Duda En caso de rotura turbo y aspiración aceite. Primera o quinta marcha?

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.168
Reacciones
10.105
Supongamos que hemos petado el turbo y el motor empieza a hacer auto encendido con el aceite y se acelera a fondo, qué marcha es mejor meter para calar el motor, 1ª o 5ª ? o una intermedia ?

Y en un automático, tapar la admisión sería efectivo ?
 
  • Like
Reacciones: Gus

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
En automático se de un caso, que con 2 cohones desconectó la batería a tiempo y lo pudo librar, yo no se, si a mi se me hubiera ocurrido este “ método “
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.168
Reacciones
10.105
Pero desconectando la batería haces algo ? Porque en teoría entra el aceite y se quema sola.




El tema es que pedí en aliexpress estos dispositivos :floor: para regular la presión del turbo y darle más vida ( o muerte) y necesito estar prevenido.


He podido comprobar, sacando la manguera de admisión, que a ralentí, el turbo gira con mucha velocidad.




HTB1oRI3XIrrK1Rjy1zeq6xalFXa4.jpg
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.375
Reacciones
132.495
Supongamos que hemos petado el turbo y el motor empieza a hacer auto encendido con el aceite y se acelera a fondo, qué marcha es mejor meter para calar el motor, 1ª o 5ª ? o una intermedia ?

Y en un automático, tapar la admisión sería efectivo ?
Tapar admision y rezar .
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Pero desconectando la batería haces algo ? Porque en teoría entra el aceite y se quema sola.




El tema es que pedí en aliexpress estos dispositivos :floor: para regular la presión del turbo y darle más vida ( o muerte) y necesito estar prevenido.


He podido comprobar, sacando la manguera de admisión, que a ralentí, el turbo gira con mucha velocidad.




HTB1oRI3XIrrK1Rjy1zeq6xalFXa4.jpg
En teoría se debería “ calar “, ya que al desconectar la batería, dejas de alimentar, bomba de combustible, bomba de aceite, alternador etccc. Ya te digo que a este conocido le fue “ genial “ desconectarla.
 

KeRNeL

Forista
Modelo
120d ///M
Registrado
28 Mar 2010
Mensajes
1.046
Reacciones
962
En teoría se debería “ calar “, ya que al desconectar la batería, dejas de alimentar, bomba de combustible, bomba de aceite, alternador etccc. Ya te digo que a este conocido le fue “ genial “ desconectarla.

la bomba de aceite no veo qué relación tiene con la batería, y la de combustible, en el caso de autoencendido, tampoco puesto que no es el gasoil lo que mantiene el motor a tope sino el aceite que fuga el turbo y entra a la admisión

yo también pienso que lo mejor es la marcha más larga
 

jsagar

Forista Legendario
Modelo
e81 - g20
Registrado
27 Ago 2007
Mensajes
12.008
Reacciones
4.194
En teoría se debería “ calar “, ya que al desconectar la batería, dejas de alimentar, bomba de combustible, bomba de aceite, alternador etccc. Ya te digo que a este conocido le fue “ genial “ desconectarla.
la bomba de aceite, si no me equivoco, en nuestros coches va accionada por la cadena. el combustible y el alternador, en una autocombustión poco influyen.

en un manual para pararlo, lo mejor es meter la marcha mas larga. en un automático, la única opción es intentar que no se pueda realizar la combustión en la cámara de los cilindros. lo complicado es poder taponar la admisión, ya que a alto régimen eso chupa aire que da gusto. tal vez con un extintor de CO2 directamente a la admisión consigas que no llegue suficiente O2 como para que se produzca la combustión del aceite.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.728
Reacciones
17.342
Lo mejor posiblemente sea ir buscando un motor en Google mientras el tuyo termina de reventar, en cualquier caso meter sexta e intentar que se pare, algo romperá seguro
 

tuki

Forista Senior
Registrado
14 Jul 2002
Mensajes
4.965
Reacciones
1.900
A ver quién es el guapo que mete la mano ahí con el motor a 7000 rpm.
???
No se trata de meter la mano dentro del motor, y en el vano poco influye, si mucho ruido (y obviamente saber que si no lo paras va a gripar). Pero vamos, por mucha succión que haga... lo que se trata es de taponar al admisión con chaquetas, abrigos, camisetas, lo que sea.

En un automático, en un manual es más fácil, marcha larga (para que el coche ofrezca la máxima resistencia), freno de mano, freno a fondo y soltar embrague de golpe. Lo calas como hay dios.
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.623
Reacciones
26.318
???
No se trata de meter la mano dentro del motor, y en el vano poco influye, si mucho ruido (y obviamente saber que si no lo paras va a gripar). Pero vamos, por mucha succión que haga... lo que se trata es de taponar al admisión con chaquetas, abrigos, camisetas, lo que sea.

En un automático, en un manual es más fácil, marcha larga (para que el coche ofrezca la máxima resistencia), freno de mano, freno a fondo y soltar embrague de golpe. Lo calas como hay dios.
No sé rick…
 

tuki

Forista Senior
Registrado
14 Jul 2002
Mensajes
4.965
Reacciones
1.900
No sé rick…
No sabes el qué?

