- Modelo
- Sardina
- Registrado
- 8 Ene 2010
- Mensajes
- 83.178
- Reacciones
- 159.056
Sáenz de Moguer. Es mejor.Ninguno pero ya que lo dices me voy a meter un Yzaguirre reserva con unas chupadedos y queso con anchoas que no se los salta un Veyron.
Sáenz de Moguer. Es mejor.Ninguno pero ya que lo dices me voy a meter un Yzaguirre reserva con unas chupadedos y queso con anchoas que no se los salta un Veyron.
Sabes lo malo? Que los reflejos de un conductor no mejoran por llevar 600 CV aunque el coche se más estable y frene mejor. Una curva lenta de Pajares o del Guadarrama no la puedo pasar a 120 aunque el coche físicamente lo permitiera porque ni me daría tiempo a corregir nada.
Pero es que eso ya lo hace un M3 de 286 CV. Lo sé, que lo he hecho. Por ejemplo adelantar en el canto de una moneda de dos euros.
Lo mismo que tu moto..Un Performante de 640 cv lo puede disfrutar cualquiera que no sea manco. Otra cosa es sacarle el 100%.
En honor a la verdad a mi en el Pajares no me gustar jugar.. Sobre todo cuando te toca pal lado del precipicio..Pajares no lo conozco pero puedes disfrutar los cv sin tener que ir pasado de velocidadpor no decir que el paso por curva de un coche de 600cv nada tiene que ver con uno de 400.
Sechs, me jode decírtelo porque eres un cacho pan andante, pero no sabes lo que estás diciendo, de verdad. Por cierto, el motor M 286 cv es un auténtico muerto. Y no ahora, ya lo fue cuando salió.
Subirlo está muy bien. Bajarlo a mi me da bastante respeto.En honor a la verdad a mi en el Pajares no me gustar jugar.. Sobre todo cuando te toca pal lado del precipicio..
Pero no quita que no pueda subirlo o bajarlo con cualquier coche que tenga frenos.
Eso si mejor sin lluvia o nieve.
Lo subió el viejo Toledo con casi 1000kg a cuestas en invierno e impresionaba la cosa .
Su se sube y se baja pa los 2 laos, el que acongoja es el Cacho de subida dirección Asturias.. León..Subirlo está muy bien. Bajarlo a mi me da bastante respeto.
Supongo que digas desde Asturias a León, el sábado subí yo, con una niebla muy densa, gracias al quitamiedos y las filas de tres catadriopticos llegué arriba.Su se sube y se baja pa los 2 laos, el que acongoja es el Cacho de subida dirección Asturias.. León..
Con niebla, precipicio sin valla o con un cordel de los de las pacas..
La subida es muy guapa con permiso del sistema de refrigeración y de la mecánica en general. Aunque en los últimos años han quitado cantidad de puntos de adelantamientoSupongo que digas desde Asturias a León, el sábado subí yo, con una niebla muy densa, gracias al quitamiedos y las filas de tres catadriopticos llegué arriba.
Pero sí dame un coche de +600cv a gastos pagos, que ya tengo otros pensamientos de pobre en el día a día.
Y están los que bajan de frente... Supongo que conocedores de la zona, que acongojan también .La subida es muy guapa con permiso del sistema de refrigeración y de la mecánica en general. Aunque en los últimos años han quitado cantidad de puntos de adelantamientoy el estado del firme suele ser deficiente.
Si no me dices otra cosaEs que tú no sabes exprimir 400 CV![]()
De eso va el hilo precisamente, originalmente parte de los tiros iban por ahí y por la irrealidad de ciertas propuestas tanto por precios como por discutible sinceridad de sus prestaciones.A ver yo entiendo ambas posturas chavales. No volváis loco al bueno de @Sechs porque en gran parte tiene razón. Un coche de 200cv no te supera y puedes exprimirlo a gusto sin demasiadas manos. Un súper-hyper o mega deportivo te exige mucho más si lo quieres exprimir. Evidentemente si la cosa es ir más rápido que con el de 200cv va a ser mucho más fácil. Pero eso no quiere decir que se disfrute más porque lo mismo vas muy extresado. Ojo que lo dice uno con un 328i e36 retocadete y que comparte garaje con una KTM 990 SMT y una ZXR 750. Vamos que en aceleración es difícil impresionarme (por desgracia).
Un saludo.
