Posh Topic El hilo del vino

PacoX1

Forista Senior
Modelo
4 Ruedas
Registrado
18 Nov 2016
Mensajes
5.574
Reacciones
9.248
Joer qué finos sois. Yo lo bebo en vasos de chato :floor:

:)
Mi padre me dijo hace tiempo: "hijo, tienes que saber comer un pincho de tortilla con un chato vino en Vallecas y degustar caviar en París con un MOËT & CHANDON."
Me quedé en un término medio :floor: ... Que no está nada mal oye. Un chuletón con Rivera del Duero y tan feliz.
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.490
Reacciones
229.216
Mi padre me dijo hace tiempo: "hijo, tienes que saber comer un pincho de tortilla con un chato vino en Vallecas y degustar caviar en París con un MOËT & CHANDON."
Me quedé en un término medio :floor: ... Que no está nada mal oye. Un chuletón con Rivera del Duero y tan feliz.

Yo también opino lo mismo, como dijo Julio "Soy feliz con un vino y un trozo de pan
Y también, como no, con caviar y champán
Soy aquel vagabundo que no vive en paz
Me conformo con nada, con todo y con más"
 

PacoX1

Forista Senior
Modelo
4 Ruedas
Registrado
18 Nov 2016
Mensajes
5.574
Reacciones
9.248
Yo también opino lo mismo, como dijo Julio "Soy feliz con un vino y un trozo de pan
Y también, como no, con caviar y champán
Soy aquel vagabundo que no vive en paz
Me conformo con nada, con todo y con más"
Rebelde, loco...:devil:
 

Carlos_328i

Forista
Modelo
Miercedes Golf
Registrado
3 Ago 2008
Mensajes
2.766
Reacciones
5.028
Vino casero, de pitarra, en vaso de chato. Es lo suyo. Por algo lo de "chatos de vino". La España rural, ya sabes:)



Yo hice unos cuantos años mi propia pitarra, tenía algo más de una hectárea de viña con tres variedades de uva: cayetana, macabeo y tempranillo, la molía toda junta y salía muy buen vino. La viña ya la cogi bastante vieja, cuando la arranque, compraba uva tempranillo y sacaba muy buenos vinos. Por motivos de salud tuve que dejar de beber y se acabó la pitarra. Todavía conservo una prensa continua de sinfines y pesas para moler la uva, una bomba de trasegar los caldos de pistones con un motor eléctrico y otra bomba de pistones a manivela que tiene más de 100 años, ¡preciosa!. También conservo un cono de barro de 90 @ y una tinaja "barrigona" de 60@.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.490
Reacciones
229.216
Yo hice unos cuantos años mi propia pitarra, tenía algo más de una hectárea de viña con tres variedades de uva: cayetana, macabeo y tempranillo, la molía toda junta y salía muy buen vino. La viña ya la cogi bastante vieja, cuando la arranque, compraba uva tempranillo y sacaba muy buenos vinos. Por motivos de salud tuve que dejar de beber y se acabó la pitarra. Todavía conservo una prensa continua de sinfines y pesas para moler la uva, una bomba de trasegar los caldos de pistones con un motor eléctrico y otra bomba de pistones a manivela que tiene más de 100 años, ¡preciosa!. También conservo un cono de barro de 90 @ y una tinaja "barrigona" de 60@.

Yo conservo alguna tinaja de mi suegro. Con el resto de la uva y un alambique casero hacia aguardiente de limón.

Cuando yo era pequeño mi abuelo hacia vino, y le pisaban descalzos en una pila grande de piedra. Recuerdo un verano con 3 o 4 años que me asomé a ver como fermentaba la uva con esa capa asquerosa que se hacía encima, hasta bichos había, y cuando estaba apoyado en el corcho para llegar éste se rompió y comenzó a salir el vino. Pues yo no dije nada y se dieron cuenta cuando el vino empezó a correr por las escaleras del patio. Allí me encontraron dándome chupetones a mí mismo :floor:
 
Última edición:

Carlos_328i

Forista
Modelo
Miercedes Golf
Registrado
3 Ago 2008
Mensajes
2.766
Reacciones
5.028
Yo conservo alguna tinaja de mi suegro. Con el resto de la uva y un alambique casero hacia aguardiente de limón.

