Noticia Cinco razones por las que el Ford Cougar debería ser tu próximo clásico

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Cinco razones por las que el Ford Cougar debería ser tu próximo clásico
¿Estás pensando en ampliar tu colección o directamente iniciarla? Sea cual sea tu situación, deberías valorar el Ford Cougar como una de las opciones más interesantes. A continuación, te contamos por qué.
por Iván Vicario Martín

IMG_20231010_180220.jpg

Iniciamos una serie de artículos en los que os iremos recomendando la compra de algunos coches que han pasado a un discreto olvido o en los que todavía no pensamos como coleccionables. Para facilitaros las cosas, vamos a dividir estos artículos en cinco puntos diferentes con los motivos por los que creemos que el coche protagonista debería merecer vuestra atención. Un perfecto ejemplo es el Ford Cougar, un coupé que en su época no terminó de despuntar y que, precisamente por eso es una opción más que apetecible. Además, actualmente se encuentra en su punto más bajo de cotización, así que estamos en el momento ideal para comprar uno.

IMG_20231010_180400.jpg

IMG_20231010_180415.jpg

IMG_20231010_180430.jpg

El Ford Cougar fue el último intento de la marca del óvalo de lanzar un coupé en Europa que emulara el éxito del Capri. Estuvo a punto de ser comercializado como la tercera generación del Ford Probe, pero finalmente se decidió que se lanzaría bajo un nombre diferente. En Estados Unidos, se vendió como Mercury Cougar y se fabricaba en la factoría de Flat Rock en Michigan, mientras que las unidades europeas se ensamblaban en Kölh, en Alemania. Estuvo a la venta entre finales de 1998 y principios de 2002, es decir, poco más de tres años.

Las mecánicas con las que se comercializó fueron un 4 cilindros de 2 litros y 130 CV y un V6 de 2,5 litros y 170 CV, ambas de gasolina, como sería de esperar en un coupé. En España, sólo se vendió con el motor más potente, en versiones manual de 5 velocidades y automática de 4. Como el Probe, contaba con tracción delantera. Sin más dilación, veamos a continuación las cinco razones por las que deberías pensar en comprarte un Ford Cougar.

1/ PORQUE ES UN COUPÉ PRECLÁSICO MUY POCO VISTO
Todos tenemos algún youngtimer en el radar, pero la mayoría de ellos no están tan olvidados como nuestro protagonista. Y es que sus ventas resultaron residuales en España, pese a que costaba en su momento sólo 24.000 euros -el manual-, mucho menos que cualquiera de sus potenciales rivales. Todos, desde el Toyota Celica al Volvo C70, pasando por los Peugeot 406 Coupé o el Mercedes CLK, superaban dicha cifra, algunos casi hasta doblarla.

Así las cosas, a la hora de hacernos con un preclásico, mejor uno que de verdad esté poco visto, de manera que no nos encontraremos con otras unidades iguales cuando salgamos a alguna concentración o quedada.

2/ PORQUE TIENE UN MOTOR V6, PERO NO TE LLEVARÁ A LA RUINA
Como ya hemos adelantado, en nuestro país, únicamente se comercializó con el motor 2.5 de 6 cilindros en V. Sin duda, una mecánica mucho más interesante que un sencillo 4 cilindros y que confiere al Ford Cougar un punto de exclusividad. Puestos a elegir, nos quedaríamos con la versión manual, que no nos engañemos, tampoco convierte a nuestro protagonista en un rabioso deportivo.

Este motor Duratec de Ford es bastante fiable, así que no dará problemas, algo importante porque hay unidades con auténticas kilometradas encima. Además, el consumo medio para la versión manual es de 9,5 litros a los 100 km, mientras en el automático dicha cifra se va a los 10 l/100 km. No es que sea un mechero, pero desde luego no es una ruina para un coche que emplearemos en salidas puntuales.

3/ PORQUE PARECÍA SOSO, PERO AHORA LUCE MAGNÍFICO
Uno de los puntos que no terminaron de convencer de nuestro protagonista fue su estética. El Cougar fue uno de los primeros automóviles de Ford en lucir el lenguaje de diseño New Edge, puesto en marcha por el Vicepresidente de Diseño de la marca en la época Jack Telnack. Se trata de un estilo que jugaba con líneas de tensión que creaban pliegues y suaves formas aerodinámicas. Además, añadía una parrilla trapezoidal.

