consulta fiabilidad 320d 163cv

nosolo320d

Forista Legendario
Modelo
E46, E91, MX-5
Registrado
22 Ago 2014
Mensajes
8.973
Reacciones
10.773
El mío reventó el turbo nada más comprarlo con 105.000 kms (mala suerte). Lo reparé y ahora con 160.000 kms sigue funcionando como la seda. Estas pasadas navidades tocó mantenimiento (todo repuestos originales) y entre ellos el filtro decantador del turbo, mejor prevenir que curar.

He hecho viajes largos de más de 1000 kms en el mismo día y sin problemas. Ahora tiene 10 años y está en muy muy buen estado, incluso los amortiguadores van como la seda, también embrague, bimasa... etc.
 
Modelo
320d 163cv
Registrado
24 Jun 2017
Mensajes
6
Reacciones
0
Vale muchas gracias gente...esque estoy convenciendome pa comprarme uno...es del año 2005 pero se ve bastante bien y gusta mucho.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Vale muchas gracias gente...esque estoy convenciendome pa comprarme uno...es del año 2005 pero se ve bastante bien y gusta mucho.
Si lo compras, cambia el filtro decantador inmediatamente por si no se ha cambiado nunca, el resto con tiempo ya lo harás.
 
Modelo
320d 163cv
Registrado
24 Jun 2017
Mensajes
6
Reacciones
0
Ok entonces lo qe recomendais es ponerle filtro decantador, y algo mas? Para qe vaya todo bien.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Imprescindible eso, luego poco a poco puedes ir viendo el resto, pero no son problemas críticos para el motor.
 

jormi

Forista Senior
Modelo
robado
Registrado
10 Ago 2014
Mensajes
7.477
Reacciones
6.020
Ok entonces lo qe recomendais es ponerle filtro decantador, y algo mas? Para qe vaya todo bien.

y quitar palo millas de admision. con eso no me preocuparia mas por el cohe mas que de los mantenimientos
 
Modelo
320d 163cv
Registrado
24 Jun 2017
Mensajes
6
Reacciones
0
Vale gracias pero lo del filtro decantador cual filtro seria? No entiendo aun mucho de esto.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Vale gracias pero lo del filtro decantador cual filtro seria? No entiendo aun mucho de esto.
Busca en google, cambio de filtro decantador en M47. Hay un brico en la sección de bricos, pero han desaparecido las imágenes.
 

elpodenko

En Practicas
Registrado
6 Nov 2011
Mensajes
46
Reacciones
7
No te compres ese coche, yo lo tiré por aburrimiento. Una avería tras otra. Aunque cambiaba el decantador se obstruyen y generan presiones que no debe, fallando la lubricación y adiós turbo. Es sencillamente un fallo de diseño. El turbo está en la parte baja y aprovecha la gravedad para lubricarse, pero esto no marcha bien. Casqué un turbo y antes de que cascara por segunda vez le di boleto. Lo de las palomillas también habría que hacérselo, se las traga y destroza todo. Aparte se me fue la centralita de los calentadores, sensor maf, dumper, termostato, sufre de deformaciones en el embrague y tiembla que no veas, el disco del sensor de giro también se me fue, y la última fue el error de la caña de dirección... un desastre. Son fallos que puedes buscar y ninguno, ningunooo se ha hecho responsable BMW, habiendo muchísima gente... Tírate si puedes a un 325i y déjate de diésel, te lo vas a ahorrar en averías, muchísimo menos si ya viene con fap. Entonces ya revienta la cerda. Un coche que por chasis podría haber sido el mejor y lo ha arruinado la mecánica. Eso sí, es un espectáculo cómo va, pero no es sostenible ni económica ni psicológicamente jeje, demasiados fallos que puedes buscar y nada mas hacer clic en google vas a encontrar lo que te he puesto. En serio, no lo compres, y menos con 12 años ya. Cuando no sea una cosa va a ser la otra por mucho que el bloque sea una roca y por mucho que el m47 no rompa cadena... corre y no mires atrás, seguro que encuentras otra cosa que te guste.
 
