Video Discusión de tráfico con patinete termina con agresión de "no español" y robo de reloj.

Pepe Pótamo

Clan Leader
Yo tengo las venas así pero no es de que me intenten quitar el reloj, es de hacerme pajillas.

Yo te digo lo que dijo un compañero de mili en su día...

Estábamos de instrucción, y un lunes por la mañana, el primero nos dejó en presenten armas un rato.
Obvio el chopo se va bajando, y el primero que era un cachondo, le preguntó a uno, medio rubio, bajito y regordete de un pueblo al lado de Igueña, más bruto que un arao y el primero le pregunta

- "Qué, ¿te has hecho muchas pajas este fin de semana?"
A lo que el chaval le contesta
- "No, yo tengo quién me las haga".

No, no le arrestó.

Pues eso, él tenía quién se las hiciera.

No yo.

Perra vida.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Esto tiene dos problemas, el primero que automatizar un movimiento complejo, pies, cadera y brazos te lleva tranquilamente 10 años y el segundo que no es lo mismo en un tatami que en la calle, el pico de adrenalina, la tensión o sorpresa del momento junto con el riesgo o peligro de la situación pueden ser superiores al aprendizaje de lo últimos 20 años.

Yo siempre repito lo mismo, si se puede evitar y salir por patas, el mejor plan, si no se puede evitar, si sabes, se el primero en golpear, si no sabes en cuanto se mueva barrido o proyección al suelo y a salir por patas, todo lo que se alargue más de eso es aumentar el riesgo de no acabar bien.

En cuanto a llevar cualquier elemento para gustos los colores pero yo no me siento cómodo llevando algo cortante que no me han enseñado a usar o con una falsa sensación de seguridad por portar dicho elemento.
El que boxea y lo hace medio bien, porque lo han enseñado bien, tiene como acto reflejo llevar las manos a la cara inmediatamente después de colocar el golpe. La cadena cinética de pies, cadera, hombro y brazo, sale ya sola. Ni siquiera se puede golpear de otra forma una vez que lo asimilas
 
Última edición:

JaumeB

Forista
La mejor defensa personal es sacarse la licencia de armas deportivas y llevarla encima. Si tienes pinta de subn*rmal como yo, sólo necesitas llevar la mano paralítica en el bolsillo y pum.

Sacarse la licencia de arma corta no implica poder llevarla en el bolsillo a discrecion y menos llevarla cargada.

Despues a mas hay que ser socio de un club de tiro, tener una armero para este tipo de armas, hacer unas tiradas minimas, sacarte la licencia federativa etc
 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Yo te digo lo que dijo un compañero de mili en su día...

Estábamos de instrucción, y un lunes por la mañana, el primero nos dejó en presenten armas un rato.
Obvio el chopo se va bajando, y el primero que era un cachondo, le preguntó a uno, medio rubio, bajito y regordete de un pueblo al lado de Igueña, más bruto que un arao y el primero le pregunta

- "Qué, ¿te has hecho muchas pajas este fin de semana?"
A lo que el chaval le contesta
- "No, yo tengo quién me las haga".

No, no le arrestó.

Pues eso, él tenía quién se las hiciera.

No yo.

Perra vida.
Una primera descarga en manual , como media hora antes , nunca vino mal , si lo que se pretende es quedar bien .
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Sacarse la licencia de arma corta no implica poder llevarla en el bolsillo a discrecion y menos llevarla cargada.

Despues a mas hay que ser socio de un club de tiro, tener una armero para este tipo de armas, hacer unas tiradas minimas, sacarte la licencia federativa etc
Como esto siga por este camino, llegará un momento en que la licencia será lo de menos.
 