Inicialmente, resultó un tanto chocante, pero fue haciendo fortuna en modelos como el Ka, el Mondeo, el Puma o el primer Focus, hasta ganarse el aprecio de público y crítica. El diseño del Ford Cougar también fue acogido con ciertos reparos, pero visto desde la perspectiva actual, ha resistido magníficamente bien el paso del tiempo. De hecho, mucho mejor que algunos de sus coetáneos.

IMG_20231010_180712.jpg

IMG_20231010_180729.jpg

IMG_20231010_180742.jpg

4/ PORQUE EL FORD COUGAR ES FIABLE, NO TE DARÁ PROBLEMAS
Lo hemos adelantado al hablar del motor, hay numerosas unidades a la venta con muchos kilómetros encima. Y cuando decimos muchos, nos referimos a cifras por encima de los 200.000, cantidad importante para un coupé de este tipo con un motor V6 que permite ciertas veleidades deportivas. Esto nos lleva a dos reflexiones: la primera, que son automóviles muy fiables, con los que hacer kilómetros de calidad sin mayores preocupaciones. La segunda es que, si somos capaces de encontrar una unidad con un kilometraje bajo, tenemos clásico para muchos años.

De eso es de lo que se trata, de tener un coche para disfrutar de vez en cuando que esté siempre operativo y que no nos deje tirados a las primeras de cambio. Con un mantenimiento básico y si no nos dedicamos a hacer el indio, el Ford Cougar puede ser nuestra elección.

5/ PORQUE ESTÁN EN SU PUNTO MÁS BAJO DE COTIZACIÓN
Nuestro protagonista es uno de esos automóviles que aún no ha alcanzado la edad para ser matriculado como histórico y que, por lo tanto, vive su particular purgatorio. Esto tiene sus ventajas, claro está, especialmente en lo referente a los precios que se pagan por ellos. Hay unidades en buen estado a la venta por 2.500 euros, aunque el número de kilómetros que acumulan es importante. Incluso las hay más baratas, a falta de pasar ITV o alguna pequeña reparación. Nuestra recomendación es pagar siempre un poco más por un ejemplar que tenga menos uso y presente un mejor estado, ya que, si hacemos una inversión grande en el coche, será difícil recuperarla en una futura venta.

IMG_20231010_180914.jpg

IMG_20231010_180928.jpg IMG_20231010_180944.jpg

Así que, ya lo sabéis, no dejéis de echar un vistazo a los Ford Cougar, porque son una magnífica forma de haceros con youngtimer a precio de derribo. Además, después de esta guía, seguro que más de uno se lanza a mirarlos, por lo que las mejores unidades pueden desaparecer de un momento a otro.
 
Incluso llama aún más la atención en estos tiempos
Están a precio de derribo
El mío lo vi anunciado en Asturias hace poco
Solo tuvo dos dueños, yo y al que se lo vendí que es un amigo mío.
Este lo entrego en un compraventa hace poco y lo vendían por 2500€ o así
Con 200.000kms. Es decir, nuevo
Casi me dieron ganas de recomprarlobiggrin
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Están a precio de derribo
El mío lo vi anunciado en Asturias hace poco
Solo tuvo dos dueños, yo y al que se lo vendí que es un amigo mío.
Este lo entrego en un compraventa hace poco y lo vendían por 2500€ o así
Con 200.000kms. Es decir, nuevo
Casi me dieron ganas de recomprarlobiggrin

