Duda Estoy tirando el dinero?

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por Indixx, 18 Oct 2018.

  1. jasacana

    jasacana Forista

    Registrado:
    2 May 2011
    Mensajes:
    998
    Me Gusta:
    864
    Ubicación:
    Aquí y allí
    Pues yo lo cambio cada 25.000 - 30.000 kms y así llevo 9 años y 420.000 kms y sin problemas. Ahora, si lo cambio cada 15.000 kms estaría haciéndolo cada 3 meses y la verdad me parece excesivo.
    Los últimos 4 cambios han sido Petronas, excepto el último (hace casi 2 meses) que fue cuando me cambiaron la cadena y me pusieron Castrol.
    No es lo mismo ciudad que carretera eso está claro.
     
    A Fireblade y berto dh naron les gusta esto.
  2. Indixx

    Indixx Forista

    Registrado:
    30 Ene 2018
    Mensajes:
    2.705
    Me Gusta:
    5.051
    Modelo:
    320d E90
    Hombre, 5.000km mensuales deduzco que haces muchísima autovia, y ahí el motor y aceite no sufren prácticamente. La cosa es el que haga mas ciudad o recorridos mas cortos
     
    A berto dh naron y jasacana les gusta esto.
  3. Traww

    Traww En Practicas

    Registrado:
    30 Abr 2015
    Mensajes:
    118
    Me Gusta:
    51
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i Cabrio e93
    Mi coche es gasolina, no tiene FAP, mismo aceite? Pues el próximo cambio le pondré este... encima esta a muy buen precio.
     
  4. aviaco1975

    aviaco1975 En Practicas

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    491
    Me Gusta:
    271
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    220d F23
    Para el cambio de aceite procuro no llegar a cumplir los 30.000 km, sin obsesionarme pues a eso de los 25.000 lo suelo cambiar.
    Siempre cambio todos los filtros porque hay modelos que el filtro de aire se cambia cada dos de aceite.
    El ultimo cambio de aceite he usado el Motul 8100 X clean + por aquello de que el Castrol no es 100% sintético. En los 10.000 km que llevo no ha gastado nada de aceite y volveré a poner Motul en el proximo cambio.
     
    A Fireblade y gerbaro les gusta esto.
  5. Indixx

    Indixx Forista

    Registrado:
    30 Ene 2018
    Mensajes:
    2.705
    Me Gusta:
    5.051
    Modelo:
    320d E90
    Cuanto cuesta esa garrafa en 5w30? Mi depósito de aceite creo que es de 5 litros y poco. El castrol no me gasta nada de aceite entre cambio y cambio, coche diésel
     
  6. aviaco1975

    aviaco1975 En Practicas

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    491
    Me Gusta:
    271
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    220d F23
    A mi me costo la garrafa de 5 litros unos 33 euros, como mi coche es de 6 cilindros tuve que comprar 2 garrafas (tiene 7.5 litros de capacidad).

    Lo compre en la tienda fisica que tienen en www.todoparatucoche.com, esta por Mostoles en Madrid.

    https://www.todoparatucoche.com/lub...0.html?search_query=motul+x-clean&results=300
     
    Última edición: 19 Oct 2018
  7. julfost

    julfost Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    24.328
    Me Gusta:
    25.231
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Cada 2 años o 20.000 kms lo cambio yo...al Z no llego a los kms
     
  8. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968

    -Por no duplicar, aquí tienes una guía donde encontrar tu respuesta:

    https://www.bmwfaq.org/threads/aceite-ideal.944822/#post-167792


    -Y dado que ese aceite que usas es un aceite de "HC synthèse" es decir, de hidrocracking sobre una base " no convencional", o lo que es lo mismo, mineral API-3 de tomo y lomo, te adjunto un post muy ilustrativo al respecto. Te gustará, ya lo verás:

    https://www.bmwfaq.org/threads/tabla-de-aceites-longlife-04.954046/page-6#post-16958289


    con una gráfica que explica el diferente plazo de recambio entre un aceite mineral ( al Castrol que tú usas hay que considerarlo como tal ), y un auténtico fully synthètic :
    [​IMG]

    No te fijes en la abscisa en meses, multiplícala por 5.ooo y la tendrás en km. ¿ Ok ?.



