Duda Estafa compraventa

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
No había entendido el hilo mucho, al no saber cómo se transfería el coche de quien.
Pero si vendiste el coche al CV. Este, el CV, transfiere el coche al particular, si sumas impuestos, IVA, transferencias del coche a la DGT... los gastos.
Ahora si ellos han sido meramente unos intermediarios, entiendo que habrás firmado el contrato de CV, así como los papeles de transferencia a la DGT,??? Y el CV cobre comisión a tu compra, vendedor, y la otra comisión por venta al comprador.
La verdad que no lo entiendo. Pero si son dos transferencias, si entra un posible comprador y le das un precio sabiendo que puedes bajarlo un poco, pero al final logras venderlo por el precio inicial porque es justo para ambas partes... para que rascar al nuevo comprador que compro caro???
Con la primera transferencia ellos tienen la propiedad del vehículo.
Y tú te has quitado dolores de cabeza de pesados que quieren comprar el coche a la mitad o un tercio.
No lo digo por defender al CV, sino para tu tranquilidad. Que has tenido la pasta sobre la marcha.. podría de más?
Ya ni te lo preguntes, no cojas un berrinche por eso.
Pero si crees que se falsificó tu firma, hay incumplimiento de contrato, en tu derecho estás de presentar demanda.
Saludos y buen día

si te molestas en leer los post anteriores sabrías que no es como te imaginas, ni estás haciendo bien la foto de cómo ha sido la operación, no es tan compleja....

una gestión de venta se hace mediante una transferencia temporal al comisionista/gestor de venta, y una vez tenido un comprador se hace la definitiva a este (es una figura específica de este tipo de operación)

si se quisiese cancelar la operación la propiedad "vuelve" administrativamente al vendedor, el autor del post, que en realidad nunca ha perdido la titularidad del bien


Previamente, como estipula en el contrato de cesión temporal para gestión de venta, tiene que haber una aprobación previa por parte del vendedor a la oferta económica del comprador final. Y aquí la ha habido...con información falsa.

Te voy a poner un ejemplo que ya puse más arriba... sustituye coche por casa y vendedor de coches usados por inmobiliaria...

Vendes una casa por 200.000. La inmobiliaria te cobra una comisión, independientemente del precio de venta final de 20.000. 180.000 para tí en caso de venta limpios, sin entrar en impuestos.

La inmobiliaria te dice que hay una oferta por 180.000, y que para ayudarte, baja su comisión fija a 15.000. Total 165.000 para tí

Según algunos de vosotros genial, porque la ha vendido y patatín patatán...


Ahora viene el pastel, la inmobiliaria te ha mentido, y la oferta del comprador ha sido la original, 200.000. En lugar de 180.000 recibes los 165.000 que te ha engañado la agencia, y ellos, en lugar de 20.000 de comisión se llevan 35.000---- como mola que te roben! pero tiene que estar contento porque lo ha vendido y se quita de problemas

Por suerte eso no puede suceder en la venta de una casa, porque no hay cesión temporal para su gestión de venta y hay que elevar la operación ante notario

pero es algo similar a lo que hacen redpiso y tecnocasa con las comisiones brutales escondidas hasta el último minuto a comprador y vendedor por un contrato de exclusividad bastante dudoso

En otros países sí sucede al haber una figura similar y los contratos de depósito (escrow)
 
Última edición:

Scorp500

En Practicas
No había entendido el hilo mucho, al no saber cómo se transfería el coche de quien.
Pero si vendiste el coche al CV. Este, el CV, transfiere el coche al particular, si sumas impuestos, IVA, transferencias del coche a la DGT... los gastos.
Ahora si ellos han sido meramente unos intermediarios, entiendo que habrás firmado el contrato de CV, así como los papeles de transferencia a la DGT,??? Y el CV cobre comisión a tu compra, vendedor, y la otra comisión por venta al comprador.
La verdad que no lo entiendo. Pero si son dos transferencias, si entra un posible comprador y le das un precio sabiendo que puedes bajarlo un poco, pero al final logras venderlo por el precio inicial porque es justo para ambas partes... para que rascar al nuevo comprador que compro caro???
Con la primera transferencia ellos tienen la propiedad del vehículo.
Y tú te has quitado dolores de cabeza de pesados que quieren comprar el coche a la mitad o un tercio.
No lo digo por defender al CV, sino para tu tranquilidad. Que has tenido la pasta sobre la marcha.. podría de más?
Ya ni te lo preguntes, no cojas un berrinche por eso.
Pero si crees que se falsificó tu firma, hay incumplimiento de contrato, en tu derecho estás de presentar demanda.
Saludos y buen día


