Cómo están de precio los CX

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.444
Reacciones
19.987
Del c6 se hicieron 24 mil unidades de las cuales solo 3 mil son el 3.0 gasolina.

Si puedo en un futuro no muy lejano me gustaría hacerme con uno.

Con su diseño raro, bien calzado de motor y con cosas como puede ser el alerón retráctil o los asientos traseros eléctricos.

Ya peugeotizado pero fue el último que les dejaron hacer a su manera.



Ver el archivos adjunto 94792

Ver el archivos adjunto 94793
Si. El coche es una pasada y muy equipado. Este es la versión más alta y además lleva techo solar, algo bastante difícil de encontrar en el modelo, al menos en España y un extra que mi amigo quería a toda costa.
Se tiro como 2 años hasta que apareció una unidad tal y como la quería.
Encima la pago a un precio muy bueno, por lo que hizo una compra bastante interesante.
 

jpinmej

Forista
Modelo
Z4, 330e
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
2.447
Reacciones
1.808
Insisto, te equivocas con la chapa. No es lo mismo la de un 2400 Palas vigués que la de un 25 GTI Série 2.
Bueno. Citroën en Vigo implementó la cataforesis a principios de los 80 que es cuando el CX dejo de fabricarse en Vigo. Y en cuanto a la tendencia a la corrosion pues ni Renault ni Seat creo que esten en disposicion de replica. De los alemanes no opino pues desconozco pero Audi por ejemplo creo recordar que en los 80 tardo mas en proteger su chapa que Citroën. Tengo un BX y el menor de mis problemas es la corrosión :floor:
 
Última edición:

jpinmej

Forista
Modelo
Z4, 330e
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
2.447
Reacciones
1.808
El proproblema de Citroen, es que ya no hay muchas piezas del xantia. Citroen no las fábrica más y no las hay en stock.

Y el xantia es un coche del año pasado y que creo se fabricaron millón y pico de unidades.

No quiero ni pensar ir a pedir repuestos para un cx o un xm.
No te cuento para el BX...si con el Z aprendí a cambiar piezas y a reequipar con el BX me he consagrado!!! Lo bueno es que aun hay stock usado, comparte piezas con el Peugeot 309 y el 405 y a nivel mecanico no tiene casi electronica!
 

jpinmej

Forista
Modelo
Z4, 330e
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
2.447
Reacciones
1.808
Quiero pensar que en los CX como en DS y SM e incluso GS habrá proveedores paralelos que suministren lo que no tenga la marca al ser modelos tan icónicos. El Xantia, salvo el Activa V6 tiene poco glamour.
Para el DS existen infinidad de proveedores paralelos...desde chapa hasta tapizados.
Creo que todo Citroën hidroneumático esta destinado a ser iconico...sobre todo viendo lo que fabrican ahora. No voy a decir que sean malos pero han perdido ese toque distintivo.
 

jpinmej

Forista
Modelo
Z4, 330e
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
2.447
Reacciones
1.808
Quiero pensar que en los CX como en DS y SM e incluso GS habrá proveedores paralelos que suministren lo que no tenga la marca al ser modelos tan icónicos. El Xantia, salvo el Activa V6 tiene poco glamour.
Para el DS existen infinidad de proveedores paralelos...desde chapa hasta tapizados.
Creo que todo Citroën hidroneumático esta destinado a ser iconico...sobre todo viendo lo que fabrican ahora. No voy a decir que sean malos pero han perdido ese toque distintivo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.414
Reacciones
225.790
Como he comentado antes, vi uno hace poco aparcado en un parking público al aire libre en Alicante capital, al lado del mío y me chocó ver que, en su época lo veía mastodóntico, un coche grande y ahí en el parking vi que era más o menos como mi f30

Al llegar a casa busqué las dimensiones del cx y vi que mide 4.66 m de longitud, 4 cm más que el mío y con su afilado morro.

Contaba que era más largo y demuestra lo que han ido creciendo los modelos.

