Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXV

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
Hay casos y casos, este da vergüenza ajena, el bufón del PSOE.

iceta.jpg

Pero éste da vergüenza no por su condición sexual que es irrelevante sino porque es bobo. Y además un bobo malo.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Aprovechando los flujos inversos: mandan mercancía desde UK y vuelven cargados con la Huerta, estuve involucrado en lo de Tesco en mi antigua empresa
Están mandando mucha uva envasada a Tesco, cooperativas de Costa de Huelva, Cartaya, Frutas Esther.....
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Felipe González advierte de que no aceptará un pacto de Gobierno que "rompa la igualdad y la convivencia"

El ex presidente del Gobierno critica que PSOE y Podemos se hayan repartido los cargos antes de negociar un programa y pide afrontar la "crisis constitucional" antes de que sea una "crisis de Estado"

El ex presidente del Gobierno Felipe González ha criticado que el PSOE y Unidas Podemos se hayan repartido primero los cargos del Gobierno antes de hablar del programa que va a marcar la próxima legislatura, porque la casa "se construye desde abajo, no se construye por el tejado".

"No me gusta, algo que todos entenderán, que después de discutir tantas veces que lo primero que hay que hacer es ponerse de acuerdo en el programa, con las cosas más elementales, lo primero que sepamos es cómo se reparten los cargos, eso no me gusta, me parece que la casa se construye desde abajo, me parece que no se construye por el tejado", ha insistido González en su intervención en la presentación del estudio Jóvenes, Internet y democracia.

González ha destacado que "quizá" empezar por el reparto de cargos "facilite las cosas" para alcanzar un acuerdo, ya que es "como darle un cargo a Juanito y así Juanito critica menos", pero, a su juicio, hay que "tomarse en serio y de verdad cuáles son los parámetros por los que España estará en condiciones de asumir su papel y su crisis constitucional antes de que se convierta en una crisis de Estado".

Sin embargo, ha asegurado que desconoce el preacuerdo alcanzado por el PSOE y Unidas Podemos, que firmaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias el pasado martes, y por tanto no puede opinar si "está bien o está mal" hasta que no lo lea. "Cuando tenga elementos suficientes me voy a pronunciar, además creo que hay una consulta a militantes y tengo el derecho a ser consultado", ha añadido.

En cualquier caso, González ha advertido de que no aceptará un acuerdo de Gobierno que suponga "romper las reglas de convivencia" y de igualdad entre españoles. "Yo nunca pasaré por eso", ha asegurado.

Si a causa de los pactos que se alcancen, ha dicho, resulta que en España hay partes del territorio que "tienen unos derechos fuera del paquete de ciudadanía que no tienen otros españoles, eso yo nunca lo aceptaría".

IBARRA AMENAZA CON IRSE DEL PSOE
El ex presidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra ha advertido por su parte de que presentará su baja como militante del PSOE si finalmente Pedro Sánchez "forma Gobierno con Podemos, ERC y los independentistas".

Ibarra se ha ratificado así en las declaraciones que ya hizo en el año 2016 rechazando que Sánchez intentase formar un Gobierno alternativo al del entonces candidato del PP, Mariano Rajoy.

"Si se forma gobierno con Podemos, ERC y los independentistas me iré del PSOE", ha ratificado este jueves tras asistir al foro sobre jóvenes, internet y democracia en el que participa Felipe González.

En este sentido, el ex presidente del Gobierno ha dicho que tiene un sentimiento de "orfandad representativa", a pesar de que "todo el mundo sabe" a qué partido vota.
 
Última edición por un moderador:

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Que pena de cabezas que votan a algún partido que...

Exacto,perdemos de vista siempre la responsabilidad individual de cada uno al insertar la papeleta en la urna,pero bueno,a las pruebas me remito de que no hemos aprendido nada en los últimos 10 años visto como ha votado la gente.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Vacaciones de verano yu yu yuuuuuuuuuu!!

Bueno, qué se cuece hoy en las cocinas de la política española hoy?

Que quedan tres horas y nueve minutos para que comience un nuevo día.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Celaá declara la guerra a la concertada al negar el derecho constitucional de las familias a escoger colegio

En un guiño a Podemos, la ministra en funciones asegura ante 2.000 católicos que "el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir centro educativo no son emanación de la libertad de enseñanza reconocida en el artículo 27 de la Constitución"

La ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, ha lanzado este jueves toda una declaración de guerra a la escuela concertada, donde estudia casi una cuarta parte del alumnado español. En el marco del Congreso de Escuelas Católicas, ante más de 2.000 representantes de esta modalidad de enseñanza, ha asegurado que "el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir centro educativo no son una emanación estricta de la libertad de enseñanza reconocida en el artículo 27 de la Constitución". Sus palabras han causado un intenso murmullo de malestar entre los asistentes, que ha llevado a Celaá a pararse y matizar: "No quiere decir que no haya libertad, quiere decir que no está dentro del artículo 27".

