto por "ponle un número chulo redondo y listo, qué más da" :descojon::descojon::descojon:

PD: Ya que tú hablas eso...

 
Última edición:

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.860
Reacciones
23.598
@Till yo valoro más los resultados prácticos que un bonito ejercicio técnico sobre el papel.

Si, el EQS tiene una plataforma BEV only y un súper Cx pero después en la práctica todo eso apenas supone una ventaja con respecto otros coches. Por ej, el iX que tiene peor Cx y superficie frontal obtiene similares autonomías en la prueba de 130 km/h que hizo Autobild (puedo publicar la lista con resultados).

Sobre diseño, a mi el 7er me gusta mucho más que el EQS y las parrillas xl no me horrorizan ya.
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
LLamarme raro,pero a mi me gusta y los dos colores,los pediria sin pensarlo
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.613
Reacciones
184.955
bmw-m760e-xDrive-15.jpg


bmw-m760e-xDrive-02.jpg


bmw-m760e-xDrive-08.jpg


bmw-m760e-xDrive-13.jpg




Anda, leo que por encima del i7 y del 760i xDrive V8 hay un más potente M760e xDrive L6 3.0-l , 48V , y motor eléctrico de 200 CV para un total de 571 CV (420 kW) y 800 Nm (590 lb-ft) combinados).

Más potente hasta que salga el i7 M70 (¿?) al menos.
 

Gon36

Forista
Modelo
E36 16i/F33 28i
Registrado
22 Oct 2012
Mensajes
1.067
Reacciones
1.162
Yo lo veo muy raro. Me gustó más como encaja ese frontal en el X7, pero creo que me podré acostumbrar.

Eso si, a lo que no me acostumbraré nunca es a la maldita matricula trasera en el paragolpes teniendo un portón de maletero de dimensiones 2x2. Me parecen horribles todos los coches que recurren a esa ubicación tan baja y que deja la zaga tan tan pesada visualmente.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.760
@Till yo valoro más los resultados prácticos que un bonito ejercicio técnico sobre el papel.

Si, el EQS tiene una plataforma BEV only y un súper Cx pero después en la práctica todo eso apenas supone una ventaja con respecto otros coches. Por ej, el iX que tiene peor Cx y superficie frontal obtiene similares autonomías en la prueba de 130 km/h que hizo Autobild (puedo publicar la lista con resultados).

Sobre diseño, a mi el 7er me gusta mucho más que el EQS y las parrillas xl no me horrorizan ya.

Por favor, ponme esa lista de resultados que me interesa.

Gracias :)
 
  • Like
Reacciones: Gus

530cyl

En Practicas
Modelo
530d E39/E60
Registrado
10 Ene 2022
Mensajes
604
Reacciones
683
Como casi siempre me pasa, viendo el anterior y este, me quedo con el anterior.
El nuevo está muy recargado, y el interior pues tampoco me gusta. Parece una feria.
 

530cyl

En Practicas
Modelo
530d E39/E60
Registrado
10 Ene 2022
Mensajes
604
Reacciones
683
Respecto al Mercedes Eqs suv eléctrico 7 plazas, supongo que lo venderán muy bien.
Teniendo en cuenta que debe ser caro de cojo###, claro.
Lo veo como una mezcla entre Audi Q5 (por delante), Porsche Cayenne (por detrás).

EQS-SUV-1-1800x728.jpg


mercedes-eqs-suv.jpg
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
9.397
Reacciones
22.637
No me gusta nada. Veremos en vivo si cambia algo pero de momento, no me gusta nada. Aunque no es mi objetivo de coche. Eso si, como lo vean las niñas, seguro q lo quieren por la pantalla tipo monitor de aeropuerto que tiene en los asientos traseros para ir viendo Netflix, TikTok y demás.

Cada día van a peor, copiar las pantallas a mercedes, quitar botones, y los exteriores… aunque mercedes, para mi, tampoco va bien, ni los interiores, ni nada. No me gusta nada el eqe, ni el eqb, ni el eqs y el eqa, tampoco pero le medio trago.

Para gustos, los colores.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.696
Reacciones
28.990
A mí me la trae al pairo lo que hagan con el 7, puesto que rara vez a sus acaudalados dueños les importa algo más allá de estar a la última. El problema es que toda la jodida gama de la marca se está convirtiendo en un show de extravagancia.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.773
Reacciones
94.681

Ya está desde ayer en este hilo...

LIVE straight from Munich reveal of the new BMW 7 & i7.

It is a beautiful spring morning in the lovely city of München, the sun is out, the birds are chirping, the air is crisp and we are here in Olympiapark on our first-ever Worldwide exclusive preview of BMW's latest flagship, the new BMW G70 7 Series. Here's a quick rundown on some of the latest 7's key features. details as well as my own personal take on the exterior design.

img_20220419_110305-1.jpg


Conceived from the ground up for those who demand only the best, the new 7 has been built on a flexible new vehicle architecture that had been conceptualised to take on three different drive types from the outset, the 7 can be equipped with a range of internal combustion engines (all equipped with their latest 48V mild-hybrid system), a plug-in hybrid drivetrain and BMW’s piece de resistance, the all-electric BMW i7.

img_20220419_121046.jpg


While carrying the flagship torch at BMW might seem to be a rather daunting task, the i7’s very impressive list of technologically advanced underpinnings, experiential elements and innovative thought processes behind each design element offer an extremely convincing argument to anyone who might harbour even a sliver of doubt.

img_20220419_115450.jpg


With the i7 xDrive60 being the only available model from launch, it features dual electrically excited synchronous motors, built without the use of any rare earth materials, to generate a combined maximum output of 544 hp along with a generous spread of 745Nm of torque readily available from standstill to silently hustle itself to 100km/h in an impressive 4.7 seconds up to its electronically limited maximum velocity of 240km/h. This silent whisper of sheer electrical power has also been aided by model-specific motor mounting and noise encapsulation techniques.

