El control de tracción es ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE en un coche de tracción trasera para conducir sobre firmes algo deslizantes, y siempre recomendable para todo tipo de casos.
Cuando en el coche tienes ASC, tienes básicamente un control de tracción, que lo que hace es que o bien cuando una rueda (o las dos) motrices patinan, o bien hay una diferencia de rotación entre ambas, regula para que no se patine, o bien no haya dicha diferencia.
Cuando no puede ya eviatr el problema (es decir, las ruedas hacen lo que el control debería evitar), se ve el testigo que aparece al desconectarlo parpadear mientras se produce ese efecto. No hace falta ser un nene haciendo pirulas, simplemente pisar a fondo en 2ª (c.manual) al salir de una curva medio cerrada en lluvia, y ya está. Este tipo de controles está para aumentar la seguridad, no para evitar pirulas. De hecho, si se quieren hacer, se desconecta, y sabiendo cómo conducir el coche se puede forzar el derrapaje del tren trasero. Yo, no obstante, digo siempre lo de "no lo intentéis en casa", porque yo por obligación lo tenía que hacer con un coche que no lo tenía (c.tracción) y es complicado de conducir así.
No entiendo cómo se puede decir que no sirve para nada. DIOS MÍO!!!! La diferencia entre tenerlo conectado y no, en firmes deslizantes, es ABISMAL. Yo, anteriormente, tuve un MB 190E 2.3-16v sin control de tracción y salías de las curvas como si estuvieses en un rally, dando coletazos...
El DSC, además de hacer ésto, permite como bien se ha dicho frenar selectivamente una de las 4 ruedas del coche para meterlo de nuevo en la trazada, y más cosas.