    -Y por último, un detallito sobre la marca de aceite que usas, que calculo que también puede ser de tu interés:

    https://www.bmwfaq.org/threads/que-aceite.951781/#post-16940560


    Sl2.
     
    Última edición: 20 Oct 2018
    A nacho430, Fireblade y Indixx les gusta esto.
  9. Kaboom

    Kaboom Forista

    Registrado:
    14 Abr 2010
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta:
    1.341
    Ubicación:
    Madrid
    Si haces sobre todo autovía y no le das mucha tralla, como si te esperas a los 60.000 (crucificadme si queréis)

    Yo en mi focus anterior hacía cambios cada 10.000km, y las temporadas que entraba mucho a circuito, cada 6000. Pero claro estamos hablando de un 1.8 diesel reprogramado desde los 6000km que llevaba siempre consumos de más de 10 litros POR CARRETERA (homologando 4.7...) y en el que las gomas y pastillas me duraban menos de 15.000km, o sea tralla a estallar en cuanto el aceite cogía temperatura. Todos los días de su vida. Lo he vendido hace 6 meses con 160.000km y el chaval que me lo ha comprado flipa con como va el coche, y el mes que viene vuelve al Jarama. Turbo de serie, embrague de serie, palieres de serie... No ha roto NADA en 10 años de esta vida.
    En mi actual E36 circuitero, cada 4 o 5 días de tandas tiro el aceite y los filtros. Todos los cambios a 6500, siempre, lleva 19 tandas y varias de ellas en Jarama con 36º o albacete con temperaturas similares. No chupa aceite y nunca me ha dado un problema de motor ni de nada, salvo un rodamiento trasero... Y eso que lo compré con 200.000km que dios sabe como los habrían hecho...

    Pero esto es para coches que NO PARAS DE FUNDIR, donde no paras de poner el aceite a 130, 140, y 150º si hace falta, haciendo reducciones bestiales y manteniéndolos al límite durante muchos minutos seguidos... En un vehículo de diario que va horas enteras por autopista a 2300 revoluciones y que cuando se lleva un acelerón es hasta las 4500-5000 vueltas como mucho... no tiene mucho sentido acortar los cambios de aceite... Que esa es otra que me descojona de la risa, la peña que oye una estirada hasta 4000 (en un gasofa se entiende) y te dice "hala hala! que te vas a cargar el motor!!"... Vamos hombre no me jodas...

    Acórtalos un poco si quieres por tranquilidad, pero hacer menos de la mitad de lo que recomienda el fabricante, en mi opinión, no hace ninguna falta salvo que el coche no pare de llevarse tralla.
     
    A berto dh naron le gusta esto.
  10. roket_g

    roket_g Forista

    Registrado:
    10 Mar 2008
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta:
    432
    Modelo:
    25i
    Pues eso hago yo también.
     
    A gusepe le gusta esto.
  11. Paul Inno

    Paul Inno En Practicas

    Registrado:
    27 May 2017
    Mensajes:
    152
    Me Gusta:
    153
    Los aceites de hoy en día pueden durar muuuucho tiempo... peeero las partículas en suspensión que recogen del motor duran más aún... sobre todo a medida que el filtro se va ensuciando. Por eso veo imprescindible hacer el primer cambio de aceite y filtro de un coche al menos al año o 15.000km, si no antes. Luego como el fabricante diga.
     
    Última edición: 20 Oct 2018
  12. nosolo320d

    nosolo320d Forista Legendario

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    8.717
    Me Gusta:
    10.320
    Ubicación:
    Valles Occ. (BCN)
    Modelo:
    E46, E91, MX-5
    BP Oil? Es decir, que BP posee Castrol? No tenía ni idea. A mis coches le ponen siempre BP sintético que cumplen la normativa de BMW, así que es probable que sea prácticamente un Castrol rematriculado?
     