Eso estaría bien, si ellos me compran el coche directamente, si he aceptado pues ha lo que saquen ellos no me influye, para ese tipo de venta tenía ofertas mejores, yo podría haber sacado más por el coche en otros CV vendiéndolo directamente que lo que he sacado finalmente por el, si no lo hice así, es por que ellos me ofrecieron esta modalidad y se firmó un contrato de gestión de venta, en el que su beneficio eran 1500, creo que todo lo que viene detrás es una tomadura de pelo.

Me han mentido, me han mandado un contrato de compraventa, en el que pone que ellos venden el coche a "tal" persona( estos datos vienen tapados) por la cantidad de 10000
 

mik330d

Forista
si te molestas en leer los post anteriores sabrías que no es como te imaginas, ni estás haciendo bien la foto de cómo ha sido la operación, no es tan compleja....

una gestión de venta se hace mediante una transferencia temporal al comisionista/gestor de venta, y una vez tenido un comprador se hace la definitiva a este (es una figura específica de este tipo de operación)

si se quisiese cancelar la operación la propiedad "vuelve" administrativamente al vendedor, el autor del post, que en realidad nunca ha perdido la titularidad del bien


Previamente, como estipula en el contrato de cesión temporal para gestión de venta, tiene que haber una aprobación previa por parte del vendedor a la oferta económica del comprador final. Y aquí la ha habido...con información falsa.

Te voy a poner un ejemplo que ya puse más arriba... sustituye coche por casa y vendedor de coches usados por inmobiliaria...

Vendes una casa por 200.000. La inmobiliaria te cobra una comisión, independientemente del precio de venta final de 20.000. 180.000 para tí en caso de venta limpios, sin entrar en impuestos.

La inmobiliaria te dice que hay una oferta por 180.000, y que para ayudarte, baja su comisión fija a 15.000. Total 165.000 para tí

Según algunos de vosotros genial, porque la ha vendido y patatín patatán...


Ahora viene el pastel, la inmobiliaria te ha mentido, y la oferta del comprador ha sido la original, 200.000. En lugar de 180.000 recibes los 165.000 que te ha engañado la agencia, y ellos, en lugar de 20.000 de comisión se llevan 35.000---- como mola que te roben! pero tiene que estar contento porque lo ha vendido y se quita de problemas

Por suerte eso no puede suceder en la venta de una casa, porque no hay cesión temporal para su gestión de venta y hay que elevar la operación ante notario

pero es algo similar a lo que hacen redpiso y tecnocasa con las comisiones brutales escondidas hasta el último minuto a comprador y vendedor por un contrato de exclusividad bastante dudoso

En otros países sí sucede al haber una figura similar y los contratos de depósito (escrow)



Mejor explicado imposible, pero no hay más ciego que el que no quiere ver, y aquí, desde el principio está todo muy claro, y se ve a distancia la estafa, menos para los "ciegos" :guiño:


El compraventa miente al vendedor para que acepte una supuesta oferta a la baja, y falsifica contratos, y los "ciegos" no ven nada malo en ello, en fin.... Después se quejan de que tienen mala fama, y defienden y ven bien estas prácticas/estafas.
 

Galtaip

Forista
Eso estaría bien, si ellos me compran el coche directamente, si he aceptado pues ha lo que saquen ellos no me influye, para ese tipo de venta tenía ofertas mejores, yo podría haber sacado más por el coche en otros CV vendiéndolo directamente que lo que he sacado finalmente por el, si no lo hice así, es por que ellos me ofrecieron esta modalidad y se firmó un contrato de gestión de venta, en el que su beneficio eran 1500, creo que todo lo que viene detrás es una tomadura de pelo.

Me han mentido, me han mandado un contrato de compraventa, en el que pone que ellos venden el coche a "tal" persona( estos datos vienen tapados) por la cantidad de 10000

Lo comenté anteriormente, estás en tu derecho, si has sido “estafado”, “engañado” de reclamar, o no aceptar el trato.

Mucha suerte con eso...