Underpinning this instantaneous power delivery are its all-wheel-drive and stability systems, all intelligently connected to provide not just a thrilling amount of forward momentum, but also an engaging amount of lateral fun across all weather conditions.

img_20220419_124507.jpg


As expected, BMW have also given the i7 a mighty amount of range, averaging between 590 to 625 kilometres in the WLTP cycle. The i7’s impressive long-distance credentials are also backed up by an adaptive recuperation system that has been further developed and honed from the iX and i4, and a new charging process that allows for a “smoother” rate of charging that can give an additional 170 kilometres of range with a ten-minute juice up at a high-power charging station.

img_20220419_121749.jpg


Of course, now, one cannot look at the new 7 and not have an opinion about the design, my overall feel though is that similarly to most of the other new BMWs, it does look much better in person than in photographs. That said, there is no escaping the fact that the new face of the 7 will be quite a polarising design amongst fans of the marque.

img_20220419_120759.jpg


Starting off with the rather generously sized grille, illuminated on the i7, while definitely a very prominent design feature of the new 7, is now no longer the most interesting visual aspect of the car. That accolade now belongs to the very distinct split headlamps, with the exquisitely crafted Swarovski crystal’d daytime running lights sitting atop the units meant for nighttime illumination.

img_20220419_121612.jpg


While the stacked headlamp arrangement might have run the risk of looking rather conflicting on their own, their use of the surrounding painted surfaces to envelop the large kidney grilles does help to create a more cohesive frontal design.

img_20220419_121434.jpg


Towards the rear, the Hoffmeister kink is now framed by a rather sizeable yet sculptured piece of satin metal and upon opening the door, showcases an interesting frameless rear-quarter glass.

img_20220419_120115.jpg


As mentioned by a few others before, the raised rear deck does have hints of the E32, faint, but still, hints nonetheless. This higher rear deck has also allowed the rear glass to sit at a steeper and sleeker angle.

img_20220419_121839.jpg


There were some areas of the aesthetics that did detract from the overall visual appeal of course, like the glossy plastic front radar and sensor covering plate which we wish could have had a more elegant solution. For those wondering about the protruding “bump” inserts in between the grilles, those were added to cater for safety legislation reasons due to the illumination that now adorns the grille.

img_20220419_120101.jpg


Another area where safety concerns have meant a slight compromise on the design is the noticeably lengthier frontal overhang, once again designed to accommodate for the i7’s added mass in the event of a catastrophic accident. That said, the new 7 while radically revolutionary in certain aspects is still, in the end, represents a more evolutionary approach to the overall aesthetics, maintaining a strong visual lineage to its predecessors.

Though in quite a break away from the 7s of the past, the latest model will now only be available as a long-wheelbase variant, sadly doing away with the sportier standard-wheelbase models.
 

530cyl

En Practicas
Modelo
530d E39/E60
Registrado
10 Ene 2022
Mensajes
604
Reacciones
683
A mí me la trae al pairo lo que hagan con el 7, puesto que rara vez a sus acaudalados dueños les importa algo más allá de estar a la última. El problema es que toda la jodida gama de la marca se está convirtiendo en un show de extravagancia.
Pues si.

Siempre me gustó bmw; ahora mismo de los modelos actuales, ninguno me quita la respiración.
El último que me gustaba era el serie 6 coupe y el 640gc (F12) que dejó de hacerse hace ya 4 años.
Y por supuesto el serie 5 (G30) que en breve lo destrozarán cuando llegue el nuevo con sus riñones/valla de obra.

1920px-BMW_G30_530e_IMG_3862.jpg
1920px-BMW_G30_530e_IMG_4327.jpg


De ahí en adelante... Nada.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.773
Reacciones
94.681
bmw-xm-cinco-virtudes-dos-defectos-2549313.jpg

Desde que alguien lo mencionó no se me quita de la cabeza:

kisspng-bad-piggies-chef-pig-angry-birds-rio-video-games-5be2c8ea7b1742.6789671215415892265042.jpg
Hemos pasado del shark nose al pig nose... ¿con salsa agridulce o de soja? :LOL:

pig-mask-snot-bubble.gif
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.613
Reacciones
184.955
Ya está desde ayer en este hilo...

Tranquiiiiiilo, que tambien es de ayer y se ha fusionado...
Date cuenta que tu mismo repites fotos a cascoporro (pero a cascoporro, eh?) , y en tus mismos hilos :LOL:
Al final el material es limitado y muchas webs usan las mismas fotos que facilita la marca.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.773
Reacciones
94.681
Tranquiiiiiilo, que tambien es de ayer y se ha fusionado...
Date cuenta que tu mismo repites fotos a cascoporro (pero a cascoporro, eh?) , y en tus mismos hilos :LOL:
Al final el material es limitado y muchas webs usan las mismas fotos que facilita la marca.
Ya vi que estaba fusionado, lo puse para que se vea en directo ya que es el mismo artículo que cito, tiene info y unas fotos muy buenas al detalle, como el Hofmeister kink mismamente, que lleva el cristal sin marco :pompous:

img_20220419_121434.jpg

img_20220419_120115.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.773
Reacciones
94.681
BMW M760e: el video muestra la Serie 7 con híbrido M-Power de 571 hp

21 de abril de 2022
2023-BMW-M760e-G70-Plug-in-Hybrid-7er-Two-Tone-02-750x500.jpg


En el vídeo de presentación oficial del nuevo BMW M760e xDrive ( G70) recibimos algunas nuevas impresiones del sedán de lujo, que en su séptima generación vuelve a centrarse en una apariencia extremadamente segura de sí misma. Incluso si el M760e es inicialmente el único modelo de la Serie 7 con una M en el nombre, el video se enfoca más en el lujoso interior que en la conducción o el rendimiento de manejo: vemos la cabina de alta calidad con una pantalla curva, y podemos usar la barra de interacción con el reloj de cambio de color que fluye y echar un vistazo a través del techo de cristal panorámico iluminado con colores coordinados. También se muestran los nuevos asientos con cuero merino en la parte superior y lana de cachemira en la parte inferior, que inicialmente solo estarán disponibles en la combinación de colores blanco ahumado/gris atlas y más adelante también estarán disponibles en negro/gris oscuro.


