En el Corolla Verso (177cv) de mi mujer con 40000 Kms realice la misma operación, no pasaba de 2500 rpm y en el cuadro indicaba avería, desmonte la EGR y estaba igual o peor que lo que ha mostrado el compañero, la limpie y ha funcionar. No es un mal endémico solo de BMW. S2
Felices fiestas y enhorabuena por la maquina que acabas de adquiriri. Tranquilizate, que los bmw son buenos coches (no exentos de fallo). Tengo un colega que se le rompio la cadena de un mercedes con 180.000km ](*,) No vayamos a ver fantasmas donde no las hay. Vamos por partes. Los problemas de carbonilla las tenian los 2.0d de 150CV. (motor m47) Los problema de cadena los tenias 2.0d de 177 y 184CV (Motor N47) Tu tendrás el 2.0d de 184CV. Hay un hilo sobre problemas de distribucion, y aunque hay decenas de casos en el foro, hay miles de usuarios con el mismo motor y sin problema ninguno. En definitiva, a drisfrutar del coche y a cuidarlo (revisiones cuando le toca, algo de 'vidilla' de vez en cuando para 'limpiar' carbonilla) y observarlo siempre, pero sin obsesionarse El forero EUARRU ha mostrado muy bien, graficamente, como se puede limpiar la carbonilla y sin mucho coste, por ejemplo. Si descuidamos nuestros coches, y solamente los llevamos al conce cuando hay un problema, hay mucha problabilidad de que nos tomen por tonto y nos saquen € de donde sea. saludos
Bienvenido y disfruta del foro. Cuando puedas haz una presentacion de tu coche, con fotos y eso. Y cuentanos las impresiones. Cuando puedas, despues de las fiestas, pero hazlo, jajaja feliz año
Buenas tardes y feliz año a todos, pues el caso es que he vendido mi mercedes despues de muchos años con el y muchos km sin problemas y tenía clarísimo que me compraría un X3 por una muy buena oferta que me han hecho, el caso es que es del 2005 y después de estar un par de dias a ratitos para leerme todos los post de éste hilo se han quitado las ganas, aparte de uno o dos post no he visto a nadie por aquí que diga que él si está contento, ¿porque?
Generalmente en los foros aparecen mas post contando problemas que usuarios contando virtudes (eso se presupone). Haz la prueba, elige cualquier marca y modelo que se lleve años fabricando ya veras como siempre se comentan mas los problemas. S2
Mal sitio, compañero. X3 es de los mejores y mas fiables coches segun ADAC. Con eso te lo digo todo. El modelo 2005 es un pre-restyling y está un poco desfasado por su diseño interior, pero el exterior me sigue gustando. 2.0d es de los mejores motores diesel, y aunque haya casos de carbonilla, son los menos. Tenemos en casa un e46 con este motor(del 2004), y tras 200.000km va como nuevo saludos
X3 2.0D Mayo 2006 55.000 km. solo revisones bi-anuales y poner gasoil. No te parece que es para estar contento ? Pues si lo estoy y mucho.
Muchisimas gracias por tu respuesta. Para tu informacion, si seria capaz de asimilarlo, pero no necesito esos datos. De todas formas gracias. Con las rpm que indicas ya veo donde esta el problema.
Buenas tardes, X3 de octubre de 2006, llevo 130000 Kms y luz averia motor encendida desde hace unos días. Pido cita con BMW, me dicen que el motor está inundado de carbonilla y me presupuestan 2000€ en piezas más 1500€ mano de obra. El coche anda normal y mis dudas son las siguientes: merece la pena la reparación? si no la hago me cargo el motor? si lo arreglo me volvería a suceder? BMW se hace cargo de parte de la factura y si es así de cuanto? lo llevariais a algún taller de confianza no oficial? Gracias, y saludos.
hola buenas Vete a un taller de confianza que te digan lo que tiene exactamente. una buena limpieza reparar lo que sea si tiene algo y que te anulen le egr. ahh yo recomiendo un poco de caña de vez en cuando,10 o 20 km a 4000 rpm limpian mucho , el coche lo agradece y mas si haces mucha ciudad.