Qué cosas, lo mismo de aquí a no mucho se disparan los precios
 

ferrom333

Forista Senior
El Probe era mucho más pintón en cualquiera de sus generaciones con sus faros escamoteables y un sonido más puro a 6 cilindros en el de 1993, además me juego un sugus piña a que Ford ya no fabrica y desde hace muchos años, ni un solo tornillo de ese coche por lo que mátate a buscar repuestos en lo poco que quede en desguaces o sabe Dios donde, y esto es aplicable a infinidad de coches de esa época y peor aún cuánto más viejos, tengo varios clásicos y ese sin duda es el mayor problema al que nos enfrentamos.
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
El Probe era mucho más pintón en cualquiera de sus generaciones con sus faros escamoteables y un sonido más puro a 6 cilindros en el de 1993, además me juego un sugus piña a que Ford ya no fabrica y desde hace muchos años, ni un solo tornillo de ese coche por lo que mátate a buscar repuestos en lo poco que quede en desguaces o sabe Dios donde, y esto es aplicable a infinidad de coches de esa época y peor aún cuánto más viejos, tengo varios clásicos y ese si duda el mayor problema al que nos enfrentamos.

Fíjate si se vendió el kadett y no me ha sido tan fácil como yo pensaba encontrar una válvula compenasora de frenos... Menos mal que con los e34 no tengo problema
 

Ebid

Forista Senior
De momento no... pero lo hay nuevo?
De BMW no, de marcas con reputación medio decente tampoco, usado no he visto ni uno, donde vivo no es una sorpresa.
Para rematarlo, la sonda lambda parece que NGK/NTK ha dejado de fabricarla y es "especialita" debido a la centralita Siemens
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Cinco razones por las que el Ford Cougar debería ser tu próximo clásico
¿Estás pensando en ampliar tu colección o directamente iniciarla? Sea cual sea tu situación, deberías valorar el Ford Cougar como una de las opciones más interesantes. A continuación, te contamos por qué.
por Iván Vicario Martín

Ver el archivos adjunto 152639

Iniciamos una serie de artículos en los que os iremos recomendando la compra de algunos coches que han pasado a un discreto olvido o en los que todavía no pensamos como coleccionables. Para facilitaros las cosas, vamos a dividir estos artículos en cinco puntos diferentes con los motivos por los que creemos que el coche protagonista debería merecer vuestra atención. Un perfecto ejemplo es el Ford Cougar, un coupé que en su época no terminó de despuntar y que, precisamente por eso es una opción más que apetecible. Además, actualmente se encuentra en su punto más bajo de cotización, así que estamos en el momento ideal para comprar uno.

Ver el archivos adjunto 152640

Ver el archivos adjunto 152641

Ver el archivos adjunto 152642

El Ford Cougar fue el último intento de la marca del óvalo de lanzar un coupé en Europa que emulara el éxito del Capri. Estuvo a punto de ser comercializado como la tercera generación del Ford Probe, pero finalmente se decidió que se lanzaría bajo un nombre diferente. En Estados Unidos, se vendió como Mercury Cougar y se fabricaba en la factoría de Flat Rock en Michigan, mientras que las unidades europeas se ensamblaban en Kölh, en Alemania. Estuvo a la venta entre finales de 1998 y principios de 2002, es decir, poco más de tres años.

Las mecánicas con las que se comercializó fueron un 4 cilindros de 2 litros y 130 CV y un V6 de 2,5 litros y 170 CV, ambas de gasolina, como sería de esperar en un coupé. En España, sólo se vendió con el motor más potente, en versiones manual de 5 velocidades y automática de 4. Como el Probe, contaba con tracción delantera. Sin más dilación, veamos a continuación las cinco razones por las que deberías pensar en comprarte un Ford Cougar.

1/ PORQUE ES UN COUPÉ PRECLÁSICO MUY POCO VISTO
Todos tenemos algún youngtimer en el radar, pero la mayoría de ellos no están tan olvidados como nuestro protagonista. Y es que sus ventas resultaron residuales en España, pese a que costaba en su momento sólo 24.000 euros -el manual-, mucho menos que cualquiera de sus potenciales rivales. Todos, desde el Toyota Celica al Volvo C70, pasando por los Peugeot 406 Coupé o el Mercedes CLK, superaban dicha cifra, algunos casi hasta doblarla.

Así las cosas, a la hora de hacernos con un preclásico, mejor uno que de verdad esté poco visto, de manera que no nos encontraremos con otras unidades iguales cuando salgamos a alguna concentración o quedada.

