Hola Foro, hoy vengo a terapia...
Ojo tocho
El sábado a mediodía tuve un accidente con mi querido 330ci...
Por suerte, no me pasó NADA, ni a mi ni a nadie.
Iba solo en el coche, bajando un puerto que conozco bien.
La carretera tiene dos carriles bien señalizados, limitada a 90Km/h. En una curva recomendada a 60 entré un poco rápido (no se exactamente a cuanto, supongo que entre 90-110Km/h), pero en ningún momento pensé que estaba comprometiendo la estabilidad del coche. Es una carretera por la que he pasado miles de veces, y según mi criterio iba "normal", como voy otras veces. Carretera al sol, 20ºC, neumáticos en buen estado (y calientes, estaba ya como a 40km de casa) ¿qué podría salir mal?
Bueno, pues ya casi saliendo de la curva, se fue la trasera, invadí el carril contrario , y con el morro mirando "al vacío", traté de controlarlo girando en la dirección contraria suavemente ..."Vamos, ponlo recto" Pensé. Pero el segundo bandazo fue peor aún que el primero, y "decidí" medio inconscientemente dar un volantazo hacia el lado de la montaña. Es decir, fue una decisión "precipicio" o "pared".
Primero fue un chillar de ruedas, luego fue un Paff "Airbag en las narices", luego fue el trompo y el humo, y por último, caí en una cuneta profunda, quedando el coche super inclinado (sin volcar).
Después de la hostia, "No tengo nada" Pensé.
Luego pensé en mi familia y se me hizo un nudo en el estómago por tener que darles esta noticia...
Quito el contacto, me bajo rápidamente del coche.
"Mierda, ¿y el móvil?"
Me vuelvo a subir al coche "¿Hostia tú, y si explota?", hay humo, estoy nervioso. Contacto, bajo ventanillas. me subo atrás, no veo nada.
No encuentro el p*to móvil en el coche, ni el chaleco, con los nervios no se donde lo tengo guardado.
Ya razono, y digo, "debajo del asiento". Y justo, al lado del chaleco había aterrizado el móvil.
Me bajo, y bueno, sin esperanza de que el coche se pudiera salvar, lo observo bien "por primera vez"...pues efectivamente
Quedó bastante mal parado. Todo el frontal destruido (incluida una llanta).
Por suerte, parece que el motor no está tocado. (solo se salió el agua por el radiador, y la correa se saltó).
Llegan unos moteros.
"Hostia tio, ¿estás bien? Estábamos ahí arriba en la fuente y hemos oído la hostia"
"Si si, tranquis, ni un rasguño, solo un poco nervioso".
Me ponen los triángulos, me dejan sus móviles para llamar por teléfono (no tengo cobertura con el mío).
Llaman al 112 para avisar de que ha habido un accidente, aunque yo no tengo nada.
Llamo a mi novia..... "¿Me estás vacilando no?" Lágrimas de nervios.
Mientras viene, Busco el papel del seguro, y no se por qué motivo no lo tengo. Tampoco tengo internet para descargarlo.
"La hostia, la virgen y todos los santos, basta que haga falta para que no haya cobertura ni internet".
Consigo llamar al seguro y ya avisan a la grúa.
La zona se va despejando, los moteros limpian la carretera con escobas y ramas, etc. Yo al teléfono.
Ni rastro de la benemérita.
Por fin llega mi novia a buscarme, y detrás la grúa.
Lo típico, "menos mal al coche que es, sino no lo cuentas., etc etc". No lo se, y prefiero no comprobarlo.
Saca el coche de la cuneta, y si, buena hostia...
Coche en la grúa, se va al depósito hasta que yo decida qué hacer con él.
Mando unas fotos a mis amigos, para que se enteren ellos los primeros y no se asusten y llamo a mis padres diciéndoles lo que ha pasado, que no se tienen que preocupar de nada, que el coche está en la grúa, y yo estupendamente. Que me voy a comer con mis suegros y que por la tarde nos vemos.
Hasta aquí el accidente
***********************************************************************
Y ahora vienen mis reflexiones
No lamento excesivamente los daños del coche. Ha sido el primer coche que me he comprado yo, y le tenía cariño y unas cuantas horas echadas. Pero bueno, estoy vivo, que es lo principal.
Lo que más me duele son 3 estas 3 cosas:
1. Vergüenza. Siempre me he considerado una persona prudente y responsable. Me avergüenzo de mi mismo, porque la pude liar muy gorda. Desde matarme yo, hasta matar a los acompañantes que hubiese en mi coche, hasta matar a alguien por el carril contrario. Me veo como esa gente a la que siempre he odiado.
2. Orgullo. Siempre he sido un apasionado del motor y siempre me he considerado un buen conductor (no un piloto, ojo). Siempre soy respetuoso al volante, trato bien la mecánica, señalizo las maniobras, y pienso en "el prójimo" y en general (como todos los de este foro de coches) pienso que solemos conducir y circular mejor que "la media" de la población. Sin embargo, tras esta piña, no me siento en posición de darle un consejo a mi novia (deberías no reducir tan fuerte, cambiar antes, o meterte antes en la curva, etc), por ejemplo.
Además, el otro día hablando con mis cuñados sobre la velocidad (mi cuñado respeta escrupulosamente las señales). Y yo le dije "Este coche mío va de p*ta madre, tiene mucho agarre y estabilidad, y por eso me permito ir un poco más rápido, etc." Pues toma dos tazas.
3. Miedo. Siempre he deseado tener un buen coche, uno que me gustara, con el que poder disfrutar conduciendo, cuidándolo, etc.
Este ha sido mi principal hobby. Ahora tengo miedo de no tener el valor de volver a disfrutar de un coche que me guste, comprarme un coche "normal", cambiar el chip, e ir de A a B.
Por ahora tengo un saxo para moverme, pero ya estoy mirando sustitutos, aunque hecho un lío. No tengo ninguna prisa, y mi ilusión va fluctuando. Tan pronto quiero un M3 como un Scenic.
Agradezco vuestra sabiduría.