Hola de nuevo.
Espero que en las depuradas obtengas tu plaza, todo puede pasar.
La calidad de vida es distinta. El E.A. es, en su mayoría, un ejercito formado por personal técnico. Ingenieros, pilotos y especialistas conforman la parte operativa para la realización de las misiones de transporte o defensa aérea apoyados por unidades apoyo, como policía aérea, unidades de apoyo al despliegue, etc. Depende que tipo de función quieres realizar, un ejercito u otro te tirará más. Es cuestión de gustos.
Creo que no es como crees en lo referente a los ascensos, todos los ejércitos tienen sus academias con las misma exigencias a la hora de entrar y con unas escalas con unos tiempos mínimos para ser evaluado para el siguiente ascenso. Depende que especialidad, el E.A. tiene especialidades exigentes, ten en cuenta que no es fácil llegar a ser piloto de caza y en cuanto a la escala de suboficiales, tampoco llevar el mantenimiento de aviones muy sofisticados. Lleva años formar un buen piloto o un buen especialista, y hablo una vez que han salido de las academias,..la formación es constante pues los sistemas avanzan.
La proximidad a tu casa es algo relativamente importante, pero si quieres moverte el E.T tiene más posibilidad de destinos. Yo te aconsejaría que si entras en algún ejercito (da igual la escala), procures vivirlo aprovechando la movilidad que te ofrece. Ya volverás pasados unos años y habiendo vivido algunas experiencias en distintos destinos o misiones.
El E.T. también tiene un arma aérea, en la cual un Suboficial puede pilotar un helicóptero (en aire pilotar está reservado para la escala de oficiales, suboficiales pueden ser tripulantes, tales como mecánicos de vuelos y la tropa, auxiliares).
Mi hijo entro en Infantería de Marina por que quería entrar en ese cuerpo a pesar que yo le decía; "prepárate!!". Cuando le pregunto que tal el me dice, D.D., duro pero divertido. Para gusto están los colores

.
Saludos.