@DavidV aunque no lo creas, me releido el hilo completo. No he entendido la operación. De hecho, varios foreros han preguntado cuestiones fundamentales. Que son la cuestión para la viabilidad de una reclamación ante un incumplimiento. Aquí solo lees lo que una parte comenta, sin oir a la otra parte, y mucho menos sin ver ninguna prueba.... Podemos quemar al CV, y a todos los intermediarios. Por otro lado, si puedes vender mejor ¿Por qué se acepta la rebaja del precio pactado?
¿NO sabemos que su negocio es ganar dinero de las operaciones desde una pequeña agencia de viajes que vende billetes de avión? O quien se queja porque el concesionario le pretende cobrar por un prespuesto....
El riesgo en España, y el trabajo debe ser gratis. Trabajar por nómina no debe ser gratis... En otros paises que se aluden, se cobran hasta gasas, anestesias, arandelas, tornillos e incluso las citas sin asistir a profesionales, se facturan a la tarjeta de crédito o a la cuenta bancaria directamente. PEro en ESPaña es delito.

Pero como consumidor, si se es estafado, se reclama, hoja de reclamacione,s y juzgado... Además parece que hay hasta falsificación documental... Vamos gravísimo. NO defiendo al estafador.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Lo comenté anteriormente, estás en tu derecho, si has sido “estafado”, “engañado” de reclamar, o no aceptar el trato.

Mucha suerte con eso...

@DavidV aunque no lo creas, me releido el hilo completo. No he entendido la operación. De hecho, varios foreros han preguntado cuestiones fundamentales. Que son la cuestión para la viabilidad de una reclamación ante un incumplimiento. Aquí solo lees lo que una parte comenta, sin oir a la otra parte, y mucho menos sin ver ninguna prueba.... Podemos quemar al CV, y a todos los intermediarios. Por otro lado, si puedes vender mejor ¿Por qué se acepta la rebaja del precio pactado?
¿NO sabemos que su negocio es ganar dinero de las operaciones desde una pequeña agencia de viajes que vende billetes de avión? O quien se queja porque el concesionario le pretende cobrar por un prespuesto....
El riesgo en España, y el trabajo debe ser gratis. Trabajar por nómina no debe ser gratis... En otros paises que se aluden, se cobran hasta gasas, anestesias, arandelas, tornillos e incluso las citas sin asistir a profesionales, se facturan a la tarjeta de crédito o a la cuenta bancaria directamente. PEro en ESPaña es delito.

Pero como consumidor, si se es estafado, se reclama, hoja de reclamacione,s y juzgado... Además parece que hay hasta falsificación documental... Vamos gravísimo. NO defiendo al estafador.


creo que lo expliqué un poco más arriba... vuelvo a citar, no creo que haya muchas dudas de cómo es la operación si te lees este publirreportaje encubierto del mismo comisionista en Autobild

Os pongo un poco de un publirreportaje camuflado de artículo del M.O.: hay que remitirse al contrato con el comisionista y el OP


Gestión de Venta, la forma más cómoda de vender un vehículo de segunda mano
'Gestión de Venta', no lo había escuchado nunca. Alejandro, el amable comercial de F...., me explicó que es una opción de venta de coches de ocasión por la que la empresa se encarga de todas las gestiones de venta (cambio de titularidad incluido) y, a cambio, se lleva una comisión de 1.500 euros.

Dicho así, la cifra puede paracer elevada, pero es importante tener en cuenta que en esos 1.500 euros se incluyen los gastos de acondicionamiento del coche, los anuncios en páginas webs y los gastos de documentación y notaría.

La cifra por la que estaban seguros podrían vender mi coche era mayor de la que esperaba y descontando los 1.500 euros que se quedarían por la venta yo iba a seguir ganando más que asi aceptaba la tasación por compra directa. En resumen: acepté.


Cuando dejas tu coche en Gestión de Venta pasa a ser temporalmente de F.... Con ellos firmas un contrato de Reserva y Compromiso de Venta en el Vehículo. En este documento, además de los datos de cada una de las partes firmantes se refleja el valor estimado de venta , la comisión que se lleva el vendedor y una serie de claúsulas (enumero las que considero más importantes):

- El precio acordado para la venta se puede modificar siempre y cuando haya acuerdo por ambas partes.

- El propietario se compromete a retirar todos los anuncios que tuviera puestos para evitar así duplicidades.

- Si el dueño del coche da su aprobación, F.... podrá mover el coche entre sus diferentes sedes para agilizar así la venta (aunque, por experiencia te digo que te avisan para volver a pedir tu conformidad antes de hacer cualquier movimiento).