Soberano

Clan Leader
El que boxea y lo hace medio bien, porque lo han enseñado bien, tiene como acto reflejo llevar las manos a la cara inmediatamente después de colocar el golpe. La cadena cinética de pies, cadera, hombro y brazo, sale ya sola. Ni siquiera se puede golpear de otra forma una vez que lo asimilas
Es la gran ventaja del boxeo, en mi opinión. De todos los deportes de contacto o disciplinas marciales, es el que mejor y antes se interioriza. Obviamente hay que trabajarlo y entrenarlo mucho, como cualquier otra disciplina, pero es muy agradecido. Al poco tiempo de estar practicándolo ya uno va notando que las cosas van medio saliendo. Las disciplinas orientales sin embargo, te puedes pasar media vida practicándolas y sigues sin tener ni idea. Es un deporte muy recomendable el boxeo, no solo ya por el tema de la defensa personal y que nunca viene mal, sino como ejercicio físico. Se queman muchas calorías y ayuda a mantenerse en forma.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Es la gran ventaja del boxeo, en mi opinión. De todos los deportes de contacto o disciplinas marciales, es el que mejor y antes se interioriza. Obviamente hay que trabajarlo y entrenarlo mucho, como cualquier otra disciplina, pero es muy agradecido. Al poco tiempo de estar practicándolo ya uno va notando que las cosas van medio saliendo. Las disciplinas orientales sin embargo, te puedes pasar media vida practicándolas y sigues sin tener ni idea. Es un deporte muy recomendable el boxeo, no solo ya por el tema de la defensa personal y que nunca viene mal, sino como ejercicio físico. Se queman muchas calorías y ayuda a mantenerse en forma.
De acuerdo contigo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
En el momento en el que tu entrenador te suelta dos hostias bien dadas después de decirte 10 veces que lleves la mano a la cara cuando retrocede, se te queda para siempre. Otra ventaja son los sparrings, no veo a nadie haciéndolos en otras disciplinas, mucho salón, mucha plástica, pero poca leña.
 

Soberano

Clan Leader
Esto tiene dos problemas, el primero que automatizar un movimiento complejo, pies, cadera y brazos te lleva tranquilamente 10 años y el segundo que no es lo mismo en un tatami que en la calle, el pico de adrenalina, la tensión o sorpresa del momento junto con el riesgo o peligro de la situación pueden ser superiores al aprendizaje de lo últimos 20 años.

Yo siempre repito lo mismo, si se puede evitar y salir por patas, el mejor plan, si no se puede evitar, si sabes, se el primero en golpear, si no sabes en cuanto se mueva barrido o proyección al suelo y a salir por patas, todo lo que se alargue más de eso es aumentar el riesgo de no acabar bien.

En cuanto a llevar cualquier elemento para gustos los colores pero yo no me siento cómodo llevando algo cortante que no me han enseñado a usar o con una falsa sensación de seguridad por portar dicho elemento.
Eso desde luego. El atletismo sigue siendo la mejor disciplina de defensa personal, de lejos. Lo que sí ocurre es que alguien que tiene muy interiorizado ciertos movimientos, incluso en una situación de bloqueo mental por miedo o por lo que sea, le puede salir. Es el mismo acto reflejo que salir por patas o cubrirte la cara para evitar un golpe. Ya no digo pegar o hacer una técnica. Simplemente me refiero a un movimiento de esquiva o un simple desplazamiento.
Hablas de tatami. Fíjate por ejemplo un judoka. Ya no te digo que le salga una técnica de cadera o un barrido. Un simple agarre instintivo de un judoka, si no te lleva al suelo, te arranca de cuajo la chaqueta, el abrigo o lo que lleves puesto.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Eso desde luego. El atletismo sigue siendo la mejor disciplina de defensa personal, de lejos. Lo que sí ocurre es que alguien que tiene muy interiorizado ciertos movimientos, incluso en una situación de bloqueo mental por miedo o por lo que sea, le puede salir. Es el mismo acto reflejo que salir por patas o cubrirte la cara para evitar un golpe. Ya no digo pegar o hacer una técnica. Simplemente me refiero a un movimiento de esquiva o un simple desplazamiento.
Hablas de tatami. Fíjate por ejemplo un judoka. Ya no te digo que le salga una técnica de cadera o un barrido. Un simple agarre instintivo de un judoka, si no te lleva al suelo, te arranca de cuajo la chaqueta, el abrigo o lo que lleves puesto.
Estamos. De chico me curtí bien en los recreos con el judo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Eso desde luego. El atletismo sigue siendo la mejor disciplina de defensa personal, de lejos. Lo que sí ocurre es que alguien que tiene muy interiorizado ciertos movimientos, incluso en una situación de bloqueo mental por miedo o por lo que sea, le puede salir. Es el mismo acto reflejo que salir por patas o cubrirte la cara para evitar un golpe. Ya no digo pegar o hacer una técnica. Simplemente me refiero a un movimiento de esquiva o un simple desplazamiento.
Hablas de tatami. Fíjate por ejemplo un judoka. Ya no te digo que le salga una técnica de cadera o un barrido. Un simple agarre instintivo de un judoka, si no te lleva al suelo, te arranca de cuajo la chaqueta, el abrigo o lo que lleves puesto.