Lo del manual o lo del automático?

En el automático lo complicado es darlo ahogado. Porque no te vas a poner a desmontar la admisión (no te da tiempo) y tienes que intentar taponar las entradas por la calandra, y taparla lo bien que puedas. Pero no te va a pasar nada.

Esto como una vez, iba mi padre por la carretera (yo no había nacido, debió ser en los 70) y ve un coche ardiendo, gente mirando para él. Se para, se acerca ve que tienen un extintor y les pregunta, no lo apagais? Y le dicen... no no que va a explotar. Coge el extintor, se va a acerca y lo intentan agarrar del brazo. Se gira, les dice... pero estáis tontos? los coches no explotan, y se fue a apagarlo y "lo salvó".

Otra que le he visto (esta delante de mi), saco el feeder de un tubo de rayos catódicos delante de mi (de una televisión de tubo vaya). Con la tele encendida, y con un trapo en la mano. xD

No se si lo sabes, pero esos le dan al tubo unos 20 mil o 30 mil voltios. Saltaba un arco eléctrico desde la punta del "cable", hasta la parte trasera del tubo. Para que te hagas a la idea, se veía como un rayo constante (de unos 3 centímetros lo llegó a alargar). Me decía, ves como huele a ozono? (al polarizar el aire).

Eso si era peligroso, no tapar una admisión. xD
 
Última edición:

tuki

Forista Senior
Registrado
14 Jul 2002
Mensajes
4.965
Reacciones
1.900
Y si es biturbo y automático??:descojon:

Como no lleves un armario ropero lo llevas claro.
Si si, yo no dije que en un automático sea fácil. Al revés, me parece complicado, porque sabe dios por donde chupa aire, lo único que se puede es intentarlo (o romper por donde la caja del filtro y taponar ahí xD).

El único que dije que era fácil era el manual.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.168
Reacciones
10.105
Y no estarán mejor preparados los engranajes de la primera marcha que de la quinta para soportar esfuerzos ?

El problema del embrague, es que si no agarra al principio, como empiece a patinar ya no agarra más.


Sería interesante un trozo de goma de estas que se usan en los suelos , goma dura y gruesa, pegada a un pequeño taco de madera, eso podría sellar la admisión.

A ralenti, a ralenti, si pongo la mano en la admisión del motor, la metálica, no la de la caja del filtro, que esas filtran por todos lados, aspira lento pero con muchísima fuerza. Ahí hace falta taponar con algo rígido y sólido.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.655
Reacciones
71.212
Y no estarán mejor preparados los engranajes de la primera marcha que de la quinta para soportar esfuerzos ?

El problema del embrague, es que si no agarra al principio, como empiece a patinar ya no agarra más.


Sería interesante un trozo de goma de estas que se usan en los suelos , goma dura y gruesa, pegada a un pequeño taco de madera, eso podría sellar la admisión.

A ralenti, a ralenti, si pongo la mano en la admisión del motor, la metálica, no la de la caja del filtro, que esas filtran por todos lados, aspira lento pero con muchísima fuerza. Ahí hace falta taponar con algo rígido y sólido.
El problema es que con la primera marcha aún puede salir el coche disparado,en quinta o sexta no tendría fuerza suficiente para eso .
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
la bomba de aceite no veo qué relación tiene con la batería, y la de combustible, en el caso de autoencendido, tampoco puesto que no es el gasoil lo que mantiene el motor a tope sino el aceite que fuga el turbo y entra a la admisión

yo también pienso que lo mejor es la marcha más larga
la bomba de aceite, si no me equivoco, en nuestros coches va accionada por la cadena. el combustible y el alternador, en una autocombustión poco influyen.

en un manual para pararlo, lo mejor es meter la marcha mas larga. en un automático, la única opción es intentar que no se pueda realizar la combustión en la cámara de los cilindros. lo complicado es poder taponar la admisión, ya que a alto régimen eso chupa aire que da gusto. tal vez con un extintor de CO2 directamente a la admisión consigas que no llegue suficiente O2 como para que se produzca la combustión del aceite.
Nadie a dicho que tipo de coche, si nuevo o viejo :guiño:, yo solo he expuesto un caso cercano con un Mercedes del 2001- 2003, en el que el dueño, se le ocurrió desconectar la batería, y a los pocos minutos ( igual 1 o 2 min )el coche se paró por completo, y pudo salvarlo, cambiando 3 “ tonterias “, el motivo ni idea, solo se, que se paro, a el le funcionó así que….
Eso si en automático, en manual es calarlo con la marcha más larga del coche, ya sea 5 o 6
 

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.082
Reacciones
2.240
En teoría se debería “ calar “, ya que al desconectar la batería, dejas de alimentar, bomba de combustible, bomba de aceite, alternador etccc. Ya te digo que a este conocido le fue “ genial “ desconectarla.
Ya te adelanto qué un coche acelerado si le quitas los bornes de la batería sigue funcionando, es más yo he ido andando con un Volvo 460 con el Borne desconectado, eso si, dando tirones.