  13. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968
    A ver, compi, la compañía Castrol nació con el siglo pasado, cuando el fundador de la Wakefield&Oil Co descubrió que añadiendo aceite de bayas de ricino ( "castor" en guiri ) a los aceites minerales API-1 de la época, obtenía un lubricante de comportamiento similar a los futuros aceites multigrado. Y en 1909 registraría como marca el acrónimo "Castrol" para la exclusiva comercialización de este "castor-oil" . Era éste que ves aquí:
    ...............................[​IMG]

    La marca funcionaría como compañía independiente hasta que en 2002 sería adquirida por la antigua Anglo-Persian Oil Company, que en el año1954 había cambiado su nombre a British Petroleum Co, en 1998 a British - Amoco Petroleum Limited Company, y en 2001 a Beyond Petroleum Limited Company, ocultando maliciosamente el " British " tras los desastres medioambientales de Alaska en 1999. Y así hasta hoy con este nombre. Es la actual BP .

    Pero las cosas no cambiarían en la BP con el cambio de etiqueta. Los sucesivos desastres medioambientales de California (2003), Texas ( 2005, y posteriomente en 2013 ), nuevamente Alaska (2006), Colombia (2006), mar Caspio (2008), y Golfo de México (2010) transformaron a la BP en la empresa petrolera con peores registros de seguridad y contaminación medioambiental de toda la historia del mundo mundial. La BP lo negó siempre, aportando "estudios " (?) que indicaban que tanto los vertidos como los dispersantes aplicados para su control, no suponían peligro alguno para la salud de flora, fauna y humanos. Pero no consiguió escapar del varapalo. En 2010, y tras una infructuosa reunión con el entonces presidente Obama, el Estado de Louisiana le impuso una multa supermillonaria por "homicidio culposo", "negligencia reiterada", "obstrucción a la justicia", "actuación imprudente" y "a sabiendas de la existencia de riesgos conocidos". Una segunda sentencia en 2016 ampliaría la multa también a otros estados del Golfo. Y desde entonces, el gobierno USA tiene vetada a la BP para concesión de nuevos contratos federales. ¡¡¡ Toma ya, bayas de ricino !!!.

    ¿ Que por qué te cuento todo este rollo ?. Pues porque esta conducta de manipulación y engaño al consumidor, de ocultación capciosa y trapacera de info al usuario, perdura hoy en día en nuestro entorno, tanto en el etiquetado como en el precio de sus lubricantes. No ha cambiado nada de nada. Ya viste en el anterior post el mamoneo de Castrol con los aceites ¿"sintéticos"?. Pues el tema sigue igual con papá BP...o peor. De hecho, los aceites BP y Castrol son idénticos....salvo en el precio, dato éste que ambas compañías ocultan celosamente dificultando el acceso a sus fichas técnicas. Como curiosidad, aporto las fichas técnicas del Castrol Magnatec y del BP Visco 5000 ( ¿ se te abrirán ?), donde puedes comprobar que son exactamente iguales, excepo en el PVP :

    https://msdspds.castrol.com/bpglis/FusionPDS.nsf/Files/3D79E12BAE87223B80257B2E00529639/$File/BPXE-8JTV23_0.pdf

    http://lugrasa.com/index.php?id_product=110003570&controller=product&id_lang=1

    La conclusión que quiero transmitir es la ya indicada en el anterior post: A diferencia de otros fabricantes, todo aquél que use productos de la torticera BP-Castrol, nunca tendrá la certeza de lo que realmente le está echando a su motor.

    Sabido ésto, que cada cual actúe ya según su criterio. Que el mío yo lo tengo muy claro.


    Sl2.
     
    Última edición: 21 Oct 2018
    Fireblade, Porrua, nosolo320d y otra persona les gusta esto.
  14. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    En general yo creo que en Bmw con motores turbo, la mayor parte del consumo de aceite, no es por problemas de segmentos, o guías de válvulas. Es más por vaporización del aceite, por lo menos en motores no muy gastados.
    Por eso en muchos casos poniendo un aceite poco volátil, bajas drásticamente el consumo de aceite. No tiene otra explicación, teniendo en cuenta que cambiamos distintas marcas, pero con densidad y grado similares. Es el caso que muchos hemos observado al cambiar Móbil o Castrol por Petronas o Motul.
    Tengo un Toyota Yaris diesel, al que le he cambiado el aceite que tenía 5w30 por un Motul 0w30 y curiosamente ha bajado el consumo de aceite.
    Lo cambio cada 7500kms porque hace casi todo trayectos cortos y funciona casi siempre con el motor frío, de ahí el 0w30, también recomendado por el fabricante.
    Este fabricante tiene estipulado el cambio de aceite cada 15.000 Kms para un uso normal.
     
