Dios santo c**o... un Barolo que no tiene ni 5 años. No sé para qué has hecho el WSET. Ni @el_letrado tiene un historial de tanto crimen impune...
Tengo que decir que despues de una horita abierto ha mejorado mucho. Respecto a la guarda, soy victima de mi trabajo Si los guardo en casa me arriesgo a que se los beban Si el dia de mañana me estabilizo en un destino, el espacio de la bodega va a ser lo primero que mire cuando busque casa. Prometido
Hay vinos que no deberías ni probar si no los compras con años entonces. Barolo y Amarone, por ej. De verdad, es mejor ni probarlos porque, además de criminal, te quedas con un mal "conocimiento". Lo mismo si pruebas un 100% malbec barato. Es mejor ni beberlo.
@Braskinson Para el próximo crimen italiano, mejor que sea mezcla de uvas. Algunos se dejan beber jóvenes. Por ejemplo:
Muy bueno. Calidad precio excelente. Al menos los que yo he probado (2011, 2013). Del norte argentino.
Me acaban de dar la buena noticia de que abajo en el garaje queda una magnum de San Roman 2016 que compré el año pasado. Veis, para que luego digais que no aguanto los vinos
Estamos generalizando mucho con los super, pero sí. Pero vamos, es que comparado con Barolo... No tengo muchos Barolo guardados, pero son de los de "al fondo hay sitio". Creo que el más moderno es un 13. Por cierto, el Gaja 14 de la foto...ya había pasado su mejor momento
Claro que generalizo. Yo entiendo que no es fácil comprar vinos con años en cualquier país que no sea Francia, pero hay vinos que directamente "no se pueden" beber tan jóvenes. Los Amarone de hecho tienen prohibido salir a la venta sin algunos años de guarda, para evitar a criminales del vino y proteger el producto. Es imposible que un vino de esos esté rico siendo joven. Cosa que, repito, es más fácil de encontrar en vinos toscanos. O del sur de Italia si nos va el rollo (a mí no).
Creo que fue un buen año ese también. Y ya entra en ventana de consumo. Sigo sin saber tu dirección...
Te entendí desde el principio, y estoy de acuerdo. Sólo que me vienen a la cabeza algunas bodegas/uvas(dentro de los supertoscanos) que necesitan un montón de guarda. Como pasa en casi todos los sitios, vamos. Mister, ¿cómo están de precio por allí los italianos en general? Luego te paso alguno, por si puedes echarle un ojo.
Este fin de semana hemos estado en el Valle del Jerte poniéndonos hasta arriba de gorrino, pero bien regado con tintos de la zona. Nos ha sorprendido un experimento local de un enólogo novel.
La duda estaba entre abanico, presa, lagarto, secreto, solomillo, o sus variantes en carpaccio o tartar. Menos mal que hemos caminado más de 20 km diarios, … el exceso de comida y vino ha sido excesivo