Duda Cambiar líquidosy puesta a punto

angearoZ

Forista
Hola, sigo con la puesta a punto de mi Z3 dosocho. Lo primero fueron las correas auxiliares que estaban que daban pena y las bujías. Ayer cambié neumáticos aún con bastante dibujo pero con un dot del 2005o_O.
Ahora me propongo mejorar los frenos porque el tacto es muy esponjoso y se me antoja que frena muy poco. Ya sé que este tema esta muy tocado en el foro y de hecho he leído los numerosos posts.
Ayer sacamos las pastillas y lo que imaginaba están cristalizadas, los discos están bien así que de momento los quiero dejar y ahorrar en eso para otra mejora.

A ver los cambios que quiero realizar es liquído de frenos, latiguillos metálicos y pastillas. Ya puestos cambiaré liquído del diferencial y valvulina y cambio de aceite motor y filtro además del filtro de gasolina.

Os pido consejo para los cambios de:

- pastillas, para unos discos de origen (no hago circuito ni tengo pensado, sólo conducción normal con alguna alegría :guiño:)
-Que líquido de frenos me aconsejáis, aunque esto más o menos ya lo tengo decidido.
-Que liquido para diferencial con autoblocante, en este punto estoy perdido.
-Que valvulina pongo.

Por cierto ayer comprobé que si que llevo separadores atrás ya lo sabia pero ahora he visto que son de 2cm, así que las fotos que realicé debían engañar, claro que atrás son 225. Lo digo por los comentarios que me hicisteis en su momento a cerca de los separadores.

Creo que más o menos es todo, agradeceré vuestros consejos y ya desde ahora gracias.
 

caroslasa

Forista
Buenas @angearoZ
Muy bien con todo el repaso que le estas haciendo al Z.
Yo todo lo que me dices lo tengk clarisimo.
Latiguillos bfgoodrich
Liquido apracing 600 (no hace falta gastar mas dinero y cumple mas que de sobras hasta para circuito)
Pastillas ferodo racing 2500 buen compromiso en frenada en frio y en caliente hasta si te das bastante alegria.
Haceite diferencial I caja, para mi lo mejor es redline azul, se usa mucho en competicio no es cara y esta indicada para todas las cajas con sincros I autoblocantes.
Tengo bastante experiencia en cajas dificiles y duras audi a4quatro que no entraba primera en frio, pajero siempre duras, y el mio z3m tambien duras y sobretodo primera. Al momento ya se nota, y con algunos quilometros mas aun.
Si cualquier de esas cosas no sabes donde buscarlo, te digo una web de confianza que tienen lo que necesites en competicion.
Saludos
Espero haberte echado una mano.
Por cierto con la redline deja de hacer cualquier ruido que hiciera diferencial o caja.
 

puntoloco

Clan Leader
Latiguillos los que dice caroslasa son los que llevo y perfectos, aunque unos caseros también funcionan.

Líquido yo suelo poner el ate blue racing y lo compagino con algún líquido bueno amarillo para facilitar los cambios, lo importante es la temperatura del líquido en seco suelen ser todos buenos pero no en húmedo. Por si lo vas a tener mucho tiempo mejor si es bueno húmedo e importante purgar el pedal de embrague que va con líquido de frenos también.

Pastillas, yo aquí lo tengo claro y tras probar muchas me quedo con ebc yellowstuff.

Líquido de la caja y diferencial yo puse los de bmw, el del autoblocante es un 90w140 y el de la caja no recuerdo pero era una viscosidad totalmente diferente. Si ha ido bien durante 10 años porque no repetir? Aunque habría que probar lo que dice caroslasa pero al mi me da miedo ya que una avería en el diferencial o peor aún en la caja...
 

caroslasa

Forista
Los latiguillos incluso puedes pedirlos enfundados en negro, por si en tu zona los de la itv son tocahuevos.
Ojo que hacerlos en casa, si no tienes claro los pasos de rosca es un lio, y por lo que valen echos....creo que no merece la pena.
La valvulina yo en el diferencial tenia claro que meteria redline y en el cambio lo puse porque los bmw en gerneral y sobretodo los M las cajas son bastante raudas en meter las marchas, y despues de hacer el test en muchos otros coches con cajas duras sabia que mejoraria, y si ha mejorado. En el 2.8 no se si vabdurilla. Pero redline es una apuesta segura.
 

puntoloco

Clan Leader
Va dura también, pero le metes el mismo líquido a la caja que al diferencial? Que viscosidad tiene?
 

angearoZ

Forista
Latiguillos los que dice caroslasa son los que llevo y perfectos, aunque unos caseros también funcionan.