El serie 3 actual ya es algo más largo que uno de los buques insignia de Citroen ........
Es exagerado lo que han crecido. Hoy un compacto es más ancho que un E39.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.414
Reacciones
225.790
Bueno. Citroën en Vigo implementó la cataforesis a principios de los 80 que es cuando el CX dejo de fabricarse en Vigo. Y en cuanto a la tendencia a la corrosion pues ni Renault ni Seat creo que esten en disposicion de replica. De los alemanes no opino pues desconozco pero Audi por ejemplo creo recordar que en los 80 tardo mas en proteger su chapa que Citroën. Tengo un BX y el menor de mis problemas es la corrosión :floor:
Audio a mediados de los 80 creo que fue la marca pionera en galvanizar la chapa por completo. Y sus coches de mitad de los 80 tenían una excelente calidad anticorrosión.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.414
Reacciones
225.790
Para el DS existen infinidad de proveedores paralelos...desde chapa hasta tapizados.
Creo que todo Citroën hidroneumático esta destinado a ser iconico...sobre todo viendo lo que fabrican ahora. No voy a decir que sean malos pero han perdido ese toque distintivo.

Eso pensaba yo. Coches tan especiales tienen que tener proveedores de casi todo seguro, y más en el futuro con la impresión 3D.
 

jpinmej

Forista
Modelo
Z4, 330e
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
2.447
Reacciones
1.808
Audio a mediados de los 80 creo que fue la marca pionera en galvanizar la chapa por completo. Y sus coches de mitad de los 80 tenían una excelente calidad anticorrosión.
Citroën creo que se adelantó por poco. Le preguntaré a mi padre que por entones trabajaba en Citroën y vivió esa época.
 
  • Like
Reacciones: Gus

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
Me habéis tocado la fibra sensible.
Vayamos por partes:
En el tema de cotización se ve de todo, desde chollazos como el mío que son como que te toque la lotería con un décimo que te han regalado (para los que no lo sepáis pagué por mi coche 800 euros) hasta unidades del Turbo por 18.000, considero que ni el uno ni el otro son referencias válidas, lo normal es moverse en torno a los 10.000 por un Turbo y 6.000 por un Palas.
Lo de la corrosión es como dice @Sechs, las unidades viguesas anteriores a los 80 se oxidaban sólo con mirarlos, el GS de mi padre, del año 77, estaba podrido a los 10 años de comprarlo, mi CX del 86 está absolutamente impecable y jamás fue restaurado, conserva hasta la pintura de fábrica. Para muestra un botón
5 febrero 5.jpg 5 febrero 7.jpg 5 febrero 11.jpg
En cuanto a la leyenda de la fragilidad y el caro mantenimiento pues tampoco, el sistema de suspensión es mejor y más fiable que un airmatic de Mercedes, y por supuesto mucho más barato de mantener, la mecánica es anticuada en los Palas y Turbo (el mío monta un motor douvrin más moderno que también montaron los 505 GTI y algunos Lotus Sprit Turbo, entre otros) pero todas son muy fiables, de hecho hay un video por la red en el que hablan de lo irrompible que es eo 2.5 Turbo de gasolina.
Y sí, la cotización de los Citroen hidroneumáticos está subiendo y mucho y lo comprendo perfectamente, en un mercado tan convencional y estandarizado como el actual cualquier vehículo que se salga de las normas es muy buscado, y si hay una marca que siempre ha hecho lo que le dio la gana esa es Citroen
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.620
Reacciones
26.298
Como he comentado antes, vi uno hace poco aparcado en un parking público al aire libre en Alicante capital, al lado del mío y me chocó ver que, en su época lo veía mastodóntico, un coche grande y ahí en el parking vi que era más o menos como mi f30

Al llegar a casa busqué las dimensiones del cx y vi que mide 4.66 m de longitud, 4 cm más que el mío y con su afilado morro.

Contaba que era más largo y demuestra lo que han ido creciendo los modelos.

El serie 3 actual ya es algo más largo que uno de los buques insignia de Citroen ........
Tipico de los oldtimers, se ven ridiculos al lado de cualquier compacto actual.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
El proproblema de Citroen, es que ya no hay muchas piezas del xantia. Citroen no las fábrica más y no las hay en stock.

Y el xantia es un coche del año pasado y que creo se fabricaron millón y pico de unidades.

No quiero ni pensar ir a pedir repuestos para un cx o un xm.

