Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LX

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.852
:woot::LOL:

-no-s-si-es-para-ir-a-cagar-o-es-solo-un-pedo-f43d4.png

-----------
Iglesias raja de 'Juego de Tronos': "Han matado la complejidad de la trama"
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
54.086
Reacciones
95.525
Los votantes del 1-O intentan reventar el juicio y Marchena se pone firme: "¡Si no contesta, asuma las consecuencias!"

Manuel Marchena ha tenido que intervenir en las tres primeras declaraciones testificales de la jornada propuestas por la defensa de Jordi Cuixart.

Y en esta parte, ha estado glorioso. :finga::finga:


El tercer testigo polémico de Cuixart era Lluís Matamala, que empezó pidiendo si podía plantear una cuestión: "Hablar y contestar en catalán". Marchena contestó con firmeza una vez más: "Me remito a sus conocimientos jurídicos y a todas las explicaciones que ha dado el tribunal. Usted va a contestar en castellano. Si no quiere, usted se levanta, asume las consecuencias legales y hemos terminado".

Matamala trató de replicar y el magistrado le advirtió de que podía ser expulsado de la Sala. Finalmente, Matamala accedió a responder a las preguntas de Marina Roig, también abogada de Jordi Cuixart.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
54.086
Reacciones
95.525

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.229
Reacciones
16.361
Joer, me sorprende mucho tu respuesta citando a De La Boétie en su obra ,Discurso de la servidumbre voluntaria. Tu sabes, que eres un hombre culto, el contexto de esa obra (religioso) y la edad de, de La Boétie, 16 añitos, por eso no fue publicado en tiempo y forma.

Y también sabes que, de La Boétie, era parte del poder que denunciaba, vamos que vivía como Diox. Ya sabes, el promulgaba que nacemos libres…. Fer, por los coj*nes nacemos libres.

¿Anarquismo a estas alturas? Eres joven por encima de tus posibilidades. :chulo:

Me gusta provocar pasiones de diferente naturaleza en hombres y mujeres. :guiño: Raramente lo consigo. :cuniao:
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.852

Vega

Corvus corax
Miembro del Club
Registrado
1 Ago 2006
Mensajes
8.519
Reacciones
13.659
LA UNIÓ(organización profesional agraria mayoritaria en el campo valenciano) revela que los citricultores sudafricanos pueden utilizar 62 materias activas de productos fitosanitarios prohibidos en la UE y algunas de ellas tienen riesgo para la salud humana según la OMS

Los productores de cítricos de Sudáfrica pueden utilizar 62 materias activas de productos fitosanitarios cuyo uso está prohibido para los de la Unión Europea, según un estudio presentado hoy en rueda de prensa por LA UNIÓ de Llauradors junto a la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) a través de un laborioso proceso de trabajo efectuado por sus servicios técnicos.

El estudio de la organización agraria se ha hecho sobre las 305 principales materias activas que se utilizan en la citricultura. De esas 62 utilizadas en Sudáfrica, la Organización Mundial de la Salud tiene calificadas a 13 como extremada o altamente peligrosas.

En el estudio también se analiza desde un punto de vista toxicológico las 20 materias activas de pesticidas que se utilizan para el control de plagas o enfermedades en citricultura (como el Citrus Black Spot-CBS o la Thaumatotibia leucotreta) que tienen su uso prohibido en la UE, pero que se emplean habitualmente en Sudáfrica. Las conclusiones son evidentes para la salud humana porque según la Organización Mundial de la Salud 6 de ellas tienen un riesgo cancerígeno probable, 5 tienen efecto seguro sobre la reproducción humana y 7 un efecto probable sobre la reproducción humana. La entrada de una plaga de esta magnitud en nuestro territorio podría ser un auténtico drama y los cálculos indican que si el CBS se introdujera los costes de la citricultura se elevarían un 40% y la harían totalmente inviable.

Del mismo modo LA UNIÓ pide la realización de analíticas a todas las entradas de cítricos en territorio de la Unión Europea procedentes de países terceros, con el fin de rechazar los envíos con detección de materias activas no autorizadas en la UE y garantizar, así, que no sean distribuidas en los Estados miembros. Los acuerdos comerciales tienen que contemplar la obligatoriedad que los países que exportan en la Unión Europea tienen que asegurar el estricto cumplimiento de las normas fitosanitarias comunitarias.

Solicita también una unificación a nivel comunitario de los criterios y normas de inspección fitosanitarias en frontera, la prohibición de la importación de cítricos procedentes de zonas con plagas y enfermedades declaradas de cuarentena por la Unión Europea; así como establecer la obligatoriedad del tratamiento en frío para las importaciones de países terceros con plagas de cuarentena y según los criterios que establezca la Unión Europea y no los que trasladan estos países terceros.
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.229
Reacciones
16.361
Un apunte, que no se me olvide:

...