Los elegantes controles de vidrio del paquete Crafted Clarity también están en escena, incluido el controlador iDrive completamente transparente en la consola central. Al mirar la segunda fila, la atención se centra en los asientos traseros con reposapiernas y el asiento del pasajero delantero que se pliega hacia adelante en el paquete Executive Lounge recortado para una máxima libertad de movimiento. Se prescinde por completo de la visualización de la impresionante pantalla de cine como punto culminante adicional en términos de entretenimiento en el asiento trasero, después de todo, la pantalla 8k de 31 pulgadas en formato 32:9 ya está en boca de todos.
6f70cddc25684d41864813a18242311c




El BMW M760e xDrive está propulsado por un motor de gasolina de seis cilindros en línea de 380 hp y un motor eléctrico que puede arrojar 200 hp y 280 Newton metros al ring. Juntos, los dos motores aseguran una potencia del sistema de 571 hp y un par del sistema de 800 Nm. Si el conductor no quiere disfrutar de la autonomía eléctrica de hasta 84 kilómetros, puede hacer que la berlina acelere de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos gracias a la tracción total y al cambio automático de ocho velocidades.


La segunda variante de la serie 7 con una M en su nombre será el BMW i7 M70 totalmente eléctrico en 2023, que con alrededor de 660 hp y probablemente más de 1,000 Nm de torque es notablemente más fuerte, sin embargo, debido al motor de litio aún más grande. -Batería de iones, también tendrá que pesar varios cientos de kilogramos más para poner el peso en movimiento.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.773
Reacciones
94.681
2023-BMW-7er-G70-i7-Innenraum-03-1024x768.jpg

2023-BMW-7er-G70-i7-Innenraum-01-1024x768.jpg


2023-BMW-7er-G70-i7-Innenraum-09-1024x768.jpg

2023-BMW-7er-G70-i7-Innenraum-07-1024x768.jpg
2023-BMW-7er-G70-i7-Innenraum-08-1024x768.jpg

2023-BMW-7er-G70-i7-Innenraum-05-1024x768.jpg

2023-BMW-7er-G70-i7-Innenraum-06-1024x768.jpg
 
Última edición:

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.760
Respecto al Mercedes Eqs suv eléctrico 7 plazas, supongo que lo venderán muy bien.
Teniendo en cuenta que debe ser caro de cojo###, claro.
Lo veo como una mezcla entre Audi Q5 (por delante), Porsche Cayenne (por detrás).

Pues yo lo veo como un EQA grande lo mires por donde lo mires:

EQS-SUV-1-1800x728.jpg


image.MQ6.12.20210511095724.jpeg


mercedes-eqs-suv.jpg

2021-mercedes-benz-eqa.jpg


Si acaso mezclado con el EQC por línea lateral y culo...

Mercedes-EQC-Test-im-Technikblog-8.jpg



@Gulf627 Si tu listado de Autobild es este:

https://www.autobild.de/artikel/e-a...vergleich-test-alltagsverbrauch-20554843.html

... ahí sale el i4 M50 con un consumo medio de 33 kWh que no me lo creo ni loco... o eso o lo han probado a -10 grados cuando alguno de los competidores lo probaron a 20 graditos.

AutoBild de vez en cuando saca datos así que me hacen dudar mucho de su seriedad... también dicen que el EQB consume 33 kWh a los 100 en un test, y luego en el artículo de arriba hablan de 21,8 kWh a los 100... una diferencia de un 50%.

En cambio, Bloch de AutoMotorSport ha hecho 638km en un EQS450+ y le quedaban 48 más de autonomía:

https://www.auto-motor-und-sport.de...-reichweiten-rekord-elektroautos-edmunds-usa/

Eso, es decir 686 km con 108 kWh, equivale a 15,7 kWh a los 100. En un EQS de dos toneladas y media...

AMS también probó el iX50, y el consumo medio fue de 30,7 kWh a los 100 de media, en modo eco lo consiguieron bajar hasta 21,7. Que sigue siendo un 38% más que el EQS.

https://www.auto-motor-und-sport.de/test/bmw-ix-xdrive50/

En todo caso, no creo que el iX siempre ande por 30 kWh ni que el EQS siempre baje de 20... y con la cantidad de factores que influyen, cualquier comparativa que no sea de coches yendo por la misma ruta en fila (si acaso alterando el orden para que cada uno vaya aprovechando la sombra del viento del otro cada tanto) es propensa a falacias y conclusiones falsas.

Yo puedo hacer el mismo trayecto con el EQC conduciendo igualito y el consumo me puede variar un 20-30% simplemente en función de la temperatura. Ni meto factores adicionales como viento o tráfico.

Pero con el EQS Mercedes ha puesto el listón muy alto, aunque haya sido sacrificando el diseño en el altar del coeficiente aerodinámico.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.860
Reacciones
23.598
@Till la variabilidad de consumo en eléctricos sin duda es grande: condiciones meteorológicas, ruedas, trayecto, velocidades medias, etc.

Al final hay que conocer bien cada publicación y saber cómo hacen sus pruebas de consumo y nunca mezclar fuentes.

La prueba que decía es esta:

https://www.autobild.de/artikel/e-auto-autobahn-reichweite-test-tempo-130-km-h-20977681.html

Pongo solo los algunos:

EQS 580 (108 kWh): 444 km (por tanto 24.3 kWh/100km)
iX 50 (105 kWh): 434 km (24,19 kWh/100 km)
Ford Mach-E GT: 367 km
Audi RS-e-tron GT: 367 km
Taycan 4S: 352 km
Tesla Model 3 Perf: 337 km
i4 M50: 299 km
EQB 350 (65 kWh): 200 km

En este caso los consumos me parecen bastante creíbles.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.773
Reacciones
94.681
Sobrecarga tecnológica: una inmersión profunda en la tecnología del nuevo BMW G70 Serie 7

21 de abril de 2022



El BMW Serie 7 acaba de pasar de ser un gramófono al sonido envolvente inalámbrico de Sonos. Si bien es agradable pasar el tiempo, la serie G11 7 de la generación anterior no era exactamente una potencia tecnológica. Estaba bien, y tenía su pantallita de tablet en la consola central trasera para controlar el clima, pero este nuevo BMW G70 Serie 7 va unos diez pasos por delante. Es el transbordador espacial comparado con la máquina voladora de Wilber Wright. Así que profundicemos en esta nueva Serie 7 y toda su nueva tecnología, para comprender cuán grande es el salto que ha dado desde el G11.