Que no joer, hoy en día los coches van muy preparados y con muchísima seguridad que permite muchos errores con los sistemas conectados. Por poner un ejemplo tu 328i posiblemente te permita menos errores que un Huracán y te estrese más, hacer caso a los que saben, a mí no. Si llevas al límite el coche que sea te va a castigar, me da igual un Ibiza de 100cv que otro de 600cv, todo es cuestión de ser consciente de lo que se lleva y saber utilizarlo en el momento apropiado.A ver yo entiendo ambas posturas chavales. No volváis loco al bueno de @Sechs porque en gran parte tiene razón. Un coche de 200cv no te supera y puedes exprimirlo a gusto sin demasiadas manos. Un súper-hyper o mega deportivo te exige mucho más si lo quieres exprimir. Evidentemente si la cosa es ir más rápido que con el de 200cv va a ser mucho más fácil. Pero eso no quiere decir que se disfrute más porque lo mismo vas muy extresado. Ojo que lo dice uno con un 328i e36 retocadete y que comparte garaje con una KTM 990 SMT y una ZXR 750. Vamos que en aceleración es difícil impresionarme (por desgracia).
Un saludo.
Cuesta creerlo. Pero bueno, sabiendo que hay gente por aquí con experiencia habrá que hacer caso.Que no joer, hoy en día los coches van muy preparados y con muchísima seguridad que permite muchos errores con los sistemas conectados. Por poner un ejemplo tu 328i posiblemente te permita menos errores que un Huracán y te estrese más, hacer caso a los que saben, a mí no. Si llevas al límite el coche que sea te va a castigar, me da igual un Ibiza de 100cv que otro de 600cv, todo es cuestión de ser consciente de lo que se lleva y saber utilizarlo en el momento apropiado.
Leyéndote parece que por llevar 600cv hay que llevar el pie a fondo todo el rato y a 250km/h... y no es asi, los 600cv los sacas en primera, en segunda, en tercera, etc. A más cv más seguridad; has frenado con unos cerámicos? Yo no, pero si he sentido lo que frenanCuesta creerlo. Pero bueno, sabiendo que hay gente por aquí con experiencia habrá que hacer caso.
Y no me cuesta creer que perdonen muchos más errores y sean muchísimi más eficientes y seguros. Lo que me cuesta creer es que a la velocidad a la que pasan las cosas llevando gas a fondo con 600 CV las manos del conductor den para llevar las cosas a buen puerto. Por supuesto si se conduce como si sólo hubiera 200 CV tiene que ser un juegode niños... pero entonces dónde está la gracia.
Entonces quién conduce. El ingeniero o tú? (Perdón pero me declaro puristaQue no joer, hoy en día los coches van muy preparados y con muchísima seguridad que permite muchos errores con los sistemas conectados. Por poner un ejemplo tu 328i posiblemente te permita menos errores que un Huracán y te estrese más, hacer caso a los que saben, a mí no. Si llevas al límite el coche que sea te va a castigar, me da igual un Ibiza de 100cv que otro de 600cv, todo es cuestión de ser consciente de lo que se lleva y saber utilizarlo en el momento apropiado.
E ahí el kit de la cuestión. Donde está la gracia de que lo haga todo el coche por tí... Es lo que a mí me tira para atrás. A mí me gusta que el coche se mueva si me paso, que sea nervioso cuando le toco los coj*nes. Pero que sea predecible a la vez para yo poder tomar medidas y controlar el desaguisado. Si a un cacharro de esos le desconectas todo, para cuando notas que te has pasado, seguramente sea demasiado tarde.Cuesta creerlo. Pero bueno, sabiendo que hay gente por aquí con experiencia habrá que hacer caso.
Y no me cuesta creer que perdonen muchos más errores y sean muchísimi más eficientes y seguros. Lo que me cuesta creer es que a la velocidad a la que pasan las cosas llevando gas a fondo con 600 CV las manos del conductor den para llevar las cosas a buen puerto. Por supuesto si se conduce como si sólo hubiera 200 CV tiene que ser un juegode niños... pero entonces dónde está la gracia.