Última edición:

divierTT

Forista
Registrado
31 Ene 2012
Mensajes
1.384
Reacciones
480
No te compres ese coche, yo lo tiré por aburrimiento. Una avería tras otra. Aunque cambiaba el decantador se obstruyen y generan presiones que no debe, fallando la lubricación y adiós turbo. Es sencillamente un fallo de diseño. El turbo está en la parte baja y aprovecha la gravedad para lubricarse, pero esto no marcha bien. Casqué un turbo y antes de que cascara por segunda vez le di boleto. Lo de las palomillas también habría que hacérselo, se las traga y destroza todo. Aparte se me fue la centralita de los calentadores, sensor maf, dumper, termostato, sufre de deformaciones en el embrague y tiembla que no veas, el disco del sensor de giro también se me fue, y la última fue el error de la caña de dirección... un desastre. Son fallos que puedes buscar y ninguno, ningunooo se ha hecho responsable BMW, habiendo muchísima gente... Tírate si puedes a un 325i y déjate de diésel, te lo vas a ahorrar en averías, muchísimo menos si ya viene con fap. Entonces ya revienta la cerda. Un coche que por chasis podría haber sido el mejor y lo ha arruinado la mecánica. Eso sí, es un espectáculo cómo va, pero no es sostenible ni económica ni psicológicamente jeje, demasiados fallos que puedes buscar y nada mas hacer clic en google vas a encontrar lo que te he puesto. En serio, no lo compres, y menos con 12 años ya. Cuando no sea una cosa va a ser la otra por mucho que el bloque sea una roca y por mucho que el m47 no rompa cadena... corre y no mires atrás, seguro que encuentras otra cosa que te guste.
Yo sin embargo discrepo.
Mira el tema de los foreros con este motor y sus km, ahi tendras una imagen mas fiable.
Posiblemente sea el motor mas vendido, y por estadistica el que mss problemas ha dado, pero yo diria que es junto a los de inyeccion indirecta el mas fiable.
 

elpodenko

En Practicas
Registrado
6 Nov 2011
Mensajes
46
Reacciones
7
divierTT escribimos siempre en los mismos posts, y siempre tengo la suerte de que me cites. Me alegro de tener una compañía tan atenta. La fiabilidad se muestra en porcentaje de averías, y un porcentaje muestra la probabilidad independientemente de la muestra que se tome para el análisis, ya sean 100 o 100000. Por ello la cantidad de ventas es independiente de la fiabilidad estadísticamente. Es más, si tantos se han vendido, han tenido la posibilidad de tener reporte de errores, y más información de sus clientes, a los que, por cierto, han ignorado a pesar de las movilizaciones que ha habido incluso en el foro para escribir cartas etc. para que reconocieran los errores como la deformación del embrague. Decir que es más fiable escuchar a los que dicen lo que tu quieres oir, es faltar a los compañeros de foro que han sufrido este cochecito. Recomendar esto es desear el mal xD. Como me dijo un gruísta: cuando veo un 320 me da angustia por el dueño. Hayase visto coches para los que se han formado una asociación (está en este foro en la pagina principal, apartado quejas a BMW.). para poder protestar y defenderse. Vamos, es que no se si lees lo mismo que yo o qué.
 
Última edición:

divierTT

Forista
Registrado
31 Ene 2012
Mensajes
1.384
Reacciones
480
divierTT escribimos siempre en los mismos posts, y siempre tengo la suerte de que me cites. Me alegro de tener una compañía tan atenta. La fiabilidad se muestra en porcentaje de averías, y un porcentaje muestra la probabilidad independientemente de la muestra que se tome para el análisis, ya sean 100 o 100000. Por ello la cantidad de ventas es independiente de la fiabilidad estadísticamente. Es más, si tantos se han vendido, han tenido la posibilidad de tener reporte de errores, y más información de sus clientes, a los que, por cierto, han ignorado a pesar de las movilizaciones que ha habido incluso en el foro para escribir cartas etc. para que reconocieran los errores como la deformación del embrague. Decir que es más fiable escuchar a los que dicen lo que tu quieres oir, es faltar a los compañeros de foro que han sufrido este cochecito. Recomendar esto es desear el mal xD. Como me dijo un gruísta: cuando veo un 320 me da angustia por el dueño. Hayase visto coches para los que se han formado una asociación (está en este foro en la pagina principal, apartado quejas a BMW.). para poder protestar y defenderse. Vamos, es que no se si lees lo mismo que yo o qué.
Sinceramente no habia visto que coincidieramos en los temas. Salvo a labombadiesel, nacho 430 y alguno mas no me fijo mucho.Sin embargo debo decirte que, aunque tienes razon al decir que soy muy atento, no es obsesion contigo.
Por otra parte creo que si te re lees te darás cuenta de que no tienes razón en la descripción de la estadística. Un motor muy vendido obviamente dara más incidencias en numero no en porcentaje,sean buenas o malas, que uno menos vendido.
Por otra parte debo reconocer que es un motor que adolece de turbos en bastantes casos igual que el N47 es un motor que adolece de rotura del motor en bastantes casos.
Sólo intento ser lo más objetivo posible pero inevitablemente como he tenido una buena experiencia es casi imposible no transmitir mi optimismo con este motor.
En cualquier caso si te he molestado te pido disculpas.
 
