Hola, Estoy próximo a comprarme un BMW iX1 eDrive20 y me ha surgido una duda: Con el BMW iX1 eDrive20 de serie, es decir, sin añadir ningún paquete ni ningún extra, ¿se puede usar la aplicación del móvil para encender la climatización a distancia? Por ejemplo, estoy trabajando y 15 minutos antes de salir activo la climatización para que cuando llegue el coche esté a la temperatura deseada. Si es así, ¿cómo se llama la funcionalidad? He preguntado al comercial y no me sabe responder. Dice que el extra que se llama eSim es para otra cosa. Gracias
No se en el edrive2.0, pero en el xdrive3.0 base si q podemos encender el aire acondicionado desde la app del móvil… Saludos
La app MyBMW la descargas y la vinculas con el VIN del coche. Desde el momento de la vinculación accedes a las opciones de carga, viajes, planificación, etc. Y si, desde la app activas la climatizacion de forma remota (es una pasada). No es ningún extra como si lo es la esim, la cual te sirve para llevar un plan de datos y dar conectividad por WiFi a los ocupantes
Muchas gracias por la respuesta. ¿Cómo se realiza la comunicación desde la app del móvil al coche? ¿Tiene el coche instalada una tarjeta móvil sim? Si es así, ¿de qué operadora es? ¿Quien paga esa cuota mensual? Gracias y un saludo.
Sí, el coche tiene una eSIM para intercambiar datos con BMW. La operadora, ni idea. No tienes que pagar nada. La app del móvil, My BMW, usa la red de datos que tengas contratada para conectarse por internet al coche. No confundas esta eSIM que lleva el coche en exclusiva para estos temas con la que te sale como opción a añadir en la configuración del coche, y que te permite que los usuarios de tu coche puedan conectarse a ella y navegar por internet usando los datos de la misma. Esa otra eSIM que añades como opción, también permite el uso de videojuegos online y de música por YouTube, etc. Pero ya te digo que esto último es otra cosa, no es la eSIM que lleva integrada el coche por defecto y que es por la que tú estas preguntando.
Compraste el edrive20? Te falla navegador y miles de cosas más? Si no lo has comprado, espera a que BMW lo solucione ya que tengo muchísimos fallos como luces adaptativas que no se adaptan, falta cámara frontal y laterales para ello, se sale del carril por sí sólo de vez en cuando. El navegador no sigue la evolución real de la carretera. O sea, estoy muy muy contento con mi iX1 edrive20 nuevo que tras 4 meses NO FUNCIONA
Ohhh. Explica más eso o es caso aislado. No he leído más de esas cosas. Y así desde el principio o ahora de sopetón?
Pues si. Creo que hay que ampliar la información. El mio tiene tres meses y me dio el problema del apagado que ya he comentado. Lo de las luces adaptativas la verdad es que no lo he observado (Como puedo hacerlo?). Tengo en periodo de prueba el driving assistance plus. (Ahora me toca pasar por caja si quiero continuar , que creo que si). Y me funciona bien. Explica como te han tratado en el concesionario
la red de la sim integrada de fabrica utiliza 5g o 4g y hay que meter esim opcional para redes 5g??...es una duda que sigo sin tener clara...saludos @Nanouk
Debes llevarlas activadas (lo digo porque mi mujer siempre dice que no le van y es que no las lleva activadas ) Pues aparte de ponerte en solitario de noche por una autovía y ver como se va moviendo la iluminación contra los reflectantes de las curvas (lo más evidente y "coreográfico") , por ejemplo yo tengo un desvío con carteles informativos en al carril de deceleración y aunque lleves coche delante, la luz muchos metros antes "esquiva" al coche que te precede e ilumina (pero a lo bestia) el carril y , sobre todo, el cartel de fuera, que te crees que vas a deslumbrar al de delante, y ni se entera. Al final consisteen orientar el haz de luz para que siempre que sea posible lleves las luces largas, aunque sea parcialmente. A partir del 0:30, fíjate en el haz de luz (el caso que te comento antes sería el del 0:40) A mi me ha parecido una de las cosas más destacables del X1, frente a otros coches con sistemas similares.
Ahora las llevo siempre activadas y la verdad es que es muy cómodo e iluminan muy bien. Pero deben de molestar en algún momento a los conductores que vienen de frente porque ya me han hecho algunas ráfagas. Quizás en cambios de rasante.
Bueno, en ciertas circunstancias y según la sensibilidad de cada uno... el sistema actúa muy rápidamente , y un punto en el que yo siempre me fijo porque en otros coches no lo lee bien (autovía con curva a derecha en la que, si llevas las largas, siempre deslumbras a los del carril contrario y yo no lo soporto) actúa muy eficazmente desviando el haz casi antes de que yo lo piense.
Hola, sobre las luces adaptativas del X1, hago mucha autopista y apenas me hacen ráfagas los vehículos que circulan de frente, algún camión, pero muy raro. En este aspecto funcionan muy, muy bien. Mi anterior coche también las tenía adaptativas y además con giro, y la verdad eran todavía mejores que las del X1, una pasada como alumbraba aquello, pero... siempre hay un pero, me hacían ráfagas los otros vehículos muchos mas veces, reaccionaba mas lento, especialmente con camiones, no se que les pasaba pero algo no estaba fino... en el X1 eso ha mejorado mucho, hasta el punto de que casi nunca me han dado luces y ya llevo 20.000 km con el X1 Saludos.
En el X3 (2021) llevaba adaptativas y creo q una o dos veces me dieron las largas. Con las láser no he tenido ningún problema y eso q como dice @Gus , entrando a mi urbanización hay las señales esas blancas y negras q indican el sentido de la curva, y con un coche delante las ilumina y va moviendo el haz de luz q tienen q quedarse locos los de delante. De hecho, cuando encargué el primer i4 con el tema de las restricciones, me dijeron q lo quitaban de momento y dije q me esperaba hasta q estuviesen disponibles, q no lo quería sin ellas.
Las luces adaptativas son una maravilla. Conduzco mucho por la noche y no me han dado nunca largas. Cuando viene un coche de cara, es un muy rápido en reaccionar y posicionar los leds de las luces.