Nivel 3 Autonomía
Comencemos con las cosas de servicio pesado primero. El nuevo BMW G70 Serie 7 es el primer automóvil en el mercado estadounidense que está equipado con el hardware para la conducción autónoma de nivel 3 . Esa afirmación viene con un asterisco, ya que el Nivel 3 aún no es legal en los Estados Unidos, por lo que la Serie 7 no puede usar el nuevo hardware que tiene, pero de hecho lo tiene. El principal componente de hardware que proporciona a la Serie 7 tecnología de Nivel 3 es un sistema LiDAR, de Innoviz.



Este nuevo sistema LiDAR de Innoviz es ultracompacto y está integrado en la parrilla de riñón de los nuevos Serie 7 e i7, ocultándolo completamente de la vista. Esa unidad LiDAR, junto con una variedad de otros sensores y cámaras, ayuda a proporcionar al G70 7er la tecnología de nivel 3 más avanzada del mercado.



¿Qué es la autonomía de nivel 3? Escribimos una inmersión profunda al respecto aquí , si desea leer más al respecto, pero es esencialmente la capacidad del automóvil de conducirse por sí mismo por completo, sin ninguna intervención del conductor, durante un determinado conjunto de circunstancias. En este caso, el sistema de conducción autónoma de nivel 3 de BMW se limitará al uso en carretera con tráfico moderado, a velocidades de hasta 60 km/h (37 mph). Si vive en China, Alemania u otros mercados europeos, el Nivel 3 pronto será legal. Si es un cliente estadounidense, su Serie 7 o i7 será técnicamente capaz de conducirse solo en la carretera, dentro de los parámetros de velocidad adecuados, pero no podrá hacerlo.


La electrificación es el nuevo negro


La electrificación es lo que está de moda ahora, ya que la industria automotriz avanza no tan lentamente hacia el futuro. Lo que significa que casi todos los modelos de la Serie 7 están electrificados de una forma u otra. Incluso los modelos relativamente básicos; el BMW 735i y el 740i utilizan sistemas de propulsión híbridos suaves de 48 voltios. Si bien eso no significa que puedan alimentarse con electricidad (en realidad pueden hacerlo, pero usted puede gatear más rápido), sí significa que tienen motores eléctricos integrados en sus transmisiones de ocho velocidades, lo que ayuda al motor. Eso permite una mejor eficiencia, una mayor respuesta del motor, menos turbo-lag, arranque/parada automática más suave y arranques en caliente más rápidos.



El motor principal, el nuevo S68 de BMW del 760i, en el que también nos sumergimos profundamente, también es un híbrido suave de 48 voltios en todos los modelos en los que se usa. No puede funcionar solo con energía eléctrica, pero ese no es realmente el punto. En cambio, al igual que con los automóviles con motor B58, el sistema híbrido suave solo está ahí para aumentar la eficiencia y suavizar el motor.




Mejorando un poco las cosas está el híbrido enchufable BMW M760e . Será un híbrido enchufable en toda regla, con un paquete de baterías lo suficientemente grande como para proporcionar 52 millas de conducción puramente eléctrica. Curiosamente, a pesar de tener también "60" en su nombre, el M760e no comparte el motor S68 V8 del 760i. En su lugar, utiliza una versión del motor B58, junto con un motor eléctrico, para generar 563 caballos de fuerza y 590 libras-pie. Entonces, mientras que los motores de seis cilindros usan la electrificación para la eficiencia, el M760e la usa para la potencia.

Sin embargo, el BMW i7 lo usa para ambos. En lugar de emparejar motores eléctricos con un motor de gasolina, el BMW i7 se deshace de los motores de gasolina por completo. En su lugar, solo utiliza motores eléctricos duales, uno en cada eje, que se alimentan del jugo de la batería mediante un paquete de baterías de 101,7 kWh, para generar 536 caballos de fuerza y 549 libras-pie de torque.


El mejor interior de BMW de todos los tiempos


Tan agradable como la mayoría de los interiores de BMW; con una excelente calidad de construcción, generalmente una gran ergonomía y tecnología sólida; Los nuevos modelos de la Serie 7 son mucho más lujosos y de alta tecnología que nunca.

Los pasajeros delanteros son recibidos por lo que probablemente sea el interior de BMW más bonito de todos. El tablero de instrumentos es encantador y presenta una tira enorme de adornos brillantes, retroiluminados y similares al cristal que suena tonto pero se ve brillante. El conductor puede cambiar el color de la moldura, pero también cambia según ciertas acciones, como llamadas telefónicas o cuando un pasajero llama al asistente personal de IA. Por supuesto, la Serie 7 también cuenta con el iDrive 8 de BMW, acompañado de su nueva pantalla de indicadores digitales, las cuales son mejoras masivas con respecto al iDrive 7.



Sin embargo, es el asiento trasero lo que realmente sorprende. En cada puerta trasera, justo cerca del reposabrazos, los pasajeros traseros encontrarán una pequeña pantalla táctil que controla todo lo relacionado con la zona de su cabina. Pueden cambiar el clima, la iluminación ambiental, ajustar los parasoles, operar el techo corredizo e incluso ajustar la pantalla del cine.