Líquido yo suelo poner el ate blue racing y lo compagino con algún líquido bueno amarillo para facilitar los cambios, lo importante es la temperatura del líquido en seco suelen ser todos buenos pero no en húmedo. Por si lo vas a tener mucho tiempo mejor si es bueno húmedo e importante purgar el pedal de embrague que va con líquido de frenos también.

Pastillas, yo aquí lo tengo claro y tras probar muchas me quedo con ebc yellowstuff.

Líquido de la caja y diferencial yo puse los de bmw, el del autoblocante es un 90w140 y el de la caja no recuerdo pero era una viscosidad totalmente diferente. Si ha ido bien durante 10 años porque no repetir? Aunque habría que probar lo que dice caroslasa pero al mi me da miedo ya que una avería en el diferencial o peor aún en la caja...

Piensa que los discos son los originales o eso creo, en todo caso son lisos. No sé si las yellowstuff serán muy abrasivas para unos discos lisos con lo que ello puede conllevar, además me preocupa la frenada en frio que es lo que me voy a encontrar en el 95% de las veces.
Levantamos el coche de atrás y giramos una rueda la compañera del eje giraba en el mismo sentido por eso imagino que tiene autoblocante, para el diferencial pensaba que llevaba el 75W140 tipo castrol 75W140 saf xj.
La caja de cambios por lo que dice caroslasa el mismo líquido del diferencial vale, al menos eso he entendido con el redline blue.
 

caroslasa

Forista
Como he dicho, no conozco las ebc pero si el 95% de las frenadas seran en frio no pongas nada muy deportivo.
La redline azul es 75w140, y se puede usar tambien en la caja, ya se que el fabricante dice otra viscosidad, pero es porque este esta recomendado para mejorar esas cajas raudas. El mismo fabricante lo dice. Yo aparte de los de calle lo he usado en mitsus, clios, mosler, ferrari...y todos llevan el diferencial junto con el cambio.
La caja lleva unos 2lit si no recuerdo mal, son 40e de valvulina si realmente te molesta que vaya dura, pruebala. Si nonte convence tampoco pierdes una fortuna. Pero no te arepentiras.
Saludos
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Como he dicho, no conozco las ebc pero si el 95% de las frenadas seran en frio no pongas nada muy deportivo.

Exacto, ya que ese rendimiento tan superior a las de "calle" se consigue cuando están calientes. En frio son incluso peores.
 

puntoloco

Clan Leader
Sin probar no se puede afirmar y yo digo que las yellow en frío mejor que ate trw necio ap y etc redstuff , es lo bueno de las yellow que en frío tienen una mordida muy buena.

Probare lo de la caja quizás y os contaré
 

TOCO

Forista
Sin probar no se puede afirmar y yo digo que las yellow en frío mejor que ate trw necio ap y etc redstuff , es lo bueno de las yellow que en frío tienen una mordida muy buena.

Probare lo de la caja quizás y os contaré

Haciendo caso a Puntoloco puse en otro coche las EBC Yellow. No soy de los que se meten en circuito pero me están dando un resultado muy bueno. Frenan en frío como Dios manda y si algún día quiero entrar a circuito son buenas para ello.
De precio me costaron igual que unas Brembo, etc.
 

angearoZ

Forista
Sin probar no se puede afirmar y yo digo que las yellow en frío mejor que ate trw necio ap y etc redstuff , es lo bueno de las yellow que en frío tienen una mordida muy buena.