En el documento también queda por escrito que, si pasado un tiempo decides dar marcha atrás y llevarte de nuevo el coche, tendrás que pagar 100 euros por cada mes que haya estado expuesto en sus oficinas en concepto de "gastos derivdos del proceso de venta tales como la limpieza, el reportaje fotográfico, el seguro, las acciones publicitarias y la custodia del vehículo".

Y si esperas a recibir todo el dinero una vez cerrada la venta o prefieres coger un anticipo de hasta el 60%.

¿Quién decide la venta?

Ahora bien, que sea la empresa de venta la que gestione toda las acciones no significa que sea quien toma las decisiones.

Tal y como se establece en el contrato, cualquier modificación del precio debe ser previamente aceptada por el cliente. Tampoco se cerrará la compra hasta que el propietario del coche dé su visto bueno.
 

Rucugar

En Practicas
Venga pues yo cuento mi caso, lo expuse en internet en su día( borran las reseñas malas de internet, de lo contrario no pasarían del uno en Google)y no tuve miedo a que nadie me dijera nada.
Lleve el coche para venderlo en x euros, coche impecable, la conversación con el comercial fue en plan no va a durar ni un día, el coche impoluto y con mucha demanda.
Pasan los días y no tengo respuesta, uno que ya es perro viejo, le pide a un amigo que se pase como si estuviera interesado por el coche, y le dicen que ya está apalabrado con otra persona.
Acto seguido llamo al chaval como si no supiera nada y me dice que habría que bajar el precio inicial porque la gente no se interesa por él; en ese momento le pongo los puntos sobre las ies diciendo que voy a denunciar.
A la hora me llama el jefe diciendo que es un mal entendido y al día siguiente ( literalmente) tengo la pasta del coche ingresada en mi cuenta; fijaros si estaban cagados que no me pidieron ni las segundas llaves ( las sigo teniendo en mi casa).
La jugada es clara, dejan pasar el tiempo teniendo el coche vendido, te dicen que hay que bajar un poco el precio, y ellos así aumentan su margen.
Y se anuncian en antena 3 en hora punta......
A raíz del post del compañero expuse mi caso, sucedido hace 4 años, yo arregle las cosas a mi manera y saqué tajada sin denunciar, creo que está bastante claro como opera esta gente
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
A raíz del post del compañero expuse mi caso, sucedido hace 4 años, yo arregle las cosas a mi manera y saqué tajada sin denunciar, creo que está bastante claro como opera esta gente
correcto, los mismo me intentaron hacer a mí los que empiezan por Y... hace 20 años, e hice lo mismo que tú, con la diferencia que mi coche ya estaba vendido y dije que lo sacaba de sus instalaciones (lo que obviamente no podía hacer ya)

yo te diría que lo hacen o lo intentan hacer, a todos
 
Hay que ver lo que se esfuerzan algunos en justificar y quitar importancia a los comportamientos de los chorizos.

Demasiados pocos hay, si tienen hasta followers!

Y eso no tiene nada que ver con qué todo el mundo deba cobrar por su trabajo que me parece muy bien.

Estas prácticas rateriles empañan el buen nombre de los compra-venta honrados.

"Has cobrado? Pues date con un canto en los dientes, hombre! para que vas a reclamar...!"

Otro ejemplo (este de mecánica):



616546edbbfb20f33735cb8607548d3e.jpg
 

Galtaip

Forista
creo que lo expliqué un poco más arriba... vuelvo a citar, no creo que haya muchas dudas de cómo es la operación si te lees este publirreportaje encubierto del mismo comisionista en Autobild

Si leí ese post (no el articulo en la fuente). Estos cuasinegocios en auge.

@Scorp500, suerte..
En algún momento tendrá que ponerte en contacto con esta gente sobre que han pagado de menos de lo convenido, sabes a ciencia cierta el precio real de venta del vehículo al comprador final.
 

Slow motion

En Practicas
si te molestas en leer los post anteriores sabrías que no es como te imaginas, ni estás haciendo bien la foto de cómo ha sido la operación, no es tan compleja....

una gestión de venta se hace mediante una transferencia temporal al comisionista/gestor de venta, y una vez tenido un comprador se hace la definitiva a este (es una figura específica de este tipo de operación)

si se quisiese cancelar la operación la propiedad "vuelve" administrativamente al vendedor, el autor del post, que en realidad nunca ha perdido la titularidad del bien


Previamente, como estipula en el contrato de cesión temporal para gestión de venta, tiene que haber una aprobación previa por parte del vendedor a la oferta económica del comprador final. Y aquí la ha habido...con información falsa.