En un manual ya sabemos la respuesta, y en un automático dudo que dé tiempo a hacer algo, intentar tapar la admisión desde la caja de aire es francamente difícil, el coche seguirá cogiendo aire de otros lados.

Aún recuerdo mi etapa con el coche teledirigido de gasolina, para apagarle le ponía el dedo en el escape, eso sí que se iba bien y aún así a veces no se paraba la primera, a veces volvía arrancar solo si no estabas unos segundos con el dedo puesto, lo tenías que ahogar bien ahogado, recuerdo que a veces intentaba tapar el filtro de aire con la mano, y era como no hacer nada
 
Última edición:

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.082
Reacciones
2.240
Nadie a dicho que tipo de coche, si nuevo o viejo :guiño:, yo solo he expuesto un caso cercano con un Mercedes del 2001- 2003, en el que el dueño, se le ocurrió desconectar la batería, y a los pocos minutos ( igual 1 o 2 min )el coche se paró por completo, y pudo salvarlo, cambiando 3 “ tonterias “, el motivo ni idea, solo se, que se paro, a el le funcionó así que….
Eso si en automático, en manual es calarlo con la marcha más larga del coche, ya sea 5 o 6
Si separo a los 2 minutos de quitar el borne de la batería, se paró por otro motivo, pero desde luego que no fue por el borne de la batería....
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.880
Reacciones
23.448
Y no estarán mejor preparados los engranajes de la primera marcha que de la quinta para soportar esfuerzos ?

No, y es contraproducente. El primera el coche, aún subiéndote al pedal del freno, puede avanzar. Que preguntes estas cosas a estas alturas no tiene perdón!! :LOL:
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Si separo a los 2 minutos de quitar el borne de la batería, se paró por otro motivo, pero desde luego que no fue por el borne de la batería....
Se paró por lo que fuese, pero se paró.., ya sea por desconectar la batería, o por otro motivo, al fin y al cabo se trata de pararlo no??
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Ya te adelanto qué un coche acelerado si le quitas los bornes de la batería sigue funcionando, es más yo he ido andando con un Volvo 460 con el Borne desconectado, eso si, dando tirones.

En un manual ya sabemos la respuesta, y en un automático dudo que dé tiempo a hacer algo, intentar tapar la admisión desde la caja de aire es francamente difícil, el coche seguirá cogiendo aire de otros lados.

Aún recuerdo mi etapa con el coche teledirigido de gasolina, para apagarle le ponía el dedo en el escape, eso sí que se iba bien y aún así a veces no se paraba la primera, a veces volvía arrancar solo si no estabas unos segundos con el dedo puesto, lo tenías que ahogar bien ahogado, recuerdo que a veces intentaba tapar el filtro de aire con la mano, y era como no hacer nada
Durante cuanto tiempo?, porque al desconectar la batería, la Bomba de combustible deja de funcionar, esos tirones debian de ser la poca gasolina que le quedaba en el circuito y que los inyectores, inyectaban lo poco que debía haber en el circuito, no creo que sin batería un coche ande más de 5 o 10km siendo muy generoso.

Edito: en ese Volvo no se si lleva centralita, pero los que si llevan, dudo que los inyectores , inyecten gasolina cuando su “ cerebro “ está apagado
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.375
Reacciones
132.495
Durante cuanto tiempo?, porque al desconectar la batería, la Bomba de combustible deja de funcionar, esos tirones debian de ser la poca gasolina que le quedaba en el circuito y que los inyectores, inyectaban lo poco que debía haber en el circuito, no creo que sin batería un coche ande más de 5 o 10km siendo muy generoso.

Edito: en ese Volvo no se si lleva centralita, pero los que si llevan, dudo que los inyectores , inyecten gasolina cuando su “ cerebro “ está apagado
Hola Rai .. benditos los ojos .. en gasofa no se produce el autoencendido
Es en los de ghasoi
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Hola Rai .. benditos los ojos .. en gasofa no se produce el autoencendido
Es en los de ghasoi
Ya te dio mi recado el Javi :chulo:, si me dejo caer poco por aquí, ni idea yo solo conozco 1 caso y fue el del merchy.
PD: un día de estos te escribo por wats y hablamos que te tengo muy abandonado :dead:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.375
Reacciones
132.495
Ya te dio mi recado el Javi :chulo:, si me dejo caer poco por aquí, ni idea yo solo conozco 1 caso y fue el del merchy.
PD: un día de estos te escribo por wats y hablamos que te tengo muy abandonado :dead:
Si ... Ya me dijo que estuvo contigo .. llegue tarde cuando di respondido ya no estabas .. le iba a decir que te metiese a mano abierta entre oreja y oreja por tenernos abandonaos .
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Si ... Ya me dijo que estuvo contigo .. llegue tarde cuando di respondido ya no estabas .. le iba a decir que te metiese a mano abierta entre oreja y oreja por tenernos abandonaos .
A mano abierta te va a dar a ti, por no querer ir a comer onde ellos :jimlad:.
Estuvo muy bien, poco tiempo que estuvimos pero al menos el rato estuvo entretenido :LOL:
 
Arriba