El CX y el Xm tienen una ventaja. Que se vendieron bastantes menos que Xantias, y encima eran más costosos de adquirir y mantener, por lo que una vez el propietario original lo cambiaba....rara vez tenía una “Segunda larga vida” de segunda mano.....algún diésel quizá....pero poco. Sobre todo comparados con Xantias turbo diésel y HDI’s que se pegaron palizones de kilómetros(aqui había unos cuantos Taxis sin ir más lejos....). Me da a mi que Citroen gasto bastante poco repuesto de Cx y menos aún de Xm.....
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.414
Reacciones
225.790
El CX y el Xm tienen una ventaja. Que se vendieron bastantes menos que Xantias, y encima eran más costosos de adquirir y mantener, por lo que una vez el propietario original lo cambiaba....rara vez tenía una “Segunda larga vida” de segunda mano.....algún diésel quizá....pero poco. Sobre todo comparados con Xantias turbo diésel y HDI’s que se pegaron palizones de kilómetros(aqui había unos cuantos Taxis sin ir más lejos....). Me da a mi que Citroen gasto bastante poco repuesto de Cx y menos aún de Xm.....

Efectivamente los XM y CX no son coches de pasar de muchas manos. De todos modos vuelvo a lo que comentamos. Ambos modelos son coches pasionales que no gustan a mucha gente pero a sus incondicionales les encantan. Y como hay unos cuantos entiendo que hay demanda para recambios.

Lo complicado, pienso yo, será encontrar recambios específicos para un Renault 14 que es un coche que pasó sin pena ni gloria, nunca tuvo ninguna versión chispeante y nunca fue un gran objeto de deseo.

Pero para un CX GTi o Prestige o un XM V6 siempre va a haber cierto público deseoso de acogerlos en su garaje y por tanto cierta demanda de recambios y por ende cierta disposición de la industria paralela a facilitarlos.
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.228
Reacciones
9.796
Efectivamente los XM y CX no son coches de pasar de muchas manos. De todos modos vuelvo a lo que comentamos. Ambos modelos son coches pasionales que no gustan a mucha gente pero a sus incondicionales les encantan. Y como hay unos cuantos entiendo que hay demanda para recambios.

Lo complicado, pienso yo, será encontrar recambios para un Renault 14 que es un coche que pasó sin pena ni gloria, nunca tuvo ninguna versión chispeante y nunca fue un gran objeto de deseo.

Pero para un GX GTi o un XM V6 siempre va a haber cierto público deseoso de acogerlos en su garaje y por tanto cierta demanda de recambios.
Sin embargo el soporte para los coches "clásicos" sigue siendo una asignatura pendiente para las marcas francesas.

La tranquilidad que da saber que si se te rompe algo de tu BMW o Mercedes de los '80 puedes ir al concesionario y casi seguro que lo tendrán no la tienes con los franceses. Habrá refabricaciones y demás, pero supongo que para evitar malas experiencias hay que empaparse más de información de otros aficionados o en foros.

Si encima no eres manitas y necesitas un taller para el mantenimiento, dudo que sea igual de fácil encontrar un mecánico con experiencia con hidroneumáticas.

Hablo desde el desconocimiento pero dudo que sea el único con esa impresión. Que conste que son coches fascinantes desde un punto de vista ingenieril y que me encantaría tener uno.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.414
Reacciones
225.790
Sin embargo el soporte para los coches "clásicos" sigue siendo una asignatura pendiente para las marcas francesas.

La tranquilidad que da saber que si se te rompe algo de tu BMW o Mercedes de los '80 puedes ir al concesionario y casi seguro que lo tendrán no la tienes con los franceses. Habrá refabricaciones y demás, pero supongo que para evitar malas experiencias hay que empaparse más de información de otros aficionados o en foros.

Si encima no eres manitas y necesitas un taller para el mantenimiento, dudo que sea igual de fácil encontrar un mecánico con experiencia con hidroneumáticas.

Hablo desde el desconocimiento pero dudo que sea el único con esa impresión. Que conste que son coches fascinantes desde un punto de vista ingenieril y que me encantaría tener uno.

Por supuesto. Yo no confío para nada en ir a la Citroën a por recambios para un CX. Pero quiero pensar que en otros cauces se podrá encontrar casi de todo. En estos asuntos internet ayuda bastante porque sirve para agrupar usuarios y concentrar demanda.