Ahí te doy la razón del todo. Y es que es imposible poner toda la potencia disponible en el suelo siempre. Ni con controles ni con nada. Hoy ando por la zona de la sierra de Cazorla y por suerte la moto es estrecha y me lo da todo de golpe. Me he inchado a adelantar flanders con sus 990cc,115cv bastante brutos y 215kg. Pero ni de coña le he sacado el 100% a la potencia casi en ningún momento. Simplemente es imposible. Pero entiendo lo que dices. Ya digo que comprendo ambas partes. Y por cierto un buen amigo tuvo un M3 e92 con línea acrapovic y toda la parafernalia que tuve ocasión de probar a gusto y sorprende las ganas que tiene de echar el culo en modo M-Sport... Igual es que soy un manco. Pero no creo que fuera capaz de sacarle todo en ese modo y a mí bola sin el propietario al lado(si quieres me dejas probar, que mi colega ya lo vendióLeyéndote parece que por llevar 600cv hay que llevar el pie a fondo todo el rato y a 250km/h... y no es asi, los 600cv los sacas en primera, en segunda, en tercera, etc. A más cv más seguridad; has frenado con unos cerámicos? Yo no, pero si he sentido lo que frenany ya te digo que están muy lejos de unos frenos convencionales. El paso por cueva es espectacular, pasa mucho más deprisa y seguro que con un coche convencional sin más fatiga para el conductor.
Hay opción de quitar los controles, desconozco si al 100% pero si que sean muy permisivos y para eso si que hay que tener manos y pies, much@s si lo quieres exprimir.Entonces quién conduce. El ingeniero o tú? (Perdón pero me declaro purista
)
E ahí el kit de la cuestión. Donde está la gracia de que lo haga todo el coche por tí... Es lo que a mí me tira para atrás. A mí me gusta que el coche se mueva si me paso, que sea nervioso cuando le toco los coj*nes. Pero que sea predecible a la vez para yo poder tomar medidas y controlar el desaguisado. Si a un cacharro de esos le desconectas todo, para cuando notas que te has pasado, seguramente sea demasiado tarde.
Lo mismo me aplica para la moto. La KTM "solo lleva ABS". Estos días le voy a meter casi 4000km.y a temperaturas como 37º hoy o 43º el Jueves de la semana pasada... No veas como se quejan las ruedas. Pero bueno bajas ritmo, te pones en modo "ojo cuidao" y si te adaptas. Puedes llegar a disfrutar haciendo miniderrapadas(no soy Marc Márquez por desgracia).
Ahí te doy la razón del todo. Y es que es imposible poner toda la potencia disponible en el suelo siempre. Ni con controles ni con nada. Hoy ando por la zona de la sierra de Cazorla y por suerte la moto es estrecha y me lo da todo de golpe. Me he inchado a adelantar flanders con sus 990cc,115cv bastante brutos y 215kg. Pero ni de coña le he sacado el 100% a la potencia casi en ningún momento. Simplemente es imposible. Pero entiendo lo que dices. Ya digo que comprendo ambas partes. Y por cierto un buen amigo tuvo un M3 e92 con línea acrapovic y toda la parafernalia que tuve ocasión de probar a gusto y sorprende las ganas que tiene de echar el culo en modo M-Sport... Igual es que soy un manco. Pero no creo que fuera capaz de sacarle todo en ese modo y a mí bola sin el propietario al lado(si quieres me dejas probar, que mi colega ya lo vendió). Pero a mi 28i con sus chuches sí que le saco lo suyo o al menos eso quiero pensar aunque sea un poco manco.
Desde luego yo creo que prefiero algo ligero, con buen chasis y a lo que le pueda apretar las tuercas a gusto que algo con lo que pasen las cosas demasiado rápido y se escapen a mí control. Que sí que con ayudas lo puede llevar hasta una monja... Pero eso es de pardelas.
Un saludo.
Éso mismo creo yo.E ahí el kit de la cuestión. Donde está la gracia de que lo haga todo el coche por tí... Es lo que a mí me tira para atrás. A mí me gusta que el coche se mueva si me paso, que sea nervioso cuando le toco los coj*nes. Pero que sea predecible a la vez para yo poder tomar medidas y controlar el desaguisado. Si a un cacharro de esos le desconectas todo, para cuando notas que te has pasado, seguramente sea demasiado tarde.
Antonio, por supuesto que toda forma de disfrutar la conducción es respetable. Faltaría más! Si lo que falta es más gente que le guste disfrutar de la conducción y menos flandersHay opción de quitar los controles, desconozco si al 100% pero si que sean muy permisivos y para eso si que hay que tener manos y pies, much@s si lo quieres exprimir.