Ah, ¿mencioné que tiene una pantalla de cine opcional de 31″ y 8k que se despliega desde el revestimiento del techo del automóvil, para que los pasajeros del asiento trasero la vean? Cuenta con Amazon Fire TV incorporado, que permite a los pasajeros ver cualquier tipo de contenido de transmisión que puedan imaginar, a través de la propia conexión de datos 5G del automóvil. Al estar basado en Fire TV, los datos de la aplicación Amazon Fire TV de su hogar se transfieren al automóvil, por lo que si está viendo una película en casa, haga una pausa en cualquier momento y suba al automóvil, la película continuará reproduciéndose desde el mismo lugar en el parte trasera de tu i7.

Para escuchar dicha pantalla de cine, los pasajeros pueden usar un nuevo sistema opcional de sonido envolvente Bowers & Wilkins Diamond de 36 bocinas y 1,965 watts, con tecnología de audio 4D que usa excitadores en los asientos delanteros y traseros. Si no especifica esa opción, aún obtiene un sistema Bowers & Wilkins como estándar, pero tiene 18 bocinas y 655 vatios. O bien, los pasajeros traseros pueden usar auriculares Bluetooth para escuchar, si eligen hacerlo en privado.



Aprovechando más esa conexión de datos 5G, el BMW Serie 7 se puede agregar a su plan de datos inalámbricos de T-Mobile, lo que en realidad lo convierte en un dispositivo en su plan móvil. Si lo hace, no necesita su teléfono, puede usar la Serie 7 para hacer llamadas o enviar mensajes de texto. Los periodistas a menudo se burlan de los autos modernos por convertirse en teléfonos inteligentes sobre ruedas, pero la Serie 7 lo tomó literalmente.

Tomando una página del libro de Rolls-Royce, BMW le dio a la nueva Serie 7 e i7 puertas de apertura/cierre automático. Para entrar en cualquiera de ellos, simplemente presione un botón en la manija de la puerta exterior y se abrirá automáticamente para usted, como un Rolls. Una vez dentro, presiona otro botón y también se cerrará para ti. Las cuatro puertas reciben este tratamiento, por lo que todos los pasajeros obtienen su propio valet de puerta personal. Lindo.

Serie Techno-Fest 7

Foto de Amélie Mesecke


Cuando lo sumas todo, la nueva Serie 7 hace que el auto de última generación se sienta como un dinosaurio. Todo, desde tecnología mecánica sustancial; como los sistemas de propulsión híbridos/eléctricos y la autonomía de Nivel 3; a la tecnología de lujo; como la pantalla del teatro y las puertas automáticas; todo se combina para hacer de la nueva Serie 7 el producto BMW más avanzado y lujoso de todos los tiempos




Techno-Overload — A Deep Dive Into the New BMW G70 7 Series Technology
April 21, 2022

The BMW 7 Series just went from a gramophone to Sonos wireless surround sound. While lovely to spend time in, the previous-gen G11 7 Series wasn’t exactly a technology powerhouse. It was fine, and it had its little tablet screen in the rear center console to control the climate, but this new BMW G70 7 Series is about ten steps forward. It’s the Space Shuttle compared to Wilber Wright’s flying machine. So let’s dig into this new 7 Series and all of its new technology, to understand just how big of a jump it’s made since the G11.

Level 3 Autonomy
Let’s start with the heavy duty stuff first. The new BMW G70 7 Series is the first car in the U.S. market to be equipped with the hardware for Level 3 autonomous driving. That claim does come with an asterisk, as Level 3 isn’t yet legal in the ‘States so the 7 Series can’t actually use the new hardware that it has, but it does indeed have it. The main hardware component that provides the 7 Series with Level 3 tech is a LiDAR system, from Innoviz.

This new LiDAR system from Innoviz is ultra compact and built into the kidney grille of the new 7 Series and i7, completely hiding it from sight. That LiDAR unit, along with an array of other sensors and cameras, helps provide the G70 7er with the most advanced Level 3 tech on the market.

What is Level 3 autonomy? We wrote a deep dive on it here, if you want to read further into it, but it’s essentially the ability for the car to drive itself entirely, without any driver input whatsoever, during a certain set of circumstances. In this case, BMW’s Level 3 self-driving system will be limited to highway use in moderate traffic, at speeds up to 60 km/h (37 mph). If you live in China, Germany, or other European markets, Level 3 is becoming legal soon. If you’re an American customer, your 7 Series or i7 will technically be capable of driving itself on the highway, within the proper speed parameters, but you won’t be allowed to do it.

Electrification is the New Black

Electrification is what’s in now, as the auto industry not-so-slowly moves into the future. Which means almost all 7 Series models are electrified in one way or another. Even the relatively entry-level models; the BMW 735i and 740i, use 48-volt mild hybrid powertrains. While that doesn’t mean they can power themselves on electricity along (they actually can but you can crawl faster), it does mean they have electric motors built into their eight-speed transmissions, helping the engine. That allows for better efficiency, increased engine response, less turbo-lag, smoother auto start/stop, and quicker warm starts.

The headlining engine — BMW’s new S68 from the 760i, which we did a deep dive into as well — is also a 48-volt mild-hybrid in all models it’s used in. It can’t power itself at all under electric power alone but that’s not really the point. Instead, as with the B58 engined cars, the mild hybrid system is only there to increase efficiency and smooth the engine out.

Ramping things up a bit is the BMW M760e plug-in hybrid. It will be a full-blown plug-in hybrid, with a large enough battery pack to provide 52 miles of pure electric driving. Interestingly, despite also having “60” in its name, the M760e doesn’t share the 760i’s S68 V8 engine. Instead, it uses a version of the B58 engine, paired with an electric motor, to make 563 horsepower and 590 lb-ft. So while the six-cylinder engines use electrification for efficiency, the M760e uses it for power.

However, the BMW i7 uses it for both. Rather than pairing electric motors with a gas engine, the BMW i7 ditches the gas engines entirely. Instead, it just uses dual electric motors, one at each axle, which are fed battery juice by a 101.7 kWh battery pack, to make 536 horsepower and 549 lb-ft of torque.

BMW’s Best Interior Ever

As nice as most BMW interiors are; with superb build quality, usually great ergonomics, and solid tech; the new 7 Series models are far more luxurious and high-tech than ever before.