Y también sabes que, de La Boétie, era parte del poder que denunciaba, vamos que vivía como Diox. Ya sabes, el promulgaba que nacemos libres…. Fer, por los coj*nes nacemos libres.

...

Lo que te resalto es algo tan antiguo como actual: el propio sistema se presenta como anti este sistema, proponiendo la crítica al sistema para dirigir a los que estén en contra de este sistema. ¿Quién fomenta económicamente el feminismo o independentismo más radical? El propio Estado.

No hay movidas sociales porque los ciudadanos, que deberían tener pensamiento crítico, hagan brotar nuevos ideales, no. Las luchas sociales HOY en España son propuestas por el Estado, para su propia protección.

Esa antiguo, es moderno, es el engaño sempiterno.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.852
Un apunte, que no se me olvide:



Lo que te resalto es algo tan antiguo como actual: el propio sistema se presenta como anti este sistema, proponiendo la crítica al sistema para dirigir a los que estén en contra de este sistema. ¿Quién fomenta económicamente el feminismo o independentismo más radical? El propio Estado.

No hay movidas sociales porque los ciudadanos, que deberían tener pensamiento crítico, hagan brotar nuevos ideales, no. Las luchas sociales HOY en España son propuestas por el Estado, para su propia protección.

Esa antiguo, es moderno, es el engaño sempiterno.


Si, siglos después, la Revolución Rusa y la Revolución Francesa surgieron de un pensamiento crítico espontaneo, un sentimiento :descojon::descojon::descojon:… pues eso, que de libres, NADA.:guiño:

Sí se puede……:chulo:
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.229
Reacciones
16.361
Si, siglos después, la Revolución Rusa y la Revolución Francesa surgieron de un pensamiento crítico espontaneo, un sentimiento :descojon::descojon::descojon:… pues eso, que de libres, NADA.:guiño:

Sí se puede……:chulo:

El 15M fue espontáneo.

Podemos fue fabricado para lo que te he expuesto en el post anterior.

El eslogan del 15 fue NO NOS REPRESENTAN.

La respuesta del Estado fue perroflautismo televisado, micrófono al melenas y Podemos os representa.

Pero seguimos sin estar representados. Hubo un brote de algo más grande que nosotros, Bot. Una pena que en aquel momento sólo intuyéramos lo que ahora sabemos.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.053
Reacciones
191.358
El 15M fue espontáneo.

Podemos fue fabricado para lo que te he expuesto en el post anterior.

El eslogan del 15 fue NO NOS REPRESENTAN.

La respuesta del Estado fue perroflautismo televisado, micrófono al melenas y Podemos os representa.

Pero seguimos sin estar representados. Hubo un brote de algo más grande que nosotros, Bot. Una pena que en aquel momento sólo intuyéramos lo que ahora sabemos.
Que el 15 M fue espontáneo?
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Pero vamos a ver...estoy hablando de casos de "violencia" (entre comillas) a la autoridad...supuestamente dos casos que pueden ser parecidos que la sentencia es totalmente diferente.
Que coj*nes tendra que ver ETA en todo esto. De verdad que si vuestro argumento va a ser saltar siempre con lo mismo yo no debato mas.

Creo que todos tenemos claro que los agresores de Alsasua no eran simpatizantes de "Barrio Sesamo",por lo tanto ETA desgraciadamente aun tiene mucho que ver en muchos casos de agresiones violentas,tanto verbales como físicas,afortunadamente estas ultimas las menos.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.427
Reacciones
349.663
Sí, las chekas del siglo XXI. Qué mala pinta tiene todo lo que huele a feminismo, ley de violencia machista y demás basura.

El Poder Judicial pide a sus jueces “no cuestionar las denuncias por violencia de género”

Elabora una guía que da por ciertas las denuncias incluso antes de que sean juzgadas

El Consejo General del Poder Judicial -órgano de gobierno de todos los jueces- cuenta con un ‘Grupo de Expertos y Expertas en Materia de Violencia Doméstica y de Género’. Ese Grupo emitió a finales del pasado año un Guía de Buenas Prácticas donde se recogen los pasos que deben seguir los profesionales judiciales ante una denuncia contra un hombre por violencia de género. Y allí se dicen literalmente las siguientes frases: “No se les debe cuestionar la veracidad de lo que cuentan” y “la Administración de Justicia no puede recibir a las víctimas cuestionando, aplicando criterios apriorísticos o prejuicio de género, que sea verdad lo que están denunciando”.