Lo que no vas a encontrar son paneles interiores nuevos, claro. Para eso toca ir a rescatar del desguace.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.096
Reacciones
8.111
Sin embargo el soporte para los coches "clásicos" sigue siendo una asignatura pendiente para las marcas francesas.

La tranquilidad que da saber que si se te rompe algo de tu BMW o Mercedes de los '80 puedes ir al concesionario y casi seguro que lo tendrán no la tienes con los franceses. Habrá refabricaciones y demás, pero supongo que para evitar malas experiencias hay que empaparse más de información de otros aficionados o en foros.

Si encima no eres manitas y necesitas un taller para el mantenimiento, dudo que sea igual de fácil encontrar un mecánico con experiencia con hidroneumáticas.

Hablo desde el desconocimiento pero dudo que sea el único con esa impresión. Que conste que son coches fascinantes desde un punto de vista ingenieril y que me encantaría tener uno.

Bueno, hace unos 12 años se me estropeó el mando que regula la calefacción en el 323i e30 del 83, y me dijeron que ya estaba descatalogado, tuvieron que meterle uno de desguace. Encima, no eran todos los mandos iguales, no recuerdo qué incompatibilidad había, si era entre modelos pre y post, o entre motores 4 cilindros y 6, el caso es que le metieron el equivocado, y el coche iba haciendo un tac-tac-tac. Aunque eso fue culpa del taller no oficial que lo cambió.

Los mecánicos del servicio oficial dónde llevaba mi Xantia Activa se ponían enfermos cada vez que veían entrar el coche por la puerta, para ellos era un coche viejo que cuando era nuevo iba muy bien, pero que debería deshacerme dél. Las bieletas del sistema SC-CAR las tuve que pedir a un club en Francia, el pomo del cambio estaba descatalogado, tuve que poner el de otro modelo de Xantia, el pulpo de los retornos también descatalogado, habría que pedirlo a una web turca. Si tienes suerte de encontrar un mecánico que le guste y controle del modelo se apañan bien, si no, hay que molestarse en buscar información en foros y pelearte con el mecánico de turno. Por ejemplo, cuando les llevé las bieletas para que las cambiaran, me daban el coche tumbado sobre uno de sus lados.
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.228
Reacciones
9.796
Bueno, hace unos 12 años se me estropeó el mando que regula la calefacción en el 323i e30 del 83, y me dijeron que ya estaba descatalogado, tuvieron que meterle uno de desguace. Encima, no eran todos los mandos iguales, no recuerdo qué incompatibilidad había, si era entre modelos pre y post, o entre motores 4 cilindros y 6, el caso es que le metieron el equivocado, y el coche iba haciendo un tac-tac-tac. Aunque eso fue culpa del taller no oficial que lo cambió.

Los mecánicos del servicio oficial dónde llevaba mi Xantia Activa se ponían enfermos cada vez que veían entrar el coche por la puerta, para ellos era un coche viejo que cuando era nuevo iba muy bien, pero que debería deshacerme dél. Las bieletas del sistema SC-CAR las tuve que pedir a un club en Francia, el pomo del cambio estaba descatalogado, tuve que poner el de otro modelo de Xantia, el pulpo de los retornos también descatalogado, habría que pedirlo a una web turca. Si tienes suerte de encontrar un mecánico que le guste y controle del modelo se apañan bien, si no, hay que molestarse en buscar información en foros y pelearte con el mecánico de turno. Por ejemplo, cuando les llevé las bieletas para que las cambiaran, me daban el coche tumbado sobre uno de sus lados.
Por supuesto que en la BMW no lo tienen todo, pero me apuesto lo que quieras a que en Citroën tienen bastante menos por no decir casi nada (tú lo sabes mejor que yo).

En la BMW de Stuttgart la primera vez que fui con mi E36 me dijeron que eran un Centro de Competencia en Clásicos. "Pos vale" pensé, "otra jugada de los de marketing". Me acordé el día que fui a una Peugeot a pedir una pieza para un 106, el de recambios no sabía ni de qué modelo se trataba: "esto es un coche muy viejo ya, no?" me preguntó. No hace falta decir que me fui sin poder conseguir la pieza.

Tengo mis dudas de que un servicio oficial Citroën cualquiera quiera y sepa tocar un C6 (hablamos de un coche de hace 10 años, no de uno de hace 30).

