X2 (U10) DUDA NUEVO X2 (U10)

17_Revenge

En Practicas
Buenas tardes, estoy a punto de adquirir el nuevo X2 que ha salido este año, pero tengo una indecisión con la motorizacion que me tiene loco:

-Entre el xDrive 20d y el sDrive 20i, con cual os quedaríais si el coche lo soleis usar mas para viajes de 300km mínimo.

y otra pregunta, el pack m lo veis bien para este coche?

Gracias.
 
  • Like
Reacciones: Gus

KenLou

En Practicas
Buenas tardes, estoy a punto de adquirir el nuevo X2 que ha salido este año, pero tengo una indecisión con la motorizacion que me tiene loco:

-Entre el xDrive 20d y el sDrive 20i, con cual os quedaríais si el coche lo soleis usar mas para viajes de 300km mínimo.

y otra pregunta, el pack m lo veis bien para este coche?

Gracias.
Ni diésel ni pack M
El diésel ahora es el patito feo y está de retirada.
El pack M en el X1 es horrendo, no se como será en el X2, me imagino que parecido.
 
Última edición:

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Sin dudar diésel y pack M. Bueno, entre los dos que indicas tienes la diferencia del Xdrive que tendrías que plantearte si te interesa ese plus.
 
  • Like
Reacciones: Gus

rescuer255

En Practicas
Ni diésel ni pack M
El diésel ahora es el patito feo y está de retirada.
El pack M en el X1 es horrendo, no se como será en el X2, me imagino que parecido.
Para gustos los colores. A mi sin el pack M el coche me parece demasiado de señor mayor jaja. Aunque reconozco que el negro piano será una liada en el medio plazo
 
  • Like
Reacciones: Gus

navarrosan

En Practicas
Sin duda diésel y xdrive etiqueta eco más potencia y menos consumo además son los más vendidos y lo serán todavía durante bastante tiempo.
La microhibridacion les va a dar un nuevo empuje a los diésel
Y con el paquete m es otro coche no creo que vayan a vender muchos sin el.
 
  • Like
Reacciones: Gus

a350

En Practicas
A mí no me disgusta sin el pack M y lo he visto en directo. Eso sí, tiene sentido si lo vas a dejar bastante básico.

El pack M son 4500e redondeando. A la que añadas asientos deportivos con símil cuero y alguna llanta porque la de serie me parece horrible, ya te quedas en solo 2000e de diferencia con el pack M que, a mi opinión, se ve todavía mejor y seguramente tendrá una mejor reventa el día de mañana si es algo que te preocupa.

Lo bueno de los BMW es que no hay dos iguales, así que cada uno lo haga a su gusto.
 
  • Like
Reacciones: Gus

17_Revenge

En Practicas
Ni diésel ni pack M
El diésel ahora es el patito feo y está de retirada.
El pack M en el X1 es horrendo, no se como será en el X2, me imagino que parecido.

Coincido con el compañero
Ni diésel ni pack M

A mí no me disgusta sin el pack M y lo he visto en directo. Eso sí, tiene sentido si lo vas a dejar bastante básico.

El pack M son 4500e redondeando. A la que añadas asientos deportivos con símil cuero y alguna llanta porque la de serie me parece horrible, ya te quedas en solo 2000e de diferencia con el pack M que, a mi opinión, se ve todavía mejor y seguramente tendrá una mejor reventa el día de mañana si es algo que te preocupa.

Lo bueno de los BMW es que no hay dos iguales, así que cada uno lo haga a su gusto.

Lo de no elegir el diesel, podriais explicarme un poco mas? es mejor el gasolina hasta el punto de preferir 3 cilindros y traccion delantera?
 
  • Like
Reacciones: PSB

X3sado

En Practicas
Lo de no elegir el diesel, podriais explicarme un poco mas? es mejor el gasolina hasta el punto de preferir 3 cilindros y traccion delantera?

Yo creo que el tema diesel depende de cuántos viajes de esos haces al mes/año... Para moverte fundamentalmente por ciudad, los diesel, a la larga, dan más problemas. Sin embargo, si vas a hacer muchos km si que te va a compensar por consumos. Yo diría que la barrera está en unos 20.000km/año. Por encima de eso, diesel, por debajo, gasolina. Y más aún si el % de ciudad/carretera se inclina mucho más hacia la primera...

Espero haber aclarado un poco tus dudas.

Por cierto, yo pack M sin dudas. Me parece el coche más bonito y tiene un valor de reventa superior.
 
  • Like
Reacciones: Gus

a350

En Practicas
Lo de no elegir el diesel, podriais explicarme un poco mas? es mejor el gasolina hasta el punto de preferir 3 cilindros y traccion delantera?