Cuando yo era pequeño mi abuelo hacia vino, y le pisaban descalzos en una pila grande de piedra. Recuerdo un verano con 3 o 4 años que me asomé a ver como fermentaba la uva con esa capa asquerosa que se hacía encima, hasta bichos había, y cuando estaba apoyado en el corcho para llegar éste se rompió y comenzó a salir el vino. Pues yo no dije nada y se dieron cuenta cuando el vino empezó a correr por las escaleras del patio. Allí me encontraron dándome chupetones a mí mismo :floor:

Aquí además de aguardiente de alambique, con el hollejo de la uva también se hacía "aguapié". Se echaba el hollejo y se cubría con agua, se dejaba fermentar y salía un vinucho muy flojo de 4 o 5 grados. El problema era que se agriaba enseguida, por lo que había que consumirlo pronto. Cuando yo "pisaba" tenía un vecino mayor que se llevaba un poco de hollejo y lo hacía, pero cuando ya se podía beber se pegaba un mes "pedo" para que no se le agriara :facepalm:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.490
Reacciones
229.216
Aquí además de aguardiente de alambique, con el hollejo de la uva también se hacía "aguapié". Se echaba el hollejo y se cubría con agua, se dejaba fermentar y salía un vinucho muy flojo de 4 o 5 grados. El problema era que se agriaba enseguida, por lo que había que consumirlo pronto. Cuando yo "pisaba" tenía un vecino mayor que se llevaba un poco de hollejo y lo hacía, pero cuando ya se podía beber se pegaba un mes "pedo" para que no se le agriara :facepalm:

:floor:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.490
Reacciones
229.216
Ya no quedan esas comidas familiares en el pueblo donde los cuñaos se retaban a ver quien bebia mas y escanciaba la bota desde mas distancia.

Que recuerdos

Hemos hablado hoy por whatsapp de eso mismo con mis primos hoy. Resulta que había menos pasta y siempre estabamos juntos... lo de pasta es por ellos porque lo que es yo :floor:. Pero curiosamente soy el que más familia propia tengo :)
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.870
Oye pero que vinazo es ese, 4,3 en Vivino y ademas 22,99€ de precio medio, me parece una relación calidad precio brutal, me lo apunto sin dudas para el próximo pedido.

Y un regalazo de cumpleaños :) a disfrutar!
Puede tener una puntuación de 4,3 pero los 25 euros que vale la botella (4.000 de las antiguas pesetas) lo hacen un vino caro de coj*nes.
Para mi no merece la pena pagar ese dinero por una botella de vino.
Las bodegas empiezan ofreciendo buenos vinos a unos módicos precios, para ir cogiendo mercado, pero a la que han conseguido darse a conocer se suben a la parra poniendo unos precios desproporcionados.
Por bastante menos dinero hay vinos espectaculares, como este Fidencio reserva 2015 al módico precio de 1,85€
959d066de74f37b0542107489e8a2711.jpg
 
Última edición:

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.691
Reacciones
17.114
En mi opinion una cosa es que sea mucho dinero, y otra cosa es que sea caro.

Mas de 20€ por una botella de vino, para unos cuantos entre los que me incluyo es un dinero a tener en cuenta, yo por ejemplo calculé la media del último pedido que hice y me sale a 15€, o sea que las botellas de +20€ las pido para ocasiones "especiales".

Ahora bien, si el vino de 20€ es igual o mejor que uno de 50€ o 60€, pues no me parece caro. Seguiria siendo una cantidad importante, pero para mi caro no seria.

Del mismo modo, si ese vino de 20€ no lo diferencio de otros de 10€, pues ahí si que seria caro para mi.

Para poner todo esto en perspectiva, en Vivino tienes la opción de ver los vinos mas valorados del mercado por rango de precios, y en Portugal en vinos de hasta 15€ el mas valorado llega a 4,1.

En los de 15€ a 30€ el mas valorado tiene 4,3.

Por eso me referia que un vino de 20€ con esa pedazo de puntuación, poco mas se le puede pedir.

El vino que mencionas Fidencio, no lo he probado, y me sorprende la baja puntuación que tiene, 3.0

Estas aplicaciones donde cualquiera puede valorar no son perfectas y lo que importa al final es si el vino te gusta o no te gusta, pero cuando hay un número importante de opiniones y la mayoria coinciden pues te da una guia de por donde van los tiros.

Saludos!
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.870
En mi opinion una cosa es que sea mucho dinero, y otra cosa es que sea caro.

Mas de 20€ por una botella de vino, para unos cuantos entre los que me incluyo es un dinero a tener en cuenta, yo por ejemplo calculé la media del último pedido que hice y me sale a 15€, o sea que las botellas de +20€ las pido para ocasiones "especiales".

