Siempre os leo desde la sombra, me gusta nutrirme, pero telita lo que cansa el tema de la igualdad.
No creo que la igualdad sea que en X sitio si hay 10 puestos, tengan que ser 5 mujeres y 5 hombres (pongo mujeres antes no vaya a ser).
Quieren mucha igualdad, para altas directivas de empresa en buenos puestos y tal. Parece que la igualdad en otros trabajos ha no les gusta.
Me refiero a trabajos por ejemplo en el campo, en época de aceituna echarse "a cuestas" la cifarelli durante 7 horas. No he visto a ninguna que diga que no hay igualdad en las cuadrillas de aceituneros.
Tampoco he visto a ninguna que quiera ser "la tía del butano", albañila, fontanera, carpintera, etc...
Parece ser que la igualdad es para los puestos de trabajo "guenos"...
Hace meses puse unas estadísticas de los empleos y los porcentaje de mujeres, si justamente había altísimos porcentajes de albañilas, butaneras, fontaneras, gasolineras....
Igualdad de las mujeres siempre y cuando sean menos numerosas, los puestos sean cómodos y bien pagados.
Un “compañero de empresa” es un año mayor que yo.
Cuando él se jubile a mí me quedarán aún al menos seis años para jubilarme … si no cambia ésto y me quedan aún más.
Ahí está lo que llevo dicho por activa y pasiva hasta el punto que parezco un pirado. Si el sistema no da, no da, si es insostenible y hay que cambiar las reglas de juego tiene que ser para todos, lo que se ve a todas luces es que a los que van en las primeras plazas del tren les seguirán concediendo las mismas prebendas a costa de los últimos del vagón. Es una actitud totalmente injusta y egoísta, lo peor de todo es que aún así esto es inviable y lo que están haciendo es quebrar el sistema si o si.
Y ahora llegan estos listos y para aguantar las prebendas van aumentar los impuestos de una forma imposible, aumentar las cotizaciones sociales, dificultar las contrataciones temporales...
La jubilación no puede ser un derecho automático por tener X años trabajados, la jubilación se tiene que fundamentar en haber llegado a una edad en la que no se puede trabajar y hay que cubrir el que la gente pueda vivir a partir de ese momento, la cuantía en función de lo que has cotizado, en cualquier caso no costear jubilaciones para pegarse la gran vida y encima 10 o 15 años antes de la edad oficial de jubilación.