La ministra sostiene que el derecho de los padres a elegir colegio "forma parte del haz de derechos que pueden tener los padres en las condiciones legales que se determinen", pero no del artículo 27, tal y como asegura que dice una sentencia del Tribunal Constitucional de 1981. El artículo 27 de la Carta Magna es el que reconoce la libertad de enseñanza. Su apartado 3 dice textualmente: "Los poderes públicos garantizarán el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones". Su apartado 6 añade: "Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales".

Bajo estos dos puntos se cobijan los defensores de la escuela concertada y son la base, también, del artículo de la Lomce del PP que establece la oferta de plazas en función de la llamada "demanda social". Este término, el de "demanda social", permite a los colegios financiados con fondos públicos sacar más plazas si así lo piden las familias, porque tienen derecho a recibir la formación que esté de acuerdo con sus convicciones. En la última versión del proyecto de reforma educativa del PSOE, se eliminó esa "demanda social" con el argumento de que se había producido un "abuso" en la cesión de suelo público a colegios concertados.

Fuentes de la concertada explican que, sin esa expresión de "demanda social" en la ley, están indefensos ante los intentos de determinadas comunidades autónomas (Comunidad Valenciana o Aragón) por cerrar unidades concertadas o impedir la construcción de nuevos centros. Celaá defiende, por el contrario, que este concepto ha permitido que "la escuela pública sea subsidiaria de la concertada" en regiones como la Comunidad de Madrid. Su objetivo es que la red pública tenga "preeminencia", mientras que la concertada sea "complementaria".

El abogado Luis Centeno, secretario general adjunto de Escuelas Católicas, explica a EL MUNDO que la sentencia del 1981 a la que ha aludido la ministra "se refiere a la Loece, y en ella efectivamente se dice que no está literalmente expresado en el artículo 27 que los padres tienen derecho a elegir centro, pero esta sentencia ha sido superada por otras sentencias donde el tribunal interpreta el artículo 27 de una forma más amplia e integrada y donde se reconoce que los conciertos tienen que hacerse en base a la demanda de las familias".

"Del concepto de libertad de enseñanza deben ser expulsados algunos contenidos que determinados autores han pretendido incluir", ha advertido este jueves Celaá. "De ninguna manera pueden decirse que el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir centro educativo podrían ser parte de la libertad de enseñanza. Esos hechos, los de elegir centro, formarán parte del haz de derechos que pueden tener los padres en las condiciones legales que se determinen, pero no son emanación estricta de la libertad reconocida en el artículo 27 de la Constitución", ha añadido.

Los asistentes al Congreso han expresado sonoramente su protesta y Celaá ha tenido que terciar, asegurando que "la regulación que hemos venido haciendo del principio de libertad de enseñanza durante estas décadas de democracia ha sido equilibrada y consensuada". "Lo demuestra el régimen de conciertos. Este modelo nos ha permitido estabilizar las proporciones de estudiantes atendidos por la red pública y por la red concertada", ha añadido, recordando que, en 1992, un 67% de estudiantes estaban matriculados en la red pública y que ese porcentaje se ha mantenido hasta hoy.

Las palabras de Celaá, en realidad, son un mensaje directamente dirigido a los nuevos socios de Unidas Podemos, a quienes implícitamente les dice que no van a permitir que el número de alumnos matriculados en la concertada crezca, y también constituyen una declaración de principios educativos de cara al nuevo Gobierno por parte de una ministra que no tiene demasiado clara su continuidad en el puesto.

Durante la legislatura pasada, Unidas Podemos le ha reprochado a Celaá su tibieza educativa. La formación morada pide en su programa electoral una nueva ley que "será el instrumento fundamental para revertir los procesos de privatización y segregación de la última década, que impiden que la educación cumpla su función de igualador social" y "blindará la escuela pública como eje vertebrador del sistema educativo". Plantea, en definitiva, dar primacía a lo público. También exige que la Religión salga del horario escolar obligatorio, algo que Celaá se ha resistido a hacer, a pesar de que así lo prometía el Pedro Sánchez de los comienzos.