Front passengers are greeted by what is likely the nicest looking BMW interior of all. The dashboard is lovely and features a massive strip of glowing, backlit, crystal-like trim that sounds silly but looks brilliant. The driver can change the color of the trim but it also changes based on certain actions, such as phone calls or when a passenger summons the personal AI assistant. Of course, the 7 Series also gets BMW’s iDrive 8, accompanied by its new digital gauge screen, both of which are massive improvements over iDrive 7.

It’s the backseat that really wows, though. On each rear door, just near the armrest, rear passengers will find a small touchscreen that controls everything about their cabin zone. They can change the climate, ambient lighting, adjust sun shades, operate the sunroof, and even adjust the theater screen.

Oh, did I mention it has an optional 31″ 8k theater screen that drops down from the headliner of the car, for back seat passengers to watch. It features built-in Amazon Fire TV, which allows passengers to watch any sort of streaming content they can imagine, through the car’s own 5G data connection. Being Fire TV-based, your home Amazon Fire TV app data transfers to the car, so if you’re watching a movie at home, pause at any point and get in the car, the movie will resume playing from the same spot in the back of your i7.

To listen to said theater screen, passengers can use an all-new optional 36-speaker, 1,965 watt Bowers & Wilkins Diamond Surround Sound System, with 4D audio technology that uses exciters in the front and rear seat rests. If you don’t spec that option, you still get a Bowers & Wilkins system as-standard but it’s 18-speakers and 655 watts. Or, rear passengers can use Bluetooth headphones to listen, if they choose to do so privately.

Making more use out of that 5G data connection, the BMW 7 Series can be added to your T-Mobile wireless data plan, which actually makes it a device on your mobile plan. If done, you don’t need your phone, you can use the 7 Series to make calls or send texts. Journalists often mock modern cars for becoming smart phones on wheels but the 7 Series took that literally.

Taking a page out of Rolls-Royce’s book, BMW gave the new 7 Series and i7 automatic opening/closing doors. To get into either of them, you simply press a button on the exterior door handle and it will automatically open for you, just like a Rolls. Once inside, press another button and it will close for you as well. All four doors get this treatment, so all passengers get their own personal door valets. Nice.

Techno-Fest 7 Series

When you add it all up, the new 7 Series makes the last-gen car feel like a dinosaur. Everything from substantial mechanical tech; such as the hybrid/electric powertrains and Level 3 autonomy; to luxury tech; such as the theater screen and automatic doors; all combine to make the new 7 Series the most advanced and luxurious BMW product of all time.
 
Última edición:

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.760
@Till la variabilidad de consumo en eléctricos sin duda es grande: condiciones meteorológicas, ruedas, trayecto, velocidades medias, etc.

Al final hay que conocer bien cada publicación y saber cómo hacen sus pruebas de consumo y nunca mezclar fuentes.

La prueba que decía es esta:

https://www.autobild.de/artikel/e-auto-autobahn-reichweite-test-tempo-130-km-h-20977681.html

Pongo solo los algunos:

EQS 580 (108 kWh): 444 km (por tanto 24.3 kWh/100km)
iX 50 (105 kWh): 434 km (24,19 kWh/100 km)
Ford Mach-E GT: 367 km
Audi RS-e-tron GT: 367 km
Taycan 4S: 352 km
Tesla Model 3 Perf: 337 km
i4 M50: 299 km
EQB 350 (65 kWh): 200 km

En este caso los consumos me parecen bastante creíbles.

Yo es que viniendo de algo que lleva "Bild" en el nombre me espero poca seriedad y mucho titular. Y ya ves el artículo, no aclara si los 28 coches probados han hecho el mismo trayecto calcado, si ha sido a la misma temperatura... Ojo, no lo digo por desmerecer el iX ni enaltecer el EQS, pero periodismo serio y Bild no va junto. Un artículo serio explica cómo se hacen las pruebas en vez de tirar de simplificaciones, signos de exclamación y demás tonterías.

Y mira: en este artículo dicen que el EQB 350 hace 200 km a 130 km/h, con un consumo medio de 33 kWh a los 100. Vale, el 350 tiene un par de ponies más que el 300 del que dicen que la media es de 21,8, y la media no es lo mismo que 130 en autopista, pero como comentaba hace unas semanas, hice unos 130 km con el EQB 350 que me dejaron, más de 100 de esos autopista, de noche con unos 5-6 grados, la mitad del camino íbamos 5 y equipaje... y la media me salió a 20,8 kWh.

Te puedes fiar de Bild, te puedes fiar de mí, puedes asumir que ni fu ni fa... pero mírate otros tests del EQS fuera del mundo Bild y verás consumos de 25 kWh yendo a 150 km/h constantes (!!!!) y consumos de menos de 20 también en más de un test. En lo que es un Clase S. Acojonante.

https://www.auto-motor-und-sport.de...-mercedes-eqs-450plus-elektroauto-reichweite/

Schon auf den ersten Autobahn-Kilometern beeindruckt der Langstrecken-Stromer (Heckantrieb, 107,8 kW nutzbare Akkugröße) mit herausragender Effizienz. Bei 130 km/h verbraucht der EQS zwischen 15 und 16 kWh. Entsprechend unproblematisch verläuft die Fahrt nach Berlin. Dort kommt Alex Bloch nach 638 gefahrenen Kilometern mit 48 Rest-Kilometern im Akku an. Durchschnittsverbrauch: Ziemlich sensationelle 15,8 kWh.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.773
Reacciones
94.681
"El 760i V8 S68 o los motores de gasolina de seis cilindros 735i y 740i no están disponibles en Europa" :whistle:


BMW Serie 7 2022
2023-BMW-M760e-G70-Plug-in-Hybrid-7er-Two-Tone-03-750x500.jpg


Un BMW Serie 7 completamente nuevo es siempre un acontecimiento, pero ninguna de las seis generaciones anteriores hizo su debut con un doble golpe: desde el principio, la empresa con sede en Múnich colocó el BMW i7 con un propulsor puramente eléctrico y un objetivo correspondientemente diferente. grupo junto con la Serie 7 normal, pero el estreno conjunto debería enfatizar las similitudes en lugar de las diferencias: el i7 tiene su propio nombre y una tecnología fundamentalmente diferente debajo de la chapa, pero desde el punto de vista de sus constructores es básicamente nada más que otro derivado de la serie 7. Esta es exactamente la razón por la que el diseño del i7 difiere solo en detalles del de la Serie 7 (G70) con motor convencional y prescinde casi por completo de las referencias al accionamiento eléctrico. La consecuencia: según la configuración, muchos BMW i7 deberían confundirse con un Serie 7, y viceversa.