Ahora bien, si el vino de 20€ es igual o mejor que uno de 50€ o 60€, pues no me parece caro. Seguiria siendo una cantidad importante, pero para mi caro no seria.

Del mismo modo, si ese vino de 20€ no lo diferencio de otros de 10€, pues ahí si que seria caro para mi.

Para poner todo esto en perspectiva, en Vivino tienes la opción de ver los vinos mas valorados del mercado por rango de precios, y en Portugal en vinos de hasta 15€ el mas valorado llega a 4,1.

En los de 15€ a 30€ el mas valorado tiene 4,3.

Por eso me referia que un vino de 20€ con esa pedazo de puntuación, poco mas se le puede pedir.

El vino que mencionas Fidencio, no lo he probado, y me sorprende la baja puntuación que tiene, 3.0

Estas aplicaciones donde cualquiera puede valorar no son perfectas y lo que importa al final es si el vino te gusta o no te gusta, pero cuando hay un número importante de opiniones y la mayoria coinciden pues te da una guia de por donde van los tiros.

Saludos!
Claro ahí entra en juego el uso final que vayas a darle a ese buen vino de 25 € la botella. Si buscas un vino especial, para una ocasión especial, pues ahí tienes una buena ocasión para degustar esa preciada botella.

Para un uso mas regular en las comidas estaría fuera de rango. Lógicamente bajo mi forma de verlo.

Aprovecho para felicitar este buen post sobre vinos.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.177
El San Román (sobretodo de ciertas añadas como 2005 o 2009), para mí es el mejor vino en su estilo que se puede comprar en España por debajo de 50e. Que ya es decir. Uno de mis preferidos. Yo lo guardaría unos años si es una añada muy reciente.

Otro vino D. O. Toro (que también son tempranillos) excelente en su precio es el Almírez. Debe andar rondando los 15e supongo...

Salud !
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.177
Hola,!

Que buen hilo de verdad.... interesante , soy un apasionado del vino.
Yo esta noche voy a hacer cuenta de este San Román del 2016, un vino al que tenía muchas ganas:

973-A1-C90-679-B-451-B-98-D6-5-A64-A84-CDA3-A.jpg


Hablando de copas...ha sido mi cumpleaños y me he regalado dos copas tipo Burdeos de Zalto...

Espero no llegar tarde... Guardalo unos años a ese 2016. :guiño:

Si tienes donde, claro... Sino, es mejor beberlo ya! Si necesitas ayuda para lo segundo me avisas...

biggrin
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.177
Lo que viene siendo Limoncello? conozco varios que lo hacen casero, a mi me gusta bastante...

La abuela de un amigo italiano sigue haciendo uno con 94 añitos la nona... Ya he recibido un par de botellas... Una seda!
 
Última edición:

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.177
Yo estoy en la cama retozando con estos tres... vamos a desayunar. Sabes que aquí hasta las 3 no se come

Yo a esa hora estoy en plena siesta pre - mediatarde... Y pensando en la cena! :floor:
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.691
Reacciones
17.114
El San Román (sobretodo de ciertas añadas como 2005 o 2009), para mí es el mejor vino en su estilo que se puede comprar en España por debajo de 50e. Que ya es decir. Uno de mis preferidos. Yo lo guardaría unos años si es una añada muy reciente.

Otro vino D. O. Toro (que también son tempranillos) excelente en su precio es el Almírez. Debe andar rondando los 15e supongo...

Salud !

Has probado el Corimbo I ?

Suele estar por los 26€ , para mi euro por euro de lo mejorcito de España.

Eso si el SanRomán será mi próxima adquisición sin ninguna duda. Lo poneis por las nubes asi que debe ser un must.

A mi Toro me gusta mucho, para ocasiones especiales Numanthia me parece bestial, eso si, 45€ la botella.

Para diario suelo comprar Matsu, las etiquetas con las caras del pícaro, el hombre o el viejo según me dé.
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.691
Reacciones
17.114
Claro ahí entra en juego el uso final que vayas a darle a ese buen vino de 25 € la botella. Si buscas un vino especial, para una ocasión especial, pues ahí tienes una buena ocasión para degustar esa preciada botella.

Para un uso mas regular en las comidas estaría fuera de rango. Lógicamente bajo mi forma de verlo.

Aprovecho para felicitar este buen post sobre vinos.

Si, yo me estaba refiriendo a una ocasion especial.

Para consumo esporádico o "para quitar la sed" no puedo comprar botellas de 20€ o más, por muy buena puntuación que tengan en vivino.

Saludos!
 
Arriba