Tienes un brico guapisimo en el foro. Busca un poco Si puedes hacerlo tu solo, te ahorras una pasta. Hazlo cuanto antes, antes de que pase a mayores. Suerte
Hola a todos. Soy nuevo en este foro, os saludo a todos y os expongo mi caso. Mi coche es de marzo de 2006, en la actualidad tiene 150.000 Km. Hace unos diez días, de repente, en autopista, el coche pierde potencia. Nunca me había dado problema alguno antes. Ante su falta de reacción, dejo el coche en casa (era el día de reyes) y el lunes lo llevo al concesionario. Al día siguiente me llaman para darme malas noticias... el motor esta lleno de carbonilla, que ha afectado al turbo y a la junta de culata....... 4.900 €. Recuperado del cataclismo, llamo a BMW Ibérica, donde me indican que soy candidato a que colaboren con el coste de la reparación. Pasados dos días, me llaman del concesionario y me confirman que el costo es asumido en parte por BMW, que abonará el 80 % del precio de las piezas. Mi parte, 2.600 euros. El jefe de taller me confirma lo que en este foro se comenta, que todo se debe a un defecto de diseño del sistema de filtrado de partículas, que permite que los residuos entren al motor en lugar de eliminarlos. Mi pregunta a quien me pueda o quiera responder es. Alguna de las demandas que se anunciaban en este foro se ha presentado, en qué ha quedado. hay manera de que BMW asuma más responsabilidad en un coche de casi 6 años de antigüedad y con 150.000 Km. Gracias y un saludo.
Creo que te puedes dar por afortunado porque a mí, con 129000 kms, BMW Ibérica no se hace cargo de nada. El motivo para denegarme el "gesto comercial" es que no he pasado el 100% de las revisiones con el taller oficial. En concreto de las 4 que llevo 2 las pasé con BMW. Por supuesto en BMW Ibérica me han negado que este problema sea generalizado porque si no ya habrían puesto en marcha una campaña de revisiones. Me siento totalmente indignado con la marca e impotente por estar en sus manos cuando no es más que otra flagrante injusticia.
Ayer viernes me devolvieron el coche supuestamente limpio de carbonilla previo pago de factura de 3033€. El coche llevaba en el taller Rex Motors desde el pasado 16 de enero y acepté presupuesto el 24 de enero. El jefe de taller me reconoció que este motor da de forma generalizada este problema en los x3. Es decir, reconocen extraoficialmente un defecto de calidad del producto pero no se hacen cargo. Esta mañana (no han transcurrido ni 24 horas desde que tengo el coche) se me ha vuelto a encender el testigo de fallo motor. No hace falta que explique el estado de ánimo en el que me encuentro. Al ser sábado tengo que esperar al lunes para llevarlo de nuevo al taller. Me aconsejáis que emprenda alguna medida en concreto contra la marca? Ya sea denuncia en consumo, OCU, etc...
Cualquier operacion de mantenimiento/reparacion lleva una garantia de 6 meses o 2.000km. Por lo tanto, se tienen que hacer cargo, si o si. Si te dicen que no, hoja reclamaciones, OCU, etc.... pero yo creo que lo van a mirar. puede ser, que al estar limpio el motor, los sensores están descontrolados. Entiendo que el tuyo es un 150CV y como minimo tendrá 5 años y mas de 100.000km, asi que aunque sea un fallo generalizado, poco hay que hacer #-o suerte
¡Madre mia, menuda factura!, hay un producto de Wynss que va muy bien segun parece para el tema de la carbonilla. Saludos.
