Noticia Carretera de hormigon

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Lo peor de la Y es el elevadísimo ruido de rodadura y la generación de ciertas vibraciones debidas al estriado dependiendo del coche, velocidad y zona.

En agarre no está nada mal. El drenaje cuando era nueva tampoco era nada malo. Ahora, con más de 40 años, drena mal en muchos sitios. Con mi R18 GTS se podía hacer entera gas a fondo incluso en las curvas más cerradas con sus penosas MXL de Michelin.

Ahora, como durabilidad es imbatilbe si se construye como se construyó nuestra Y.

Lleva más de 40 años con sólo reparaciones puntuales en ciertos tramos. Soporta decenas de miles de vehículos al día. Y está mal, pero vamos tirando.

Para los que no lo conozcan, la Y es el primer y único tramo de autovía que hubo en Asturias durante más de 20 años. Y une las tres poblaciones principales. Vamos, que es nuestra arteria principal desde mediados de los 70.

Así que de novedad lo del hormigòn... poca.
Una de las pocas carreteras en las que agradeces tener un diesel sin escape ..
Con un electrico vas directsmenye al psiquiatra una vez acabado el tramo .. Madre que la parió ....
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Un tramo de la A5 a su paso por Mavalmoral de la Mata de unos 18 o 20 kms creo que también es de hormigón rayado, ruidoso y molesto como el sólo.

Creo que te refieres más concretamente a la circunvalación de Talavera de la Reina. No ves el momento de abandonar el tramo. Ahora que recuerdo, la A-4 tiene un tramo bastante largo de hormigón en la provincia de Ciudad Real.
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
No, no es lo mismo.

Como tampoco es lo mismo Uralita y fibrocemento.


PD:
¿Sabes qué es el clinker?



Uralita era la empresa fabricante del amianto eso lo estudiamos en el ciclo suuperior de salud publica , el clinker es la materia prima para fabricar el cemento , eso ya lo vi en química aplicada a la ingeniería biggrin
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Ya hace 20 años cuando empecé la carrera de arquitectura, si leías un libro en Español le llamaban hormigón, si lo leías en inglés le llamaban concrete y si leía libros de arquitectos sudamericanos publicados por editoriales de allí le llamaban concreto.

German, tu forma de construir frases denota ascendencia Venezolana y por ello tienes esa la familiaridad con la palabra concreto que seguro has oído muchas veces en tu entorno.

Yo jamás he oído la palabra concreto para referirse al hormigón fuera de libros publicados originalmente en Sudamérica y ya son años leyendo libros de esa temática.

Yo ni trabajo en el sector pero también estudié ingeniería industrial y en las asignaturas en que se hablaba de construcción jamás se hablo de concreto, siempre de hormigón.
 

hpgomez

Forista
Miembro del Club
Esto del concreto en Suramérica tiene pinta de ser una traducción directa del inglés concrete.

Es igual que los altavoces, a los que llaman parlantes, una traducción literal de speakers.

Y para relajar el ambiente un temazo cuyo grupo se llama Concrete Blonde:



Feliz año nuevo!!!
 
Última edición:

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Uralita era la empresa fabricante del amianto eso lo estudiamos en el ciclo suuperior de salud publica , el clinker es la materia prima para fabricar el cemento , eso ya lo vi en química aplicada a la ingeniería biggrin

Fabricante del amianto?

El amianto es un mineral. Lo que fabricaba uralita eran placas o tuberías de fibrocemento que usaban asbesto como fibra de unión.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Cuando conviene sí nos ceñimos a la rae, cuando no conviene huímos :floor::floor:
Pero vamos a ver. Como va a ser lo mismo Uralita, que es una empresa privada que se dedicaba a hacer elementos para construcción con fibrocemento que el asbesto que es un mineral.

Si quieres discutir por discutir, bien por ti, pero luego no te quejes de las contestaciones que se te dan ni de cómo se te trata. Si quieres que se te trate como a un adulto, empieza a comportarte como tal. Si no sigue comportándote como un troll y asume todo lo que se te diga.
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Pero vamos a ver. Como va a ser lo mismo Uralita, que es una empresa privada que se dedicaba a hacer elementos para construcción con fibrocemento que el asbesto que es un mineral.

Si quieres discutir por discutir, bien por ti, pero luego no te quejes de las contestaciones que se te dan ni de cómo se te trata. Si quieres que se te trate como a un adulto, empieza a comportarte como tal. Si no sigue comportándote como un troll y asume todo lo que se te diga.



Ya se que uralita era la empresa.