2/ PORQUE TIENE UN MOTOR V6, PERO NO TE LLEVARÁ A LA RUINA
Como ya hemos adelantado, en nuestro país, únicamente se comercializó con el motor 2.5 de 6 cilindros en V. Sin duda, una mecánica mucho más interesante que un sencillo 4 cilindros y que confiere al Ford Cougar un punto de exclusividad. Puestos a elegir, nos quedaríamos con la versión manual, que no nos engañemos, tampoco convierte a nuestro protagonista en un rabioso deportivo.

Este motor Duratec de Ford es bastante fiable, así que no dará problemas, algo importante porque hay unidades con auténticas kilometradas encima. Además, el consumo medio para la versión manual es de 9,5 litros a los 100 km, mientras en el automático dicha cifra se va a los 10 l/100 km. No es que sea un mechero, pero desde luego no es una ruina para un coche que emplearemos en salidas puntuales.

3/ PORQUE PARECÍA SOSO, PERO AHORA LUCE MAGNÍFICO
Uno de los puntos que no terminaron de convencer de nuestro protagonista fue su estética. El Cougar fue uno de los primeros automóviles de Ford en lucir el lenguaje de diseño New Edge, puesto en marcha por el Vicepresidente de Diseño de la marca en la época Jack Telnack. Se trata de un estilo que jugaba con líneas de tensión que creaban pliegues y suaves formas aerodinámicas. Además, añadía una parrilla trapezoidal.

Inicialmente, resultó un tanto chocante, pero fue haciendo fortuna en modelos como el Ka, el Mondeo, el Puma o el primer Focus, hasta ganarse el aprecio de público y crítica. El diseño del Ford Cougar también fue acogido con ciertos reparos, pero visto desde la perspectiva actual, ha resistido magníficamente bien el paso del tiempo. De hecho, mucho mejor que algunos de sus coetáneos.

Ver el archivos adjunto 152643

Ver el archivos adjunto 152644

Ver el archivos adjunto 152645

4/ PORQUE EL FORD COUGAR ES FIABLE, NO TE DARÁ PROBLEMAS
Lo hemos adelantado al hablar del motor, hay numerosas unidades a la venta con muchos kilómetros encima. Y cuando decimos muchos, nos referimos a cifras por encima de los 200.000, cantidad importante para un coupé de este tipo con un motor V6 que permite ciertas veleidades deportivas. Esto nos lleva a dos reflexiones: la primera, que son automóviles muy fiables, con los que hacer kilómetros de calidad sin mayores preocupaciones. La segunda es que, si somos capaces de encontrar una unidad con un kilometraje bajo, tenemos clásico para muchos años.

De eso es de lo que se trata, de tener un coche para disfrutar de vez en cuando que esté siempre operativo y que no nos deje tirados a las primeras de cambio. Con un mantenimiento básico y si no nos dedicamos a hacer el indio, el Ford Cougar puede ser nuestra elección.

5/ PORQUE ESTÁN EN SU PUNTO MÁS BAJO DE COTIZACIÓN
Nuestro protagonista es uno de esos automóviles que aún no ha alcanzado la edad para ser matriculado como histórico y que, por lo tanto, vive su particular purgatorio. Esto tiene sus ventajas, claro está, especialmente en lo referente a los precios que se pagan por ellos. Hay unidades en buen estado a la venta por 2.500 euros, aunque el número de kilómetros que acumulan es importante. Incluso las hay más baratas, a falta de pasar ITV o alguna pequeña reparación. Nuestra recomendación es pagar siempre un poco más por un ejemplar que tenga menos uso y presente un mejor estado, ya que, si hacemos una inversión grande en el coche, será difícil recuperarla en una futura venta.