En realidad, a Unidas Podemos se ha dirigido este jueves la ministra, y no a las asociaciones de padres y patronales católicas presentes en el congreso. Unos asistentes han interpretado las palabras de Celaá como "una provocación", otros como "una metedura de pata", unos terceros como "el principio de una nueva postura por parte del Ministerio" y, en general, con "sorpresa" y "malestar".
 
Última edición por un moderador:

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Evo Morales sugiere a José Mujica y José Luis Rodríguez Zapatero como mediadores en la crisis

También defiende que sigue siendo el mandatario de su país ya que el Parlamento aún no oficializó su renuncia

El ex presidente de Bolivia Evo Morales sugirió este miércoles la presencia de ex mandatarios como el uruguayo José Mujica (2010-2015) y el español José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) como mediadores entre las partes para ayudar a "la pacificación de Bolivia".

Así lo afirmó Morales en declaraciones a Radiodifusión Nacional de Uruguay, en las que defendió su gestión y aseguró que, legalmente, sigue siendo presidente de su país ya que el Parlamento aún no oficializó su renuncia.

Las palabras de Morales se dieron horas después de su primera rueda de prensa desde México, donde vive desde este martes en condición de asilado, tras renunciar a la Presidencia el pasado domingo.

"Es importante la presencia de cualquier organismo, menos la OEA" y de personalidades como Mujica, Zapatero, ex presidentes que "alentarían al diálogo", expresó Morales.

En este sentido, el político explicó que a él no le corresponde llamar a estos ex presidentes para invitarlos a dialogar, sino que los sugiere para que las fuerzas sociales y los partidos que han perdido las elecciones se pongan de acuerdo en llevar mediadores que favorezcan las conversaciones.

"La derecha nos sigue maltratando, intimidando, quemando casas de familiares, saqueando, agrediendo las viviendas (...) sin embargo, hasta el día domingo antes de nuestra renuncia no hubo muertes, al día siguiente dos o tres muertos. No se puede entender cómo la Policía y las Fuerzas Armadas con opositores deciden matar al pueblo boliviano", subrayó.

Al respecto, consideró que es momento de "parar la masacre al pueblo" y que el país se pacifique y apuntó que la proclamación de Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia es "ilegal e inconstitucional".

"Con esto se confirma el golpe de Estado", añadió.

Finalmente, subrayó que él no se arrepiente de nada ya que ganó por cuarta vez consecutiva las elecciones en primera vuelta.

Morales confirmó este domingo su renuncia a la Presidencia después de casi 14 años en el poder, en un vídeo desde algún lugar indeterminado, tras haber dimitido en cascada la mayoría de su Gobierno ante la oleada de protestas de las últimas semanas.

Cuando anunció su dimisión Morales lamentó un "golpe cívico" y que la Policía se hubiera replegado a sus cuarteles en los últimos días.
 
Última edición por un moderador:

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
La marca de moda española Amichi echa el cierre

La firma de moda Amichi, que es propiedad del fondo Black Toro Capital, echa el cierre. La empresa, que afronta una crisis desde hace años, va a cerrar sus tiendas y hará un ERE que afectará a sus cerca de 500 empleados, al no haber encontrado un comprador que la salve de la quiebra.

La marca presentó el concurso de acreedores el pasado mes de julio y ya ha solicitado al juez la apertura de la fase de liquidación. Amichi lleva varios ejercicios acumulando pérdidas y no ha sabido adaptarse a la nueva realidad del sector. A la caída de las ventas se ha unido el cierre paulatino de algunas de sus tiendas y en agosto iniciaron un ERE para realizar los primeros despidos.



Amichi es una marca española de moda que se creó hace 30 años. Cuenta, según dice su página web," con una red de más de 160 tiendas repartidas por toda España", entre las tiendas propias, las franquicias y los corners que tiene en centros comerciales.

Su cierre refleja el momento delicado que vive el sector de la moda, sobre todo las marcas medianas, que tratan de sobrevivir al poderío de las grandes cadenas (H&M, Inditex, Primark).

El sector textil vive un momento de cambio en el que el crecimiento del comercio electrónico ha obligado a las marcas a reinventar sus tiendas. La facturación del sector cayó un 3,6% en 2018. La mayoría de las empresas están readaptando sus espacios para ofrecer al cliente una experiencia de compra in situ diferente.

Esta revolución del sector no sólo ha afectado a Amichi. Otras marcas que tuvieron mucho peso en la industria nacional, como Desigual o Adolfo Domínguez, por ejemplo, también han tenido problemas para readaptarse

En el caso de la última, realizó una profunda reestructuración y en los últimos ejercicios ha reducido pérdidas y está saliendo del bache. Otras no han podido sobrevivir, como es el caso de Amichi y fue en su día el de Blanco, otra marca española emblemática, que quebró a finales de 2016.
 