Hola a todos. Tengo el mismo problema que muchos de vosotros. Mi X3 es de noviembre de 2007, 150cv y a los 67.000km se enciende la dichosa lucecita. No noto tirones y falta de potencia, así que he pensado que antes de llevarlo al "conce" para que me vacien los bolsillo, he pensado que podria empezar con medicación por si el caso no fuera tan grave (winns con cerios). De momento llevo unos 300km con winns en el deposito y no se ha vuelto a encender la dichosa luz. Me he enterado que hay nuevos productos para limpiar ademas de todo el circuito de admision, hay un espray para la valvula EGR y para la limpieza del filtro FAP. ya os imformaré de la marca. Como he dicho si no funciona la "medicación", empezaré con la "cirugia". Limpieza de la valvula EGR y de admision, cambiar aceite, filtro de aceite y filtro de regulacion de gases. Todo esto creo que es bastante barato si lo hacemos en un taller de comfianza y como último recurso limpiaria la culata. Tengo esperanzas de que la cantidad de carbonilla en el motor de mi X3 no sea muy alto y se solucione solo con los limpiadores. Saludos.:yawinkle
La solucion a los tirones y perdida de potencia por fin la he encontrado. Solo hay k anular las palometas de admision y ya está. Problema resuelto. Te ahorras 3000 eur. Ya me contareis
Yo he estado mucho tiempo dandole vueltas y llevandolo a un taller de confianza( no Bmw ) y despues de varias pruebas, llegaron a la conclusion de eliminar esas palometas de admision que segun me explicaron se suelen enganchar produciendo dicha falta de potencia y consecuentes tironcitos. Eliminé dichas palometas y problema resuelto. No se ha vuelto a encender la luz de averia y el coche me funciona perfectamente. Reparación económica Espero haberos ayudado.
Limpieza de la válvula EGR Hola, hace un mes llevé el coche a reparar a un concesionario de BMW, mi coche es un X3, me dicen que es un inyector.... lo cambian, un inyector cuesta mas que dos ordenadores portátiles de última generación, ... , sigue el piloto encendido, gasta mas gasoil... me compro un ELM327... fallo P3267.... deduzco que es carbonilla en la EGR... madre mía lo que ví ayer,¡¡¡, yo por formación puedo hacer esto, (aunque debería hacerlo BMW y hacerse cargo de su defecto, como Toyota se hizo cargo del suyo, ¿quereis ver lo que ví en mi coche?.... https://picasaweb.google.com/1133386...MGtw5DF_MuB_wE# Miedo me da como esta el colector de admisión, si se suelta una palomilla.... BMW TIENE QUE HACERSE CARGO DE ESTE DESPROPOSITO, estoy suscrito a Legalitas, haré la consulta. Mientras tanto tendremos que seguir andando con nuestros cochecillos defectuosos. Y una cosa os diré, si llevais a un taller a reparar vuestro coche... estar presentes, ... Yo desde luego, si lo llevo he pedido a BMW España estar presente, y tengo una reclamación puesta en este sentido. Estoy satisfecho de la operación hecha hoy, satisfecho de mi mismo, INSATISFACCIÓN TOTAL CON LA MARCA BMW: LO DEBEN HACER ELLOS, y por otra parte.. ¿que es esod e que cuesta 3000 euros limpiar algo???; "pero donde se han visto tantos bandoleros juntos"???, por cierto, estamos varios unidos en esto de la RECLAMACIÓN, mi email es euarru@hotmail.com, si alguien quiere entrar en la reclamación, yo antes de hablar con mi abogado, voy a ver cuantos estamos con este tema. Ah, y si a alguien se le enciende el piloto, que le digan que código de fallo tiene, si es P3263 que le limpien la EGR como lo he hecho yo, por 100 euros ¡¡ cuantos trabajadros en paro quisieran hacer este trabajo¡¡ yy... BIEN, Y CON EL CLIENTE PRESENTE, yo no puedo, ni es mi función... (como alguien me ha sugerido que se lo haga), y a decir verdad ni me gusta, llevo