Ver el archivos adjunto 152646

Ver el archivos adjunto 152647 Ver el archivos adjunto 152648

Así que, ya lo sabéis, no dejéis de echar un vistazo a los Ford Cougar, porque son una magnífica forma de haceros con youngtimer a precio de derribo. Además, después de esta guía, seguro que más de uno se lanza a mirarlos, por lo que las mejores unidades pueden desaparecer de un momento a otro.
No lo veo .. conste que el coche era y es muy bonito .. pero no lo veo de clasico de momento .
Quizás el probe y aún estos no están demasiado cotizados .
Lo que están es baratos. El coche más silencioso al ralentí en el que jamás me he montado .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Tuve uno. Lo compré nuevo. Precioso.
Perezoso, silenciosos, cómodo y extremadamente tragón. Pero esas lineas limpias eran incfreíbles.
4 millones costaba si mal no recuerdo .. un compañero mío se lo compró nuevo en la época .. el agranatado como el del catologo. El del anuncio era gris si mal no recuerdo.
Que chulo era .. y yo con un Málaga a ghasoi .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Qué cosas, lo mismo de aquí a no mucho se disparan los precios
Gracias a ciertos artículos lo mismo no es así .
Hoy vi un vídeo del tío ese de más que coches o no se quie programa.. garaje hermético se llama .. diciendo 10 posibles clásicos se menos de 3000e .
Automáticamente esos coches dejarán de ser clásicos fluctuables .. la peña se los comprará , los guardará etc .. con dicha esperanza y seguirá habiendo un número alto de unidades . Con lo cual habrá oferta para la demanda .
Seguramente fluctuaran los que no recomiende nadie en un canal .. que seguramente tiene a resguardo el propio tío que te lo está mandando comprar .
Hay coches que no se desmadran de precio con el paso del tiempo porque quedan unidades o por falta de interés . .
De momento hay Fiat coupé baratos(el turbo si ya subió por lo comentado , hay menos y es deseable) , 406 coupé , prove , incluso algún calibra de serie sin irnos a turbo .
Si fuese tan fácil el predecir eso el mundo estaria lleno de nuevos ricos, antes pobres .. especuladores .

Pensad siempre que ningún modo de negocio que fluctúe se publica en abierto .
Al milagro del Bitcoin me remito .. se publicò el milagro una vez la cumbre de la pirámide era sólida , se reclutaba la base .
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
En mi barrio hace mucho que suele haber uno en la calle y actualmente lleva aparcado sin moverse al menos tres meses y medio. Las llantas están hechas cisco, con corrosión para parar un tren. No es que me entusiasme el coche -de hecho me parece un diseño muy caótico y carente de encanto- pero es una pena.

53017164647_6e452a7b92_k.jpg
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
El Probe era mucho más pintón en cualquiera de sus generaciones con sus faros escamoteables y un sonido más puro a 6 cilindros en el de 1993, además me juego un sugus piña a que Ford ya no fabrica y desde hace muchos años, ni un solo tornillo de ese coche por lo que mátate a buscar repuestos en lo poco que quede en desguaces o sabe Dios donde, y esto es aplicable a infinidad de coches de esa época y peor aún cuánto más viejos, tengo varios clásicos y ese si duda el mayor problema al que nos enfrentamos.
Porque era kitt ..
Eran otros tiempos ..
Cualquier coche que levantase los faros era kitt ..
Pero el cougar era bien bonito también , siempre situándose en la época . .. a mi forma de ver . Bastante más que el superventas asiatico Hyundai coupé .
 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
En mi barrio hace mucho que suele haber uno en la calle y actualmente lleva aparcado sin moverse al menos tres meses y medio. Las llantas están hechas cisco, con corrosión para parar un tren. No es que me entusiasme el coche pero es una pena.

53017164647_6e452a7b92_k.jpg
Te iba a decir de ofrecerle mil euros .. pero lo mismo nos lo tiran al lomo como se dice por aquí ..
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
El Probe era mucho más pintón en cualquiera de sus generaciones con sus faros escamoteables y un sonido más puro a 6 cilindros en el de 1993, además me juego un sugus piña a que Ford ya no fabrica y desde hace muchos años, ni un solo tornillo de ese coche por lo que mátate a buscar repuestos en lo poco que quede en desguaces o sabe Dios donde, y esto es aplicable a infinidad de coches de esa época y peor aún cuánto más viejos, tengo varios clásicos y ese si duda el mayor problema al que nos enfrentamos.
Ese coche se comercializaba bajo otro nombre en otros países pero no recuerdo la marca .. o a mi me suena de ver el cougar , pero con otro nombre .. en Estados Unidos quizás ..
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
No lo veo, siempre lo he visto como el legado cepo del probe pero ese por lo menos tiene una línea deportiva espectacular a día de hoy...