Última edición por un moderador:

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
:nose:

¿Qué tiene eso de particular? Toda la vida ha habido homosexuales en los gobiernos. Otra cosa es que lo declarasen o no. No veo el problema :nose:
El hecho de que tuvieran que esconderlo hacia que no pudiesen fomentar abiertamente la homosexualidad en todas partes.

El haberles dado visibilidad y haberles convertido poco menos que en héroes hace que ya no se corten y fomenten abiertamente la homosexualidad mediante propaganda, subvenciones, leyes ad hoc.

Una cosa es tolerarlos de buena fe, y otra ponerlos al mando. No tienen demografía que justifique tal sobrerepresentación en puestos de poder.

Así hemos llegado al punto que obligan a contratar transexuales para puestos de funcionario !!por ley!!.


Enlace AEDE - AMI no permitido

La sexualidad es o debería ser cuenta de cada uno, y desde luego si algun tipo de ella debe destacar sobre los otros es la hetero.
Visto y demostrado que darles la libertad sexual que tanto deseaban solo ha servido para provocar una retahíla de reivindicaciones sin cuento, parece claro que el armario era el mejor sitio para que estuvieran. No sé si para ellos, pero seguro que si para todos los demás.

Malo es que las mayorías opriman a las minorías, pero que ocurra al contrario es aún peor, y además estúpido en extremo.

Este, como todos y cada uno de los movimientos de la izquierda, no tiene otro fin que crear division y debilitar al sociedad para así poder manipularla a placer.

El fin de todo ya lo vemos en Venezuela a diario.
 
Última edición por un moderador:

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
El hecho de que tuvieran que esconderlo hacia que no pudiesen fomentar abiertamente la homosexualidad en todas partes.

El haberles dado visibilidad y haberles convertido poco menos que en héroes hace que ya no se corten y fomenten abiertamente la homosexualidad mediante propaganda, subvenciones, leyes ad hoc.

Una cosa es tolerarlos de buena fe, y otra ponerlos al mando. No tienen demografía que justifique tal sobrerepresentación en puestos de poder.

Así hemos llegado al punto que obligan a contratar transexuales para puestos de funcionario !!por ley!!.


La sexualidad es o debería ser cuenta de cada uno, y desde luego si algun tipo de ella debe destacar sobre los otros es la hetero.
Visto y demostrado que darles la libertad sexual que tanto deseaban solo ha servido para provocar una retahíla de reivindicaciones sin cuento, parece claro que el armario era el mejor sitio para que estuvieran. No sé si para ellos, pero seguro que si para todos los demás.

Malo es que las mayorías opriman a las minorías, pero que ocurra al contrario es aún peor, y además estúpido en extremo.

Donde ocurre eso?
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
El hecho de que tuvieran que esconderlo hacia que no pudiesen fomentar abiertamente la homosexualidad en todas partes.

El haberles dado visibilidad y haberles convertido poco menos que en héroes hace que ya no se corten y fomenten abiertamente la homosexualidad mediante propaganda, subvenciones, leyes ad hoc.

Una cosa es tolerarlos de buena fe, y otra ponerlos al mando. No tienen demografía que justifique tal sobrerepresentación en puestos de poder.

Así hemos llegado al punto que obligan a contratar transexuales para puestos de funcionario !!por ley!!.


La sexualidad es o debería ser cuenta de cada uno, y desde luego si algun tipo de ella debe destacar sobre los otros es la hetero.
Visto y demostrado que darles la libertad sexual que tanto deseaban solo ha servido para provocar una retahíla de reivindicaciones sin cuento, parece claro que el armario era el mejor sitio para que estuvieran. No sé si para ellos, pero seguro que si para todos los demás.

Malo es que las mayorías opriman a las minorías, pero que ocurra al contrario es aún peor, y además estúpido en extremo.

Este, como todos y cada uno de los movimientos de la izquierda, no tiene otro fin que crear division y debilitar al sociedad para así poder manipularla a placer.

El fin de todo ya lo vemos en Venezuela a diario.


Brutal agresión de tres menores a dos chicas que se estaban besando en un parque de Carballo, aunque no hubo denuncia
Sucedió en la zona del parque do Anllóns, en las inmediaciones de la nueva estación de autobuses

Son dos chicas y sufrieron una brutal paliza por parte, supuestamente, de tres jóvenes. Los hechos, que han trascendido ahora, ocurrieron, presuntamente, hace un par de fines de semana en Carballo. En concreto, en la zona que la chavalada llama «la cúpula». Es decir, en el parque do Anllóns, en las inmediaciones de la nueva estación de autobuses.