Contribuye a la confusión el hecho de que la mayoría de los modelos BMW Serie 7 (G70) con motores de combustión en este país no tienen tubos de escape visibles en la parte trasera y, además, a menudo conducen casi en silencio, especialmente en el tráfico de la ciudad: con la excepción del nuevo BMW 740d xDrive, todos los modelos de la Serie 7 que se ofrecen en Europa vienen con al menos 80 kilómetros de autonomía eléctrica, porque aparte del i7 y 740d, la cartera europea se limita a los híbridos enchufables 750e y M760e. Independientemente de la conducción y cualquier ruido, está claro que todas las variantes de la séptima generación 7 llamarán la atención: el diseño es sin duda una declaración de la voluntad segura de abrir nuevos caminos y de la certeza soberana de que no todo el mundo Será al principio tener que complacer una mirada.
940667d4c3ef46bfae2a4d492912f578




Los faros divididos y la parrilla de riñón iluminada en la parte delantera ya se han discutido extensamente en los últimos días y semanas, pero las primeras fotos del nuevo BMW Serie 7 (G70) dejan una cosa clara sobre todo: cómo funciona el diseño depende crucialmente en la configuración y el color seleccionados. Es probable que las preferencias difieran según el mercado: mientras que los clientes europeos y especialmente los alemanes a veces prefieren mantener su lujo discretamente en un segundo plano y, por lo tanto, podrían considerar elegir un acabado oscuro, es probable que a muchos clientes asiáticos les encanten los faros divididos como una identificación clara. marque y, además, enfatice esto con un acabado de pintura ligera. Y las cifras de ventas no dejan dudas sobre dónde suena la música desde la perspectiva de Munich:


Los cristales de Swarovski en la parte superior de los faros divididos, que se transiluminan por un cargo adicional, se ajustan a estos deseos tan bien como la vista lateral caracterizada por superficies claras, manijas de las puertas integradas al ras y superficies de ventanas con marcos distintivos. El hecho de que las puertas, que parecen decididamente pesadas, se puedan abrir y cerrar eléctricamente con solo presionar un botón, subraya la exclusividad del vehículo y ayuda a que se destaque entre la multitud gris cada vez que entra y sale. El software garantiza que las puertas también "entiendan" los impulsos clásicos, como un "empujón" para abrir o cerrar, e inicien el movimiento correspondiente, pero, por supuesto, solo si los sensores debajo de las puertas no han detectado ningún obstáculo que se encuentre en el rango de giro de las puertas podrían estar ubicadas.


2022-BMW-i7-G70-7er-Benny-Hiltscher-01-750x500.jpg


Por supuesto, las dimensiones también juegan un papel no desdeñable en el impresionante efecto del nuevo BMW Serie 7: con una longitud de alrededor de 5,39 metros, el nuevo sedán se eleva sobre la versión larga anterior por 13 centímetros completos, en la misma proporción de alrededor del tres por ciento aumentó en ancho y alto. No sorprende que el peso en vacío también haya aumentado con las dimensiones externas, mucho material de aislamiento y algunos trucos estándar de alta tecnología: incluso el G70 más liviano pesa más de dos toneladas, el i7 xDrive60, incluido el controlador, se agrieta gracias a su gran batería de litio. batería de iones incluso la marca de 2,7 toneladas.


Rara vez se debe pensar en el peso del vehículo en el lugar más importante a bordo, ya que indiscutiblemente se encuentra en la parte trasera a la derecha y está destinado principalmente a ofrecer relajación. El comportamiento de vibración del chasis recortado para la máxima comodidad en el modo de conducción correspondiente con suspensión neumática estándar de dos ejes y amortiguadores adaptativos no solo contribuye a esto, sino que el aislamiento acústico también es mejor que con cualquier serie BMW anterior. Este desacoplamiento casi total del mundo exterior se puede disfrutar en un asiento de alta tecnología que no solo ofrece una amplia variedad de posiciones, sino que también calienta y masajea si se desea y, gracias a los altavoces y agitadores integrados, ofrece una experiencia sonora como en el cine.

2022-BMW-i7-G70-7er-Benny-Hiltscher-02-750x500.jpg


Con los efectos del sistema de sonido envolvente de Bowers & Wilkins en particular, los asientos del Executive Lounge opcional se convierten en el compañero perfecto para la pantalla de cine de 31,3 pulgadas que, cuando se selecciona MyModes Theatre, se mueve hacia abajo desde el revestimiento del techo, que presenta el techo panorámico de vidrio más grande de su clase como estándar y transformó la parte trasera del sedán de lujo en una sala de cine privada. En formato 32:9 y con resolución 8k, pero a poco más de un brazo de distancia, las películas despliegan un efecto muy especial que no se puede experimentar en ningún otro vehículo de producción. Como se anunció, además del programa de Amazon incorporado al automóvil a través de 5G, también hay entradas HDMI que se pueden usar para llevar las señales de imagen de otros dispositivos a la pantalla grande.


