Dejar reposar el coche despues de viaje largo

Registrado
8 Ene 2011
Mensajes
7
Reacciones
0
Hola, quería saber vuestra opinión sobre un tema:
Viajo bastante y siempre que hago 300 o 400 kmts seguidos sin parar dejo el coche reposar a ralentí durante unos minutos, es necesario o no???, siempre he escuchado que después de un viaje así el aceite necesita bajar y que el turbo tiene que volver a su velocidad normal.....yo por si acaso lo dejo, que opináis???
Por cierto tengo un 320 d e92
 

RaXyD44

Forista
Modelo
320dA E90~163cv
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
1.237
Reacciones
222
Pues muy bien, yo creo que es lo que hay que hacer si quieres intentar que el coche te dure lo suyo.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.628
Reacciones
16.480
Una pregunta: ¿con un 3.0 6 cilindros gasolina también hay que dejarlo un ratito? ¿Cuánto tiempo? De ser afirmativa la respuesta, ¿por qué razón hay que dejarlo si es atmosférico?

Un saludo y gracias.
 

zorbmw

Forista Senior
Registrado
10 Sep 2009
Mensajes
5.466
Reacciones
157
Es una buena costumbre así conseguirás alargar algo la vida del turbo
 

topinistikun

Forista Senior
Modelo
BMW 330e g20
Registrado
13 Sep 2009
Mensajes
3.599
Reacciones
1.847
ifelon;12498715 dijo:
Hola, quería saber vuestra opinión sobre un tema:
Viajo bastante y siempre que hago 300 o 400 kmts seguidos sin parar dejo el coche reposar a ralentí durante unos minutos, es necesario o no???, siempre he escuchado que después de un viaje así el aceite necesita bajar y que el turbo tiene que volver a su velocidad normal.....yo por si acaso lo dejo, que opináis???
Por cierto tengo un 320 d e92

Lo haces muy bien. Los motores sobrealimentados son como la paella: Siempre hay que dejarla reposar unos minutos.
 

divierTT

Forista
Registrado
31 Ene 2012
Mensajes
1.381
Reacciones
479
En un atmosférico no tiene sentido. Sí circulas los últimos km tranquilo no es necesario.
 

seras

Forista
Registrado
9 Dic 2012
Mensajes
1.559
Reacciones
382
divierTT;12498781 dijo:
En un atmosférico no tiene sentido. Sí circulas los últimos km tranquilo no es necesario.

Si se va tranquilo los ultimos km, no hace falta ni para un sobrealimentado.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.628
Reacciones
16.480
divierTT;12498781 dijo:
En un atmosférico no tiene sentido. Sí circulas los últimos km tranquilo no es necesario.

seras;12498799 dijo:
Si se va tranquilo los ultimos km, no hace falta ni para un sobrealimentado.

Gracias por la respuesta.

Siempre es bueno preguntar y no dar las cosas por sentado. Por eso he preguntado.

Un saludo.
 

divierTT

Forista
Registrado
31 Ene 2012
Mensajes
1.381
Reacciones
479
Eso quería decir. Atmosférico nunca, turbo circula tranqui al final del trayecto.
nanouk11;12498818 dijo:
Gracias por la respuesta.

Siempre es bueno preguntar y no dar las cosas por sentado. Por eso he preguntado.

Un saludo.
 

joseluis3975

Forista Legendario
Modelo
f83
Registrado
5 Nov 2008
Mensajes
11.400
Reacciones
1.011
Da igual q sea un viaje largo o corto se deja reposar la paella para q el turbo baja de vueltas ya q gira a 200000rpm. Y si lo paras de golpe pues no bueno
 

alvaro320

Interceptor
Modelo
F30-E90
Registrado
12 Oct 2005
Mensajes
5.814
Reacciones
2.264
Yo también tengo esa misma costumbre con todos los coches. No sé si será bueno, pero seguro que malo tampoco, así que lo seguiré haciendo.
 

Cesar328i

Forista
Registrado
2 Jul 2012
Mensajes
2.681
Reacciones
256
Yo los turbos, les dejo siempre un minutejo al ralenti.
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.578
Reacciones
25.906
Con el 30D lo hacía siempre...con este también, hasta que me dijeron que el turbo del 35i se auto engrasa
 

gmros

Forista
Registrado
20 Jul 2011
Mensajes
3.365
Reacciones
369
yo siempre lo dejo un minuto o dos al ralenti, es lo recomendable con coches con turbo
 

Alex850i

Forista Legendario
Modelo
e90, e31
Registrado
23 Oct 2006
Mensajes
9.385
Reacciones
585
Es recomendable dejarlo un poquito, desdeluego mal no le haces :guiño:

Yo siempre lo dejo reposar un rato antes de apagarlo, o si no, muchas veces, como suele llegar sucio despues del viaje, voy directo a un karcher de una gasolinera y lo dejo encendido mientras le hecho un euro para quitarle los mosquitos. Despues recorro 1km hasta casa, y al llegar como ya enfrió un rato, lo dejo solo unos 20-30 segundos y listo.
 

HYV

Forista
Modelo
F36
Registrado
29 Dic 2007
Mensajes
3.129
Reacciones
611
En teoria en los 335 i/d no hace falta dejarlos reposar.Llevan su bomba para el turbo que trabaja,aun cuando el coche lo apagas.
 

JCPERALTA

Forista
Modelo
335D
Registrado
20 Nov 2002
Mensajes
1.809
Reacciones
83
HYV;12501173 dijo:
En teoria en los 335 i/d no hace falta dejarlos reposar.Llevan su bomba para el turbo que trabaja,aun cuando el coche lo apagas.
¿Estás seguro? al menos el 335d creo que no.
Un saludo.
 

deviliban

En Practicas
Registrado
17 Abr 2012
Mensajes
246
Reacciones
1
hasta donde yo se los turbos de los 35 llevan su refrigeracion y engrase individual
 

gusepe

Forista Legendario
Registrado
30 Ago 2008
Mensajes
7.544
Reacciones
280
Como dice Alex850 no se si sera bueno o malo pero si tienes tiempo nunca esta de mas, tampoco 10 minutos como conozco a gente que incluso despues de llegar de un viaje largo y parar el 15 semaforos le dejan al coche 10 minutos!!!

Yo solo lo hago al parar en una gasolinera, primero bajo los peques y luego paro el motor.
 

rs320

Forista
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
2.154
Reacciones
33
yo mantengo la opinion de algunos, segun la caña que le hayas dado al coche si vas dandole caña y paras ha hechar gasolina pues si que le dejo un rato , pero si por ejemplo le vas por ciudad tranquilamente buscando sitio para aparcar y entre que aparcas coges las cosas... ya le paro casi seguido . saludos
 

dadofe

En Practicas
Registrado
29 Jun 2011
Mensajes
240
Reacciones
7
Es correcto dejarlo enfriar minuto y medio o dos. Pero no es para dejar que el turbo baje de revoluciones. El turbo siempre esta a las mismas revoluciones cuando esta a ralentí.se espera para que el circular del aceite le robe temperatura al casquillo y al eje del turbo. Sino, el aceite que queda entre los mismos se cristaliza (quema) en la unión, haciendo de abrasivo la próxima vez que lo arranquemos, y ganando así con el tiempo holgura.
 

migil

En Practicas
Modelo
E91 330d
Registrado
1 Feb 2012
Mensajes
543
Reacciones
69
Es curioso porque aunque yo también copincido con vosotros en lo de que es recomendabel dejar el coche al ralentí un rato, porque los efficientDynamics paran el motor en cuanto detienes el coche, hayas recorrido 1km, o 1000km del tirón.
No digo que no tengaís razón pero entonces porque lo hacen?;
Cuando digo BMW, digo BMW y otras marcas que tienen la m... del Start/Stop

un saludo
 

scart

Forista
Registrado
2 Ene 2005
Mensajes
2.633
Reacciones
1.564
Y con las motos?
Así no abro post nuevo
Digamos que se va alto de vueltas un rato, y cuando la paras, se deja un rato o se apaga?
Yo la dejo mientras me quito el disfraz
 

GerardE90

En Practicas
Modelo
BMW X5 F15 40d
Registrado
30 Jul 2012
Mensajes
133
Reacciones
4
Lo suelo hacer siempre desde que tengo mi 320d, ya me lo recomendo un amigo que estubo trabajando en la BMW de mi ciudad muchos años. Siempre va bien para el turbo, más vale prevenir que curar.
 

Olagüe

Clan Leader
Modelo
333i e92
Registrado
27 Oct 2006
Mensajes
37.898
Reacciones
10.468
Los motores con turbo SIEMPRE hay que dejarlos un minuto o dos para que bajen de temperatura, a los atmosfericos nada eso.


BIENVENIDO!
 

Hlodwig

En Practicas
Modelo
F 320d, G M440i
Registrado
7 Jul 2012
Mensajes
572
Reacciones
425
En la revista autofacil de este mes hay una pregunta técnica a este respecto relacionada con el sistema start/stop y de su contestación yo entiendo lo siguiente:

- Caso 1: El vehículo tiene bomba de agua eléctrica que entra en funcionamiento para refrigerar el turbo cuando se para el vehículo por el sistema start/stop (En el artículo pone de ejemplo el Mini).

En este caso no hace falta dejarlo al ralentí.

- Caso 2: El vehículo no tiene bomba de agua eléctrica o va a ser una parada definitiva.

En este caso hay que dejar el vehículo al ralentí durante un minuto.

La duda que me quedó al leer el artículo es de qué vehículos vienen con esa bomba de agua eléctrica que refrigera el turbo. Yo tengo un F30 y no se sí la trae.
 

HYV

Forista
Modelo
F36
Registrado
29 Dic 2007
Mensajes
3.129
Reacciones
611
JCPERALTA;12501439 dijo:
¿Estás seguro? al menos el 335d creo que no.
Un saludo.
Con el 335d me pones en duda.En el 335i completamente seguro que es asi.
 

deviliban

En Practicas
Registrado
17 Abr 2012
Mensajes
246
Reacciones
1
dadofe;12503338 dijo:
Es correcto dejarlo enfriar minuto y medio o dos. Pero no es para dejar que el turbo baje de revoluciones. El turbo siempre esta a las mismas revoluciones cuando esta a ralentí.se espera para que el circular del aceite le robe temperatura al casquillo y al eje del turbo. Sino, el aceite que queda entre los mismos se cristaliza (quema) en la unión, haciendo de abrasivo la próxima vez que lo arranquemos, y ganando así con el tiempo holgura.

el turbo no baja de 100 mil rpm a mil en un segundo, he visto gente que aun no ha echado el freno de mano y ya esta apagando el coche..malo.
 
Arriba