Y por cierto, desde principios de 1900 se sabe con certeza plena que el amianto provoca cancer de pulmones , y nosotros lo prohibimos en españa entrado el año 2000 y pico.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Pero vamos a ver. Como va a ser lo mismo Uralita, que es una empresa privada que se dedicaba a hacer elementos para construcción con fibrocemento que el asbesto que es un mineral.

Si quieres discutir por discutir, bien por ti, pero luego no te quejes de las contestaciones que se te dan ni de cómo se te trata. Si quieres que se te trate como a un adulto, empieza a comportarte como tal. Si no sigue comportándote como un troll y asume todo lo que se te diga.


Uralita, siendo una marca comercial, en lenguaje de calle llegó a confundirse con fibrocemento.
En el ramo de la construcción, al menos en mi zona, siempre se han referido a las placas de fibrocemento llamándolas placas de “uralita”.


Como pocas veces habrás oído llamar estilógrafo a un estilógrafo. Todo el mundo lo llamaba “rotring”
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Ya se que uralita era la empresa.

Y por cierto, desde principios de 1900 se sabe con certeza plena que el amianto provoca cancer de pulmones , y nosotros lo prohibimos en españa entrado el año 2000 y pico.
No me cuentes la historia del asbesto que sé bastante.
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Uralita, siendo una marca comercial, en lenguaje de calle llegó a confundirse con fibrocemento.
En el ramo de la construcción, al menos en mi zona, siempre se han referido a las placas de fibrocemento llamándolas placas de “uralita”.


Como pocas veces habrás oído llamar estilógrafo a un estilógrafo. Todo el mundo lo llamaba “rotring”



También es cierto, siempre se le llamó placas de uralita, tubos de uralita, techo de uralita, etc.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Uralita, siendo una marca comercial, en lenguaje de calle llegó a confundirse con fibrocemento.
En el ramo de la construcción, al menos en mi zona, siempre se han referido a las placas de fibrocemento llamándolas placas de “uralita”.


Como pocas veces habrás oído llamar estilógrafo a un estilógrafo. Todo el mundo lo llamaba “rotring”

Papel Albal, Velcro, Pan Bimbo... :guiño:
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
No me cuentes la historia del asbesto que sé bastante.




Iker-sisi.gif
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Uralita, siendo una marca comercial, en lenguaje de calle llegó a confundirse con fibrocemento.
En el ramo de la construcción, al menos en mi zona, siempre se han referido a las placas de fibrocemento llamándolas placas de “uralita”.


Como pocas veces habrás oído llamar estilógrafo a un estilógrafo. Todo el mundo lo llamaba “rotring”
Totalmente. Así es. Pero de ahí a decir que Uralita fabricaba el amianto, tiene coj*nes. El amianto es y ha sido uno de los mejores aislantes térmicos o acústicos que ha habido. Se ha empleado en multitud de usos mucho más allá de la Uralita.
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Totalmente. Así es. Pero de ahí a decir que Uralita fabricaba el amianto, tiene coj*nes. El amianto es y ha sido uno de los mejores aislantes térmicos o acústicos que ha habido. Se ha empleado en multitud de usos mucho más allá de la Uralita.



Amianto se le conoce como a todo material que contiene éste.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Hombre, placa de amianto, techo de amianto, aislante de amianto, etc.

Tienes un orgullo...
Orgullo ninguno. Tú tienes muchas ganas de trolear y yo poca paciencia. Al final acabas metiéndote en temas que desconoces totalmente y pretendes hacer ver que sabes con datos de la wikipedia. En el tema del amianto, que conozco bastante bien, no pienso entrar a discutir contigo. Y menos en un debate chorra sobre lo que es o no es una placa de fibrocemento, sobre todo porque NO ES UNA PLACA DE AMIANTO.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Totalmente. Así es. Pero de ahí a decir que Uralita fabricaba el amianto, tiene coj*nes. El amianto es y ha sido uno de los mejores aislantes térmicos o acústicos que ha habido. Se ha empleado en multitud de usos mucho más allá de la Uralita.

Recuerdo que en el Seat 600 lo utilizaban para aislar el habitáculo del motor. Llevaba una “manta” detrás del respaldo del asiento trastero.
Recordemos a los más jóvenes que el 600 era tracción trasera y llevaba el motor detrás.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Recuerdo que en el Seat 600 lo utilizaban para aislar el habitáculo del motor. Llevaba una “manta” detrás del respaldo del asiento trastero.
Recordemos a los más jóvenes que el 600 era tracción trasera y llevaba el motor detrás.
Muchos aislamientos eléctricos y de tuberías tenían amianto
 
Arriba