A muchos en este foro no nos importa tener que buscar y rebuscar información cuando tenemos una avería (algunos incluso disfrutamos con ello), pero es reconfortante saber que en última instancia la marca te puede dar soporte.

Estaría bien que Stellantis, viendo el renacimiento de algunos de sus modelos en el mercado de los clásicos (CX, GS, 205 GTI...), se pusiera las pilas. Dudo que lo hagan. Ayudaría sin duda a aumentar todavía más el valor de estos coches en el mercado de clásicos.
 
Última edición:

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.228
Reacciones
9.796
¿Y eso que significa?
Según lo que me comentó significa que tienen una sección en el taller con utillaje y personal formado específico para clásicos BMW.

Mercedes tiene algo similar, incluso en España: Centro para Clásicos (mercedes-benz-autolica.es).

Será caro de coj*nes, para pijos, habrá talleres no oficiales con la misma experiencia, etc. pero entre eso y una marca cuyos servicios oficiales no conocen ni sus propios modelos de hace 20 años, sé con lo que me quedo.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.414
Reacciones
225.790
Según lo que me comentó significa que tienen una sección en el taller con utillaje y personal formado específico para clásicos BMW.

Mercedes tiene algo similar, incluso en España: Centro para Clásicos (mercedes-benz-autolica.es).
Vamos, que habías ido a parar al sitio indicado.

De primeras quise entender que no te atendían porque ellos hacían "competencia" a los clásicos, vamos, que los clásicos les estorbaban :descojon:
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.228
Reacciones
9.796
Vamos, que habías ido a parar al sitio indicado.

De primeras quise entender que no te atendían porque ellos hacían "competencia" a los clásicos, vamos, que los clásicos les estorbaban :descojon:
:floor::floor::floor:

He modificado mi primer mensaje, a ver si "Centro de Competencia en Clásicos" se entiende mejor. Muchas cervezas se tiene que beber uno para llegar a pensar que un E36 le puede quitar ventas al 128ti.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.414
Reacciones
225.790
:floor::floor::floor:

He modificado mi primer mensaje, a ver si "Centro de Competencia en Clásicos" se entiende mejor. Muchas cervezas se tiene que beber uno para llegar a pensar que un E36 le puede quitar ventas al 128ti.
No era competencia en ventas, en taller... como algunos servicios oficiales miran mal a los que llevan modelos fuera de producción pues igual piensan que ganan menos dinero atendiendo a esmayaos con coches viejos biggrin
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.228
Reacciones
9.796
No era competencia en ventas, en taller... como algunos servicios oficiales miran mal a los que llevan modelos fuera de producción pues igual piensan que ganan menos dinero atendiendo a esmayaos con coches viejos biggrin
No hombre, bien es sabido que el 128ti no tiene averías. Suerte de los esmayaos que siguen viniendo a darles de comer con sus hierros.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.118
Reacciones
25.085
Por supuesto que en la BMW no lo tienen todo, pero me apuesto lo que quieras a que en Citroën tienen bastante menos por no decir casi nada (tú lo sabes mejor que yo).

En la BMW de Stuttgart la primera vez que fui con mi E36 me dijeron que eran un Centro de Competencia en Clásicos. "Pos vale" pensé, "otra jugada de los de marketing". Me acordé el día que fui a una Peugeot a pedir una pieza para un 106, el de recambios no sabía ni de qué modelo se trataba: "esto es un coche muy viejo ya, no?" me preguntó. No hace falta decir que me fui sin poder conseguir la pieza.

Tengo mis dudas de que un servicio oficial Citroën cualquiera quiera y sepa tocar un C6 (hablamos de un coche de hace 10 años, no de uno de hace 30).

A muchos en este foro no nos importa tener que buscar y rebuscar información cuando tenemos una avería (algunos incluso disfrutamos con ello), pero es reconfortante saber que en última instancia la marca te puede dar soporte.

Estaría bien que Stellantis, viendo el renacimiento de algunos de sus modelos en el mercado de los clásicos (CX, GS, 205 GTI...), se pusiera las pilas. Dudo que lo hagan. Ayudaría sin duda a aumentar todavía más el valor de estos coches en el mercado de clásicos.

