¿Cual es el e38 mas fiable?

seryo

Forista
Registrado
12 Ene 2007
Mensajes
3.256
Reacciones
342
Babu;8448903 dijo:
Bueno ,es q como se recomendaba mas el 6 cilindros pues mi opinion es q para esta carroceria le quedaria "mas mejó" el 730q el 728 por ese plus de potencia para el peso del coche.


no entiendo muy bien esto.
El 730d tiene menos potencia y anda menos que un 728i
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
Yo desde luego,visto lo visto y leido lo leido,me decantaría por un 750i ó por un 728i.

Se que son muy diferentes,pero hablamos de fiabilidad ¿no?
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
18.977
Reacciones
2.424
seryo;8449001 dijo:
no entiendo muy bien esto.
El 730d tiene menos potencia y anda menos que un 728i

730d no, 730q, la Q se le ha colado xD

El creia que el 730 era un 6 cilindros... pero no.

De todas formas, para ir lanzado el 740i 6 speed no gasta nada y corre casi el que mas, para ir tranquilo el 725 sobra.

El 728 aunque no lo parezca, es para ir rapidillo, tiene una buena velocidad punta.

De hecho todos los e38 son para la AUTOBAHN, quitando el 725 que es para ir a velocidades legales, aunque a TOPE no consuma mucho.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.486
Reacciones
225.980
Babu;8448903 dijo:
Bueno ,es q como se recomendaba mas el 6 cilindros pues mi opinion es q para esta carroceria le quedaria "mas mejó" el 730q el 728 por ese plus de potencia para el peso del coche.

Las prestaciones del 730i son casi calcadas a las del 728i. Hay 25 CV de ventaja teórica para el 730i pero las curvas de potencia son bastante parecidas, incluso más potente en baja el 6 cilindros y en uso teórico no se aprecian grandes diferencias. El 730i sólo podría despuntar en casos muy concretos como un adelantamiento en el use el motor entre 5000 y 6500. En esa zona es donde saca algo de ventaja pero creo que sólo en cuarta se llegaría a apreciar realmente. En segunda la estirada es tan rápida que aunque le saque 30 CV durante dos o tres segundos no se ve sobre la carretera.
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.623
Reacciones
26.322
seryo;8449001 dijo:
no entiendo muy bien esto.
El 730d tiene menos potencia y anda menos que un 728i
Según, el 730d de 193cv iguala la potencia del 728i en papeles y en banco lo supera en 8/10cv.
Entre un 728i o 730d yo creo que va mejor el diesel por las razones que hemos comentado ya en multitud de ocasiones, ya que lo que se busca en estos dos modelos es economia/prestaciones y aqui el diesel esta más equilibrado.
 

VICTOR E38

Forista
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
1.344
Reacciones
0
Pues para mi el mas fiable es mi 740i que ya lo conozco¡¡¡¡ un v8 va tan fino y suave como un v12 si se tiene a punto la potencia entre uno y otro no es abismal no lleva doble de todo como el 750 v12 y practicamente el regimen y par de motor ,como he dicho anteriormente no es abismal entre el 750 y el 740i,, pero bueno como en todo ¡¡¡solamente es cuestion de gustos,,,, ¡¡¡¡
Ojo que yo tambien he tenido v12 no de BMW pero v12,, y como he dicho no hay tanta diferencia,,¡¡¡¡ Para mi¡¡¡ que puedo pecar de inculto tambien¡¡¡¡8-[
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.486
Reacciones
225.980
Jokin Palacios;8449537 dijo:
Según, el 730d de 193cv iguala la potencia del 728i en papeles y en banco lo supera en 8/10cv.
Entre un 728i o 730d yo creo que va mejor el diesel por las razones que hemos comentado ya en multitud de ocasiones, ya que lo que se busca en estos dos modelos es economia/prestaciones y aqui el diesel esta más equilibrado.

Yo diría que en banco, en potencia máxima, van parejos o algo por encima el 2.8 que se suele mover entre los 195 y 200 CV. No sé si el 730 de 193 supera los 200 CV pero no me suena.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Van parejos de potencia maxima pero me da la sensacion que si en el tema potencia hay algun desequilibrio este se vence hacia el 730d... Teniendo una velocidad máxima similar, el peso de el 730d es bastante superior, casi del orden de 300kg. La mayor diferencia para mi es la entrega de potencia y la relacion de cambio que es mucho mas cerrada en el 730d. El 730d consigue mas aceleracion sin recurrir al cambio, pero el 728i puede buscar la velocidad maxima mas facilmente estando ya lanzado por autopista.

Pero hablando de fiabilidad no creo que un 730d o un 740d tengan nada que hacer.

Los M60 / M62 suelen perder aceite por las tapas de balancines (por un pintado mas que cuestionable), tienen problemas de sensores, joden catalizadores, depositos de gasolina... en fin...
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
En banco prácticamente todos los turbo dan más caballería y par motor. Otra cosa es que la den todos los dias y en toda condición. El 730 d en banco se movía ligeramente por encima de los 200 cv 45 mkg, y el de 184 raspaba los 200 cv y 44 mkg. Y en el par si hay diferencia, además que estos motores pueden tener ya a 3.000 rpm más de 180 cv y todo o casi todo su par máximo; de ahí que sean tan fáciles de conducir por cualquiera que no tenga ninguna dote con la caja de cambios. Los pises como los pises responden de inmediato.
 

VICTOR E38

Forista
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
1.344
Reacciones
0
GroovyDrifter;8449728 dijo:
Van parejos de potencia maxima pero me da la sensacion que si en el tema potencia hay algun desequilibrio este se vence hacia el 730d... Teniendo una velocidad máxima similar, el peso de el 730d es bastante superior, casi del orden de 300kg. La mayor diferencia para mi es la entrega de potencia y la relacion de cambio que es mucho mas cerrada en el 730d. El 730d consigue mas aceleracion sin recurrir al cambio, pero el 728i puede buscar la velocidad maxima mas facilmente estando ya lanzado por autopista.

Pero hablando de fiabilidad no creo que un 730d o un 740d tengan nada que hacer.

Los M60 / M62 suelen perder aceite por las tapas de balancines (por un pintado mas que cuestionable), tienen problemas de sensores, joden catalizadores, depositos de gasolina... en fin...

Cuandodices m60 y m62 te refieres a los 740i ...problemas de sensores,y perdida por tapa de balncines........¡¡¡jod.....voy corriendo al garaje¡¡¡¡¡¡¡¡ahora vengo¡¡¡¡¡¡¡
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Groovy, en cuanto al peso depende mucho del equipamiento, un coche full puede pesar mucho skilos más que uno que esté peladillo, por ejemplo el mío. Tengo cerca de casa una báscula y me dio con depósito lleno 1.833kg. Un 730 d hasta las trancas de equipo seguro que supera en 100kg. al mío. Asientos eléctricos, navegador, techo, luces en cerraduras, lavafaros, equipo de sonido profesional, etc. etc. Hasta una larga lista que dan como resultado un lastre para el peso del coche.
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
RUSTAM43;8449801 dijo:
Groovy, en cuanto al peso depende mucho del equipamiento, un coche full puede pesar mucho skilos más que uno que esté peladillo, por ejemplo el mío. Tengo cerca de casa una báscula y me dio con depósito lleno 1.833kg. Un 730 d hasta las trancas de equipo seguro que supera en 100kg. al mío. Asientos eléctricos, navegador, techo, luces en cerraduras, lavafaros, equipo de sonido profesional, etc. etc. Hasta una larga lista que dan como resultado un lastre para el peso del coche.
Pues lo único que puedo hacer es ponerme a dieta para que pierda algo de peso el coche, porqué no le pienso quitar nada. A ver si pierdo 15 kilos yo.:descojon:
 

seryo

Forista
Registrado
12 Ene 2007
Mensajes
3.256
Reacciones
342
VICTOR E38;8449769 dijo:
Cuandodices m60 y m62 te refieres a los 740i ...problemas de sensores,y perdida por tapa de balncines........¡¡¡jod.....voy corriendo al garaje¡¡¡¡¡¡¡¡ahora vengo¡¡¡¡¡¡¡


Yo estaria tranquilo, mi experiencia con m62 y rondando 200mil km sin problemas mas que el conducto de la admision rajado y con los catalizaros ok, y con un m60 190mil km y en la prueba de gases de la itv me dijeron que todo ok, sin proiblemas de sensores por lo que veo en el historial de mantenimiento.
Ayer vi esto:
Bmw Serie 7 740i 4p. en Vizcaya/Bizkaia - Segundamano.es - 18912775 740i&st=a&c=4

340mil km y dando guerra
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.623
Reacciones
26.322
Reihesechs;8449611 dijo:
Yo diría que en banco, en potencia máxima, van parejos o algo por encima el 2.8 que se suele mover entre los 195 y 200 CV. No sé si el 730 de 193 supera los 200 CV pero no me suena.
El M57 de 193cv en los E39 daba del órden de 208/210cv, por lo que en su homónimo 730d no de debe distar mucho de éste
 

VICTOR E38

Forista
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
1.344
Reacciones
0
seryo;8449973 dijo:
Yo estaria tranquilo, mi experiencia con m62 y rondando 200mil km sin problemas mas que el conducto de la admision rajado y con los catalizaros ok, y con un m60 190mil km y en la prueba de gases de la itv me dijeron que todo ok, sin proiblemas de sensores por lo que veo en el historial de mantenimiento.
Ayer vi esto:
Bmw Serie 7 740i 4p. en Vizcaya/Bizkaia - Segundamano.es - 18912775 740i&st=a&c=4

340mil km y dando guerra

que susto¡¡¡ el mio esta sequito no hay vestigios de aceite ja ja ja ja ¡¡¡
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.486
Reacciones
225.980
GroovyDrifter;8449728 dijo:
Van parejos de potencia maxima pero me da la sensacion que si en el tema potencia hay algun desequilibrio este se vence hacia el 730d... Teniendo una velocidad máxima similar, el peso de el 730d es bastante superior, casi del orden de 300kg. La mayor diferencia para mi es la entrega de potencia y la relacion de cambio que es mucho mas cerrada en el 730d. El 730d consigue mas aceleracion sin recurrir al cambio, pero el 728i puede buscar la velocidad maxima mas facilmente estando ya lanzado por autopista.

¿300 kilos de diferencia? No puede ser. Si así fuera el 728i andaría mucho más. Es cierto que el motor 30d por su curva de potencia está bastante más lleno en regímenes medios y si sumamos unos desarrollos mejor ajustados nos encontramos con que conduciendo en plan tranquilo siempre tiene unos cuantos caballos extra con que deleitarnos. Pero no tantos como para mover 300 kilos adicionales.

Eso significaría que el 730d pesa en orden de marcha 2105 kilos que no los pesa ni el 750i corto.

Ten en cuenta que tanto en el 0-100 km/h como en el 0_1000 m ambos paran el crono en registros muy parecidos en contra de lo que pueda parecer por respuesta al acelerador. No te dejes engañar por el vacío de potencia que tiene entre 50 y 80 km/h el 728i. Los dos rondan los 10" en el 0-100 y los 31.5 en el 0-1000 m. Hablo de los Steptronic, claro. El 728i manual se marca un 0-1000m de 29.6" que es una cifra más que respetable.

Si tienes a mano el manual oficial no estaría de más poner las cifras oficiales de ambos a ver cómo van respecto a las cifras de revistas que son siempre peores. Creo que en datos oficiales el 728iA hace el 0-1000 m en 30.5"
 

Babu

En Practicas
Registrado
23 Sep 2002
Mensajes
554
Reacciones
2
Sargento_Duke;8446686 dijo:
El 730i no es un 6 cilindros sino un V8... y encima la caja de cambios manual es de 5 marchas, vamos que el 740i 6 velocidades corre mucho mas y encima gasta menos, es el e38 mas racional para ir "RAPIDISIMO".

Para ir despacio es racional el 725tds, para ir rapido el 740i-6s

Ok pensaba q era el mismo motor q en el E39....q seria lo suyo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.486
Reacciones
225.980
Jokin Palacios;8449998 dijo:
El M57 de 193cv en los E39 daba del órden de 208/210cv, por lo que en su homónimo 730d no de debe distar mucho de éste

Nunca había visto esas cifras tan generosas aunque tampoco me parecen descabelladas ¿Tienes alguna revista en la que salga algún M57 entregando 210 CV?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.486
Reacciones
225.980
Babu;8450863 dijo:
Ok pensaba q era el mismo motor q en el E39....q seria lo suyo.

No porque cuando sacaron ese motor en el E39 (septiembre de 2000) fue cuando el E38 entró en fase de fin de producción.
 

Babu

En Practicas
Registrado
23 Sep 2002
Mensajes
554
Reacciones
2
Reihesechs;8450913 dijo:
No porque cuando sacaron ese motor en el E39 (septiembre de 2000) fue cuando el E38 entró en fase de fin de producción.

Pues una pena ,no? creo q ese 6L hubiera sido un motor muy redondo para el 7.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.486
Reacciones
225.980
Babu;8451081 dijo:
Pues una pena ,no? creo q ese 6L hubiera sido un motor muy redondo para el 7.

Lo cierto es que le vendría muy bien al E38 ya que mejora los bríos del 2800 y sigue siendo un motor muy económico, fiable y ligero y prestacionalmente supera al 3.0 V8 en toda la gama de regímenes. Eso sí, no tiene el sonido del V8.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
seryo;8449001 dijo:
no entiendo muy bien esto.
El 730d tiene menos potencia y anda menos que un 728i

Reihesechs;8450856 dijo:
¿300 kilos de diferencia? No puede ser. Si así fuera el 728i andaría mucho más. Es cierto que el motor 30d por su curva de potencia está bastante más lleno en regímenes medios y si sumamos unos desarrollos mejor ajustados nos encontramos con que conduciendo en plan tranquilo siempre tiene unos cuantos caballos extra con que deleitarnos. Pero no tantos como para mover 300 kilos adicionales.

Eso significaría que el 730d pesa en orden de marcha 2105 kilos que no los pesa ni el 750i corto.

Ten en cuenta que tanto en el 0-100 km/h como en el 0_1000 m ambos paran el crono en registros muy parecidos en contra de lo que pueda parecer por respuesta al acelerador. No te dejes engañar por el vacío de potencia que tiene entre 50 y 80 km/h el 728i. Los dos rondan los 10" en el 0-100 y los 31.5 en el 0-1000 m. Hablo de los Steptronic, claro. El 728i manual se marca un 0-1000m de 29.6" que es una cifra más que respetable.

Si tienes a mano el manual oficial no estaría de más poner las cifras oficiales de ambos a ver cómo van respecto a las cifras de revistas que son siempre peores. Creo que en datos oficiales el 728iA hace el 0-1000 m en 30.5"

300 kg de alucine... se me ha ido la olla, contaba los 1900 del 730d y no se de donde me he sacado que el 728i pesaba 1600, que deben ser bastantes mas... El caso es que un 730d pesa como un 740i, y si las cifras de aceleracion, etc son muy parejas entre 728i y 730d...

El bloque del motor del 730d es de acero, justo es una cosa que mejoraron en la segunda version de este motor en el e65 (paso a ser de aleacion). La caja de cambios tambien es mas grande y hay que sumar el peso del turbo, del intercooler... Pesa mas de manera notable, no 300kg pero un buen puñado de ellos si...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.486
Reacciones
225.980
GroovyDrifter;8451169 dijo:
300 kg de alucine... se me ha ido la olla, contaba los 1900 del 730d y no se de donde me he sacado que el 728i pesaba 1600, que deben ser bastantes mas... El caso es que un 730d pesa como un 740i, y si las cifras de aceleracion, etc son muy parejas entre 728i y 730d...

El bloque del motor del 730d es de acero, justo es una cosa que mejoraron en la segunda version de este motor en el e65 (paso a ser de aleacion). La caja de cambios tambien es mas grande y hay que sumar el peso del turbo, del intercooler... Pesa mas de manera notable, no 300kg pero un buen puñado de ellos si...


Son 100 kilos de diferencia si el 730d pesa 1900. El que pesa menos de 1700 es el 728i manual pero medido en ciertas condiciones, tal vez sin conductor a bordo.

Esos 100 kilos son suficientes para que las aceleraciones sean parecidas a pesar de tener más potencia a medio régimen. He revisado las cifras y ni siquiera en un adelantamiento de 20 a 120 km/h se consigue imponer el 730d; vamos, según automóvil el 730d tarda 14.41" y el 728iA tarda 13.20".

Donde más le aventaja el 730d, creo yo, es en la aceleración en segunda entre 40 y 80 km/h donde el 728iA es un auténtico muerto y el 730d sale con mucha soltura y resulta fácil hacerle derrapar. Y luego, también claro, en la facilidad para mover la quinta que para el 728iA es una mera marcha de crucero relajado y en el 730d seguro que sirve para acelerar con soltura incluso en subida. Pero eso se debe al planteamiento de desarrollos. El 730d hace punta en quinta a 4100 rpm que es un régimen bastante alto. En cambio el 728i a velocidad punta en quinta va más o menos al mismo régimen que es claramente bajo para un motor que estira hasta 6500 rpm con facilidad.
 

jrf83

En Practicas
Registrado
28 Nov 2009
Mensajes
47
Reacciones
0
Sorry por meterme al lugar de los 7eros. He estado leyendo un poco sobre la fiabilidad de los motores.Yo tuve un E32 740i cuando me saqué el carnet de conducir (fue mi primer coche), lo compró mi padre con 250000kms a un conocido, estaba impecable, yo le hice 100000 kms y no se le rompió nada, una maravilla en finura, confort,aplomo....el mejor coche que he tenido.
Mi suegro tiene un E38 2.5 tds con 230000 kms y de momento va fenomenal, él apenas le pisa, tiene experiencia con este motor porque también tuvo un E34 tds que lo vendió con 300000 kms.
Yo ahora tengo un 530d con 125000 kms y creo que no llega a los 300000 ](*,)...y eso que voy tol día por la autovía a 120 km/h
para vosotros que cuál es más fiable el tds o el 30d??

Saludos
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.486
Reacciones
225.980
jrf83;8451306 dijo:
Sorry por meterme al lugar de los 7eros. He estado leyendo un poco sobre la fiabilidad de los motores.Yo tuve un E32 740i cuando me saqué el carnet de conducir (fue mi primer coche), lo compró mi padre con 250000kms a un conocido, estaba impecable, yo le hice 100000 kms y no se le rompió nada, una maravilla en finura, confort,aplomo....el mejor coche que he tenido.
Mi suegro tiene un E38 2.5 tds con 230000 kms y de momento va fenomenal, él apenas le pisa, tiene experiencia con este motor porque también tuvo un E34 tds que lo vendió con 300000 kms.
Yo ahora tengo un 530d con 125000 kms y creo que no llega a los 300000 ](*,)...y eso que voy tol día por la autovía a 120 km/h
para vosotros que cuál es más fiable el tds o el 30d??

Saludos


Si rebobinas en el hilo verás opiniones sobre los tds/d. La mía personal es que el 725tds es más fiable pero el 730d es más robusto.
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
Una cuestión sobre la comparativa prestacional entre el 728i y el 730d en cualquiera de sus versiones:

Creo que estamos de acuerdo en que con el paso de los años y los kilómetros todos los motores se van dejando por el camino algún que otro cv. Mi pregunta es cuál de los dos motores acusará más el paso del tiempo, teniendo en cuenta que el turbo del diesel es un elemento de desgaste que si no sopla adecuadamente hará que el motor rinda menos. Esta problemática no se da en el motor de gasolina por lo que en ambos motores con 200.000 kms que han tenido la misma vida y trato ¿cuál conservará sus prestaciones mejor?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.486
Reacciones
225.980
Liaram;8451457 dijo:
Una cuestión sobre la comparativa prestacional entre el 728i y el 730d en cualquiera de sus versiones:

Creo que estamos de acuerdo en que con el paso de los años y los kilómetros todos los motores se van dejando por el camino algún que otro cv. Mi pregunta es cuál de los dos motores acusará más el paso del tiempo, teniendo en cuenta que el turbo del diesel es un elemento de desgaste que si no sopla adecuadamente hará que el motor rinda menos. Esta problemática no se da en el motor de gasolina por lo que en ambos motores con 200.000 kms que han tenido la misma vida y trato ¿cuál conservará sus prestaciones mejor?

Yo no estoy de acuerdo en eso. Un motor de buena calidad rinde igual con 5.000 km que con 300.000 si ha estado bien mantenido y ha rodado relativamente alegre en su vida.

En un motor de gasolina con distribuidor puede haber cierta pérdida de potencia si los cables de alta o los rotores están deteriorados, cosa relativamente barata de solucionar. Pero en un coche con una buena inyección electrónica y esos elementos en orden y con un bloque motor que no acuse pérdidas de compresión las prestaciones con muchos km pueden igualar y hasta superar las de la misma unidad recien pasado el rodaje.

Si miras pruebas de larga duración no es raro ver que un coche tenga mejores prestaciones con 100.000 km que de nuevo.

Lo de ahora no son como los viejos motores de carburador que se desajustaban, perdían compresión a raudales...
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
Coincido en que un motor para rendir plenamente necesita de kilómetros, no me atrevería a hablar de 100.000, pero sí de unas cuantas decenas de miles. Con todo en el ejemplo que pongo de 200.000 o más ya te digo yo que por muy buen mantenimiento etc, existe un desgaste propio de las fricciones de que se producen en los motores térmicos que hacen que vayan perdiendo rendimiento. Ojo! porque yo he hablado de algún que otro cv, no de nada traumático como aquellos motores de carburación de antaño.

De todos modos, me sigue interesando tu opinión y la de los demás en lo que he planteado del tema turbo y sus bares...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.486
Reacciones
225.980
Liaram;8451541 dijo:
Coincido en que un motor para rendir plenamente necesita de kilómetros, no me atrevería a hablar de 100.000, pero sí de unas cuantas decenas de miles. Con todo en el ejemplo que pongo de 200.000 o más ya te digo yo que por muy buen mantenimiento etc, existe un desgaste propio de las fricciones de que se producen en los motores térmicos que hacen que vayan perdiendo rendimiento. Ojo! porque yo he hablado de algún que otro cv, no de nada traumático como aquellos motores de carburación de antaño.

De todos modos, me sigue interesando tu opinión y la de los demás en lo que he planteado del tema turbo y sus bares...


200.000 km no son nada para un buen motor. Pueden serlo para una caja de cambios o para una caja de dirección o para un subchasis o para un embrague.

Como digo yo tengo medidos a mis coches las aceleraciones en ciertos puntos y me salen los mismos valores con muy diferentes kilometrajes. El 728i acelera igual ahora que hace 6 años y el 328i igual ahora que hace 10 con 200.000 km menos. Y el Golf GTI cogía la misma punta con 240.000 km que de nuevo, unos 200 de aguja que sólo en una ocasión siguiendo al Clio Williams de un amigo por Alemania se transformaron en unos 205 abundantes y el coche ya tenía sobre 120.000 km

Sobre un motor turbo, en principio, creo que tampoco tienen por qué bajar las prestaciones ya que el turbo siempre da presión en exceso (superado el régimen de trabajo óptimo) y es la válvula reguladora la que determina la presión de sobrealimentación.


Tengo una prueba de un ZX 1.6i muy curiosa. Lo cogen nuevo y precintan todo el motor. Ruedan 120.000 km sin tocar nada más que lo estrictamente imprescindible (lo que se avería). NO SE CAMBIA EL ACEITE, sólo se repone lo que va consumiendo.

Tras esos 120.000 km se hace una revisión a fondo y el coche MEJORA las prestaciones que tenía tras acabar el rodaje.

Son sólo 120.000 km pero rodando a fondo y sin cambiar el aceite. Creo que gastaron unos 30 neumáticos en total, imagínate la caña que le dieron.
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.623
Reacciones
26.322
Opino igual que Reihe, pero sin que sirva de precedente :descojon:
 
Arriba