a cambiar hasta el aceite, con decir esto está dicho todo, si hoy me puse a hacer esta función es por amor propio. Si alguien se anima ya puede ver las fotos, si no tiene experiencia previa que no lo haga, se me ha llevado todo el día y en el pasado, antes de ser ingeniero técnico , fuí mecánico y llegue a cambiar un motor de camión integramente; lo digo no sea que alguien piense que es facil la operación, no lo hagan que no es facil, y lo mas probable es que hagan algo mal y rompan el coche, o bien se les caiga una pieza por falta de experiencia etc. Y saben una cosa, estoy insatisfecho por la falta de profesionalidad de los talleres, y lo que es peor sentimiento de ESTAFA, ¿para que me cambian un inyector.... teniendo esto?, una persona como yo que no me dedico a esto para nada soy capaz de dar con un diagnostico certero... ¿no deberían serlo ellos con infinito mas motivo??. O es que todavia hay quien piensa que el juego de "vuelva usted mañana...", (con mas euros) es un juego válido, desde mi pleno convencimiento, y la docencia que he impartido en temas de calidad, es muy importante que el CLIENTE ESTÉ SATISFECHO, Saludos a todos Este es el trabajo de Navidad, ahora en estos días voy a resolver "el problema de las chapaletas", por supuesto que colgaré el respectivo reportaje fotográfico, antes de nada... para empezar podeis buscar en google "swirl flaps"... o "chapaletas" para los cristianos españoles... el problema es tan generalizado que hay una empresa que se dedica a fabricar los sustitutos
Euarru: Siento mucho tu problema. Una presentación un poco mas en regla, nos vendría bien a todos para conocerte mejor a ti y a tu coche, y de esta forma intentar una ayuda mas 'a medida'. Otra cosa, cuando tienes una averia, lo habitual es que visites 2 o 3 sitios (lo mismo que haces cuando compras un coche), mas aun si es una averia de varios miles de €. Como regla general, vas a concesionario oficial, y 2-3 talleres de confianza y comparas los presupuestos. Estoy convencido de que te habría mucha diferencia en precio, y ademas si todos se ponen de acuerdo en el diagnostico, entonces tu decides donde llevarlo. Desconozco si tu coche tenia afectado el inyector, pero si te puedo decir que son 2 averias independiente que muchas veces van de la mano, pero otras no. Tambien es posible, que al cambiarte el inyector, el sistema se diera cuenta de otro fallo antes de la cuenta. Suele haber avisos similares al cambiar de silencioso, catalizador, reprogramar, etc.... Como cada coche es un mundo, y cada propietario tambien, sin conocer de que va el asunto, estoy hablando por hablar, y si bien es posible que el taller bmw de tu pueblo sea un 'chapuzas y ladron' tambien es cierto que hay gente bien formada, profesional y honrada en otros talleres bmw, y tambien en talleres independientes. saludos y suerte
Hola, estoy comprobando pero creo que me esta subiendo el nivel del aceite por el tema de la carbonilla, voy a comprobarlo unos km mas pero pinta feo. Espero me puedan hacer alguna limpieza sin tener que abrir motor. un saludo
hola a todos,,,,antes k nada deciros k practicamente soy nuevo en el foro,,,,pero no significa k no conozca mas o menos bien la marca.ya es mi segundo bmw desde el 2002. ahora tengo dede hace 3 años x3 2d 150 cv y ya me a dado la cara todo lo que ya sabemos(polea dumper.....y lucecita amarilla del motor). La cosa es k no se me apaga y ya e limpiado todo menos la admision k estaba bastante sucia,,,, Tengo el bmw scanner 1.4 lo paso y me da error de los gases EGR y no se por k sigue dandolo,,,,o no se comprobar si funciona o no la valvula,,,,me tie loco!!! Haber k podeis decir..... gracias a todos ante mano.