Ahora bien, si lo que quieres es un coche para llevarlo al límite a pelo, ese tipo de coches no es para ti al no ser que seas un piloto experimentado. Simplemente son formas distintas de entender y disfrutar el automóvil, todas buenas y respetables pero no comparables, cada cosa para su uso y disfrutelo que no quiere decir que no se puedan disfrutar todos, cada uno con sus limitaciones tanto de la máquina como del conductor
Hablamos de cosas distintas
Yo creo que para la mayor parte de nosotros un Porsche como el de @Alfa156 es mucho más dsifrutable que un hiperdeportivo.Antonio, por supuesto que toda forma de disfrutar la conducción es respetable. Faltaría más! Si lo que falta es más gente que le guste disfrutar de la conducción y menos flanders. Y sí, creo que me identifico más con el poseedor de un Lotus Super Seven(o cualquier otro Lotus) , KTM X-Bow, o un "simple" Boxster 981 S como el de @Alfa156 que no te sobrepasa en cuanto a potencia pero te permite sentir las reacciones y tener todo más o menos bajo control... Por cierto se me olvida repetir por enésima vez que el cayman GT4 es el coche que más gorda me la pone del momento.
Que a lo que voy. Para MÍ mejor algo no tan "super" ni tan "hyper" pero con alma y que se deje.
Un saludo.
la mayoría de hiperdeportivos no pueden ser probados dinámicamente. Para que son por tanto construidos?
Aunque se que tu lo has entendido, para aclararlo a posibles lectores tuyos que no conozcan tu personalidas divergente:acabáramos, el problema no es el coche sino que no se los dejan probar
Son construidos para quien quiera pagarlos. Punto. Son la maxima expresion de la tecnologia del momento. Turbos en los 80 con f40 959; v12 mcf1 f50; v10 carreragt lfa; hibridos ahora; y en 2020 todo quedará obsoleto.
Aunque se que tu lo has entendido, para aclararlo a posibles lectores tuyos que no conozcan tu personalidas divergente:
Probados, ensayados, testeados...por quien sea, prensa, fabricante (pero por favor con notario y aportado datos) etc.
Porque eres la maxima expresion tecnologica si y solo si demuestras que eres la maxima expresión tecnologica. Yo te puedo decir que soy el mejor triatleta del mundo, pero demostrarlo no lo considero necesario.![]()
Y dale, el State of the art se lo gana uno a pulso demostrándolo, no te lo asignas tu mismo. Esto es que cuando quieres publicar un paper cientifico, si no aportas nada nuevo comprobable y reproducible que suponga una mejora del State of the art, los reviewers te van recomendar el boletin de tu parroquia.pero que mas te da que no sea el mas rapido?
Acaso lo compraste por ser el mas rapido?
De quejarse, que se queje quien se pueda quejar, lo demas son habladurias de rebotao, mira al 918 como lo perdona porque se lo dejaron probar, tristisimo, quien firma el articulo? Porque lo voy a poner de vuelta y media en el tuiter por payaso.
Son coches state of art, representan un concepto, van mas alla que unas tristes cifras.
Y dale, el State of the art se lo gana uno a pulso demostrándolo, no te lo asignas tu mismo. Esto es que cuando quieres publicar un paper cientifico, si no aportas nada nuevo comprobable y reproducible que suponga una mejora del State of the art, los reviewers te van recomendar el boletin de tu parroquia.
Hasta del exclusivo Mclaren F1 hubo pruebas de Autocar y despues Mclaren por su lado hizo el record bien documentado.
El que escribe el texto posiblemente ni vio la unidad cedida a SportAuto.
Y a lo sumo la culpa la tendria el fabricante que promete cosas sin demostrar. Del Valkyrie se dijo que estaria al nivel de un F1...ok que lo demuestren con la cifra que sea, ya sea g's laterales, aceleracion, vmax, etc....
Porque si te fijas hay coches que no han sido criticados, por ejemplo Pagani, el hace coches-obras de arte sin pretensiones ni falsas promesas. Pues perfecto.
Hombre, vuelve Antuan. A veces te echamos de menosacabáramos, el problema no es el coche sino que no se los dejan probar
Son construidos para quien quiera pagarlos. Punto. Son la maxima expresion de la tecnologia del momento. Turbos en los 80 con f40 959; v12 mcf1 f50; v10 carreragt lfa; hibridos ahora; y en 2020 todo quedará obsoleto.