Probare lo de la caja quizás y os contaré

Sí Punto, de hecho es lo que pone en la página de EBC, que las yellow frenan bien tanto en frio como en caliente.
Mi gran duda es si no serán muy abrasivas para unos discos originales que son lisos con el peligro de alabearlos en dos frenadas.
 

caroslasa

Forista
@angearoZ buenos dias.
Aqui si tengo que decirte ue te equivocas. Abrasivas si frenan seguro que lo son, a una temperatura o otra pero lo son, otra cosa es lo que dices de doblar los discos. Quando doblamos los discos es por ecxeso de temperatura, pero ten en cuenta que si vas algo rapido o en circuito es mas facil doblarlos con unas pastillas que no frenen que con unas que frenen. Y el motivo es el siguiente. Si las pastillas no frenan o no estan aun bien adapradas, tienes que pisar mas el pedal I el coche no se para, alargandko mucho las frenadas y subiendo la temperatura. Si las pastillas frenan como es devido las frenadas son mas contundentes pero cortas. Y aun que pueda parecer extraño los discos se calientan menos y sufren menos. Y eso si que te lo digo con toda la experiencia que tengo de los circuitos.
El problema de los discos lo tendras depende como uses el pie no de las pastillas que montes.
Saludos
 

angearoZ

Forista
Viéndolo así tienes razón. Lo que si es cierto que mejor que frene bien a que vaya calentando discos sin frenar.
He oído hablar muy bien de las pastillas que comenta Puntoloco ya que no necesitan temperatura para frenar con lo que podríamos decir que son muy polivantes, valen tanto para calle como para hacer circuito.
Mi gran duda era la de que resultado me darían esas yellowstuff con los discos de serie.
Un saludo.
 

TOCO

Forista
Viéndolo así tienes razón. Lo que si es cierto que mejor que frene bien a que vaya calentando discos sin frenar.
He oído hablar muy bien de las pastillas que comenta Puntoloco ya que no necesitan temperatura para frenar con lo que podríamos decir que son muy polivantes, valen tanto para calle como para hacer circuito.
Mi gran duda era la de que resultado me darían esas yellowstuff con los discos de serie.
Un saludo.

Angel, yo las tengo puestas en un Carrera S. Se que no estamos hablando del mismo coche pero los discos son los de serie y de verdad que van muy bien.
Pregunté en diversas marcas y todas andan por el mismo precio, 4 euros arriba o abajo. Creo que es una gran elección.
 

caroslasa

Forista
Todas las pastillas estan pensadas para utilizaas con los discos de serie. A no ser que sean pastillas de extricta competicion y el fabricante indice otra cosa. Pero todas las pastillas de las que se han hablado por aqui son perfectamente aptas para discos de serie.
 

angearoZ

Forista
Vale ahora ya lo tengo todo más claro, Toco y caroslasa. Es conveniente poner todas las pastillas iguales?? Trasteando en otros posts he visto que hay quien pone unas pastillas buenas vamos a poner como ejemplo las yellostuff delante y otras mas normalillas detrás.
 

caroslasa

Forista
Bueno, efectivamente si quieres un coche con una frenada bien equilibrada lo mejor es todas iguales. Si no enrras en circuito es dificil que lleges a notarlo, pero en naximo estres las pastillas traseras frenan mucho mas de lo quebla gente creen y ayudan mucho a parar el coche. Yo no lo haria en plan de urgencia pero si que lo cuadraria. De echo el mio tengo ferodo 2500 atras y standar alante, y en circuito en frenadas muy fuertes se nota que frena mas atras, pero tampoco nada critico. Quanto cuestan las yelow?
 

angearoZ

Forista
Si había leído que muchos ponían las buenas delante y las standares detrás. De todas manera ya que nos ponemos a cambiar todo pués casi mejor ponerlas todas igual. Están por 90 euros.
 

caroslasa

Forista
Cambialas todas entonces, es lo mismo que los discos. La gente cree que las pastillas mas sencillas gastaran menos el disco y como tienes que alargar las frenadas acabas jodiendolos y calentandolos mas. Si quando frenas las quatro frenan por igual fatigaras menos los frenos delanteros que es los que realmente acaban fatigandose a la larga.
A ese precio yo las ponia todas.
 

govillard

Forista Legendario
Os pido consejo para los cambios de:

.
-Que liquido para diferencial con autoblocante, en este punto estoy perdido.
-Que valvulina pongo.


Hola.