    A Antago le gusta esto.
  15. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968

    Tienes razón en lo que quieres indicar.., pero no aciertas del todo tal como lo expresas. Verás. En la obtención industrial de las bases lubricantes de nuestros aceites, tanto "convencionales" como "no convencionales", hay un proceso de desaromatización sobre el llamado "residuo de vacío" para la eliminación de hidrocarburos cíclicos, muy volátiles y sin propiedad lubricante alguna, para obtener así las llamadas " base mineral convencional" ( para aceites API-1 y 2 ) y "no convencional" ( para aceites API-3 de tecnosíntesis ). Te dejo aquí una reseña en donde se explica con algo más de detalle este farragoso y enigmático tema:

    https://www.bmwfaq.org/threads/tabla-de-aceites-longlife-04.954046/page-6#post-16958289

    La idea es transmitir que los aceites actuales, para conseguir el "donut" de la API que certifique su aptitud como lubricante de automoción, deben superar la determinación del llamado "indice de NOACK", que mide precisamente la merma de un aceite debida a evaporación de los componentes "volátiles" que comentas. Te añado un artículo donde lo explica con detalle:

    https://www.bmwfaq.org/threads/tabla-de-aceites-longlife-04.954046/page-6#post-16958290

    Es decir, que un lubricante "moderno", por definición no se "evapora" por el uso en un motor. Sin embargo lo que tú dices es cierto, con unos aceites la varilla desciende de vértigo, mientras que con un aceite de idénticas especificaciones, pero de otro fabricante, el consumo desaparece de modo milagroso. ¿ Cuál es entonces la causa ?. Un nuevo aporte arroja info sobre este indudable hecho que comentas....así como sobre el modo de resolverlo:

    https://www.bmwfaq.org/threads/aceite-5-30-la-he-cagao.933777/page-2#post-17039412

    Sí, ya sé, todo ésto es un rollo de cuidado, estoy de acuerdo contigo. Pero también coincidirás tú conmigo, si consigues tragarte todo lo anterior, que esta información es necesaria para poder opinar y decidir sobre cual es el lubricante idóneo para nuestro buga. Y con conocimiento de causa, no dejándonos guiar por la engañosa y trapacera publicidad de algunos productores de aceites, que no buscan otra cosa que vaciar nuestros bolsillos...., y de paso, clavarnos "un cinco"...:calvo:...

    Que cada día lo tendrán más difícil, gracias a la info compartida en este formidable foro nuestro.


    Sl2.
     
    Última edición: 21 Oct 2018
    A Fireblade y nacho430 les gusta esto.
  16. luismiyi

    luismiyi En Practicas

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    337
    Me Gusta:
    76
    Ubicación:
    madrid
    Menos de 15.000km con castrol edge Long life como dicen,dinero tirado.Ahora bien, si entras en circuito o haces tramos normalmente, si que lo cambiaría antes.
     
  17. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.955
    Me Gusta:
    12.108
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    JoOoder la que se cuece en esa casa! Ahora ya tengo claro que para el próximo cambio me paso a Motul.
    Gracias por la información, eres un crack :guiño:
     
    A Indixx y gerbaro les gusta esto.
  18. Indixx

    Indixx Forista

    Registrado:
    30 Ene 2018
    Mensajes:
    2.705
    Me Gusta:
    5.051
    Modelo:
    320d E90
    Pues lo llego a saber yo antes y también pongo motul la verdad... tiene tela la cosa
     
  19. Gene

    Gene Forista Senior

    Registrado:
    3 Jul 2008
    Mensajes:
    4.246
    Me Gusta:
    852
    Ubicación:
    Madrid
    Claramente es tirar el dinero.
     
    A Fireblade le gusta esto.

Compartir esta página