Última edición:

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
18.979
Reacciones
2.426
El 4 cilindros diesel mas fiable de la historia de bmw.

Pero para eso solo hay que corregirle un problema de la lubricación del turbo (puentearlo) y la admisión (palomillas) que eso es lo que te contaran los foreros, son cosas bastante sencillas de hacer.

Para todo lo demás ya hay que acudir al hacedor de los M47 @Alberto(Lagu) que os ilustre.

Es un motor en el que mas vale rellenar aceite cada 5mil km que usar un aceite denso, a parte de que los e90 no llevan aguja de temperatura y mas de uno ha frito el motor o se extraña de griparlo si ha hecho todos los kilometros en autovia... pero metiendo sexta a 90kmh, que tampoco son de adamantio, para eso teneis el 6 cilindros.

Salu2.
 
Última edición:

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
El 4 cilindros diesel mas fiable de la historia de bmw.

Pero para eso solo hay que corregirle un problema de la lubricación del turbo (puentearlo) y la admisión (palomillas) que eso es lo que te contaran los foreros, son cosas bastante sencillas de hacer.

Para todo lo demás ya hay que acudir al hacedor de los M47 @Alberto(Lagu) que os ilustre.

Es un motor en el que mas vale rellenar aceite cada 5mil km que usar un aceite denso, a parte de que los e90 no llevan aguja de temperatura y mas de uno ha frito el motor o se extraña de griparlo si ha hecho todos los kilometros en autovia... pero metiendo sexta a 90kmh, que tampoco son de adamantio, para eso teneis el 6 cilindros.

Salu2.
Explícame por favor, qué es eso de puentear el turbo.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
18.979
Reacciones
2.426
Explícame por favor, qué es eso de puentear el turbo.

Se supone que se le podía cambiar el tubo de la lubricación a parte del tema del decantador, pero yo hace tiempo que no toco un 320d.

Por eso he citado a Alberto que es el que mas controla de M47, paciencia camarada.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Se supone que se le podía cambiar el tubo de la lubricación a parte del tema del decantador, pero yo hace tiempo que no toco un 320d.

Por eso he citado a Alberto que es el que mas controla de M47, paciencia camarada.
El tubo de lubricación, está indicado cambiarse siempre que se cambia un turbo, siempre y cuando el anterior esté destrozado.
El filtro de cantador, ya lo puso en su día BMW para garantizar que no se sobrepresióna el cárter, aunque puede producir algo de aumento de consumo de aceite.
 

krispin

En Practicas
Modelo
320d 163 e91M47
Registrado
27 Nov 2016
Mensajes
311
Reacciones
89
Una duda que por más que he leído no está clara, el filtro decantador hay que cambiarlo a una serie de kilómetros como mantenimiento?
Saludos
 

francisquin

En Practicas
Registrado
6 May 2009
Mensajes
366
Reacciones
30
Que es eso de puentear el engrase del turbo nunca e oído nada de eso pero me interesa , slds
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Una duda que por más que he leído no está clara, el filtro decantador hay que cambiarlo a una serie de kilómetros como mantenimiento?
Saludos
Es imprescindible ponerlo si el coche viene de origen con filtro de espuma, y recomendable revisarlo o cambiarlo cada dos cambios de aceite. El motivo es que aparte del decantador tiene una válvula que puede dar problemas.
 