Si las dos ruedas traseras giran en el mismo sentido, llevas un autoblocante ZF de discos. Y supongo que tu Z es roadster. Los coupe´s llevan Torsen.
Yo me cargué un autoblocante de este tipo, en un 328, por echarle un aceite que no era. Compré un super aceite muy bueno, pero no era el indicado para ello.
Asegúrate bien antes de cambiar este aceite.

Los Torsen llevan aceites especiales de alta presión, para engranajes hipoides.
Los de discos, llevan otro tipo de aceite, pensado para la friccion de los discos de bloqueo.


En cuanto al de la caja, al Z le pongo el que indica la casa. Para una vez cada 100mil km que lo cambio, no escatimo. Compro en la BMW. Tengo que decir que mi caja va bien de momento, sin ruidos holguras ni durezas.

Saludos.
 

angearoZ

Forista
Govi, sí es autoblocante 25% me lo confirmaron ayer en BMW que me sacaron la hoja con las características de mi coche. Para el diferencial me confirmaron lo que ya sabia. Ellos montan castrol 75W140 saf xf , pero para la caja de cambios no me supieron decir hay que mirar el adhesivo que esta debajo pero ese adhesivo yo no lo tengo o se ha caído o se lo quitaron.

Así que respecto al aceite de caja de cambios me he quedado igual que antes, ni zorra del que montan en BMW.
 

caroslasa

Forista
@angearoZ una vez confirmado que es de discos. Yo sinceramente redline. Y para la caja tambien. La azul es para todo tipo de cajas sincro y crabots de dientes elicoidales o rectos.
Sigo en las mias, y no porque yo lo diga, sino por lo que he vivido. Tanto en carreras como en coches de serie.
Saludos.
@grovillard hay que saber bien lo que se tiene montado, hay una redline especifica para torsen.
Saludos
 

govillard

Forista Legendario
AngearoZ: en mi caja pone MTF LT2.
La ultima vez que fuí a BMW, me dieron el MTF LT1, ya que el 2 no existia ya...

Creo que en el tuyo pondrá lo mismo. Busca la pegatina, que suele estar cubierta de mierda, y no precisamente muy visible...

Los automaticos llevan una pegata que pone ATF.

En realoem.com, metes tu chasis, te vas al apartado "cambio" y te viene la pegatina correspondiente y el tipo de aceite.
 

govillard

Forista Legendario
@grovillard hay que saber bien lo que se tiene montado, hay una redline especifica para torsen.
Saludos

Siiii. Ya se lo que llevo montado. Un Torsen Tipo2 (B)
Aconsejan en Torsen un aceite API GL4 o GL5, para engranajes hipoides. Y aconsejan seguir las instrucciones de BMW en cuanto a aceite.
BMW pone un Castrol, que ahora mismo no recuerdo cual es...

Pero bueno, es lo que tu dices: el redline será bueno, igual que el Castrol, igual que un Motul, etc etc...

Se ha hablado tanto de aceites, marcas, aditivos y tal, que al final lo mejor es poner lo que aconseja la casa, mientras te vaya bien. O un aceite que le guste a cada uno particularmente, y ya está, pero siempre siiguiendo un minimo de condiciones de viscosidad aconsejada, y teniendo en cuenta si hay discos de fricccion por medio, para que lleve unos aditivos especificos, etc etc etc....

Aunque no vien a cuento, en la moto(R1100S) me aconsejaron un super multigrado para caja y grupo cardan, y que quieres que te diga, mal no iba, algunos dicen que quitaba ruidos, otros dicen que generaba presiones por el batido...
Yo he vuelto al monogrado generico que dice la casa. Me sale 4 veces mas barato y me va perfecto. Eso si respetando la API y la viscosidad aconsejada.

En fin, que es un mundo mas complicado de lo que pensamos.

Por cierto, no descarto probar el redline ese que dices....
Alguna vez he tenido sensación de un ligero aullido en alguna parte de la caja/transmision. Si va a mas, probare el redline.

SALUDOS
 
Última edición:

angearoZ

Forista
Bueno pues googleando por ahí he encontrado esto sobre el tema de aceites, lo pego aquí por si puede ser útil para alguien que también este interesado en saber más.
(Si no es el sitio indicado ruego a los moderadores que lo retiren)





Aceites diferenciales y cajas cambio

Aceites life-time
E31, E36, E38, E39, E46


Situación:



Desde el mes 09/97 (año de modelos 98), en el diferencial trasero de los vehículos especificados más arriba se emplean exclusivamente aceites lubricantes de larga duración (aceites life-time), véase la Service Information 00 19 97 (262).
Por lo tanto, no es necesario cambiar el aceite de los diferenciales traseros correspondientes durante la vida útil completa de estas piezas.

La corrección del nivel de aceite es solamente necesaria durante la realización de reparaciones: por ejemplo, repasar el hermetizado del diferencial.

Vehículos afectados:

E31, E36 (excepto M3 y M roadster), E38, E39 y E46

Período de producción desde 09/97

Modo de proceder:

Si resulta necesario completar el nivel de aceite durante una reparación del diferencial trasero (hermetizado), hay que emplear exclusivamente los aceites para diferencial especificados a continuación:

-Diferencial trasero sin bloqueo de diferencial Aceite sintético OSP

-Diferencial trasero con bloqueo de diferencial Aceite sintético MSP/A



Advertencia:

Los tipos de aceite para el diferencial trasero especificados más arriba forman ya parte de la gama de suministros en la organización de concesionarios BMW, y han de utilizarse asimismo en los diferenciales traseros incorporados hasta ahora.


Piezas:

Tipos de aceite autorizados véase la Service Information 33 01 96(149).


1.0 Generalidades sobre el aceite para el diferencial

El aceite para los diferenciales delantero y trasero o para engranajes hipoides en general debe reunir los

siguientes requisitos, necesarios para poder hacer frente a los elevados esfuerzos a que están sometidos los

flancos de los dientes de los engranajes hipoides:

- elevada resistencia a la presión
- gran seguridad antigripado
- buena protección contra el desgaste
- comportamiento ideal con respecto a la fricción y la temperatura
- compatibilidad con los materiales de las juntas
- resistencia al envejecimiento
Los aceites para engranajes hipoides de marca poseen estas y otras cualidades, gracias al gran porcentaje de
substancias activas EP (EP = Extreme Pressure) que se incorporan en su formulación.
Aditivos para el aceite
Todos los diferenciales delanteros y traseros han sido construidos de tal modo que no necesitan aditivos de ningún
tipo en el aceite. La fábrica rechaza el empleo de cualquier tipo de aditivos en estos aceites. Al mismo tiempo,
deniega cualquier responsabilidad por las consecuencias derivadas del empleo de aditivos.


2.0 Aceites hipoides para diferencial sin diferencial de autobloqueo de láminas.

Excepción: Diferencial E30/325iX con diferencial de bloqueo de viscosidad.


-Aceite sintético BMW para el diferencial OSP 83 22 9 407 768 Barril de 55 litros

-Aceites hipoides autorizados nominalmente:

AGIP HLX Agip

Aceite de caja de cambio Aral BS Aral

Castrol SAF-X0 Castrol

Dearon BHS DEA
FINA PONTONIC MS Fina
FINA PONTONIC MX Fina
Veedol SAF 66 Veedol
Mobil Gearlube VS 600 Mobil
BP Energear SHX BP
VALVOLINE HL Plus ValvolineTRANSELF BM 75W-90 ElfAceite de caja de cambio Shell OLS-BMW ShellWestfalen Fugo BMO Westfalen AGMOTUL HYPO SYNT MotulAvia Hypoid 75W-90 EP AVIAAceite de caja de cambio Esso NLS 75W-90 EssoFuchs TITAN Gear H 75W-90 FuchsWintershall Getriebefluid BOS Schmierstoffraffinerie Salzbergen GmbH


Advertencia:

Los aceites mencionados arriba cumplen los requisitos de los aceites de larga duración (aceites Lifetime).

Los intervalos del cambio de aceite se indican en las hojas de inspección específicas del vehículo.

"Agitar" el aceite de caja de cambio antes de abrir el envase para que los aditivos se distribuyan

uniformemente en el aceite.


3.0 Aceites para diferenciales de engranajes hipoides con diferencial autoblocante de láminas (M3/M5/M6)

Y para diferenciales con diferencial autoblocante eletrohidráulico

Versión de serie: Serie 5: E34/M5, E39/M5, E60/M5, E63/M6

Versión de serie: Serie 3: E36/M3, E46/M3


-Aceite sintético BMW para diferencial MSP/A 83 22 9 407 870 Barril de 55 litros

-Aceite sintético BMW para diferencial MSP/A 83 22 9 407 871 Barril de 205 litros

-Aceites hipoides autorizados nominalmente:

Castrol SAF-XJ Castrol

Veedol SAF 44 Veedol

Aceite de caja de cambio Mobil VS 500 Mobil

Aceite de caja de cambio Aral BS-LSX Aral

BP Energear SHX-ZR BP
Avia Hypoid 75W-140 LSX AVIA
Agip HLZ Agip
FINA PONTONIC MLX Fina
Aceite de caja de cambio Shell ZLS BMW Shell
Wintershall Getriebefluid BMS Plus Schmierstoffraffinerie Salzbergen GmbH
Westfalen Fugo BMS Westfalen AG


Advertencia:

Los aceites mencionados arriba cumplen los requisitos de los aceites de larga duración (aceites Lifetime).

Los intervalos del cambio de aceite se indican en las hojas de inspección específicas del vehículo.

"Agitar" el aceite de caja de cambio antes de abrir el envase para que los aditivos se distribuyan

uniformemente en el aceite.

Nuevos aceites p. diferencial

Modelos con equipo esp. 209

Situación:

Desde el comienzo de la producción del Z3 Roadster se autoriza un nuevo aceite para todos los ejes traseros con diferencial autoblocante (equipo especial 209).

El nuevo aceite recibe la denominación "BMW Hinterachsgetriebeöl Synthetik MSP/A" (Aceite para el diferencial trasero BMW Synthetik MSP/A) y viene a sustituir al "BMW Hinterachsgetriebeöl MSP" (Aceite para el diferencial trasero BMW MSP).

Consecuencias:

El aceite MSP no debe utilizarse en ningún caso en el Z3 Roadster con diferencial autoblocante. En estos modelos es imprescindible utilizar el aceite MSP/A. Si no se hace así se producen crujidos durante la conducción.

Modo de proceder:

Hay que llenar los diferenciales traseros con los tipos de aceite prescritos.
El aceite de tipo MSP restante en los talleres de la Organización de Concesionarios puede emplearse con todos los modelos, con excepción del Z3 Roadster.


Piezas: Aceites para engranajes hipoides para ejes traseros con diferencial autoblocante de discos

- Aceite para el diferencial trasero BMW Synthetik MSP/A

Barril de 55 l 83 22 9 407 870

Barril de 205 l 83 22 9 407 871


- Castrol SAF-XJ

- Veedol SAF 44

Y esto, que define las APIS.



Ahora las cajas cambio.


1.0 Generalidades acerca del aceite para cambios manuales
Para poder ser empleado en cajas de cambio de tipos constructivos muy diferentes, bajo esfuerzos, a temperaturas y a velocidades muy diversas, el aceite para el cambio manual debe poder satisfacer los siguientes requerimientos:
- Formar una película lubricante con suficiente resistencia a la presión, con el fin de evitar daños en los flancos de los dientes.
- No ha de formar espuma
- No debe originar corrosión en los diferentes metales- No ha de formar lodos- No ha de causar la disgregación de los aditivos a la temperatura de servicio- Reducción de ruidos- Ha de impedir que se hinchen, se endurezcan o se contraigan las juntas de la caja de cambio manual.A fin de poder disponer de estas características, el aceite para cajas de cambio necesita:- Aditivos para alta presión- Agentes de protección anticorrosión- Inhibidores de oxidación (sustancias que impiden o limitan determinadas reacciones químicas)- Agentes antiespumantes.

Advertencia:

"Agitar" el aceite de caja de cambio antes de abrir el envase para que los aditivos se distribuyan
uniformemente en el aceite.

Aditivos para el aceite
Los cambios utilizados en los vehículos BMW están concebidos de modo que no necesitan ningún tipo de aditivos para el aceite.
Tanto en el pasado como en la actualidad, la fábrica no autoriza el empleo de estos aditivos y declina cualquier responsabilidad por daños resultantes del uso de aditivos en el aceite.
2.0 Aceite para cambios manuales BMW a partir de 09/1997(con adhesivo amarilla)Indicación sobre las denominaciones de la caja de cambio como la transmisión manual B, etc.:,


Advertencia:

El adhesivo amarillo con el texto "MTF-LT-1" se encuentra en la zona del tornillo de llenado de aceite.
MTF-LT-1 se sustituye por MTF-LT-2 y es apto también para cajas de cambio con la especificación MTFLT-1.

Para esta caja de cambio no es necesario ningún cambio de aceite durante el tiempo de marcha global.
Tras posibles reparaciones en la caja de cambio, utilizar el aceite de larga duración indicado.
Cambio manual de 5 marchas: caja de cambio B, caja de cambio C, caja de cambio F
Cambio manual de 6 marchas: Cambio D, Cambio G, Cambio H, Cambio I
Cambio manual de 7 marchas: Caja de cambio J
Aceite para cambio manual MTF-LT-1 hasta 9/2003 sustituido por MTF-LT-2
Aceite para cambio manual MTF-LT-2 desde 9/2003 83 22 0 309 031


Cambio manual de 6 marchas: GS6-17BG (caja de cambio :I)

Advertencia:

El adhesivo azul con el texto "MTF-LT-3" se encuentra en la zona del tornillo de llenado de aceite.

Aceite para caja de cambio MTF-LT 3 83 22 7 533 818
4.0 Aceite para cambios manuales

(con adhesivo naranja)


Advertencia:

El adhesivo de color naranja con el texto impreso "ATF-Oil!" se encuentra en la zona del tornillo de llenado de aceite.

Aceite para cajas de cambio BMW:

-Aceite para cambio manual 81 22 9 407 558 Barril de 60 litros se ha sustituido por el aceite para el cambio automático (Dexron II) 81 22 9 400 275 Barril de 60 litros

-Aceites ATF autorizados explícitamente para su uso en cajas de cambio manuales:

AGIP ATF II D
AGIP ATF D 309
AUTOL GETRIEBEÖL ATF-D
ARAL GETRIEBEÖL ATF 22
AVIA FLUID ATF 86
BLASOL 229
FRONTOL UNIVERSAL ATF 100
AUTRAN MBX
MOTOREX ATF SUPER D-22656
CIDISOL-HYDR.-FLUID DEXRON IID
PAMATIC FLUID 289
CALTEX ATF-HDA
CASTROL TQ-D (22765)
CASTROL TQ-D (21289)
CASTROL ATF 21293
CEPSA ATF-70
ATF 289
DEA FLUID 4011
DEAMATIC
MAC ATF D-21666
UNIMATIC
TRANSANTAR DF2
ELFMATIC G2 22329
HUILE RENAULT DIESEL STARMATIC

ANTAR 22329

ELLMO-AUTOMATIK-FLUID 22233

TRANSMISIONES AUTOMATICAS D2
ESSO ATF D (21065)
ESSO ATF D (21611)
FINAMATIC II-D
SILKTRAN MP-ATF
YORK LT 785 ATF 2 GULF KENDALL ATF DEXRON IID HOMBERG-GETRIEBE-FLUID D IGOL ATF 420 INA-ATF SUPER INA D.D.[URL='http://www.bizrate.com/transmission-fluid/index__af_assettype_id--4__af_creative_id--3__af_id--[AFF-ID]__af_placement_id--[AFF-PLACEMENT-ID].html']TRANSMISSION FLUID
DX
SELECTOL FLUID GETR.ÖL IID 23 DEUTZ OEL ATF-D ATF DEXRON IID Q8 AUTO 14 (II D-21883) Q8 AUTO 14 (II D-21677) LEPRINXOL FLUID CN MEGOL ATF IID INTER OIL INTER MATIC ATF D2 PENNASOL FLUID-GETR.ÖL TYP PCN MOBIL ATF 220 D21412/D22187MOBIL ATF 220 D20104/D21685 CARRIER ATF LIQUIMATIC DII TASSILIA NAFTECNANHAI ATF (D2)GALAX MATIC DAC ATF T 4011 OMV ATF D II (D22427) OPTIMOL ATF T 4011 UNIVERSAL ATF-D MULTIPURPOSE TRANSM. FLUID IID
PANOLIN ATF MULTI 21996
AERO-LINE ATF-D
AERO-LINE ATF-2
REPSOL MATIC ATF
GULF ATF DII D-22233 WINTERSHALL ATF D ASEOL ATF DB UNIVERSAL SHELL DONAX TA (D-21666S) SHELL ATF 9226 MADIT AUTOMATIC DEXRON 2 D SOPRAL 164 TECNOL TECMATIC D2 STL SUNAMATIC 149 SUNAMATIC 153 TAMOIL ATF II D TEXAMATIC 4291 TEXAMATIC 4011 TEXAMATIC 4261 TOTAL FLUIDE IID TOTAL FLUIDE ATX TOTAL FLUIDE ATD TURBO UNIV. ATF UFALUB ATF UNIL MATIC CN T 4011 VALVOLINE MULTI-PURPOSE ATF VALVOLINE ATF TYPE D MOVARA ATF-GETRIEBEÖL DIID VEEDOL ATF-M (22764) YACCO ATF D DIVINOL FLUID 666



