Fotos Estetica OEM 318is del 94

BMW Old School

En Practicas
Modelo
328i
Registrado
20 Feb 2012
Mensajes
416
Reacciones
307
Pues sí, lo de los riñones con base plástica es una indecencia, sobre todo en los E38 y E39 que eran coches carísimos y en los que los riñones suelen dañarse al levantar el capó pues el tirador hace tope contra ellos y si no se tiene cuidado acaban rompiendo las pestañas. Eso sí, aunque sean de plástico los cobran como si fueran de aleación de titanio; 70 € que me clavaron por UNO para el E38 en su día.

Pues la calidad se nota y mucho,en la mano ambos el de metal lo notas nada mas mirarlo,tocarlo... resiste mejor cualquier impacto y es metal acabado al espejo, no ese cromado artificial sobre plástico, desde luego que bmw tuvo una época donde se creo la fama que tienen,para mi desde su inicio hasta el 2002 como mucho.
Podría entender se abaraten costes en un e36, coche destinado a clases medias,pero en el buque insignia de la marca el serie 7 y más de los modelos que hablamos que aún miraban mucho la nobleza de las primeras materias me parece insultante que como comentas los riñones sean de plástico pintado "efecto cromado" y sobretodo venderlos a ese precio. Supongo en los balances de mercado les salía muy rentable cobrar al cliente bmw por riñones nuevos durante los años futuros, pk siendo plásticos al menor impacto se suelen partir con facilidad y muestran mas el desgaste del tiempo, el metal bien conservado puede ser eterno. Yo he sido usuario de riñones negros, los cuales vendí y volví a los originales, me decanté por ellos no pk hagan más agresivo ( que hacen el morro) la calandra, sinó pk para llevar un plástico pintado de cromado en lugar de metal como se hacían antes lo coches bien acabados, prefiero el trozo de plástico negro que se ve claramente que es.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.023
Reacciones
227.608
Pues la calidad se nota y mucho,en la mano ambos el de metal lo notas nada mas mirarlo,tocarlo... resiste mejor cualquier impacto y es metal acabado al espejo, no ese cromado artificial sobre plástico, desde luego que bmw tuvo una época donde se creo la fama que tienen,para mi desde su inicio hasta el 2002 como mucho.
Podría entender se abaraten costes en un e36, coche destinado a clases medias,pero en el buque insignia de la marca el serie 7 y más de los modelos que hablamos que aún miraban mucho la nobleza de las primeras materias me parece insultante que como comentas los riñones sean de plástico pintado "efecto cromado" y sobretodo venderlos a ese precio. Supongo en los balances de mercado les salía muy rentable cobrar al cliente bmw por riñones nuevos durante los años futuros, pk siendo plásticos al menor impacto se suelen partir con facilidad y muestran mas el desgaste del tiempo, el metal bien conservado puede ser eterno. Yo he sido usuario de riñones negros, los cuales vendí y volví a los originales, me decanté por ellos no pk hagan más agresivo ( que hacen el morro) la calandra, sinó pk para llevar un plástico pintado de cromado en lugar de metal como se hacían antes lo coches bien acabados, prefiero el trozo de plástico negro que se ve claramente que es.

No puedo estar más de acuerdo. O por ejemplo en algunos E38 con tapizado integral en piel te encuentras con que ciertas piezas son de polipiel (como la parte alta de salpicaderos).
 
Arriba