El alma del motor. El conjunto pistón-biela-cigüeñal. "Solucionado ralentí, josebas"

Alejandro87

Clan Leader
Sólo a ralentí ratea y cuando aceleras deja de acerlo?

Veo bastante carboncillo en los pistones...
Cuantos kilómetros tenía?


No te desanimes, porque la mecánica es así, y ya tiene mérito que tu solo hayas hecho el trabajo, distribución, culata, etc. La putada es el dinero, lo único.



El coche pierde fuerza?
 

DACUFE

Forista
JOSEBAS;12518045 dijo:
](*,) !!Ni bingo, ni ostias!! Después de montarlo todo, mi gozo en un pozo. No he corregido el defecto del ronroneo del ralentí, ni ha mejorado absolutamente nada. Sigue teniendo los mismos síntomas y me siento fatal después de todo el tiempo y dinero invertido. A ver qué puedo hacer ahora. A mi, q se equivocaron en el diagnóstico de la Seat y el problema es otro bien diferente, pero queeeé? ](*,)](*,)

Bienvenido al mundo de la mecanica, a veces resulta asi de ingrato, no te frustres que estas cosas tambien pasan en los mejores talleres.
 

JOSEBAS

Forista Senior
Alejandro87;12518471 dijo:
Sólo a ralentí ratea y cuando aceleras deja de acerlo?

Veo bastante carboncillo en los pistones...
Cuantos kilómetros tenía?


No te desanimes, porque la mecánica es así, y ya tiene mérito que tu solo hayas hecho el trabajo, distribución, culata, etc. La putada es el dinero, lo único.



El coche pierde fuerza?

Ratea a ralentí, no es q suba y baje de vueltas, sino q su ralentí es irregular y sus vibraciones se traducen al interior del coche, lo notas en el pomo, y en sacudidas de motor en el habitáculo. A medida q subes de rpm percibes q no es progresivo aunque a muchas vueltas no se aprecia. Tan sólo tiene 110.000 kms y creo q sí q pierde fuerza, aunque los 140 km/h los coge, 75 cv. No da avería con la vag-com y le he hecho el ajuste básico del cuerpo de mariposa, da ok. Mañana miraré como escupen los inyectores en un cartón, a ver si va a ser culpa de un puñetero inyector. A saber...:-k:-k.
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Estuve hablando con un mecánico de Seat, y me comento que esos modelos solían quedarse los aros pegados, y que quiza por eso tenga la compresion baja.

Por tanto lo suyo seria volver a medir la compresion, para ver si ese cilindro sigue en 9 bar, si es asi, seria cambiar los aros.
 

JOSEBAS

Forista Senior
Miraré de nuevo la compresión en un taller de alquiler de boxer q disponen de compresímeto, aunque creo q está descartado puesto q he comprobado a desconectar tanto bobina como inyector de este cilindro y del resto y cae el motor de vueltas en cada prueba realizada.

Pienso colocarle un cuerpo de mariposa usado, puesto q nuevo tiene un coste bastante elevado. Parece ser q el cuerpo de la mariposa gestionado electrónicamente, incorpora en su interior un motorcillo paso a paso q regula el ralentí y, puede q esté deteriorado aunque el vag-com no detecte esta avería. Hace tiempo fue preciso hacerle un ajuste básico en la Seat según me he podido informar, y tengo la ligera sospecha q este componente q apenas requiere diez minutos de montaje/desmontaje/ajuste pueda ser la causa del problema.

images
 

dani2

Clan Leader
Antes de comprar una nueva, prueba a desmontar el cuerpo de la mariposa, compra la junta de papel nueva(para montarla de nuevo), limpia bien el conector con spray anti-residuos. Una vez hecho esto, limpia la mariposa de los depósitos de carbonilla/sedimentos que se crean, sobre todo alrededor del eje, que no permiten al motor posicionarla exactamente en la posición de ralenti(con gasolina se limpia muy bien). Cuando este impoluta :) , monta de nuevo, realiza el ajuste básico, y prueba de nuevo a ver si mejora algo. En mi ex Golf GTI 1.8T mejoro la estabilidad del ralenti como de la noche al dia!!!
 

JOSEBAS

Forista Senior
:zartyman :zartyman:zartyman:zartyman:zartyman


!!Por fin solucionado!!

Esta noche os cuento porque tontería no he sido capaz de poner el motor a punto. No me extraña q cualquier mecánico se hubiese vuelto loco y no hubiese dado con la tecla adecuada. Reconozco q ha sido un grave despiste por mi parte y, este mediodia cuanda estaba a punto de comprar un cuerpo de mariposas (otro gasto inútil) y estaba a punto de tirar la toalla, me ha venido la luz y he cantado !!BINGOOO!!. Por fin he conseguido que funcione como un auténtico reloj suizo de precisión.

:drinkers:drinkers.

images
 

Alejandro87

Clan Leader
Me alegro de verdad. Seguramente era un fallo tonto que te hace dar vuelta un coche entero.


...el diagnostico de la seat tambien fallo?
 

JOSEBAS

Forista Senior
Reihesechs;12526798 dijo:
Enhorabuena. Esperamos la explicación.

Alejandro87;12526848 dijo:
Me alegro de verdad. Seguramente era un fallo tonto que te hace dar vuelta un coche entero.


...el diagnostico de la seat tambien fallo?

Un fallo muy tonto Alejandro, hazme un favor, como tú eres el autor del post, coloca en su título !!solucionado!! Os dejo un buen video explicativo de el sistema de inyección electrónica de gasolina que me ha aparecido muy ilustrativo.

Por el diagnóstico de la Seat es por lo q me decidí a desmontar culata entera, me pareció muy profesional el jefe del taller, pero sinceramente, creo q errarón con la diagnosis, pues ahora sé seguro q no hubiese sido preciso desmontar culata, aunque también entiendo q el fallo les hubiese costado localizarlo, de hecho estuvieron diagnosticando dos horas, no vieron nada y su protocolo marcaba q debian comprobar compresión motor, "y sí vale", el cilindro número uno daba menos presión q el resto, pero para mi q estaba dentro de tolerancias, en fin, todos cometemos errores...

Luego os cuento, q ahora marcho fuera :zartyman

[YT]qXDX_rAFX_c [/YT]
 

JOSEBAS

Forista Senior
Resulta q hace unos tres meses le cambié la válvula EGR al encenderse la luz del testigo avería y ya entonces, una de las juntas metálicas de las dos que lleva la EGR se la puse al revés por despiste. Osea, algo parecido a como si fuese anulada, puesto que no permitia q entrase los gases de recirculación al motor y así se quedó.

images


Esta mañana mientra acudía al desguace con intención de comprar un cuerpo de mariposa (no la tenian en ninguno, menos mal) se me ha encendido luz de testigo y llevaba el vagcom al lado, pues pensaba realizar el ajuste básico mariposa y al escanearlo me ha salido error en EGR. Mi cuñada me advirtió q alguna vez se encendía la luz y luego se apagaba ella sola, pero esta vez se ha quedado bien fija. Entonces me he puesto a desmontarla y allí me he percatado q una de las juntas metálicas al estar mal colocada tapaba el orificio de salida de gases, osea todo un error por mi parte del día q la monte y claro, sino se enciende la luz de avería, quien iba a sospecharlo, asi q también ha sido un poco de casualidad y suerte. Sino llego a localizar la avería, es fácil liarse a cambiar repuestos de manera innecesaria.

No me extraña q nadie se percatase, pues quien va a pensar q allí se había tocado?, de hecho es bien sabido q a los mecánicos no les gusta q se trastee con el motor pues desconocen que reparaciones se han llevado a cabo. En fin, esta noche me acostaré más tranquilo.
 

Alejandro87

Clan Leader
miguel Manzaneque;12530430 dijo:
Bueno, menos mal que aparecio el problema. Me alegro que saliera el fallo y mejor que no se lo digas a tu cuñada.

Saludos


Eso sobre todo!:descojon:;-)



Bueno, a ver, estuve ayer leyendo un artículo en "elrincóndelvago" sobre cojinetes y demás, y se comentaba que con el aceite a presión se conseguía una flotación entre los cojinetes de biela y muñón cigüeñal. Y decía que el coeficiente de rozamiento en esas circustancias, sería de unas 0.001 unidades. Eso tiene que un rozamiento casi nulo, por eso es que duran tanto. Y aunque los cojinetes estén bañados en aceite, si no hay presión de aceite (para conseguir flotabilidad) , se acaba gripando.

Me comentaba mi padre que las bombas de aceites antíguas, tenían un resorte o tornillos o bolita( no recuerdo qué me dijo) que se podía aumentar o reducir la presión de aceite que aportaba la bomba.

Otra cosa, cuando hay desgaste entre los cojinetes, si el aceite es muy fina, se fugaría y se perdería presión. Ahora, con un aceite más viscoso, la lubricación debeía ser mejor todavía, por lógica. Pero siempre dicen lo contrario.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
me acabo de leer el hilo del tirón:


1º-dar las gracias a el maestro miguel, que se nota que esto le gusta y se lleva el trabajo a casa=D=

2º- gracias también a alejandro por abrir un hilo tan interesante, me están dando ganas de desmontar la culata de mi coche (pero es que mira que hora es)

3º- felicitar a josebas por arreglar el coche de su cuñada, no era la avería que esperabas, pero ya has aprendido otra cosa más

de verdad, y ha riesgo de parecer un pelota; cada día me gusta más el foro
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Alejandro87;12534097 dijo:
Eso sobre todo!:descojon:;-)



Bueno, a ver, estuve ayer leyendo un artículo en "elrincóndelvago" sobre cojinetes y demás, y se comentaba que con el aceite a presión se conseguía una flotación entre los cojinetes de biela y muñón cigüeñal. Y decía que el coeficiente de rozamiento en esas circustancias, sería de unas 0.001 unidades. Eso tiene que un rozamiento casi nulo, por eso es que duran tanto. Y aunque los cojinetes estén bañados en aceite, si no hay presión de aceite (para conseguir flotabilidad) , se acaba gripando.

Me comentaba mi padre que las bombas de aceites antíguas, tenían un resorte o tornillos o bolita( no recuerdo qué me dijo) que se podía aumentar o reducir la presión de aceite que aportaba la bomba.

Otra cosa, cuando hay desgaste entre los cojinetes, si el aceite es muy fina, se fugaría y se perdería presión. Ahora, con un aceite más viscoso, la lubricación debeía ser mejor todavía, por lógica. Pero siempre dicen lo contrario.

Gracias Rotondator, para mi es mi hobby, mi profesion y mi sustento.

Pues si la presion de la bomba de aceite debe hacer una pelicula continua, que evite el contacto metalico de biela-cigueñal, cigueñal-bancada, o el arbol de levas en la culata. Pero ademas el aceite hoy dia es usado para la activacion de elementos hidraulicos como los taques, empujardor de la cadena de distribucion o los tan importantes sistemas de distribucion variable, como el Vanos de bmw, Vtech de honda, VVTI de Toyota y ya todas las marcas. Por tanto la presion debe ser regulada. y esta varia con las revoluciones, desde los 2 bar a ralenti hasta los 5 bar a tope aprox.

La presion de aceite puede caer por varios motivos, holguras en la bomba de aceite, obstruccion del filtro de la chupona o del propio filtro de aceite o porque una tapilla, semicojinete de biela o bancada tiene holgura, haciendo que no cierre el orificio de lubricacion, haciendo caer la presion ya que se fuga.
 

Alejandro87

Clan Leader
miguel Manzaneque;12534909 dijo:
Gracias Rotondator, para mi es mi hobby, mi profesion y mi sustento.

Pues si la presion de la bomba de aceite debe hacer una pelicula continua, que evite el contacto metalico de biela-cigueñal, cigueñal-bancada, o el arbol de levas en la culata. Pero ademas el aceite hoy dia es usado para la activacion de elementos hidraulicos como los taques, empujardor de la cadena de distribucion o los tan importantes sistemas de distribucion variable, como el Vanos de bmw, Vtech de honda, VVTI de Toyota y ya todas las marcas. Por tanto la presion debe ser regulada. y esta varia con las revoluciones, desde los 2 bar a ralenti hasta los 5 bar a tope aprox.

La presion de aceite puede caer por varios motivos, holguras en la bomba de aceite, obstruccion del filtro de la chupona o del propio filtro de aceite o porque una tapilla, semicojinete de biela o bancada tiene holgura, haciendo que no cierre el orificio de lubricacion, haciendo caer la presion ya que se fuga.


He desmontado la bomba del M60. Y tiene algunas rayas en lo que es el metal, no creo que influya demasiado, no?





Un árbol de levas, una válvula. En medio el taqué y dentro el muelle.

mi pregunta es: por qué dicen que el taqué necesita aceite para que haya "presión" y la leva baje? Incluso en el tis he leído creo recordar, que hay que vigilar al hacer la puesta a punto del m50 que los taqués no se queden sin aceite porque luego pueden pisarse las válvulas, etc... Algo así leí.


Ahora, si al girar el árbol de levas, los taqués bajas y empujan las válvulas, por qué se dicen que van con presión de aceite?
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Las valvulas varian la longuitud del vastago segun se calienta, aproximadamente esa distancia es 0.15mm admision y 0.20mm en escape, ya que al calentar mas la valvula de escape mas dilata, a la distancia se le llama "holgura de la valvula", y para ello se hacia el "reglaje de valvulas" de los motores que llevaban este tipo de reglaje, Motores como el seat 124.

En los años 80 empezaron a salir los taques hidraulicos, invento de Porsche. Su funcionamiento.....Taques hidraulicos
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Mirando el Tis Bmw Motor M60, la unica comprobacion de la bomba es; Medir la presion de aceite y dice que: la presion debe estar desde los 0.5 bar a ralenti a a los 5 bar.


Pero mirando otro manual, una copia que tengo en PDF, de un Manual de la editorial RTA "Revista Tecnica del Automovil"

Dice:

BOMBA DE ACEITE
Presión de aceite: en ralenti: 2 a 3 bar.

a 5000 rpm 4 a 5 bar.


Apertura de la valvula de descarga: 4.5 a 6 bar.

Juego axial:
-entre rotores: 0.03 a 0.08 mm.
-entre rotores y cuerpo: 0.04 a 0,09 mm.

Estas son las comprobaciones a medir las holguras de la bomba.

La verdad el Manual del TIS de Bmw, a mi no me termina de convencer, veo que es muy pobre, le faltan siempre datos de comprobacion o mejores ilustraciones e instruccioenes de montaje.

Será porque en la casa oficial, no comprueba nada, se cambia y punto, jaja
 

Alejandro87

Clan Leader
A mi también el tis me deja un poco a medias, es muy escueto. Me gustaría que explicase más las cosas.

Miguel, si el regulador de presión de gasolina está mal, y hay mayor presión en el circuito, el motor da algún síntoma?
A mi me hace que al dar contacto, la bomba no para nunca de funcionar, y en otros coches, le das contacto y al cabo de unos segundillos que toma presión la rampa, pues se detiene...
 

JOSEBAS

Forista Senior
Ufff, me llama de nuevo la cuñada y me dice: "Huele como a goma quemada, salía humo por el capo y pensaba q se iba a incendiar"

Dejameló q le echo un vistazo y cuando sepa algo te digo. Total q de nuevo se ha llevado el coche de mi mujer y he metido su ibiza en mi garaje. Me ha pringado la parcela de aceite, salía a borbotones y casi no había aceite en el motor (un simple vistazo). Mañana lo miraré, pues hoy nos ibamos toda la familia a reunirnos por Año Nuevo. Espero q no sea nada grave, pero ya estoy de nuevo acojon***.

Mañana lo miro y os cuento...
 

JOSEBAS

Forista Senior
JOSEBAS;12543539 dijo:
Ufff, me llama de nuevo la cuñada y me dice: "Huele como a goma quemada, salía humo por el capo y pensaba q se iba a incendiar"

Dejameló q le echo un vistazo y cuando sepa algo te digo. Total q de nuevo se ha llevado el coche de mi mujer y he metido su ibiza en mi garaje. Me ha pringado la parcela de aceite, salía a borbotones y casi no había aceite en el motor (un simple vistazo). Mañana lo miraré, pues hoy nos ibamos toda la familia a reunirnos por Año Nuevo. Espero q no sea nada grave, pero ya estoy de nuevo acojon***.

Mañana lo miro y os cuento...


Este interruptor de presión de aceite q se encuentra situado en la culata es el responsable. Siempre se pone uno en lo peor, que alivio...

images


Fácil de cambiar y nada cóstoso :supz:
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Alejandro87;12542142 dijo:
A mi también el tis me deja un poco a medias, es muy escueto. Me gustaría que explicase más las cosas.

Miguel, si el regulador de presión de gasolina está mal, y hay mayor presión en el circuito, el motor da algún síntoma?
A mi me hace que al dar contacto, la bomba no para nunca de funcionar, y en otros coches, le das contacto y al cabo de unos segundillos que toma presión la rampa, pues se detiene...

Pues lo normal es que al dar contacto, hace la precarga y para, hasta que vuelves a arrancar. Pero no todos son asi. Ahora la moda, es que desde que el coche detecta la llave electronica, hacen la precarga, vaya chorrada.

El regurador de presion en los coches de gasolina, es mecanico, por tanto la UCI, no controla la presion, y tampoco hay un sensor para medir dicha presion (Estoy hablando de gasolina e inyeccion indirecta)

Para saber si la presion es correcta o no, se pone un manometro en la manguera de entrada de gasolina, a la rampa de inyeccion y se mide, con y sin vacio, si la presion es baja o alta, pues pueden ser varias las causas, desde, bomba mal, regulador, mal, inyectores goteando, fugas, extrangulacion de la mangueras de retorno, filtro...etc.
 

JOSEBAS

Forista Senior
miguel Manzaneque;12549991 dijo:
jaja, josebas, uno ya se pone en lo peor....

Saludos

Joer, menos mal que fue ese triste interruptor de presión aceite (10€). Cuando me lo entrego salía humo por todos lados, parecía q aquello se fuese a incendiar de un momento a otro y menudo olor q desprendía. Perdió un litro de aceite, se llega a descuidar y se queda sin aceite de motor, pues la varilla estaba toda seca, aunque sin llegar a encenderse el chivato. Todo el escape y la parte del termostato impregnado de aceite y yo allí con cara de idiota tratando de tranquilizarla "No te preocupes q no será nada" y ella, la pobre resignada mientras decía ¿"Qué habrá pasado si está recien reparado"?

La dejé de sustitución el coche de la mujer, un toledo 1.6 16V.

Al meter su ibiza en mi parcela de garaje, me dejó un reguero de aceite por todo el suelo del garaje comunitario, la verdad sentía verguenza que lo vean así los vecinós y baje por la noche un paño y kh7 para disimular los restos de aceite desprendidos :fs:.
 

Alejandro87

Clan Leader
Comento una curiosidad. Hoy por la mañana fui al desguace a hacer prácticas de mecánica...=P~

Fui a la zona de ford mondeos, (como el de las válvulas quemadas). Pues bién, saqué todos los tornillos de las culatas, los examiné y los volví o roscar. Empezé a apretarlos. El motor era el 1.8 ZETEC, culata y bloque de aluminio. Esperaba barrer las roscas del bloque. Ese era mi cometido. Saber hasta qué punto de fuerza aguatarían las roscas de aluminio de los tornillos para la culata.

Cual fue el resultado? sorprendente. El resultado fue que de los 5 tornillos que sometí a "experimento", los 5 los partí. Fue una sorpresa grata para mí, porque tenía entendido que los bloques de aluminio, sobre todo el del motor bmw M52b28, antes de llegar al último apriete angular , las roscas del bloque se zafaban. Cosa que ahora tengo otra teoría acerca de la fuerza de roscado que ofrecen las roscas en bloques de aluminio.


Por lo menos es una forma de aprender el "tacto" al apriete de los tornillos. Que a veces es complicado.
 
Arriba