Te voy a poner un ejemplo que ya puse más arriba... sustituye coche por casa y vendedor de coches usados por inmobiliaria...

Vendes una casa por 200.000. La inmobiliaria te cobra una comisión, independientemente del precio de venta final de 20.000. 180.000 para tí en caso de venta limpios, sin entrar en impuestos.

La inmobiliaria te dice que hay una oferta por 180.000, y que para ayudarte, baja su comisión fija a 15.000. Total 165.000 para tí

Según algunos de vosotros genial, porque la ha vendido y patatín patatán...


Ahora viene el pastel, la inmobiliaria te ha mentido, y la oferta del comprador ha sido la original, 200.000. En lugar de 180.000 recibes los 165.000 que te ha engañado la agencia, y ellos, en lugar de 20.000 de comisión se llevan 35.000---- como mola que te roben! pero tiene que estar contento porque lo ha vendido y se quita de problemas

Por suerte eso no puede suceder en la venta de una casa, porque no hay cesión temporal para su gestión de venta y hay que elevar la operación ante notario

pero es algo similar a lo que hacen redpiso y tecnocasa con las comisiones brutales escondidas hasta el último minuto a comprador y vendedor por un contrato de exclusividad bastante dudoso

En otros países sí sucede al haber una figura similar y los contratos de depósito (escrow)


Muy buen aporte el de la información de la transferencia temporal. Me parece importante saber cómo son las condiciones.

Me ha surgido una duda. En una venta de vehículo usado, el precio en principio determina la liquidación de algunas tasas e impuestos. Entonces, para reducir estos, ¿puede darse el caso de que un compraventa desglose la operación de venta en dos, o sea, por un lado, una venta de un bien, al precio mínimo (los 10000 de este caso, o tablas etc) por un lado, y por otro una factura por "servicios" (gestión, revisión,...) y así cobren al comprador el montante total y justifiquen legalmente su manera de actuar?

Sería semejante a la tendencia actual de transferir parte del valor del coche a otros conceptos como la financiación.

En caso de ir por la vía abogados, puede que haya que vigilar cómo cortar estas escapatorias. Recabar la información del anuncio del coche con el precio indicado, etc
 

Galtaip

Forista
si te molestas en leer los post anteriores sabrías que no es como te imaginas, ni estás haciendo bien la foto de cómo ha sido la operación, no es tan compleja....

una gestión de venta se hace mediante una transferencia temporal al comisionista/gestor de venta, y una vez tenido un comprador se hace la definitiva a este (es una figura específica de este tipo de operación)

si se quisiese cancelar la operación la propiedad "vuelve" administrativamente al vendedor, el autor del post, que en realidad nunca ha perdido la titularidad del bien


Previamente, como estipula en el contrato de cesión temporal para gestión de venta, tiene que haber una aprobación previa por parte del vendedor a la oferta económica del comprador final. Y aquí la ha habido...con información falsa.

Te voy a poner un ejemplo que ya puse más arriba... sustituye coche por casa y vendedor de coches usados por inmobiliaria...

Vendes una casa por 200.000. La inmobiliaria te cobra una comisión, independientemente del precio de venta final de 20.000. 180.000 para tí en caso de venta limpios, sin entrar en impuestos.

La inmobiliaria te dice que hay una oferta por 180.000, y que para ayudarte, baja su comisión fija a 15.000. Total 165.000 para tí

Según algunos de vosotros genial, porque la ha vendido y patatín patatán...


Ahora viene el pastel, la inmobiliaria te ha mentido, y la oferta del comprador ha sido la original, 200.000. En lugar de 180.000 recibes los 165.000 que te ha engañado la agencia, y ellos, en lugar de 20.000 de comisión se llevan 35.000---- como mola que te roben! pero tiene que estar contento porque lo ha vendido y se quita de problemas

Por suerte eso no puede suceder en la venta de una casa, porque no hay cesión temporal para su gestión de venta y hay que elevar la operación ante notario

pero es algo similar a lo que hacen redpiso y tecnocasa con las comisiones brutales escondidas hasta el último minuto a comprador y vendedor por un contrato de exclusividad bastante dudoso

En otros países sí sucede al haber una figura similar y los contratos de depósito (escrow)

¿Puedes explicarme que es una transferencia temporal? Es la primera vez que oigo tal cosa.. la baja temporal del vehículo si... pero transferencia temporal. ¿Como se realiza?
 
Última edición:

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
¿Puedes explicarme que es una transferencia temporal? Es la primera vez que oigo tal cosa.. la baja temporal del vehículo si... pero transferencia temporal. ¿Como se realiza?
no soy CV, pero imagino que se articula como una venta a un profesional normal, que lo transfiere a su nombre al instante sin liquidar impuestos.

La cuestión es que es reversible en base al contrato de cesión temporal para gestión de venta, porque la propiedad no se ha transferido, y se puede revertir al propieatrio original a voluntad o porque termine la cesión por ser de duración limitada en el tiempo, que no tiene por qué liquidar impuestos de transmisión de su coche, la cual no se ha producido

la palabra clave es cesión, no transmisión.

Si te soy sincero me lo explicaron hace unos pocos años en un seminario de impuestos, pero lo he debido de borrar de mente
 

perturHDV

Capitán América.
Fuera a parte de que habrá quien apoye estas prácticas, y quien no, estás tardando en contratar o consultar a un profesional, aquí hay mucho cuñado en la materia, nada más veo una respuesta que te merece la pena y da la casualidad que es un profesional en la materia.


Yo personalmente, si me hacen una similar, lo arreglo al dia siguiente, yo me iré al hotel del estado, de 3 estrellas ese mismo día, pero el cv que me engañó, recoge todos y cada uno de los dientes del suelo y le quito las ganas de volver a engañar a nadie el muy hdlgp. La manera correcta, lo primero exigir el dinero al cv, explicarle la situación y que sino, vas a llenar Twitter y Facebook y todas las redes con esta información sobre ellos, amen que irás a los juzgados e irás publicando todos y cada uno de tus movimientos, incluida carta al mundo, abc, el país y demas medios, un gigante como flexicar haciendo estas mierdas???? Que coj*nes, vaya país, si esque poco nos dan, poco nos daaaannnnnn
 

Galtaip

Forista
no soy CV, pero imagino que se articula como una venta a un profesional normal, que lo transfiere a su nombre al instante sin liquidar impuestos.

La cuestión es que es reversible en base al contrato de cesión temporal para gestión de venta, porque la propiedad no se ha transferido, y se puede revertir al propieatrio original a voluntad o porque termine la cesión por ser de duración limitada en el tiempo, que no tiene por qué liquidar impuestos de transmisión de su coche, la cual no se ha producido

la palabra clave es cesión, no transmisión.

Si te soy sincero me lo explicaron hace unos pocos años en un seminario de impuestos, pero lo he debido de borrar de mente

Pero no es una transferencia temporal, como afirmabas, es una cesión de uso. Muy diferente. El bien sigue estando siempre al nombre del titular, “ pero se lo dejo a Fulanito para que lo use en su nombre”, por analogía tiene que ver más arrendamiento, que con una compra venta. Discutible para impuestos si es a título honoroso o no.

Cuasinegocios, cuasicontratos, contratos atípicos en el código civil, que aunque existe libertad de contratación, con los límites correspondientes. Un cóctel al guante de contrato de mandato, arrendamiento y cesión, contratos tipos.

Para realizar una transferencia en tráfico esta es definitiva, como siempre (no existe temporal) con los requisitos que exige, contratos de compra venta y liquidación de impuestos. El mismo vendedor puede comunicar la venta, y el comprador a comunicarlo en el plazo reglamentario.

El creador del hilo afirmó que en la Dirección General de Tráfico hay 2 transferencias, de él a la empresa y de la empresa al comprador final.
¿Es lo que no se entiende? Se falsificó los contratos? Y lo que a muchos de los foreros le han preguntado, para ayudarlo en la litiga.
Vamos son ventas que no lo son. Por eso no entiendo...
 

Galtaip

Forista
Fuera a parte de que habrá quien apoye estas prácticas, y quien no, estás tardando en contratar o consultar a un profesional, aquí hay mucho cuñado en la materia, nada más veo una respuesta que te merece la pena y da la casualidad que es un profesional en la materia.


Yo personalmente, si me hacen una similar, lo arreglo al dia siguiente, yo me iré al hotel del estado, de 3 estrellas ese mismo día, pero el cv que me engañó, recoge todos y cada uno de los dientes del suelo y le quito las ganas de volver a engañar a nadie el muy hdlgp. La manera correcta, lo primero exigir el dinero al cv, explicarle la situación y que sino, vas a llenar Twitter y Facebook y todas las redes con esta información sobre ellos, amen que irás a los juzgados e irás publicando todos y cada uno de tus movimientos, incluida carta al mundo, abc, el país y demas medios, un gigante como flexicar haciendo estas mierdas???? Que coj*nes, vaya país, si esque poco nos dan, poco nos daaaannnnnn
Con toda la razón, si es así.
 

perturHDV

Capitán América.
Con toda la razón, si es así.
Mira, en su día un buen amigo estaba de viaje, en Estambul, le pedí que si me compraba unas zapatillas más falsas que judas, de Philipp Plein, total, que me dice que si, que sin problema. Nos cogió par 3 colegas.

No se en que momento se pensó que no hablaríamos unos con otros, pero un día, hice un comentario, que tras pagar 70 euros por las zapas, se me habían roto, que eran una castaña. Pues bien, uno de los otros colegas me dice, j*der las mías de lujo tio y 40 euros, no lo entiendo.


El que lo entendió el fin de semana fue el que me las vendió, que me devolvió los 70 pavos y se llevó las zapatillas rotas, hasta ahí puedo contar.

No es un buen ejemplo, pero se entiende perfectamente.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Pero no es una transferencia temporal, como afirmabas, es una cesión de uso. Muy diferente. El bien sigue estando siempre al nombre del titular, “ pero se lo dejo a Fulanito para que lo use en su nombre”, por analogía tiene que ver más arrendamiento, que con una compra venta. Discutible para impuestos si es a título honoroso o no.

Cuasinegocios, cuasicontratos, contratos atípicos en el código civil, que aunque existe libertad de contratación, con los límites correspondientes. Un cóctel al guante de contrato de mandato, arrendamiento y cesión, contratos tipos.

Para realizar una transferencia en tráfico esta es definitiva, como siempre (no existe temporal) con los requisitos que exige, contratos de compra venta y liquidación de impuestos. El mismo vendedor puede comunicar la venta, y el comprador a comunicarlo en el plazo reglamentario.

El creador del hilo afirmó que en la Dirección General de Tráfico hay 2 transferencias, de él a la empresa y de la empresa al comprador final.
¿Es lo que no se entiende? Se falsificó los contratos? Y lo que a muchos de los foreros le han preguntado, para ayudarlo en la litiga.
Vamos son ventas que no lo son. Por eso no entiendo...

la transferencia es temporal en tanto es reversible sin perjuicio para el vendedor si se desiste del contrato de cesión... no es que no exista

Hombre, creo que con la figura "cesión de venta" queda claro que es una cesión, ¿no?

pero vamos, si quieres le buscamos los tres pies al gato de cómo se articula en tráfico o mercantilmente, que sí recuerdo que era un dolor de muelas las cesiones temporales, lo cual es independiente del asunto de este post: que le "han tangao" hablando en plata
 

Bmwlife

Forista
Pero no es una transferencia temporal, como afirmabas, es una cesión de uso. Muy diferente. El bien sigue estando siempre al nombre del titular, “ pero se lo dejo a Fulanito para que lo use en su nombre”, por analogía tiene que ver más arrendamiento, que con una compra venta. Discutible para impuestos si es a título honoroso o no.

Cuasinegocios, cuasicontratos, contratos atípicos en el código civil, que aunque existe libertad de contratación, con los límites correspondientes. Un cóctel al guante de contrato de mandato, arrendamiento y cesión, contratos tipos.

Para realizar una transferencia en tráfico esta es definitiva, como siempre (no existe temporal) con los requisitos que exige, contratos de compra venta y liquidación de impuestos. El mismo vendedor puede comunicar la venta, y el comprador a comunicarlo en el plazo reglamentario.

El creador del hilo afirmó que en la Dirección General de Tráfico hay 2 transferencias, de él a la empresa y de la empresa al comprador final.
¿Es lo que no se entiende? Se falsificó los contratos? Y lo que a muchos de los foreros le han preguntado, para ayudarlo en la litiga.
Vamos son ventas que no lo son. Por eso no entiendo...

