motok
Forista
Ayer me puse manos a la obra a cambiar el aceite al 35d. Casi idéntico el proceso en cualquier otro f3x
30 mil me parece innecesario y ahora a los 16 mil teóricos me he puesto a ello en casa, evidentemente cuando toque lo llevo con el BSI a la casa.
Deciros que es muy fácil y si te haces con una máquina de aspiración está tirado, en una hora se hace. Lo único es que es un poco sucio el proceso, pero nada preocupante si tienes trapos y unos guantes de látex.
Lo primero hacerte con la máquina de aspiración (sino quieres meterte debajo del coche) que en Amazon hay varias, la que yo tengo haces vacío a mano con un tirador.
Segundo, hacerte con el aceite. En Oscaro por unos 60€ he comprado 7 litros de Shell 5W30 C3 y el filtro.
Luego solo hace falta una llave de tubo de 27 mm para quitar el filtro si también queremos cambiarlo.
Quitamos la tapa del motor tirando sin más y localizamos la tapa del filtro de aceite que está en el lateral y la varilla del aceite (detrás)
Lo primero mirar como está el nivel para tener un control de lo que sacamos y de cómo estaba.
Se aprecia lo sucio que estaba el aceite con unos 14 mil km, estaba al máximo eso si
Luego lo que yo hago que soy un poco manazas es cubrir los alrededores de lo que vamos a tocar con trapos para no ensuciar el vano del motor
Y nada, ya es meter el tubo por la varilla del aceite y meterle presión a la máquina para que absorba el aceite poco a poco. Lo ideal es que el aceite esté caliente va más rápido así.
Mientras saca el aceite que tarda unos 15 min aprovechamos para soltar la tapa del filtro con la llave de 27 y cambiarlo. Sale la tapa con el filtro, el filtro va encajado dentro de la tapa, y es quitarlo y poner el nuevo.
Al meter el filtro tiene una posición por un agujero que tiene el fondo que tiene que coincidir con el filtro, sino, no entra, por lo que es cuestión de atinar.
Apretamos normal, y si tenemos dinamométrica calibramos a 25 Nm, sino pues a mano hasta que no podamos más y luego entre 1/8 de vuelta con la llave... Apretado pero sin pasarnos que la tapa es de plástico
Para cuando hemos cambiado el filtro ya ha salido todo el aceite...
Para acabar, rellenamos los litros que entren en vuestro coche (7 en mi caso) y revisamos si está por encima del máximo. Luego al arrancar debe de bajar hasta el máximo aproximadamente.
Menuda diferencia...
Para ir acabando, tapamos de nuevo el motor, revisamos que no nos dejemos ninguna llave por el vano del motor
y ya solo queda pasar el aceite de la máquina de aspiración, a las latas que hemos usado para llevarlo al punto limpio
El aceite que sale se aprecia degradado y con cierto olor a gasóleo...
Arrancamos, nos damos una vuelta para calentar el aceite y hacemos el check desde el ordenador
Fácil y para toda la familia

30 mil me parece innecesario y ahora a los 16 mil teóricos me he puesto a ello en casa, evidentemente cuando toque lo llevo con el BSI a la casa.
Deciros que es muy fácil y si te haces con una máquina de aspiración está tirado, en una hora se hace. Lo único es que es un poco sucio el proceso, pero nada preocupante si tienes trapos y unos guantes de látex.

Lo primero hacerte con la máquina de aspiración (sino quieres meterte debajo del coche) que en Amazon hay varias, la que yo tengo haces vacío a mano con un tirador.
Segundo, hacerte con el aceite. En Oscaro por unos 60€ he comprado 7 litros de Shell 5W30 C3 y el filtro.
Luego solo hace falta una llave de tubo de 27 mm para quitar el filtro si también queremos cambiarlo.


Quitamos la tapa del motor tirando sin más y localizamos la tapa del filtro de aceite que está en el lateral y la varilla del aceite (detrás)


Lo primero mirar como está el nivel para tener un control de lo que sacamos y de cómo estaba.
Se aprecia lo sucio que estaba el aceite con unos 14 mil km, estaba al máximo eso si

Luego lo que yo hago que soy un poco manazas es cubrir los alrededores de lo que vamos a tocar con trapos para no ensuciar el vano del motor

Y nada, ya es meter el tubo por la varilla del aceite y meterle presión a la máquina para que absorba el aceite poco a poco. Lo ideal es que el aceite esté caliente va más rápido así.


Mientras saca el aceite que tarda unos 15 min aprovechamos para soltar la tapa del filtro con la llave de 27 y cambiarlo. Sale la tapa con el filtro, el filtro va encajado dentro de la tapa, y es quitarlo y poner el nuevo.


Al meter el filtro tiene una posición por un agujero que tiene el fondo que tiene que coincidir con el filtro, sino, no entra, por lo que es cuestión de atinar.
Apretamos normal, y si tenemos dinamométrica calibramos a 25 Nm, sino pues a mano hasta que no podamos más y luego entre 1/8 de vuelta con la llave... Apretado pero sin pasarnos que la tapa es de plástico

Para cuando hemos cambiado el filtro ya ha salido todo el aceite...

Para acabar, rellenamos los litros que entren en vuestro coche (7 en mi caso) y revisamos si está por encima del máximo. Luego al arrancar debe de bajar hasta el máximo aproximadamente.


Menuda diferencia...

Para ir acabando, tapamos de nuevo el motor, revisamos que no nos dejemos ninguna llave por el vano del motor


El aceite que sale se aprecia degradado y con cierto olor a gasóleo...

Arrancamos, nos damos una vuelta para calentar el aceite y hacemos el check desde el ordenador


Fácil y para toda la familia


Última edición: