Hoy he visto este vídeo, a mi me ha resuelto dudas que tenía sobre la diálisis, no perdéis nada por verlo.
Saludos!!
Buenas perdon por la tardanza en la contestacion ando liado, no soy de murcia y trabajo en un taller pero de vehiculo industriales (camiones y buses)soy de Albacete, la caja aisin nose puede cambiar el filtro sin abrirla porque va entre carcasas, yo no tengo maquina para extraer el aceite diálisis, pero si acortamos el plazo del cambio de aceite estara este como nuevo, cada 50 o 60000km el aceite fuera, y siempre estara limpio, me cayeron 3 litros y medio quiero recordar, y el coste del aceite fue sobre 70euros el original lo compro en bmw, un saludoHola ,no eres de Murcia no?supongo que para hacerlo tu mismo tendras que tener slgun elevador y eso para poder acceder a el,tambien creo que cambia el filtro que lleva no?no eres de Murcia no?un saludo
Pues muy barato, yo solo el kit ya me costaba 250 euros en autodoc, aunque la mía es un ZF de 8v, de normal ya te digo que no hacen o no se arriesgan. Un saludo.
No tendrá nada que ver la caja, pero el precio de 330 euros es cojonudo, y al final sea una caja transversal o longitudinal lo que vale es el aceite y la maquina para cambiarloNo tiene nada que ver.
Los X1 y X2 llevan una caja marca Aisin para motores transversales.
La ZF que tu llevas...aqui en estes no cabe.
No tendrá nada que ver la caja, pero el precio de 330 euros es cojonudo, y al final sea una caja transversal o longitudinal lo que vale es el aceite y la maquina para cambiarlo
El tuyo debe llevar sobre 9 litrosEso es, aunque la mía es diferente, en mi caso fueron unos 11 litros con la máquina de diálisis.
Vale. Analicemos: O sea, BMW no tiene ni p..ta idea. Bien. Y es más, basa todo su negocio aconsejando un mantenimiento no adecuado, esperando que se produzca la avería, y cobrando por la reparación de la avería producida por el mal mantenimiento que ellos han aconsejado. Bien. SSSStupendo... AMOS, ANDA!!!
En efecto. Mi teoría es que el gasto necesario para cualificar a todos los talleres en esa operación no les compensa . Ya han dejado de integrar Aisin ya que provenía de un acuerdo con Toyota así que dejarán de tener ese problema en el futuro.
Los que tengan la caja de cambios Aisin la tienen "de por vida" lo que significa que cuando se rompa por falta de mantenimiento (aconsejado por el fabricante) el propietario ha de sustituirla o achatarrar el vehículo.
Por lo que -según BMW- la vida útil de un X1,Serie 2 con caja de cambios automática es de unos 100.000 km y luego lo que aguante.
Veréis… Lo primero: No tengo ni idea de mecánica, pero sí se bastante acerca de gestionar una empresa (desde luego o tan grande como BMW) y sobre todo, sé bastante de sentido común.
En este (y en otros) foros, se ha leído de todo acerca del mantenimiento de unas determinadas cajas de cambios. Diciendo que el fabricante de las mismas indica que se haga, pero que BMW dice que no hay que hacerlo.
En mi modestísima opinión (pero tan válida como la de cualquiera) me es muy difícil entender estas opiniones. O sea: Que BMW sabe que hay que hacer un mantenimiento. Que BMW indica que no hay que hacerlo (por lo cual deja de facturar esa operación en decenas de miles de coches). Que se arriesga a que haya una avería carísima, que si está en período de garantía se tiene que hacer cargo de ella. Que si no está en garantía, en muchos casos asume la reparación pagando la totalidad o al menos una gran parte de ella.
¿Es esto razonable? Si BMW pusiera unas cajas cuyo fabricante indica un mantenimiento, lo incluiría en el mantenimiento del vehículo, facturando por ello una pasta en decenas de miles de coches, y evitando, además, costes de reparación en garantía, e incluso evitando costes de asumir una avería muy cara que sabían que se podría producir.