5.0 Aceite para cambios manuales

(con adhesivo verde)

Advertencia:

El adhesivo verde con el rótulo "Special Oil!" se encuentra en la zona del tapón roscado de llenado de aceite.
Aceite para cambio manual 81 22 9 407 305 bidón de 20 litros

Aceite para el cambio (cambio manual de 4 marchas)

Aceite para cambio manual 81 22 9 407 052 bidón de 20 litros

Aceite para cambio manual 81 22 9 407 053 Barril de 60 litros
Aceite para cambio manual 81 22 9 407 178 barril de 205 litros
También pueden utilizarse todos los aceites minerales para cajas de cambio manuales de la clase de viscosidad SAE 80, de acuerdo con la especificación MIL-L-2105 o bien API-GL-4.


Advertencia:

A fin de reducir las elevadas fuerzas necesarias para cambiar de marcha con la caja fría bajo temperaturas exteriores bajas, está permitido llenar la caja de cambios durante el invierno con los siguientes tipos de aceite:

- Aceites minerales monogrado de tipo HD para el motor SAE40, SAE30, SAE20
- En países con temperaturas exteriores muy bajas, pueden emplearse también aceites ATF (aceites para cambios automáticos, véase el Anexo 3.0).
Desventajas de este modo de proceder: a altas temperaturas pueden producirse ruidos acusados: chacoloteo en el cambio, o tableteo al ralentí.


¡Atención!

En ningún caso está permitido el empleo de aceites sintéticos para el motor o de aceites multigrado para motor, ya que estos aceites contienen agentes que aminoran el coeficiente de fricción, pudiendo menoscabar el funcionamiento del dispositivo de sincronización.[/URL]
 

caroslasa

Forista
Lo siento mucho, pero ni de coña.
Eso de que no hay que cambiarlo en toda la vida util de un coche no me gusta nada. Y no se como coches como los bmw pueden decir eso.
No olvides que eso es un manual bmw y todo lo que utilizaran sera lo que ellls dicen. Pero no significa que no vayan bien otras marcas. Igual que otros consumibles como los frenos.
 

govillard

Forista Legendario
Muy buena recopilacion Angearoz. Ahí tenemos lo que tenemos......

Coincido con Caroslasa en que por mucho lifetime que digan que es un aceite, es mejor cambiarlo. Y sale bastante suciete.
BMW aconseja un tipo de aceite, y dá como 10 opciones mas de otras marcas.....

Veanse las roturas de transmisiones que ha sufrido BMW en motos, diciendo que algunos aceites eran long life.
Eso sí, como les han tocado muchas motos en garantia, se han dado prisa en cambiar las hojas de mantenimiento, y meter cambios de aceite cada 10mil o 20mil km, donde antes decian que era longlife.....

En fin...
 

puntoloco

Clan Leader
Por lo que yo se en usa recomienda la bmw cambiarlo cada no se cuanto, es curioso, allí se degrada más el aceite?

Por cierto la pegatina en la caja está en un lado de esta no en la parte baja, por lo que hay que meter bastante el hocico para verla
 
Arriba