Hola ObiWan, yo lo único que saco con todo esto es dar una información gratuita muy valiosa para los foreros que tienen previsto hacer el cambio de ATF + filtro, para que sepan que ese no es el procedimiento adecuado. Nada más.
Saludos
Desde el año 98-99 a las ZF de cinco velocidades, había que ponerle un ESSO semisintético que bmw llamaba de una manera y ZF de otra, ahora quince años después, en BMW aparece que le puedes poner el mismo que a las de seis velocidades, por ejemplo esas 6hp que hablas. sin embargo ZF, sigue diciendo que lifeguardfluid 5, que no es ni mas ni menos que ese ESSO original de los 98-99. Decir que el liquido original puede ser ESSo LT71141, Pentosin ATF1, Mobil LT71141 y ZF lifeguard fluid 5, amen de las referencias de Audi, BMW, Porche, etc que utilizan estas cajas y venden su atf bajo sus referencias.
Bien es cierto que una caja que no se le ha hecho mantenimiento en 250-300.000 km se piense que corra un riesgo al poner un atf nuevo, limpio y con unas propiedades de viscosidad y fricción diferentes a ese liquido podrido que llevara dentro, pero con el podrido caerá también, la duda está ahí.
Yo lo cambié la primera vez a los 117.000 km y me pusieron 6,5 litros de un dexron III sintético según automatic Alcorcón, junto con un refrigerante, que bien pudiera ser ese lubeguard platinum u otro parecido, y después de otros 50.000 le acabo de meter todo el atf original de ZF con máquina y tengo que decir que antes del primer cambio, después del primer cambio y ahora después del segundo, la caja funciona igual de bien que siempre. tanto el original primero, como el dexron III segundo salieron, en digamos buenas condiciones, sin depósitos ni virutas y el cárter casi lavado.
Yo diría que lo mejor es no dejar pasar mucho tiempo para hacer el primer cambio y continuar con ellos periódicamente, así las adaptaciones internas de la caja no serán un problema, que si serian en caso de un cambio de algo podrido por algo nuevo de un solo tiron.
Si quieres puedes ver como talleres autorizados ZF de su red oficial tienen esas maquinas o estaciones de trabajo, llámalas X, que realizan ese cambio completo.
Una referencia a una de ellas:
Se recomienda hacer el
cambio del aceite cada 60 mil km y
el servicio oficial ZF XXXXX dispone de un nuevo sistema para hacerlo que
sustituye y limpia el interior de las cajas de cambio automáticas gracias a esta estación se evitan problemas como pueden ser el exceso de consumo, tirones en el cambio, retardos en el cambio, corrige problemas de ruido, vibraciones y tirones en el convertidor de par y en el embrague de bloqueo, realiza además un lavado del radiador de aceite aumentando así su eficiencia.
Entramos en la nueva dimensión en el lavado interior y
sustitución del aceite en las cajas de cambio automáticas, ¡más rápido, mas fácil ¡ porque ahora se realiza en una sola operación y sin necesidad de desmontarlo mediante una estación móvil que se adapta a cualquier tipo de cambio y ATF obteniendo resultados inigualables. Gracias a este sistema es posible substituir la practica totalidad del aceite en el interior del cambio además de realizar un lavado del mismo.