jormi

Forista Senior
Modelo
robado
Registrado
10 Ago 2014
Mensajes
7.477
Reacciones
6.020
yo cambie al de plastico y sin problemas. es el mas fiable, no tengo que preocuparme de tener un chainbroker
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.610
Reacciones
27.553
Pues yo discrepo y mucho, el m47 es una maravilla y más si se cuida y mantiene como se debe sin escatimar en ello. Fallos de desgaste los tienes en cualquier marca aunque sea Mercedes....si ir más lejos está mañana de charla con un cliente un e300 de 72000€ y 10 años el cual ha habido que vender después de que casi los mate a toda la familia por quedarse de repente sin frenos y asistencia alguna, repuesta de la marca esto :p, y 8000€ en reparaciones que se han ido por el retrete sin tener la certeza que de que no vuelva a suceder....mi e90 320d m47 es lo mejor que he tenido y van 6 estrenos de coche.
Otra cosa es como se les trate y se les mantenga....de ahí viene el tomate....y ojo que el mío no conoce eso de 6 y a 120 y 1500rpm...que le he dado leña pero leña de fuego y ahí está como el primer día. Motor potente, fiable y que traga kms a mansalva
 

gusepe

Forista Legendario
Registrado
30 Ago 2008
Mensajes
7.544
Reacciones
280
Yo soy otro de los que de momento estoy encantado con el coche. Lleva ya 170.000km con bastante tralla. Le hago el cambio cuando me lo pide, 30.000km o 2 años. Le puse el filtro ese decantador de plástico hace ya tela (quizás el próximo cambio se lo cambie de nuevo)

Soy de los que dejan un par de minutos reposar el turbo al parar, embrague no llevo. Los termostatos, la verdad es que si fallan como churros, pero son menos de 100€ cada 3-4 años?

El bimasa de momento nada.

Solo decirte que si vas a 120km/h el consumo es como cualquier coche utilitario, pero en cambio si le pisas te sorprende de lo que anda (al contrario del utilitario,jajaja)
 

jormi

Forista Senior
Modelo
robado
Registrado
10 Ago 2014
Mensajes
7.477
Reacciones
6.020
Yo soy otro de los que de momento estoy encantado con el coche. Lleva ya 170.000km con bastante tralla. Le hago el cambio cuando me lo pide, 30.000km o 2 años. Le puse el filtro ese decantador de plástico hace ya tela (quizás el próximo cambio se lo cambie de nuevo)

Soy de los que dejan un par de minutos reposar el turbo al parar, embrague no llevo. Los termostatos, la verdad es que si fallan como churros, pero son menos de 100€ cada 3-4 años?

El bimasa de momento nada.

Solo decirte que si vas a 120km/h el consumo es como cualquier coche utilitario, pero en cambio si le pisas te sorprende de lo que anda (al contrario del utilitario,jajaja)


a 120kmh he llegao aponerlo en 5.0 de consumo con el tempomat.

de media en carretera entre 120 y 140 unos 6.5, pero lo que dices, se pone de manos xD
 

gusepe

Forista Legendario
Registrado
30 Ago 2008
Mensajes
7.544
Reacciones
280
Repito que de momento contento. El laguna de antes del 320 era mucho mas gaston de gasolina, no andaba ni de lejos lo que este, mas problemático y mas feo,jajaja
 

Diego335d

Forista
Modelo
Uno que mola!
Registrado
4 Nov 2010
Mensajes
1.471
Reacciones
184
Pues yo discrepo y mucho, el m47 es una maravilla y más si se cuida y mantiene como se debe sin escatimar en ello. Fallos de desgaste los tienes en cualquier marca aunque sea Mercedes....si ir más lejos está mañana de charla con un cliente un e300 de 72000€ y 10 años el cual ha habido que vender después de que casi los mate a toda la familia por quedarse de repente sin frenos y asistencia alguna, repuesta de la marca esto :p, y 8000€ en reparaciones que se han ido por el retrete sin tener la certeza que de que no vuelva a suceder....mi e90 320d m47 es lo mejor que he tenido y van 6 estrenos de coche.
Otra cosa es como se les trate y se les mantenga....de ahí viene el tomate....y ojo que el mío no conoce eso de 6 y a 120 y 1500rpm...que le he dado leña pero leña de fuego y ahí está como el primer día. Motor potente, fiable y que traga kms a mansalva

Por qué comentáis eso de 6• a 120 x hora?
 

Jacob_lopez

Forista
Modelo
Bmw E90
Registrado
13 Dic 2010
Mensajes
1.382
Reacciones
2.464
Yo si fuera tu evitaria el 320D, el mio con 250000km he tenido que cambiar dos veces el turbo y una vez el embrague, ademas es un motor un poco "tosco", con bastantes vibraciones, etc.
Tambien decir que el aceite le cambio a los 20000 km y lo e cuidado bastante y aun asi a roto dos turbos, que es el principal problema que le veo a este motor. Ya que el embrague es un elemento de desgaste que tarde o temprano en cualquier coche se debe cambiar.
 
Arriba