¿Es esto razonable? Bajo cualquier punto de vista de empresa NO LO ES.
Por tanto, y permitidme mi modesta opinión, creo que todo ésta bola de nieve que se ha creado, pertenece a unos pocos casos ocurridos por estadística de cualquier pieza mecánica, que BMW asume aún fuera de garantía como una atención comercial. Pero de ninguna manera se puede deducir que BMW está omitiendo una operación de mantenimiento que es necesaria, pero que a BMW no le sale de los cjns hacerla y por eso deja de facturar esa operación de miles y miles de coches, y se arriesga, además, a asumir unos costes muy caros dentro y fuera de garantía. Y además a desprestigiar la marca, que el lo que más bvalor tiene en los coches.
En fin, que creo que los ingenieros de BMW son cualquier cosa menos tontos. Si BMW dice que el mantenimiento de las cajas no es necesario, es porque personas muy expertas y con grandes conocimientos mecánicos consideran que no lo es.
Lo contrario sería muy estúpido, anticomercial y en contra de cualquier sentido común.
Hala, ya podéis depellejarme vivo, pero es mi opinión. Y la que el sentido común indica. Y la que cualquier gestor de empresa acordaría.
Saludos para todos, Por favor, en las respuestas sólo pido que se me trate con respeto como yo he hecho con el resto. Nadie está en posesión de la verdad.
Yo trabajo para una multinacional del automóvil y como todo son maquinas y se rompen, también te voy a decir que hay decisiones no acertadas y pasan cosas de estas, en BMW, en Mercedes, en VAG,.... Muchas veces no les compensa el mto, te lo aseguro. Es la decisión de cada uno, yo vi el aceite y me quedé helado, entonces... Mucha gente(talleres de mecánica) no se mete por lo delicado que es y por los problemas que puede haber si no se hace bien y otros se meten y hacen auténticas chapuzas. Pero que todo es respetable, el que lleva los vehículos a la casa, el que no, al final cada uno quiere lo mejor para su vehículo y el bolsillo, yo en mi caso me lo rasque y lo hice, muchas gracias y un saludo.
No creo que el cambio de aceite en una caja automática sea una cosa para ingenieros de la NASA, supongo que con la formación y los medios de las grandes marcas no tendrían problemas, hay otras partes de un coche que también son delicadas y se hacen, y si les compensa o no, sería cuestión del cliente, si ponen un precio elevado, posiblemente muchos no lo harían, pero otros sí y también supongo que la marca habrá hecho un estudio de coste/beneficio. También imagino que tendrán estadísticas internas del nº de cajas automáticas y tipos y cúantas averías, y si es por degradación del aceite o por fallo de materiales.
Ayer me hicieron el cambio de aceite.. se nota mas suave el cambio…
Me hicieron una actualizacion que entraba en campaña de los modulos de mando o algo asi…
Hola,Ayer me hicieron el cambio de aceite.. se nota mas suave el cambio…
Me hicieron una actualizacion que entraba en campaña de los modulos de mando o algo asi…
Hola,
Yo pregunté hace unos meses y me dijeron que no lo hacían, ya que nuestras cajas no tienen mantenimiento
Lo hice en un taller especializado por diálisis y la verdad es que el cambio va más suave y al meter la directa, no se nota un “clonck”.
Nos puedes decir qué tipo de cambio te han hecho? Tiene referencia de cambio en la factura para solicitarlo la próxima vez?
Gracias,
Un saludo.
Mi hermano tiene un active tourer 218d y fue al conce de enekuri y les pidio que le cambiasen el aceite de la caja, y se la cambiaron. Por supuesto, es automático. A los 120.000 km. Y algún tironcito que daba, dejó de hacerlo.¿Alguien sabe si los concesionarios BMW cambian el aceite de la AISIN, aunque sea fuera de su hoja de mantenimiento o esa caja ni la tocan?
Pues en el SO donde lo llevo yo si lo hacen. Pero me dijeron que aún era muy pronto. Que si aún así lo quería lo hacían, pero me aconsejo esperar más tiempo y cambiar también la tapa del cárter.