No, no tienen ni idea.

Cuando se averió el nuestro en la provincia de Leon y aparecimos con él en un conce pequeño flipó en colores.

Tuvimos que bajarlo a una Citroën grande de Madrid donde por cierto, había otro desmontado entero y buscando el fallo entre millones de cables :floor::floor:
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
Por supuesto que en la BMW no lo tienen todo, pero me apuesto lo que quieras a que en Citroën tienen bastante menos por no decir casi nada (tú lo sabes mejor que yo).

En la BMW de Stuttgart la primera vez que fui con mi E36 me dijeron que eran un Centro de Competencia en Clásicos. "Pos vale" pensé, "otra jugada de los de marketing". Me acordé el día que fui a una Peugeot a pedir una pieza para un 106, el de recambios no sabía ni de qué modelo se trataba: "esto es un coche muy viejo ya, no?" me preguntó. No hace falta decir que me fui sin poder conseguir la pieza.

Tengo mis dudas de que un servicio oficial Citroën cualquiera quiera y sepa tocar un C6 (hablamos de un coche de hace 10 años, no de uno de hace 30).

A muchos en este foro no nos importa tener que buscar y rebuscar información cuando tenemos una avería (algunos incluso disfrutamos con ello), pero es reconfortante saber que en última instancia la marca te puede dar soporte.

Estaría bien que Stellantis, viendo el renacimiento de algunos de sus modelos en el mercado de los clásicos (CX, GS, 205 GTI...), se pusiera las pilas. Dudo que lo hagan. Ayudaría sin duda a aumentar todavía más el valor de estos coches en el mercado de clásicos.
Olvídate de que Citroen tenga la intención de cuidar su parque de clásicos. El absoluto desprecio del Grupo por sus vehículos es insultante, tanto es así que incluso en el museo Citroen hay un gs primera serie (matrícula de Pontevedra curiosamente) con una parrilla que no le corresponde, y en el anuncio del c4 pasa lo mismo.
El tema de los recambios del cx está monopolizado por una página web, cx basis, y ahí los precios son desorbitantes, más de 1000 euros por una defensa o 300 por un intermitente delantero
Éste es el del museo
Screenshot_2021-03-11-17-39-42-776_com.google.android.googlequicksearchbox.jpg
Y así debería ser
Screenshot_2021-03-11-17-40-00-742_com.google.android.googlequicksearchbox.jpg
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.414
Reacciones
225.790
Olvídate de que Citroen tenga la intención de cuidar su parque de clásicos. El absoluto desprecio del Grupo por sus vehículos es insultante, tanto es así que incluso en el museo Citroen hay un gs primera serie (matrícula de Pontevedra curiosamente) con una parrilla que no le corresponde, y en el anuncio del c4 pasa lo mismo.
El tema de los recambios del cx está monopolizado por una página web, cx basis, y ahí los precios son desorbitantes, más de 1000 euros por una defensa o 300 por un intermitente delantero
Éste es el del museo
Ver el archivos adjunto 94939
Y así debería ser
Ver el archivos adjunto 94940
Qué pena de museo. A quien no le interesen sus coches no le molestan esos errores. A los verdaderos aficionados sí.


¿Cuál de esos dos colectivos va a querer ir al museo?
 

M1

Forista
Registrado
22 Jul 2003
Mensajes
1.761
Reacciones
1.721
Bueno. Citroën en Vigo implementó la cataforesis a principios de los 80 que es cuando el CX dejo de fabricarse en Vigo. Y en cuanto a la tendencia a la corrosion pues ni Renault ni Seat creo que esten en disposicion de replica. De los alemanes no opino pues desconozco pero Audi por ejemplo creo recordar que en los 80 tardo mas en proteger su chapa que Citroën. Tengo un BX y el menor de mis problemas es la corrosión :floor:

En cuanto a Seat, este anuncio puede ser esclarecedor. La tercera serie apareció en 1982. Si anuncian tanto la protección contra la corrosion es porque antes no la tenían.

Respecto a mi 131, un supermirafiori segunda serie de 1981, solo me ha dado un problema debido a una mala reparación que hacía que se filtrara agua en el lado del acompañante.

g-%20131_anunci_09.jpg
 
Última edición:
Arriba