Es que el Probe al menos tenía una línea. El Cougar parece hecho a retales, con un perfil discontínuo, sin esbeltez, un frontal tristón. Ya digo que no es que sea feo. Pero es, como ya se ha apuntado, anodino. Sobre todo las unidades reales, que las de la publi van más bajas de suspensión y disimulan bastante :coti:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
No sé, con cuál te quedas :nose:


img_20231010_180944-jpg.152648

48654141813_770f274e77_o.jpg



img_20231010_180928-jpg.152647

48115221732_e97dfeb312_b.jpg



Ya, ya sé. Otra vez un p*to serie 3. Pero es que por desgracia pocas alternativas había a esas berlinas de dos puertas si ponemos en balanza la calidad, prestación, comportamiento, diseño y coste de uso.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Tuve uno. Lo compré nuevo. Precioso.
Perezoso, silenciosos, cómodo y extremadamente tragón. Pero esas lineas limpias eran incfreíbles.
Lo del 9,5 que pone ahí .. si mal no recuerdo .. gastaba un pelín más .. de media al menos .
 

dequincey

Forista Legendario
Cinco razones por las que el Ford Cougar debería ser tu próximo clásico
¿Estás pensando en ampliar tu colección o directamente iniciarla? Sea cual sea tu situación, deberías valorar el Ford Cougar como una de las opciones más interesantes. A continuación, te contamos por qué.
por Iván Vicario Martín

Ver el archivos adjunto 152639

Iniciamos una serie de artículos en los que os iremos recomendando la compra de algunos coches que han pasado a un discreto olvido o en los que todavía no pensamos como coleccionables. Para facilitaros las cosas, vamos a dividir estos artículos en cinco puntos diferentes con los motivos por los que creemos que el coche protagonista debería merecer vuestra atención. Un perfecto ejemplo es el Ford Cougar, un coupé que en su época no terminó de despuntar y que, precisamente por eso es una opción más que apetecible. Además, actualmente se encuentra en su punto más bajo de cotización, así que estamos en el momento ideal para comprar uno.

Ver el archivos adjunto 152640

Ver el archivos adjunto 152641

Ver el archivos adjunto 152642

El Ford Cougar fue el último intento de la marca del óvalo de lanzar un coupé en Europa que emulara el éxito del Capri. Estuvo a punto de ser comercializado como la tercera generación del Ford Probe, pero finalmente se decidió que se lanzaría bajo un nombre diferente. En Estados Unidos, se vendió como Mercury Cougar y se fabricaba en la factoría de Flat Rock en Michigan, mientras que las unidades europeas se ensamblaban en Kölh, en Alemania. Estuvo a la venta entre finales de 1998 y principios de 2002, es decir, poco más de tres años.

Las mecánicas con las que se comercializó fueron un 4 cilindros de 2 litros y 130 CV y un V6 de 2,5 litros y 170 CV, ambas de gasolina, como sería de esperar en un coupé. En España, sólo se vendió con el motor más potente, en versiones manual de 5 velocidades y automática de 4. Como el Probe, contaba con tracción delantera. Sin más dilación, veamos a continuación las cinco razones por las que deberías pensar en comprarte un Ford Cougar.

1/ PORQUE ES UN COUPÉ PRECLÁSICO MUY POCO VISTO
Todos tenemos algún youngtimer en el radar, pero la mayoría de ellos no están tan olvidados como nuestro protagonista. Y es que sus ventas resultaron residuales en España, pese a que costaba en su momento sólo 24.000 euros -el manual-, mucho menos que cualquiera de sus potenciales rivales. Todos, desde el Toyota Celica al Volvo C70, pasando por los Peugeot 406 Coupé o el Mercedes CLK, superaban dicha cifra, algunos casi hasta doblarla.

Así las cosas, a la hora de hacernos con un preclásico, mejor uno que de verdad esté poco visto, de manera que no nos encontraremos con otras unidades iguales cuando salgamos a alguna concentración o quedada.