Es más, la guía advierte a los jueces de un último punto: “La víctima [sin haber habido juicio se la denomina ya así] no puede dar ‘marcha atrás’ a raíz del maltrato institucional”, porque, según estas indicaciones a los jueces, publicadas por el órgano que decide sobre el futuro profesional de cada uno de ellos, si se les cuestiona la denuncia, es “maltrato institucional”.

Traducido: según esa guía, la denuncia es cierta desde el primer momento, sin ni tan siquiera abrirse la instrucción, ni dar voz al acusado, ni celebrarse el juicio; y, además, el juez que no lo asuma estará practicando “maltrato institucional”, mostrará “prejuicio de género” y certificará tener un comportamiento “apriorístico”, algo que será difícil que le ayude en su carrera judicial.


Según esa guía, la denuncia es cierta desde el primer momento sin ni tan siquiera abrirse la instrucción

La Guía se encuentra en estos momentos colgada en la página web del Consejo General del Poder Judicial. Y señala “las ideas básicas iniciales que deben tenerse en cuenta” en estos casos. En primer lugar se cita “La información a las víctimas acerca de cuáles son sus derechos”. Y allí se aclara que, en el acto de denuncia se tiene que decir a la “víctima” -la guía la menciona de esta manera aunque no haya mediado aún juicio alguno- que puede “pedir una orden de protección con el paquete de medidas que confiere el art. 544 ter Lecrim. Y eso incluye “orden de alejamiento para ella, sus familiares y personas que designe”; “prohibición de comunicación”, “las ayudas sociales a las que pueda tener derecho”, “derecho a la asistencia letrada gratuita”, “derechos económicos y ayudas que puede recibir”, o “protección en el orden laboral”, por citar sólo algunos ejemplos. A todo ello, el Grupo de Expertas y Expertos del CGPJ lo denomina “Justicia Informacional”.


captura.jpg


La Guía exige acto seguido que no se caiga en la “victimización secundaria” porque, dando de nuevo por certificada ya la denuncia desde su presentación, no se debe permitir “un choque frustrante entre las legítimas expectativas de la víctima y la realidad institucional, involucrando una pérdida de comprensión acerca del sufrimiento psicológico y físico que ha causado el hecho delictivo, dejándolas desoladas e inseguras y generando una pérdida de fe en la habilidad de la comunidad, los profesionales y las instituciones para dar respuesta a las necesidades de las mismas”.

La Guía avanza en sus indicaciones y vuelve a dar por juzgado lo que no lo está: “Las víctimas llegan a la policía y a la justicia con una lógica ansiedad provocada por lo que han sufrido, por lo que se deben tomar medidas de buen trato y atención que les reduzca el nivel de ansiedad”. Por ello, de nuevo, “no se les debe cuestionar la veracidad de lo que cuentan. La Administración de Justicia no puede recibir a la víctimas cuestionando, aplicando criterios apriorísticos o prejuicio de género, que sea verdad lo que está denunciando […]”. Y, sobre todo, “la víctima no puede dar “marcha atrás” a raíz del maltrato institucional. Debe evitarse este maltrato, o “victimización secundaria”, porque la víctima rechazará seguir con el procedimiento y no querrá prestar declaración cuando se le reclame, con la consecuencia de que ello derive en una resolución de archivo o en una sentencia absolutoria que más tarde le cuestione en su credibilidad si vuelve a presentar una denuncia por otro hecho de maltrato”.
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Dicho queda.

Yo añado que si el PSOE actual tuviera más Rubalcabas y menos Doctores Voladores me despertaría muchísima menos antipatía.

Amen,Rubalcaba al igual que cualquier persona tenia sus luces y sus sombras aunque ni de lejos me creo la suerte de Maquiavelo recién subido del infierno que quieren pintarlo algunos,para mi ha sido un político de raza,muy inteligente, aun nivel muy por encima de lo que sufrimos a dia de hoy.
 

vicente6

Forista Senior
Modelo
RR Vogue/MacanS
Registrado
18 Sep 2007
Mensajes
6.149
Reacciones
13.957
Sí, las chekas del siglo XXI. Qué mala pinta tiene todo lo que huele a feminismo, ley de violencia machista y demás basura.

El Poder Judicial pide a sus jueces “no cuestionar las denuncias por violencia de género”

Elabora una guía que da por ciertas las denuncias incluso antes de que sean juzgadas

El Consejo General del Poder Judicial -órgano de gobierno de todos los jueces- cuenta con un ‘Grupo de Expertos y Expertas en Materia de Violencia Doméstica y de Género’. Ese Grupo emitió a finales del pasado año un Guía de Buenas Prácticas donde se recogen los pasos que deben seguir los profesionales judiciales ante una denuncia contra un hombre por violencia de género. Y allí se dicen literalmente las siguientes frases: “No se les debe cuestionar la veracidad de lo que cuentan” y “la Administración de Justicia no puede recibir a las víctimas cuestionando, aplicando criterios apriorísticos o prejuicio de género, que sea verdad lo que están denunciando”.