Ya te lo han explicado arriba. Yo desconozco en BMW porque nunca he tenido un diésel de esta marca, pero en general, los diésel actuales con todas las restricciones que tienen y sistemas anticontaminación, en ciudad cascan muy rápido. Son motores ideales para muchos km, siempre y cuando esos km sean por autovía o carretera. Los filtros antipartículas se joden rápidamente en conducciones urbanas.

Lo de los 3 cilindros y tracción delantera va a gustos. A mí que sea tricilindrico no me molesta en absoluto. Seguramente un 4 cilindros trasera o AWD sería mejor para una conducción deportiva pero si no eres el tipo de cliente que hace tal conducción, no creo que sea relevante.
 

17_Revenge

En Practicas
Ya te lo han explicado arriba. Yo desconozco en BMW porque nunca he tenido un diésel de esta marca, pero en general, los diésel actuales con todas las restricciones que tienen y sistemas anticontaminación, en ciudad cascan muy rápido. Son motores ideales para muchos km, siempre y cuando esos km sean por autovía o carretera. Los filtros antipartículas se joden rápidamente en conducciones urbanas.

Lo de los 3 cilindros y tracción delantera va a gustos. A mí que sea tricilindrico no me molesta en absoluto. Seguramente un 4 cilindros trasera o AWD sería mejor para una conducción deportiva pero si no eres el tipo de cliente que hace tal conducción, no creo que sea relevante.

en cuanto a consumo habría mucha diferencia?
 

Leon

Forista
En mi caso, el pack M no sabría…

En cuando a un 3 cilindros gasolina o 4 cilindros diésel, y más en este tipo de coche y si le sumamos la tracción.
0 dudas de elegir el 20D aunque haga 5 kms al año
 

navarrosan

En Practicas
Muy poca diferencia.
Yo tengo el 20i y el consumo medio en un año que lo tengo es de 4.9l/100km.
Lo único que la gasolina está más cara.
No se que motor ni que coche tienes pero el X2 nuevo se empezó a vender en marzo hace dos meses y tiene un consumo homologado de 5,7 y siempre el consumo real es superior al homologado
 

navarrosan

En Practicas
Por otro lado los motores diésel de BMW siempre se han caracterizado por su bajo consumo incluso con más potencia que los de Volkswagen gastaban menos
Yo creo que por muy eficiente que sea el 2.0i de gasolina siempre va a gastar unos 2 litros mínimo más a los 100 que su equivalente en diésel
 

juan-pedro

En Practicas
Yo también tengo el 20i ya 1 año y mi consumo desde el inicio es de 7,2 litros. Con bastante ciudad. Pero como ya escribí una vez, yo me he comprado este modelo para disfrutar de los 170 cv, que tiran y mucho. Si me preocupars el consumo, me habría comprado el de 136 cv, que es mucho más tranquilo.
Pero todas las opiniones son respetables ....
Saludos.
 

navarrosan

En Practicas
  • Like
Reacciones: Gus

navarrosan

En Practicas
Y si los viajes que haces normalmente no superan los 300 kilómetros como dices yo miraría el eléctrico ahora mismo con la oferta de financiación que hay mas barata que en el resto de gama además de ponerte el punto de carga gratis y las ayudas del gobierno es muy interesante
 
Última edición:

17_Revenge

En Practicas
Y si los viajes que haces normalmente no superan los 300 kilómetros como dices yo miraría el eléctrico ahora mismo con la oferta de financiación que hay mas barata que en el resto de gama además de ponerte el punto de carga gratis y las ayudas del gobierno es muy interesante

minimo hago al mes un viaje de 300 ida y 300 vuelta que es lo que hay de Salamanca-Madrid, pero también quería aprovechar para hacerme viajes a barcelona que son casi 700-800 solo ida, ya que mi chica es de allí, y con el gasolina que tengo yo ahora me sale mucho mejor ir en tren.
 

a350

En Practicas
minimo hago al mes un viaje de 300 ida y 300 vuelta que es lo que hay de Salamanca-Madrid, pero también quería aprovechar para hacerme viajes a barcelona que son casi 700-800 solo ida, ya que mi chica es de allí, y con el gasolina que tengo yo ahora me sale mucho mejor ir en tren.

Como te han dicho, tu perfil es interesante para un eléctrico. Si puedes recargar en Salamanca y Barcelona y puedes ponerte punto de carga, lo tienes a huevo. Todo lo que dices se puede hacer con el EV sin problema.

Con una buena tarifa, el BCN-MAD con un consumo de 19/100 en autovía, los primeros 300km los recargas en casa a 0,10 (y soy pesimista) y los otros 400 a 0,50 (también soy pesimista). Todo el trayecto por unos 43 euros. Yo por ejemplo cargo en casa en valle a 0,06 (bueno relamente no porque tengo placas) y fuera puedes pagar más cercano al 0,40 incluso menos.

Como dicen, la financiación del eléctrico es mejor (3,99 cuando firmé yo) y los descuentos me da que también. Yo lo he sacado con un 15,8%.

Bueno es un poco hablar por no callar y aún hay a mucha gente que le gusta o le renta más los de combustión, pero en el caso de BMW que salen más baratos que los equivalentes en combustión, son una opción muy a tener en cuenta.
 
  • Like
Reacciones: Gus

jleon

En Practicas
Por darte mi opinión, yo iría a por el diesel sólo si hiciera más de 20k al año y con poca ciudad. Me gustaba el diesel de antaño, pero escucho demasiados problemas con los filtros de partículas, regeneraciones y adblue. ¿Quizá en el U10/U11 no pase? Lo veremos en unos años.

Los 3 cilindros del gasolina... pues tampoco me gusta la idea pero reconozco que no tengo ningún motivo real más allá del prejuicio de los motores de hace años. Todas las marcas van en esa dirección, y en el serie X o te vas a por el M35i o te quedas en 3 cilindros tanto en el sdrive20i como en el xdrive25e y 30e. También te digo que yo los he probado, van muy finos y corren de narices, si no te dicen que son 3 cilindros no te enteras, y por supuesto suenan mejor que un diesel a pesar de todo.

En cuanto a consumos, de las revistas me fío entre cero y nada. Todavía hay muy poco registrado en spritmonitor, pero te puedes hacer una idea del sdrive20i aquí:

https://www.spritmonitor.de/es/vist...&power_e=170&exactmodel=sdrive20i&powerunit=2

Del xdrive20d no hay prácticamente nada, sólo dos registros. Si amplías a modelos más antiguos te puedes hacer una ligera idea aunque no sea muy exacta. La diferencia entre diesel y gasolina rondará el litro/litro y medio, aunque insisto en que faltan datos aún:

https://www.spritmonitor.de/es/vist...tyear_e=2024&exactmodel=xdrive20d&powerunit=2

Para terminar de enredar, en cuanto a eléctricos, no sólo haz números de consumo sino también del precio del cambio de baterías y de la reventa. Me suena que tienen una garantía de 6 años o 160k kms. A partir de ahí, tic tac.

Respecto acabado M... a mí me gusta, pero al menos para el X1 quizá prefiero el acabado XLine, me parece que es el punto dulce para este suv, y visto en persona queda imponente la mezcla de cromados con negros piano, pero esto es tan personal como todo lo demás.

Saludos.
 
Yo tengo el diésel con pack M y estoy encantado . Aclaro que tengo el 1.8D y lo hice porque veo aún muy joven la tecnología micro híbrida. El mío gasta 5.3 haciendo ciudad, en carretera a velocidades ligeramente por encima de lo permitido a 5 l. Yo hago 25000 km al año.
Si veo que va bien el micro lo cambiaré en 3 años y dependiendo de pase con el diésel, pero yo aún lo veo como una buena opción para los que hacemos muchos km
 

navarrosan

En Practicas
Por darte mi opinión, yo iría a por el diesel sólo si hiciera más de 20k al año y con poca ciudad. Me gustaba el diesel de antaño, pero escucho demasiados problemas con los filtros de partículas, regeneraciones y adblue. ¿Quizá en el U10/U11 no pase? Lo veremos en unos años.

Los 3 cilindros del gasolina... pues tampoco me gusta la idea pero reconozco que no tengo ningún motivo real más allá del prejuicio de los motores de hace años. Todas las marcas van en esa dirección, y en el serie X o te vas a por el M35i o te quedas en 3 cilindros tanto en el sdrive20i como en el xdrive25e y 30e. También te digo que yo los he probado, van muy finos y corren de narices, si no te dicen que son 3 cilindros no te enteras, y por supuesto suenan mejor que un diesel a pesar de todo.

En cuanto a consumos, de las revistas me fío entre cero y nada. Todavía hay muy poco registrado en spritmonitor, pero te puedes hacer una idea del sdrive20i aquí:

https://www.spritmonitor.de/es/vist...&power_e=170&exactmodel=sdrive20i&powerunit=2

Del xdrive20d no hay prácticamente nada, sólo dos registros. Si amplías a modelos más antiguos te puedes hacer una ligera idea aunque no sea muy exacta. La diferencia entre diesel y gasolina rondará el litro/litro y medio, aunque insisto en que faltan datos aún:

https://www.spritmonitor.de/es/vist...tyear_e=2024&exactmodel=xdrive20d&powerunit=2

Para terminar de enredar, en cuanto a eléctricos, no sólo haz números de consumo sino también del precio del cambio de baterías y de la reventa. Me suena que tienen una garantía de 6 años o 160k kms. A partir de ahí, tic tac.

Respecto acabado M... a mí me gusta, pero al menos para el X1 quizá prefiero el acabado XLine, me parece que es el punto dulce para este suv, y visto en persona queda imponente la mezcla de cromados con negros piano, pero esto es tan personal como todo lo demás.

Saludos.
Los eléctricos tiene 8 años de garantía de la batería pero que autonomía tendrás en 8 años porque a mí me dijeron que sobre la homologada calculara siempre alrededor de un 20% menos y cada año restar de un 5 a10% menos son baterías y van perdiendo capacidad, el valor de reventa por ello cae mucho más que en los de combustión además de más gasto de neumáticos por el peso añadido y que si por mala suerte tienes un golpe que afecte a la zona de la batería el seguro te lo puede dar siniestro total por el elevado coste de sustitución
Aunque a mí me dijeren BMW que las suyas son reparables por celdas.
Son una maravilla de conducción pero les queda bastante camino por recorrer yo ahora mismo los veo solo como coches de ciudad
 

rescuer255

En Practicas
Los eléctricos tiene 8 años de garantía de la batería pero que autonomía tendrás en 8 años porque a mí me dijeron que sobre la homologada calculara siempre alrededor de un 20% menos y cada año restar de un 5 a10% menos son baterías y van perdiendo capacidad, el valor de reventa por ello cae mucho más que en los de combustión además de más gasto de neumáticos por el peso añadido y que si por mala suerte tienes un golpe que afecte a la zona de la batería el seguro te lo puede dar siniestro total por el elevado coste de sustitución
Aunque a mí me dijeren BMW que las suyas son reparables por celdas.
Son una maravilla de conducción pero les queda bastante camino por recorrer yo ahora mismo los veo solo como coches de ciudad
Eso es exagerado. El primer año vas a perder un 5-7% y a partir de ahí maximo un 1-2% por año tirando alto. En 10 años igual tienes la batería al 75% del total.
Evidentemente eso siempre que salga buena y la uses correctamente.

Un 75% de bateria en el X1 son perfectamente 50km reales (ahora a mi me está haciendo 75-80 reales)
 
  • Like
Reacciones: Gus

navarrosan

En Practicas
Eso es exagerado. El primer año vas a perder un 5-7% y a partir de ahí maximo un 1-2% por año tirando alto. En 10 años igual tienes la batería al 75% del total.
Evidentemente eso siempre que salga buena y la uses correctamente.

Un 75% de bateria en el X1 son perfectamente 50km reales (ahora a mi me está haciendo 75-80 reales)
Imagino que tienes un hibrido enchufable y los kilómetros a los que te refieres son cargando en casa y en ciudad
Ahora yo me refiero a si viajas y haces cargas rápidas eso es lo que machaca las baterías
 

rescuer255

En Practicas
Imagino que tienes un hibrido enchufable y los kilómetros a los que te refieres son cargando en casa y en ciudad
Ahora yo me refiero a si viajas y haces cargas rápidas eso es lo que machaca las baterías
Bueno claro, yo cargo en AC a 3,4 o 7,4kwh y voy cargando unos 15kwh a la semana. Pero es mas importante mantener la batería entre el 20 y el 80% el máximo tiempo posible que hacer cargas rápidas.
Al final las cargas rápidas si no son entre el 20 y el 80 en coches de calidad con buena refrigeración no debería suponer un desgaste extraordinario
 
  • Like
Reacciones: Gus

navarrosan

En Practicas
Buenas tardes, estoy a punto de adquirir el nuevo X2 que ha salido este año, pero tengo una indecisión con la motorizacion que me tiene loco:

-Entre el xDrive 20d y el sDrive 20i, con cual os quedaríais si el coche lo soleis usar mas para viajes de 300km mínimo.

y otra pregunta, el pack m lo veis bien para este coche?

Gracias.
Mírate de nuevo el configurador ahora hay una nueva versión del 2.0D sdrive microhibrido etiqueta eco, es decir sin tracción a las 4 ruedas y con un consumo de 4,5 l/100, además mejores cifras de aceleración y velocidad máxima
 
Última edición:
Arriba