2/ PORQUE TIENE UN MOTOR V6, PERO NO TE LLEVARÁ A LA RUINA
Como ya hemos adelantado, en nuestro país, únicamente se comercializó con el motor 2.5 de 6 cilindros en V. Sin duda, una mecánica mucho más interesante que un sencillo 4 cilindros y que confiere al Ford Cougar un punto de exclusividad. Puestos a elegir, nos quedaríamos con la versión manual, que no nos engañemos, tampoco convierte a nuestro protagonista en un rabioso deportivo.

Este motor Duratec de Ford es bastante fiable, así que no dará problemas, algo importante porque hay unidades con auténticas kilometradas encima. Además, el consumo medio para la versión manual es de 9,5 litros a los 100 km, mientras en el automático dicha cifra se va a los 10 l/100 km. No es que sea un mechero, pero desde luego no es una ruina para un coche que emplearemos en salidas puntuales.

3/ PORQUE PARECÍA SOSO, PERO AHORA LUCE MAGNÍFICO
Uno de los puntos que no terminaron de convencer de nuestro protagonista fue su estética. El Cougar fue uno de los primeros automóviles de Ford en lucir el lenguaje de diseño New Edge, puesto en marcha por el Vicepresidente de Diseño de la marca en la época Jack Telnack. Se trata de un estilo que jugaba con líneas de tensión que creaban pliegues y suaves formas aerodinámicas. Además, añadía una parrilla trapezoidal.

Inicialmente, resultó un tanto chocante, pero fue haciendo fortuna en modelos como el Ka, el Mondeo, el Puma o el primer Focus, hasta ganarse el aprecio de público y crítica. El diseño del Ford Cougar también fue acogido con ciertos reparos, pero visto desde la perspectiva actual, ha resistido magníficamente bien el paso del tiempo. De hecho, mucho mejor que algunos de sus coetáneos.

Ver el archivos adjunto 152643

Ver el archivos adjunto 152644

Ver el archivos adjunto 152645

4/ PORQUE EL FORD COUGAR ES FIABLE, NO TE DARÁ PROBLEMAS
Lo hemos adelantado al hablar del motor, hay numerosas unidades a la venta con muchos kilómetros encima. Y cuando decimos muchos, nos referimos a cifras por encima de los 200.000, cantidad importante para un coupé de este tipo con un motor V6 que permite ciertas veleidades deportivas. Esto nos lleva a dos reflexiones: la primera, que son automóviles muy fiables, con los que hacer kilómetros de calidad sin mayores preocupaciones. La segunda es que, si somos capaces de encontrar una unidad con un kilometraje bajo, tenemos clásico para muchos años.

De eso es de lo que se trata, de tener un coche para disfrutar de vez en cuando que esté siempre operativo y que no nos deje tirados a las primeras de cambio. Con un mantenimiento básico y si no nos dedicamos a hacer el indio, el Ford Cougar puede ser nuestra elección.

5/ PORQUE ESTÁN EN SU PUNTO MÁS BAJO DE COTIZACIÓN
Nuestro protagonista es uno de esos automóviles que aún no ha alcanzado la edad para ser matriculado como histórico y que, por lo tanto, vive su particular purgatorio. Esto tiene sus ventajas, claro está, especialmente en lo referente a los precios que se pagan por ellos. Hay unidades en buen estado a la venta por 2.500 euros, aunque el número de kilómetros que acumulan es importante. Incluso las hay más baratas, a falta de pasar ITV o alguna pequeña reparación. Nuestra recomendación es pagar siempre un poco más por un ejemplar que tenga menos uso y presente un mejor estado, ya que, si hacemos una inversión grande en el coche, será difícil recuperarla en una futura venta.

Ver el archivos adjunto 152646

Ver el archivos adjunto 152647 Ver el archivos adjunto 152648

Así que, ya lo sabéis, no dejéis de echar un vistazo a los Ford Cougar, porque son una magnífica forma de haceros con youngtimer a precio de derribo. Además, después de esta guía, seguro que más de uno se lanza a mirarlos, por lo que las mejores unidades pueden desaparecer de un momento a otro.


j*der Ivan,
Magnifica forma de hacerme con youngtimer a precio de derribo, dices…?
ahora mismo me viene mal, pero me lo voy a pensar…
…por completar la colección, más que nada…
 
Arriba