Es más, la guía advierte a los jueces de un último punto: “La víctima [sin haber habido juicio se la denomina ya así] no puede dar ‘marcha atrás’ a raíz del maltrato institucional”, porque, según estas indicaciones a los jueces, publicadas por el órgano que decide sobre el futuro profesional de cada uno de ellos, si se les cuestiona la denuncia, es “maltrato institucional”.

Traducido: según esa guía, la denuncia es cierta desde el primer momento, sin ni tan siquiera abrirse la instrucción, ni dar voz al acusado, ni celebrarse el juicio; y, además, el juez que no lo asuma estará practicando “maltrato institucional”, mostrará “prejuicio de género” y certificará tener un comportamiento “apriorístico”, algo que será difícil que le ayude en su carrera judicial.


Según esa guía, la denuncia es cierta desde el primer momento sin ni tan siquiera abrirse la instrucción

La Guía se encuentra en estos momentos colgada en la página web del Consejo General del Poder Judicial. Y señala “las ideas básicas iniciales que deben tenerse en cuenta” en estos casos. En primer lugar se cita “La información a las víctimas acerca de cuáles son sus derechos”. Y allí se aclara que, en el acto de denuncia se tiene que decir a la “víctima” -la guía la menciona de esta manera aunque no haya mediado aún juicio alguno- que puede “pedir una orden de protección con el paquete de medidas que confiere el art. 544 ter Lecrim. Y eso incluye “orden de alejamiento para ella, sus familiares y personas que designe”; “prohibición de comunicación”, “las ayudas sociales a las que pueda tener derecho”, “derecho a la asistencia letrada gratuita”, “derechos económicos y ayudas que puede recibir”, o “protección en el orden laboral”, por citar sólo algunos ejemplos. A todo ello, el Grupo de Expertas y Expertos del CGPJ lo denomina “Justicia Informacional”.


captura.jpg


La Guía exige acto seguido que no se caiga en la “victimización secundaria” porque, dando de nuevo por certificada ya la denuncia desde su presentación, no se debe permitir “un choque frustrante entre las legítimas expectativas de la víctima y la realidad institucional, involucrando una pérdida de comprensión acerca del sufrimiento psicológico y físico que ha causado el hecho delictivo, dejándolas desoladas e inseguras y generando una pérdida de fe en la habilidad de la comunidad, los profesionales y las instituciones para dar respuesta a las necesidades de las mismas”.

La Guía avanza en sus indicaciones y vuelve a dar por juzgado lo que no lo está: “Las víctimas llegan a la policía y a la justicia con una lógica ansiedad provocada por lo que han sufrido, por lo que se deben tomar medidas de buen trato y atención que les reduzca el nivel de ansiedad”. Por ello, de nuevo, “no se les debe cuestionar la veracidad de lo que cuentan. La Administración de Justicia no puede recibir a la víctimas cuestionando, aplicando criterios apriorísticos o prejuicio de género, que sea verdad lo que está denunciando […]”. Y, sobre todo, “la víctima no puede dar “marcha atrás” a raíz del maltrato institucional. Debe evitarse este maltrato, o “victimización secundaria”, porque la víctima rechazará seguir con el procedimiento y no querrá prestar declaración cuando se le reclame, con la consecuencia de que ello derive en una resolución de archivo o en una sentencia absolutoria que más tarde le cuestione en su credibilidad si vuelve a presentar una denuncia por otro hecho de maltrato”.
Las femin*zis están de enhorabuena con esta noticia.......
 

Golfobika

Baneado
Baneado
Modelo
De pasarela
Registrado
25 Oct 2017
Mensajes
629
Reacciones
883
Ahhhh claro, perdona hombre, perdona.... que esa reflexión solo es para lo que tu creas conveniente, curiosa la ley del embudo.:duda:
Estas equivocado...si quieres de lo otro tambien hablamos pero yo no he preguntadl eso.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.242
Reacciones
25.585
ING, Amazon, Aliexpress, etc.

La culpa es nuestra.

Seré de los muuuuy pocos de mi edad pero he comprado una vez por internet y fueron unos productos de detail cuya tienda estaba bastante lejos de mi casa.

En casa de hecho teniendo tantos clientes con tiendas alimentación quitando pruductos de limpieza poco compramos en grandes superficies.

Dar a quien te da y ayudar a quien te ayuda :)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba