Fotos Cuidado con nuestros neumáticos, reventón en plena autovía

dagoban

Forista
Modelo
E21 320/6
Registrado
7 May 2009
Mensajes
856
Reacciones
692
Me ha sucedido hoy viernes. Salgo de viaje con un clásico que está perfecto, 90.000 km y siempre en garaje, ni un mísero ruido, rueda que da gusto y conduciéndolo se disfruta como un crío. Las itv se las come sin problemas.

Total, salgo de la ciudad, cojo la autovía, pongo 120 km/h en el marcador y empiezo a notar como que el coche vibra levemente. Pienso, será algún neumático desequilibrado, habré perdido el plomillo, no sé, igual algún silentblock en mal estado. Por precaución bajo a 110 km/h y todo perfecto de nuevo. Luego cojo carreteras y todo bien de nuevo pero voy todo el rato con la mosca detrás de la oreja.

Toca parada. Aprovecho y me tomo todo el tiempo del mundo para revisar suspensión, tornillos, neumáticos y presiones...todo bien y no lo entiendo.

Toca volver, voy por carretera a 100 km/h y todo bien, y cojo de nuevo la autovía. Acelero para incorporarme y cuando ya voy por el carril sigo acelerando y a 105 km/h noto que comienza a vibrar, mantengo la velocidad y noto como que si el coche cogiera la frecuencia de oscilación propia (vibra como un loco, cada vez más y eso que mantengo la velocidad). Total bajo de nuevo a 100 km/h y todo se estabiliza y perfecto de nuevo. En otro momento me descuido y a 105 km/h de nuevo vibraciones muy violentas, me asusto, bajo a 100 km/h, quito la radio y digo, al loro que pasa algo grave. Imposible parar en ese momento total que continuo y parece que todo perfecto de nuevo. Hago unos cuantos km más sin incidencias ni percances y de repente pierdo completamente el control del coche, se me va de carril y consigo llevarlo por el lateral derecho y pararlo antes de los bloques de hormigón que separan los 2 carriles que se desvían a la derecha de los 3 que tengo a mi izquierda. Tengo la sensación de que he perdido el neumático delantero izquierdo. Bajo por la puerta del acompañante con el chaleco y el triángulo de emergencia. Mientras recorro metros para colocar el triángulo veo trozos de goma, guardapolvos rotos, piezas metálicas...digo, madre mía la que se podría haber liado.

Finalmente vuelvo al coche y con cuidado de no ser atropellado me acerco al frontal izquierdo por delante del coche y veo el neumático destrozado. Como puedo orillo el coche para poder desmontar la rueda, la desmonto, reviso suspensiones etc y parece que todo bien (guardapolvos y otras muchas piezas parace ser que no son mías), pongo la rueda de repuesto y me pongo a circular con mucho cuidado. Todo bien y subo progresivamente de velocidad hasta 110 km/h y todo perfecto, así que mantengo velocidad y hasta casa con mucho cuidado que la rueda de repuesto tiene desgaste y casi 40 años a sus espaldas.

Una vez en casa con detenimiento compruebo que a pesar de estar los neumáticos perfectos de desgaste (como el primer día), tienen como microgrietas en algunas zonas, es decir, el material está en mal estado, detalle que es difícil de detectar a simple vista y más por los inspectores de la ITV.

Y pensar que en una prueba deportiva en carretera cerrada el coche cogió 160 km/h de marcador entre curva y curva con estos mismos neumáticos (hace años de esto). Así que COROLARIO: no hay que fiarse de los neumáticos por muy buen aspecto que presenten. No cuesta nada dedicarle 20 minutos con una linterna a mirar por todos los recovecos en buscas de desperfectos, algún bulto palpando toda la superficie con la mano, etc.

Conclusión: reventón de neumático por degradación de material debido al paso del tiempo. La semana que viene cambio todos los neumáticos.

Dejo unas fotos:







Me he decidido a escribir el suceso por seguridad de todos nosotros.

Saludos
 

TOPBMW

En Practicas
Registrado
11 Feb 2011
Mensajes
585
Reacciones
667
Esta mañana habré visto en unos 200 km d la A5 unos 4-5 coches parados cn ruedas pinchadas. Y en la A6 otro par d ellos. Apuesto a q es un cúmulo d circunstancias: ruedas en mal estado, más calor, más coches cargados, más presiones bajas...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.946
Reacciones
227.312
¿Pero era de un R5?
 

dagoban

Forista
Modelo
E21 320/6
Registrado
7 May 2009
Mensajes
856
Reacciones
692
Esta mañana habré visto en unos 200 km d la A5 unos 4-5 coches parados cn ruedas pinchadas. Y en la A6 otro par d ellos. Apuesto a q es un cúmulo d circunstancias: ruedas en mal estado, más calor, más coches cargados, más presiones bajas...

En días de salidas vacaciones se ve todo. Recuerdo a uno que casi le tumbó la roulotte el viento, menos mal que todavía no le había dado alcance

¿Pero era de un R5?

Sí, un R5. No es bmw pero en las concentraciones se ve cada neumático que debería estar en la planta de reciclaje.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.946
Reacciones
227.312
En días de salidas vacaciones se ve todo. Recuerdo a uno que casi le tumbó la roulotte el viento, menos mal que todavía no le había dado alcance



Sí, un R5. No es bmw pero en las concentraciones se ve cada neumático que debería estar en la planta de reciclaje.
Ya, es que me temo que los neumáticos de esa medida tan poco frecuente hoy no son los más mimados por sus respectivos fabricantes. Menos mal que no te has hecho daño.
 

dagoban

Forista
Modelo
E21 320/6
Registrado
7 May 2009
Mensajes
856
Reacciones
692
Ya, es que me temo que los neumáticos de esa medida tan poco frecuente hoy no son los más mimados por sus respectivos fabricantes. Menos mal que no te has hecho daño.

Sí, he sido muy afortunado. Creo que gracias a que he mantenido la cordura. He jugado con el volante con mucha suavidad y he frenado con cuidado salvo cuando ya iba más despacio y el bloque de hormigón me lo comía. Si hubiera tenido a alguien circulando a mi izquierda me lo como. La verdad es que da mucho que pensar, si llega a ser en moto no lo cuento.

Pues creo que tienes toda la razón del mundo. Para cuatro neumáticos que venden de este tipo es bastante improbable que se esmeren.
 

rom65

Forista
Registrado
10 Nov 2005
Mensajes
1.446
Reacciones
115
Ouaou...
Me alegro que se quedase en un susto
Espero verte pronto por los madriles
Un abrazo
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.056
Reacciones
9.838
me alegro de que la experiencia terminase tan bien, para la persona y para el coche ;-)

pero no entiendo lo que paso, si entre las primeras vibraciones y la rotura revisaste todo, que es lo que habia ? quiero decir, tal vez no viste un abombamiento del neumatico en cuestion ?

por otro lado, son las fotos o a mi me parece que a tenor de lo que se ve de banda de rodadura ese neumatico estaba algo menos que en perfecto estado ?
 

12TL

Forista
Modelo
BMW 323i E21
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1.196
Reacciones
399
El diagnóstico me parece claro: neumático viejo y endurecido.

Ese modelo de Michelin se usaba en los años 80..

Al menos no ha pasado nada y la lección ha quedado clara..

Salu2
 

Barru

En Practicas
Registrado
16 Abr 2011
Mensajes
531
Reacciones
355
Una suerte que no pasara nada grave. Me alegro.

Pero qué fecha tenían de fabricación? Porque parece que ya ha llovido...

Aunque tengan dibujo excelente, una goma tan vieja es un auténtico peligro... Hace años me reventó una Bridgestone aún con dibujo y en aparente buen estado, pero claro, 20 años tenía la rueda ya :pompous:
 

dagoban

Forista
Modelo
E21 320/6
Registrado
7 May 2009
Mensajes
856
Reacciones
692
Ouaou...
Me alegro que se quedase en un susto
Espero verte pronto por los madriles
Un abrazo

Sí, a ver si un día coincidimos que hace la tira que no nos vemos.

Un abrazo

me alegro de que la experiencia terminase tan bien, para la persona y para el coche ;-)

pero no entiendo lo que paso, si entre las primeras vibraciones y la rotura revisaste todo, que es lo que habia ? quiero decir, tal vez no viste un abombamiento del neumatico en cuestion ?

por otro lado, son las fotos o a mi me parece que a tenor de lo que se ve de banda de rodadura ese neumatico estaba algo menos que en perfecto estado ?

Pues sí, revisé todo, y los neumáticos los palpé uno a uno y no noté abultamientos ni cortes ni nada raro. Me da la sensación que las primeras vibraciones a 120 km/h eran porque empezaba a desprenderse internamente la banda de rodadura, pero exteriormente no aprecié nada. Eran tan leves las vibraciones que primeramente pensé que eran debidas al estado de la autovía.

A velocidades inferiores todo perfecto, ni vibraciones, ni extraños, nada apreciable en cuanto comportamiento del volante, todo bien.

El diagnóstico me parece claro: neumático viejo y endurecido.

Ese modelo de Michelin se usaba en los años 80..

Al menos no ha pasado nada y la lección ha quedado clara..

Salu2

Sí, neumático caducado a pesar de estar externamente en buen estado. El dibujo está nuevo y los testigos de desgaste todos con profundidad de sobra.

Una suerte que no pasara nada grave. Me alegro.

Pero qué fecha tenían de fabricación? Porque parece que ya ha llovido...

Aunque tengan dibujo excelente, una goma tan vieja es un auténtico peligro... Hace años me reventó una Bridgestone aún con dibujo y en aparente buen estado, pero claro, 20 años tenía la rueda ya :pompous:

La fecha no la he mirado, pero al ser un modelo de los 80 tal y como ha detectado 12TL los veinte algo años no se los quita nadie.

Pues me río de la rueda de repuesto que lleva montada ahora, un neumático firestone usado de los 70 :eek:
 

Barru

En Practicas
Registrado
16 Abr 2011
Mensajes
531
Reacciones
355
Pues a montar unos R888 nuevecitos y a darle caña biggrin
 

535i_magan

Forista Legendario
Modelo
bmw viejuno
Registrado
15 Ene 2009
Mensajes
8.802
Reacciones
1.608
Por suerte ha sido sólo un susto,gracias por el consejo
 

RED VELVET

Forista Senior
Modelo
E39 F30
Registrado
2 Ago 2008
Mensajes
7.442
Reacciones
6.273
Suerte has tenido, desde luego.
Importante lección.

Por cierto, 160km/h en el R5?
Será un TS por lo menos porque yo tuve un GTL (1108 cc si no recuerdo mal) y no pasaba de 140 (150 de marcador + -)

~∆~Viéndolas venir desde este otro lado de la pantalla~∆~
 

dagoban

Forista
Modelo
E21 320/6
Registrado
7 May 2009
Mensajes
856
Reacciones
692
Pues a montar unos R888 nuevecitos y a darle caña biggrin

Por suerte ha sido sólo un susto,gracias por el consejo

Sí afortunadamente sólo fue un susto.

El miércoles tengo hueco en el taller para ver qué neumáticos le montamos.

Suerte has tenido, desde luego.
Importante lección.

Por cierto, 160km/h en el R5?
Será un TS por lo menos porque yo tuve un GTL (1108 cc si no recuerdo mal) y no pasaba de 140 (150 de marcador + -)

~∆~Viéndolas venir desde este otro lado de la pantalla~∆~

Pues es un GTL y palabra que marcó 160 km/h, también era cuesta abajo y el velocímetro siempre exagera. Creo que fue tras adelantar a un fiesta. En llano sí ha alcanzado 150 km/h de marcador en ocasiones. El TS en comparación era un cohete pero el consumo subía bastante.

Y en este otro caso 150 km/h en llano en un R7 del 75-76 totalmente de museo con motor más pequeño todavía, 1037 cc. El dueño lo tenía de uso diario hasta que fue "coleccionando" más clásicos. Tomé la foto yendo de copiloto y no lo pasé muy bien :dead:.

 

LM Informat

Forista
Registrado
16 Sep 2012
Mensajes
1.271
Reacciones
428
Teniendo en cuenta que lo único que te mantiene en contacto con el globo terráqueo son 4 pedazos de caucho hay que tener mucho valor para subirse en el auto sin tener las máximas seguridades.

Hace unos meses que he puesto un circulación un coche perfectamente guardado por mas de 15 años. No me he subido a el hasta cambiarle gomas, todas, liquidos, frenos, etc.

Cualquier goma a partir de los 8 años ya entra en periodo de descuento, y si además está expuesta a ultravioletas, etc...

El riesgo es muy alto, y aunque no pase nada al final gastas mas dinero que si haces bien las cosas.
 

dagoban

Forista
Modelo
E21 320/6
Registrado
7 May 2009
Mensajes
856
Reacciones
692
Ya está el coche en el taller para cambiar neumáticos. Hemos estado mirando la antigüedad del neumático y no queda claro pues pone 146, semana 14 del año ¿96?. El mecánico decía que igual era 2006 pero le echo bastantes más años.

Otro detalle más a fijarse aparte de los neumáticos son los cinturones de seguridad. En algún clásico les he dado un buen tirón y he descosido media franja de tela.
 

315e21

Forista
Modelo
700-e21-e30
Registrado
31 Dic 2009
Mensajes
2.939
Reacciones
569
Ya está el coche en el taller para cambiar neumáticos. Hemos estado mirando la antigüedad del neumático y no queda claro pues pone 146, semana 14 del año ¿96?. El mecánico decía que igual era 2006 pero le echo bastantes más años.

Otro detalle más a fijarse aparte de los neumáticos son los cinturones de seguridad. En algún clásico les he dado un buen tirón y he descosido media franja de tela.
Desde el 1 de enero del 2000 el dot son 4 dígitos, puede ser la semana 14 del 96 o del 86, que por el dibujo tiene toda la pinta ser del 86 .
 

toñin

En Practicas
Modelo
628 csi
Registrado
9 Jun 2014
Mensajes
203
Reacciones
97
Si tiene un triángulo junto al "146" es semana 14 del 96.
Si no tiene el triángulo es semana 14 del 86.
A partir del 2000, efectivamente son 4 dígitos.
Saludos
 

315e21

Forista
Modelo
700-e21-e30
Registrado
31 Dic 2009
Mensajes
2.939
Reacciones
569
Si tiene un triángulo junto al "146" es semana 14 del 96.
Si no tiene el triángulo es semana 14 del 86.
A partir del 2000, efectivamente son 4 dígitos.
Saludos
Muy buena apreciación, una cosa nueva que aprendo hoy :)
 

gpv25

En Practicas
Registrado
5 Ene 2009
Mensajes
662
Reacciones
51
Me alegra saber que todo queda en una anécdota.
Yo he tenido dos reventones, ninguno con consecuencias más allá de cambiar la rueda.
Importante fechas y presiones. No es lo mismo una rueda fabricada hace 10 años que 1 y tampoco es lo mismo la presión de un neumático en frio que en caliente.
Saludos.
 

gilber

Forista Legendario
Modelo
X6/335i/cooperS
Registrado
27 Dic 2003
Mensajes
7.786
Reacciones
455
Que miedito me dan esas cosas, yo no saco el mío por esto mismo... A ver si esta semana me cambian las 4 ruedas y a rodar..
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.613
Reacciones
2.394
¡¡Hala!! ya me habéis picado... tengo que cambiar las delanteras del E24 que tienen algún tiempo... :) primera tarea al volver a ese lado del charco.
 

dagoban

Forista
Modelo
E21 320/6
Registrado
7 May 2009
Mensajes
856
Reacciones
692
Hace pocos días he salido hacia Cantabria en otro coche y los últimos km de autovía vibraciones a 120 km/h como la otra vez que tuve el reventón (sudor frío de nuevo con el susto en el cuerpo). Revisión de neumáticos y todo bien de nuevo salvo otra vez las dichosas microgrietas en algunas zonas de los neumáticos delanteros (2-3 mm de longitud), los de detrás están perfectos (son más recientes). Hoy he recorrido unos 100 km más y he podido comprobar que las vibraciones habían sido por el mal estado de la autovía: Por el carril izquierdo todo bien pero por el derecho vibraciones, pero no me la juego.

Mañana vuelvo a Madrid, y como estoy con la mosca detrás de la oreja he preguntado en un taller y ha dado la casualidad que tenían neumáticos como los que necesitaba, total que he cambiado los dos de delante sobre la marcha.

Con la seguridad no se juega. Este coche pasó la ITV hace un mes y no dijeron nada, así que mejor que a pesar de lo que nos digan en las ITVs mejor que cada uno le dedique un tiempo a estos pequeños detalles.

Un saludo
 

SIR

En Practicas
Registrado
28 May 2012
Mensajes
101
Reacciones
38
Me alegro que solo fuera un susto. Pero, tienes que saber como ya te han dicho que Michelín es muy duro el neumático y en gama baja, pasado unos años....mas vale cambiarlos.
 

toñin

En Practicas
Modelo
628 csi
Registrado
9 Jun 2014
Mensajes
203
Reacciones
97
A las buenas
Estoy totalmente de acuerdo en que conviene cambiar los neumáticos viejos, peeeero.......

El neumático es un elemento a cuidar, igual que se cuidan los asientos de piel, la madera del salpicadero, la pintura de la carrocería ........., aun con más recelo por el contacto y exposición directa de este a elementos externos.

Imagino que algunos tendréis varios coches, alguno con neumáticos muy caros de reponer, con muy poco uso en coches de uso muy esporádico, y duele tener que tirarlos nuevos.

Pienso que si limpias el neumático, lo hidratas con productos específicos, presión correcta, alejado de luz solar directa, y muy importante, si el coche no se va a usar en una temporada, elevarlo del suelo, que quede colgando.........., tienes neumático para rato, eso sí, sabiendo lo que se lleva, no agarrará como uno nuevo, lógicamente, pero no creo que reviente.

Esto hay que hacerlo desde nuevos, no me vale si cojo un coche con las ruedas de hace 5 años y no sé como se han tratado durante ese tiempo. La mayoría de coches que se compran y han estado parados desde hace mucho, han perdido hace años la presión y han estado aperruchados.

Estoy de acuerdo con dequy, ese neumático del r5 parece cualquier cosa menos en perfecto estado. ¿los compraste tú nuevos?

Saludos


P.D.
Lo anterior no vale para "quemaos"
 
Última edición:

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.613
Reacciones
2.394
Bueno, yo los cuido... los hidrato... están alejados del sol, incluso cuando estoy en la misma ubicación que los nenes... cada semana los avanzo o retrocedo un 1/4 de vuelta para evitar que se aplanen mucho... en el E24 se nota poco... pero en el E31 con poco perfil, y carcasa ZR... como no andes con tiento al poco de salir y hasta que se rueda... se nota que vibran.

Resultado, externamente están como nuevos, ni una rajita ni nada... pero la banda es difícil de hidratar sin afectar al agarre... no tengo claro que producto ponerle, los de tipo silicona... pues como que no parecen buena idea..
 

toñin

En Practicas
Modelo
628 csi
Registrado
9 Jun 2014
Mensajes
203
Reacciones
97
Yo para neumáticos he visto una espuma similar a la de afeitar, la verdad es que se la chupa toda, no sé que componentes lleva.

Efectivamente el agarre de un neumático viejo nunca será como uno nuevo, pero para conducción tranquila creo que pueden valer.

No creo que a nadie se le ocurra "ir de rallye" con ruedas pasadas.

Saludos
 

dagoban

Forista
Modelo
E21 320/6
Registrado
7 May 2009
Mensajes
856
Reacciones
692
Si tiene un triángulo junto al "146" es semana 14 del 96.
Si no tiene el triángulo es semana 14 del 86.
A partir del 2000, efectivamente son 4 dígitos.
Saludos

Pues con el detalle del triangulito no me fijé. Le he pedido al mecánico que no tire los neumáticos. Como son estrechos me vienen ideales para ponerlos de tope en el garaje sustituyendo a los que me birlaron y así evitar roces con las paredes. Ahora mismo tengo uno de moto y dos del E21: el de moto protege poco porque tiene poco diámetro y los del E21 roban espacio. Cuando los recupere me fijaré en el detalle del triangulito.

A las buenas
Estoy de acuerdo con dequy, ese neumático del r5 parece cualquier cosa menos en perfecto estado. ¿los compraste tú nuevos?
Saludos
P.D.
Lo anterior no vale para "quemaos"

Pues el coche es una joyita de esas que a veces te encuentras por sorpresa. Siempre en garaje, pocos km comprobables, ningún podrido, tapicería como nueva, sin problemas mecánicos, ITV en vigor y estado externo de los neumáticos excelente (apenas desgastados) salvo por las microgrietas de pocos mm de longitud que no llamaron la atención en la ITV. Pero por dentro podridos en vista de los resultados

Cuando me devuelvan los neumáticos le echo unas fotos de detalle de las grietas. Aún no he ido a recoger el coche porque he aprovechado para ver si es posible reponer alguna moldura que me arrancaron en la calle, y con las vacaciones de por medio me avisaron de que todo se iba a retrasar un poco.
 
Última edición:
Arriba