2022-BMW-i7-G70-7er-Benny-Hiltscher-03-750x502.jpg


En la primera fila, el conductor y el pasajero delantero deben contentarse con un grupo de pantalla significativamente más pequeño que los pasajeros traseros, pero la pantalla curva con una diagonal de pantalla de 12,3 y 14,9 pulgadas, por supuesto, también es más que sin una comparación directa con la mega pantalla adecuadamente dimensionada. Directamente debajo se encuentra la Interaction Bar iluminada, que ofrece diferentes colores según el gusto y también está equipada con varias funciones: no solo se integran salidas de aire casi invisibles en la elegante estructura de vidrio, sino que también se pueden activar funciones importantes para el control del clima y la seguridad. que se encuentran dentro del alcance directo del conductor para ser controlados.

Para que no se descuide el placer de conducir típico de BMW con todo el confort, se ha aumentado aún más la rigidez de la carrocería, se han desarrollado mucho más el eje delantero de doble horquilla y el eje trasero de cinco brazos y se ha aumentado el ancho de vía. por unos enormes 47 milímetros en la parte delantera y por 4 milímetros en la parte trasera. Los amortiguadores controlados electrónicamente para cada rueda y el control de nivel específico de la rueda de la suspensión neumática son equipo estándar.La dirección del eje trasero llamada dirección activa integral también está disponible a pedido, y la estabilización activa del balanceo con el paquete Executive Drive Pro.


2023-BMW-M760e-G70-Plug-in-Hybrid-7er-Two-Tone-28-750x500.jpg


Si también se requiere apoyo y relajación en la primera fila en la vida cotidiana, la nueva Serie 7 ayudará con una flota moderna de sistemas de seguridad y asistencia. Incluso en comparación con el alto nivel del BMW iX, los sistemas se han diseñado para ser aún más potentes, con una nueva pila de software y una plataforma informática más potente, junto con la red 5G del centro de datos de BMW Group, sentando las bases para la conducción automatizada. y funciones de aparcamiento según el Nivel 3. Al igual que con otros fabricantes de automóviles, los sistemas para esto están en principio a bordo, pero por el momento no pueden ni deben aliviar al conductor en todas partes a este nivel.

El nivel de expansión más alto es Driving Assistant Professional, que se encarga del control de velocidad y la guía de carril de 0 a 210 km/h y también tiene en cuenta los semáforos en rojo en el tráfico de la ciudad. En EE. UU., el asistente puede tomar el control en las autopistas a velocidades de hasta 130 km/h y permite al conductor quitar las manos del volante en todo momento. También están disponibles el asistente de marcha atrás y el asistente de maniobra , que pueden ofrecer un valioso apoyo, especialmente en espacios reducidos. Cómo funcionan exactamente los asistentes y qué reservas de seguridad deben tener en cuenta se pueden configurar en el menú iDrive, al igual que muchas otras cosas.


2023-BMW-7er-G70-i7-Innenraum-01-750x563.jpg


En general, los desarrolladores han creado un paquete de tecnología que deja una impresión duradera, independientemente de la unidad preferida individualmente. El espacio, los materiales y la experiencia de alta tecnología en el caballete trasero para un lujo contemporáneo al más alto nivel, al igual que la propulsión eléctrica del i7 o la propulsión híbrida del 750e y el M760e. El hecho de que modelos como el nuevo 760i con V8 S68 o los motores de gasolina de seis cilindros 735i y 740i no estén disponibles en Europa podría molestar a algunos aficionados al lujo. Hemos recopilado información detallada sobre los accionamientos del BMW Serie 7 (G70) e i7 aquí.

2023-BMW-M760e-G70-Plug-in-Hybrid-7er-Two-Tone-01-1024x681.jpg
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.773
Reacciones
94.681
BMW Serie 7 Primera Edición: Serie especial exclusiva para el lanzamiento del G70
22 de abril de 2022
BMW-7er-G70-First-Edition-Japan-Two-Tone-Oxidgrau-Tansanitblau-01-750x500.jpg


El lanzamiento al mercado del nuevo BMW Serie 7 (G70) y su variante eléctrica i7 en Japón se celebra con una exclusiva First Edition . Se fabricarán un total de 150 unidades de la edición especial, aunque estrictamente habrá tres versiones con solo 50 unidades cada una: 50 unidades vendrán como 740i en Pure Excellence Design, 50 unidades comenzarán como 740i con paquete M Sport y 50 las unidades conducirán en silencio que i7 xDrive60Excelencia a sus nuevos dueños. Estos últimos son especialmente llamativos porque tienen un acabado de pintura bicolor con la mitad superior en gris óxido y la parte inferior en azul tanzanita metalizado. El diseño de dos tonos se enfatiza adicionalmente con una elegante línea Coach, que ciertamente no recuerda accidentalmente a Rolls-Royce. Sin embargo, esto también se aplica al precio: BMW Individual en Alemania cobra 12.000 euros adicionales por el acabado de pintura de dos tonos .


La primera edición japonesa de la Serie 7 de BMW también es emocionante porque las ventas se están rediseñando por completo: las 150 copias solo se pueden configurar y pedir en línea, y las ventas en los concesionarios o en la sala de exposición clásica no son posibles expresamente. La tienda en línea creada para este propósito por bmw.co.jp ya indica hacia dónde podría ir el viaje de ventas en el resto del mundo; después de todo, incluso con el modelo de agencia planeado para Europa , ya no hace mucha diferencia si el cliente acude directamente al fabricante por internet o bien recurre al distribuidor local como paso intermedio.
2f24cc1dbc4244aea6cad2d11847daea


BMW-7er-G70-First-Edition-Japan-Interieur-01-750x499.jpg


Quienes soliciten la Primera Edición con propulsión convencional recibirán el BMW 740i (G70) , que no se ofrece en Europa . Su motor de seis cilindros en línea de la familia B58 recientemente revisada está acoplado a un sistema eléctrico de 48 voltios, entrega 380 hp y ofrece un par máximo de 540 Newton metro. A plena potencia, la berlina de lujo acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos. Los clientes europeos solo pueden disfrutar del sonido de gasolina de seis cilindros en línea a bordo de los híbridos enchufables 750e y M760e xDrive , al igual que el 735i y el modelo 760i V8 , el 740i no se vende aquí.
 
Arriba