Bienvenido mpower. Por ahi tienes un hilo donde cuentan como quitar la valvula EGR. Es posible que tengas que hacer una buena revision en algun sitio de confianza y luego reprogramarlo para que no te siga dando fallos. Es posible que ante algun cambio 'inesperado' el sistema se vuelva loco. Si el coche se 'ahoga' empeoran los gases de escape, hay que pisarlo de vez en cuando para quemar los residuos. ademas asi previenes la carbonilla saludos
Buenas otra vez!! Gracias Makso pero decirte k el coche va perfecto y no noto nada extraño en el funcionamiento Tengo pensado hacer lo k ya se dice sobre este coche k es lo de anular las palomillas de admisión y haber,,,,pero sigo con la incógnita de saber si tengo la válvula buena o no,,,no se si Kitando el tubo de entrada ala válvula y arrancar el coche y ver si abre o no!! Haber,,,,
Hola a todos, soy nuevo aquí. Espero que me puedan ayudar. Desde el miércoles estoy hecho un mar de dudas. El caso es que tengo la posibilidad de comprar a un compañero de trabajo de mi mujer un BMW X3 2.0 matriculado el 18 de enero de 2007 con 85.000 km. El coche esta comprado en BMW Madrid y ha pasado todas las revisiones en la casa. El caso es que estoy súper asustado con el tema que he leído de la carbonilla en la culata. Como he dicho el coche es de enero de 2007. ¿Sabe alguien si para esa fecha BMW ya había corregido ese problema en esos coches? La verdad es que me lo deja muy bien de precio pero me da mucho miedo lo de la carbonilla. ¿Qué me recomendáis que haga??
Hola a todos. Me uno a los afectados por la dichosa carbonilla. Estoy desesperado e indignado con esta gente de Bmw. Como el coche se encuentra fuera de garantía, nasti de plasti. Gesto comercial y a apoquinar por mi parte 1800€. A ver si me dais consejo: Mod. X3 2.0d 150 CV. Año 2007. 116000 kms. Todas las revisiones y mantenimiento realizadas en el Concesionario. En ningún momento me han advertido de la necesidad de realizar ningún mantenimiento añadido, como limpieza de EGR, admisión... Voy al Servicio Oficial (Sevilla) con los siguientes síntomas: - A veces al arrancar por la máñana se para (solo la primera vez). - Pequeños tirones en baja, alrededor de 1500-1800 rpm - Se enciende la luz de los gases, aunque se apaga también (según los días). - Aún no he notado falta de potencia. Al llevarlo al taller, me realizan la diagnosis y me salen con el cachondeo de la carbonilla; que hay que cambiar filtro de partículas, limpieza admisión, chapaletas y desmontar culata... Adjunto os remito el fallo que da la diagnosis y el regalito del presupuesto: Me he peleado con el concesionario y Bmw Ibérica. Por supuesto, han pasado de mí. Reclamaba el 100% de las piezas y 50% en mano de obra. Han llegado a 70% en piezas y 10% en mano de obra por lo que tendría que pagar unos 1800€. He pasado. Primero me parece que es una sinvergonzonería esperar por parte de la marca a que llegue esta reparación, pudiendo avisar de antemano y realizar un mantenimiento preventivo. Esto puede suponer unos 500€ cada 30-40.000 kms. Por otra parte, no sé la gente en general pero cerca de 2.000 € del ala no se tienen habitualmente para dárselos al primero que te los pide. He pensado en ir a otro taller tipo Bosch Car Service y pedir presupuesto de la siguiente reparación: - Limpieza EGR, colector admisión y chapaletas. - Regeneración o limpieza del FAP. ¿Creéis que con ello resolvería el problema? ¿Algún consejo? ¿Conocéis algún taller de confianza en la zona de Sevilla donde pueda llevar el cacharro? Un saludo a todos,