Para que quiere hacer ese cv una transfe a su nombre?...viendo el nivel de hjptsmo en el que estamos,lo mas seguro que el cv para hacer mas atractiva "su oferta" le diría al que compró el coche,cambio de nombre incluido... para coronarse como un bendito a los ojos de dios,transfirió el coche a su nombre que sl ser profesional del sector está exento de pago de impuestos para así transferirlo al comprador real que tampoco paga impuestos ante la venta

Todo ganancias oiga,si lo transfiere de particular a particular se come los impuestos y los "gastos de gestión"

Tremendo :dead:
 

Rucugar

En Practicas
En mi caso lo mire en tráfico y paso directamente de mi propiedad al nuevo propietario, lo hice por si vivía cerca llevarle yo las segundas llaves, pero el pobre era de Xerez , jejejeje.
Asíque dicho CV solo actúa como intermediario, cero problemas para él.
 

Galtaip

Forista
Mira, en su día un buen amigo estaba de viaje, en Estambul, le pedí que si me compraba unas zapatillas más falsas que judas, de Philipp Plein, total, que me dice que si, que sin problema. Nos cogió par 3 colegas.

No se en que momento se pensó que no hablaríamos unos con otros, pero un día, hice un comentario, que tras pagar 70 euros por las zapas, se me habían roto, que eran una castaña. Pues bien, uno de los otros colegas me dice, j*der las mías de lujo tio y 40 euros, no lo entiendo.


El que lo entendió el fin de semana fue el que me las vendió, que me devolvió los 70 pavos y se llevó las zapatillas rotas, hasta ahí puedo contar.

No es un buen ejemplo, pero se entiende perfectamente.
La vida misma... esa parte se entiende...
En mi opinión, aunque de cuñado. Tu amigo lo entiendo a la primera, y las transferencias temporales no existen en la DGT.
Usar ese término es confuso.
 

Galtaip

Forista
la transferencia es temporal en tanto es reversible sin perjuicio para el vendedor si se desiste del contrato de cesión... no es que no exista

Hombre, creo que con la figura "cesión de venta" queda claro que es una cesión, ¿no?

pero vamos, si quieres le buscamos los tres pies al gato de cómo se articula en tráfico o mercantilmente, que sí recuerdo que era un dolor de muelas las cesiones temporales, lo cual es independiente del asunto de este post: que le "han tangao" hablando en plata
Esa es la parte que me interesa, transferencia de vehículo reversible en tráfico.
Que no es una cesión.
Una cesión o transferencia, transmisión no son lo mismo.
Para mi es interesante lo de una transferencia temporal o reversible como la has llamado.
Lo único que se me ocurre similar es j a renuncia, desistimiento de las partes. Dando concluso el expediente
 

Pabloo86

Forista Senior
No es lo mismo quedarte 1.500€ de 9.000€ que de 10.000€, pues te estas quedando 2.500€ cuando lo que te corresponden son 1.500€, es una estafa, robo, engaño, llamalo Rociiito. Con esto, para los que siguen sin pillarlo, yo, tiro la toalla.
 

sergioms_87

En Practicas
Pues yo veo claramente la tomadura de pelo, el compraventa se "vende" con una comisión fija por operación, y al final con información falsa la multiplica y tu por como estan las cosas, necesidad o lo que sea tomas una decisión en base a una información FALSA del trato que ellos cobraban por gestionar. Lo que esta claro es que ese dinero de mas que no decían en ningún sitio o es para el propietario o que se lo quede el comprador para irse de vacaciones, pero ese dinero no es del compraventa en ningún caso porque no es lo pactado y porque ellos no venden ningún coche, ellos cobran por una gestión y con un coste determinado. Sácales los ojos
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Mira, en su día un buen amigo estaba de viaje, en Estambul, le pedí que si me compraba unas zapatillas más falsas que judas, de Philipp Plein, total, que me dice que si, que sin problema. Nos cogió par 3 colegas.

No se en que momento se pensó que no hablaríamos unos con otros, pero un día, hice un comentario, que tras pagar 70 euros por las zapas, se me habían roto, que eran una castaña. Pues bien, uno de los otros colegas me dice, j*der las mías de lujo tio y 40 euros, no lo entiendo.


El que lo entendió el fin de semana fue el que me las vendió, que me devolvió los 70 pavos y se llevó las zapatillas rotas, hasta ahí puedo contar.

No es un buen ejemplo, pero se entiende perfectamente.
Que concepto mas raro de amistad .. buen amigo ... Del billete ..
 

Alvaro Boss

Forista
La operación me parece rara, lo lógico hubiese sido quedar en un precio y venderselo. Si luego el saca más o menos es su problema. Todo lo demás son líos.
 
Arriba