Es lo que digo, si se te acerca un f*llaburras ...que pasaba por alli "por casualidad", así como el que no quiere la cosa aparentemente, recién bajado de una moto mientras lo espera otro, sin parar el motor... no te va a pedir que le firmes un autógrafo, c**o ¿Estamos tontos o estamos tontos? Que no se trata ser Steven Seagal. No le vas a dar un hostia, no, lo mismo te equivocas , pero un autógrafo no te va a pedir y tampoco vas a salir corriendo dejando el coche abierto. c**o, encáralo, atrasa la pierna de tu guardia, desbloque las rodillas y ándate con ojo para esquivar y o protegerte si llega el caso... que llegó y te pilló viéndolo venir con el sobaco en el techo del coche. ¿No me estoy explicando bien? Lo puedo decir en inglés. Porque solo del golpe te puede matar o dejarte secuelas de por vida. Así porque el f*llaburras lo vale y tú no. Y la p*ta basura de sistema esta en la que participáis votando, no os va a ayudar en NA- DA. Y eso ocurre A DIRIO en todos sitios. Que no te haya pasado significa que te puede masar en media hora. Cada uno sabrá. Ahora y nos liamos a divagar con el tatami y la proyecciones. Ahora me decís que lo mejor es correr.
 

JaumeB

Forista
Como esto siga por este camino, llegará un momento en que la licencia será lo de menos.

Ya, pero el problema es que el bueno suele tener las de perder porque muchas leyes favorecen mas al malo.

Un policía lleva arma y según como la saque y la use dependiendo en que situación se encuentre incluso teniendo razón ya sea protegiéndose el o a un ciudadano, y cuando se ve una trifulca y un policía agrede o forcejea con una persona que encima la estaba liando los transeúntes suelen dar mas caña o increpan mas al policía por lo que hace que al malo por lo que hizo, así nos va la cosa.
 

JaumeB

Forista
Lógicamente muchas veces el miedo salva la viña, pero que queréis que os diga, si toda la vida hay que estar en guardia con todo el que se acerca no se yo compensa este estrés o miedo, estar estrenado en boxeo, en artes marciales en lo que sea como no sea por afición no se yo, porque eso tampoco es una garantía de no recibir, es mas, muchas veces personas que se creen hábiles se quieren enfrentar y como el malo tiene menos por perder te sacan una navaja, un arma de fuego o te estampan una botella en la sien y con boxeo o sin el al hospital o al cementerio, anda que no hay valientes criando malvas creyendo que iban a ganar o que iban a salir airosos de un robo o trifulca.

Si que es una pena pero es así, si te quieren robar les das el dinero si es que llevas o el reloj o el teléfono y adiós muy buenas, sin duda haciendo eso saldremos ganando ya que perder algo material totalmente recuperable no merece la pena arriesgar un pelo, para que igual te lo quiten igual y encima con suerte calentito para casa y con menos suerte terminemos dentro de un traje de pino que no seria el primero ni el que hace 10

No se, es una opinión personal pero creo que es lo que yo haría en la calle, otra cosa es en casa que entren a robar y no me pillen dormido o por sorpresa, aquí ya pienso que cambiaria la cosa porque algo tengo para defenderme ni que después me caiga el pelo, pero en la calle... la mejor victoria es pasar y no enfrentarte por nuestro bien.

Y si tenemos algo de miedo pues no llevar cosas materiales de valor encima y menos que se vean, ejem relojes caros, oro etc si que es jodido que uno no pueda disfrutar de sus caprichos o aficiones pero por desgracia nos toca vivir eso, ya dice en refrán, ojos que no ven corazón que no siente, es difícil que atraquen a uno si no saben o ven que lleva cosas de valor encima.
 

Gudus

Forista Senior
Miembro del Club
Lógicamente muchas veces el miedo salva la viña, pero que queréis que os diga, si toda la vida hay que estar en guardia con todo el que se acerca no se yo compensa este estrés o miedo, estar estrenado en boxeo, en artes marciales en lo que sea como no sea por afición no se yo, porque eso tampoco es una garantía de no recibir, es mas, muchas veces personas que se creen hábiles se quieren enfrentar y como el malo tiene menos por perder te sacan una navaja, un arma de fuego o te estampan una botella en la sien y con boxeo o sin el al hospital o al cementerio, anda que no hay valientes criando malvas creyendo que iban a ganar o que iban a salir airosos de un robo o trifulca.

Si que es una pena pero es así, si te quieren robar les das el dinero si es que llevas o el reloj o el teléfono y adiós muy buenas, sin duda haciendo eso saldremos ganando ya que perder algo material totalmente recuperable no merece la pena arriesgar un pelo, para que igual te lo quiten igual y encima con suerte calentito para casa y con menos suerte terminemos dentro de un traje de pino que no seria el primero ni el que hace 10

No se, es una opinión personal pero creo que es lo que yo haría en la calle, otra cosa es en casa que entren a robar y no me pillen dormido o por sorpresa, aquí ya pienso que cambiaria la cosa porque algo tengo para defenderme ni que después me caiga el pelo, pero en la calle... la mejor victoria es pasar y no enfrentarte por nuestro bien.

Y si tenemos algo de miedo pues no llevar cosas materiales de valor encima y menos que se vean, ejem relojes caros, oro etc si que es jodido que uno no pueda disfrutar de sus caprichos o aficiones pero por desgracia nos toca vivir eso, ya dice en refrán, ojos que no ven corazón que no siente, es difícil que atraquen a uno si no saben o ven que lleva cosas de valor encima.

Al del vídeo no le ha dado tiempo ni a ofrecer el reloj.
No se trata de vivir estresado, pero hay lugares y situaciones en las que observar y estar preparado no está de más.
 

JaumeB

Forista
Al del vídeo no le ha dado tiempo ni a ofrecer el reloj.
No se trata de vivir estresado, pero hay lugares y situaciones en las que observar y estar preparado no está de más.

Ya, como la mayoría de veces, el bueno se suele confiar y por eso le suelen cazar, una situación inesperada pueda pasar en cualquier sitio de una céntrica calle de una ciudad, los toros desde la grada son muy bonitos, pero ese señor llevaba un reloj caro y ese fue el motivo y lógicamente no iban a pedírselo de rodillas, ya he dicho en mi anterior mensaje que si que es una pena pero ojos que no ven corazón que no siente, ya he dicho que es dificil que te atraquen o te roben si no te conocen o saben que llevas cosas de valor encima y el caso que nos ocupa no cumplía este requisito.

Yo que viajo por España y por Europa anda que no he bajado veces de la moto dejándola arrancada a preguntar cosas a personas sin sacarme el casco ni tan siquiera, que si, que entiendo perfectamente lo que decís, pero es lo que hay.
 
Última edición:

Soberano

Clan Leader
Dos veces he tenido complicaciones por relojes. Una en Italia. Éramos dos y ellos tres. Mi compañero, americano, estábamos de farra y bien preparados, me dijo que contara con él. Logramos evitarlo manteniendo la posición, porque nos vieron sin titubeos y con seguridad, no lo vieron claro y abandonaron.

La segunda en Pozuelo, me abordoron por la espalda mientras me tiraban del reloj. Dos cobraron uno se fue corriendo intuyendo que la cosa no salía como planearon. Se te queda así la muñeca de los eslabones, si no se parte un pasador.

En serio, sí... en serio.

Ver el archivos adjunto 178032

Ver el archivos adjunto 178033
j*der. Y suerte que tuviste.
 

Soberano

Clan Leader
A edad temprana pierna ..
Aunque se combine con puño . De mayor no lo consigues . La flexibilidad en edad avanzada no se consigue ..

Muay thai . Para el deporte más completo para calle .

Aún así .. te puedes librar por tener interiorizados los reflejos , pero la adrenalina actúa de forma distinta en cada uno . Lo mismo ante una situación una persona se queda paralizada y otra puede tener el doble de fuerza de la que por si mismo creía tener .

La cuestión será como en todo .. cuanto entrenas a la semana ? No es lo mismo alguien que va 2 horas que alguien que se prepara para campeonatos (ojo con estos en cualquier disciplina ) , no sólo pegando , sino sabiendo recibir.

Lo bueno de esto es que esa disciplina les sirve para más cosas en la vida.
En Muay Thai no es apto para todos los públicos. Para chavales jóvenes sí, pero eso requiere de una condición física importante. La mayoría de los mortales estaríamos un mes a base de fisios y antiinflamatorios después de una clase de esas.
 

Soberano

Clan Leader
Llevo tiempo queriéndome apuntar a clases de boxeo concretamente. Llevo años en el gimnasio y el cuerpo me pide algo más de actividad aunque sea un par de días a la semana.
Voy a informarme que tengo un conocido que lo practica en mi ciudad a ver que me cuenta.
Va fenomenal. Yo lo estuve practicando durante una temporada y me encantó. No ya por el tema de saber defenderte o golpear, sino para quemar tocino y mantenerte en forma. Si no te gusta correr o las máquinas del gimnasio, está muy bien. Y tampoco importa mucho la edad si das con buenos profesores o un buen grupo. Te topas con gente mayor que lleva practicándolo toda la vida y te sorprenden como se mueven. Son como avispas picando.
 

Soberano

Clan Leader
No es justo .
Es tu reloj , nadie tendría que llevar miedo alguno por algo que es de su propiedad .

Y así estamos en este p*to país , vendemos el reloj en lugar de romperle la crisma a quien lo intenta robar . (Hablo generalizando) . La solución es vender el reloj , lo inculcan hasta en los colegios , que por cierto , mañana voy a ir a armar un cristo a uno que a ver si no salgo en la tele .

Ya hubo lío en casa hoy( con su apodo de Hitler incluido ).. ... Toca ir a dar unas lecciones anti woke rompe cristalismos.
No es justo pero es lo que hay. Incluso te estigmatizan aun siendo la víctima. Más de un comentario he tenido que escuchar cuando surge una conversación sobre esto de la responsabilidad de la víctima por llevar un reloj, o un coche o un abrigo de...

En mi caso y además de no poder disfrutarlo es que me han ido variando los gustos y con los años me van gustando otros estilos. Pero vamos, que coincido contigo que si la ilusión de la vida de una persona es la de gastarse 20 mil pavos en un peluco, no hay derecho que no pueda lucirlo y disfrutarlo sin jugarse la vida. Mi padre el pobre hombre tiene un reloj de oro y de vez en cuando se lo pone para ver el partido en el salón de casa.
 
Última edición:

JaumeB

Forista
No es justo pero es lo que hay. Incluso te estigmatizan aun siendo la víctima. Más de un comentario he tenido que escuchar cuando surge una conversación sobre esto de la responsabilidad de la víctima por llevar un reloj, o un coche o un abrigo de...

En mi caso y además de no poder disfrutarlo es que me han ido variando los gustos y con los años me van gustando otros estilos. Pero vamos, que coincido contigo que si la ilusión de la vida de una persona es la de gastarse 20 mil pavos en un peluco, no hay derecho que no pueda lucirlo y disfrutarlo sin jugarse la vida. Mi padre el pobre hombre tiene un reloj de oro y de vez en cuando se lo pone para ver el partido en el salón de casa.

Ni mas ni menos, como dice el refrán, la ocasión hace el ladrón, p*ta pena pero es así, que no es justo, pues si, pero toca vivir eso.
 

*NANO*

Clan Leader
Respecto a las artes marciales y defensa personal, sin duda, son muy recomendables, y más hoy en día.

En mi gym se imparte de todo (boxeo, K1, jiu-jitsu, wing chun, capoeira, judo, karate, taekwondo, aikido...), y hay muchísimos niños practicándolo, desde edad muy temprana, y cada día más. Aprendes a pegar y a defenderte, desarrollas agilidad, equilibrio, reflejos... Cada día se lo recomiendo más a los padres, tanto para ellos, como para sus hijos.
 
Arriba