Dos chicas, de entre 16 y 17 años de edad, se encontraban en la zona y se estaban besando. Presuntamente, tres menores se acercaron a ellas y comenzaron a increparlas por su condición de lesbianas. No contentos con eso, y cuando las chicas trataban de marchar del lugar, los tres menores, presuntamente, las siguieron y, en un momento dado, se pusieron a golpearlas. Las agresiones fueron de todo tipo: puñetazos, patadas.... Una de las jóvenes sufrió un gran moratón en uno de sus ojos y múltiples hematomas por el resto del cuerpo. Otra sufrió un severo corte en un labio. Tras producirse la brutal agresión, los tres chavales se marcharon del lugar.



Atendidas

Las chicas tuvieron que ser atendidas en un centro médico, pero rechazaron la posibilidad de interponer denuncia. Y según personas que las conocen, no quisieron denunciar los hechos ante la Guardia Civil «por miedo a las represalias» y porque sus respectivas familias son, al parecer, desconocedoras de su condición sexual.

En todo caso, una persona que conoce a la pareja compartió en las redes sociales imágenes de las presuntas víctimas, en las que se pueden ver parte de sus rostros y las secuelas de la presunta agresión. También se adjuntó un texto en el que se asegura que esa agresión, tipificada en el Código Penal como un delito al odio, sucedió en Carballo.
 

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
Donde ocurre eso?
Enlace AEDE - AMI no permitido

Lo cuelan de rondón, como al despiste, con el comodin de la sacrosanta VIOGEN, que es el filete en el que envuelves la píldora amarga que quieres que se tome el perro.

!Y espera a que los mugrosos entren al bobierno!
 
Última edición por un moderador:

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
Brutal agresión de tres menores a dos chicas que se estaban besando en un parque de Carballo, aunque no hubo denuncia
Sucedió en la zona del parque do Anllóns, en las inmediaciones de la nueva estación de autobuses

Son dos chicas y sufrieron una brutal paliza por parte, supuestamente, de tres jóvenes. Los hechos, que han trascendido ahora, ocurrieron, presuntamente, hace un par de fines de semana en Carballo. En concreto, en la zona que la chavalada llama «la cúpula». Es decir, en el parque do Anllóns, en las inmediaciones de la nueva estación de autobuses.

Dos chicas, de entre 16 y 17 años de edad, se encontraban en la zona y se estaban besando. Presuntamente, tres menores se acercaron a ellas y comenzaron a increparlas por su condición de lesbianas. No contentos con eso, y cuando las chicas trataban de marchar del lugar, los tres menores, presuntamente, las siguieron y, en un momento dado, se pusieron a golpearlas. Las agresiones fueron de todo tipo: puñetazos, patadas.... Una de las jóvenes sufrió un gran moratón en uno de sus ojos y múltiples hematomas por el resto del cuerpo. Otra sufrió un severo corte en un labio. Tras producirse la brutal agresión, los tres chavales se marcharon del lugar.



Atendidas

Las chicas tuvieron que ser atendidas en un centro médico, pero rechazaron la posibilidad de interponer denuncia. Y según personas que las conocen, no quisieron denunciar los hechos ante la Guardia Civil «por miedo a las represalias» y porque sus respectivas familias son, al parecer, desconocedoras de su condición sexual.

En todo caso, una persona que conoce a la pareja compartió en las redes sociales imágenes de las presuntas víctimas, en las que se pueden ver parte de sus rostros y las secuelas de la presunta agresión. También se adjuntó un texto en el que se asegura que esa agresión, tipificada en el Código Penal como un delito al odio, sucedió en Carballo.
Que persigan al agresor y lo encierren, pero prebendas.....NI MEDIA.

A mí me han agredido/robado más de una vez a lo largo de mi vida y no voy llorandolo por las esquinas para obtener privilegios.
 

patricida

En Practicas
Modelo
malaga de seat
Registrado
15 Oct 2017
Mensajes
183
Reacciones
151
Ya dije otras veces y repito, cualquier negociación de este tipo debería ser a puerta abierta con micrófonos y cámaras. No puede ser que se negocien en secreto cuestiones que afectan a millones de personas.

amos a ver, son negociaciones secretas
por que lo digas muchas veces no va a ser, que crees que aporta que repitas, a nadie le importa
que mania de profesores de autoescuela tienen algunos
es secreto porque es mejor
es como el futbol
todos saben muchisimo, pero estan los que pueden decidir, no los que quieren
para lo que tu pides tienes los bares, y agusto
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba