cromex77;7547981 dijo:
Un escollo considerable, sin duda. Mira a ver si se anima a visitar a Dogo Tom cuando vayas a ver el 8. A lo mejor le pica el bich8. Si estás midiendo :-k es que estás decidido :rock:.
Parece que estoy posteando en un hilo en el que ya lo había hecho hace tiempo. Y es porque a más foreros les ha pasado lo mismo, a la hora de decidirse a comprarlo. Me refiero al "escollo", y por eso me hace recordar.
Creo que coincidimos en varias cosas. El lo musical, fijo.
Nada, poco a poco. Sin empecinamietos ni habalar todo el día del coche. Como si quisieses pero que casi no :ang:. Una comidísima con los 8eros y las susodichas puede ser definitivo.
Sea como sea, creo que un 8 estaría en buenas manos si lo llegas a tener. Espero que así sea :rock:.
Conozco a mi señora esposa, como para saber que el hecho de probar un 8 (porque lo suyo sería que lo condujera), no le va a cambiar lo más mínimo. Eso en el imposible escenario de que un 8 y ella estuvieran cerca. Y digo eso, porque cuando vaya a ver el 8 de mi admirado et envidado vecino, iré con mi hija de 11 meses (que espero verlo antes de que tenga el añito, que ya le queda menos), y por supuesto, sin el conocimiento de mi mujer, porque no me dejaría ir.
Como dije, somos diametralmente opuestos. Ayer precisamente lo intenté de nuevo. Salimos a dar un paseo, y nos sentamos a tomar una cocacola (yo pepsi), y hablando precisamente de esto, me dijo que de hacer algo (en el ámbito de compra y venta de vehículos), sería vender los dos coches, y comprar una berlingo, tabicando el espacio entre los asientos traseros y el maletero, para aprovechar mejor el espacio. Y no lo dijo de broma. Ya le contesté yo, que podíamos cerrar la galería, y con lo que sobre, que nos tabicaran ese espacio con unos ladrillos, dejando una ventanuca de aluminio para pasar los alimentos. O ya puestos, hacerlo bien, y comprar una Vito... y me dijo que para qué tan grande (](*,)), que ella iba con su hermana, sus padres, un perro y una tienda de campaña, de vacaciones en un 133. A lo que le dije, que podíamos donar el piso a una ONG, a cambio de vivir en una roulotte, y chuparse los 45 kilómetros al curro, en bici.
Yo también fui con mis tres hermanos, mi padre, mi madre y el equipaje, en un Simca 1200, pero que había un "algo", que me decía que tal situación, debiera ser un pelo más agradable. Que para aventuras de riesgo, prefiero coger la bici, y tirarme por un cortafuegos.
Vaya, se convirtió en un concurso de a ver quién la decía más gorda.
No... ella y yo, para temas conductoriles (y en general, para casi todo), somos el vídeo inverso del otro.
En ocasiones era para vender los dos coches de la noche a la mañana, y cuando dijera "vamos al supermercado" (que luego, curiosamente, compra medio supermercado, y en una compra de 20 minutos, se tira hora y media), le dijera, "pues espera, que voy a por el carrito, y tú vete esperando el autobús. ¡¡Verás que divertido!!, ¡¡como cuando éramos pequeños!!.
Vamos, que se suba en un 8, chungo. Que lo haga y después me de su aprobación. Chungo, chungo.
Por otro lado, si un 8 llegara a mis zarpas, no te quepa la menor duda, y sin temor a pecar de inmodestia ninguna, que llegaría, no a buenas manos, sino a pluscuamperfectas manos. Para empezar, le haría yo todo lo posible, y los talleres los pisaría "en última instancia". Esto es, con un poco de suerte, poco. La ciudad la pisaría a título informativo, y sus kilómetros serían, casi enteramente, de autovía. Iría de garaje a garaje la mayor parte de las veces, y por último, y no precisamente un tema baladí, aplicaría todo lo poco o mucho que he ido aprendiendo de mantenimiento, mecánica y eletricidad, al 8.
Está más que feo lo que he dicho, y mi pecado de soberbia e inmodestia, es más que notable, pero durante los OCHO (casualmente) años que he tenido (y tengo, de momento) el E36, así ha sido siempre. Un trato exquisito en frio. Un cambio de aceite y filtros cada 10.000kms, puntualmente. Un cambio de líquido de frenos anualmente, un cambio de anticongelante, anualmente.
Para que te hagas a la idea del desgaste, las pastillas y discos de freno, son los de origen, aún, y les quedan a las pastillas, más de la mitad. Desde que yo lo tengo (y me consta que desde antes de tenerlo, ya que vino con libro de mantenimiento), sólo ha tenido una avería mecánica. A los 190.000kms, la bomba del agua (lo compré con 103.000kms, y ahora tiene casi 240.000). El embrague es de origen, y lo que le queda. Los primeros neumáticos, se los cambié a los 87.000kms (le cambié también llantas, directamente) y no habían llegado a los testigos. Está un forero para atestiguar tal hecho, ya que se los vendí a él. También se me estropeó (se rompió un cable) del aforador, que arreglé yo mismo. Lo compré en el 2001 y desde el 2003, le llevo haciendo yo todos los mantenimientos. Ha tenido cuatro averías más. Un elevalunas, que me rompieron en un taller de chapa y pintura (por eso me gustaría aprender a mi chapa y pintura, porque aún no conocí ningún taller donde lo dejen, a mi entender BIEN), los actuadores de los cierres centralizados, y las sondas lambda (cambiadas a los 230.000kms, por unas BOSCH). El elevalunas fué cambiado en Movilnorte. Los cierres, se los cambié yo, y le instalé un mando a distancia. Las sondas se las cambié yo mismo, y le resetee el error con el Carsoft. La tapicería, interiores y accesorios, son de origen, y salvo la palanca para regular la altura del cinturón del copiloto, el resto del interior está en perfecto orden de revista. Con 13 años, y casi 240.000kms. Ni un roto, ni un descosido en la tapicería (de tela, de origen). Ni un panel ni techo despegado. Ni una bombilla fundida de los interiores (hace poco le cambié una bombilla del interior de un cenicero, fundida, por una LED).
Desde el 2002, además, llevo un control de consumos con una hoja excel, a depósito lleno y parcial a cero (no por OBC, que por otro lado, no tengo). Con un total de 219 repostajes registrados, 10.015,30 litros consumidos, 119.067 kilómetros recorridos, y con una media de 8,4115 litros en esos siete años (y con 9.211 euros gastados).
En fin, no soy ningún genio de la mecánica, ni el paradigma del cuidado del automóvil, pero creo haber aprendido de errores, y todo eso, se lo llevaría el futuro 8, que sería para muchos muchos muchos años.