Son cosas distintas el asistente de carril y el DA+, el primero suele ser más brusco ya que actúa cuando ve que te vas a salir (o cuando quieres cambiar de carril y viene alguien por el lateral, si lo llevas incluido), el segundo es muy suave ya que se limita a llevarte por el centro del carril a modo de conducción semi-autónoma, pero hay que acostumbrarse a sentir que el volante se va moviendo solo para seguir la trayectoria, y relajar un poco la fuerza que haces sobre él y limitarse solamente a acompañarlo. Si haces fuerza él quiere volver a su sitio y es cuando se producen los vaivenes y las sensaciones raras. El DA+ es válido en autovías o nacionales de rectas infinitas y curvas suaves, pero no me gusta cuando hay trozos de curvas algo más cerradas o enlazadas. El asistente de carril igualmente lo suelo dejar en sólo vibrar si voy a ir por carreteras tipo de montaña, porque si no a veces quieres comerte un poco la línea interior y te escupe para fuera. Yo lo que tengo es un perfil de asistencia individual con todo activado excepto lo del carril en sólo vibrar, y alterno entre este o el "todo conectado" con el botón que hay encima de los warnings.
Buenas noches. Igual hago una pregunta tonta, si es así perdonad. Es que todavía me quedan muchas cosas que probar, ya que recibí el coche el pasado 23. ¿Es posible configurar el asistente de guiado de carril (en el DA+) para que vaya activado siempre? En mi caso solo se activa del botón del volante, pero me parece interesante llevarlo siempre conectado. Gracias y un saludo.
No... no es posible. El asistente de carril, el que evita que te salgas sí puedes ponerlo para que vaya siempre activo, aunque por defecto sólo actúa por encima de 70 km/h (se puede modificar por coding), pero el sistema al que haces referencia sólo se activa de manera manual con el botón del volante, al igual que pasa con el limitador o regulador de velocidad.
Yo el de cambio de carril también lo llevo siempre, pero el de salida de carril si voy a circular por carreteras de curvas lo dejo en solo vibrar, porque si no a la que quieres comer un poco un arcén te escupe hacia fuera. El asistente a la conducción funciona bien en autovías y tramos rectos o de curvas amplias, pero si vienen tramos de curvas enlazadas o algo más cerradas es mejor quitarlo, porque hace unas trazadas muy "forzadas" al querer llevar el coche siempre por el centro del carril, y se hace incómodo.
ja ja ja yo lo llevaria siempre todo desconectado o me estaria pitando el coche todo el rato por cualquier cosa