Examenes de "conducción eficiente" en las autoescuelas...

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
PINGOLF;10129882 dijo:
lo que me faltaba por ver....hay medidas que "chirrian"...sobre todo si son puestas en práctica por conductores que no tienen ni idea de como funciona un motor...

Las autoescuelas proponen un examen 'ecológico'

1301302271_0.jpg
Foto: S. Enríquez-Nista


  • La intención es obligar a que se implante la conducción eficiente
  • Luego, en el examen se evaluaría a los aspirantes sobre este aspecto
  • Habría que cambiar aspectos del temario y formar a examinadores y profesores
  • El ahorro estimado en combustible con esta conducción llegaría al 20%

Efe | Madrid
Actualizado lunes 28/03/2011 14:10 horas

  • Disminuye el tamaño del texto
  • Aumenta el tamaño del texto
Comentarios 15

Las autoescuelas han propuesto a la Dirección General de Tráfico que implante la conducción eficiente, un sistema que permitiría ahorrar un 20% de combustible a los conductores y que obligaría a cambiar algunas aspectos del temario para sacarse el carné y por consiguiente también del examen.
"Supondría cambiar muy pocas cosas del temario y además son muy sencillas; no es nada complicado; habría que formar a todos los examinadores y profesores, que de momento no pueden educar en esta conducción porque choca con algunas nociones del actual temario", explica en una entrevista con Efe el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Báez.
La CNAE lleva trabajando en la implantación de este sistema desde hace tres años, pero ahora cree que "es el momento" de que se ponga en marcha ante el alza de los precios del petróleo y las últimas medidas de ahorro energético adoptadas por el Gobierno.
La Confederación le ha hecho llegar a la DGT su última propuesta en este sentido y ahora espera su respuesta para preparar a los profesores y que se pueda examinar en un tipo de conducción que permite ahorrar combustible no sólo en tramos de autopista y autovías, sino también en ciudad, "desde que arrancas el motor hasta que lo paras".
Mientras llega esta respuesta, las autoescuelas pretenden concienciar a los conductores de que si quieren gastar menos y contaminar menos y evitar algunos accidentes tienen que adoptar algunas medidas cuando se ponen al volante.
Y para ello, la CNAE ha editado un millón de folletos informativos, con una guía práctica de conducción eficiente, que se repartirán próximamente, además de en las autoescuelas, en gasolineras, empresas de neumáticos y concesionarios de automóviles.
Una serie de consejos

En la guía los primeros consejos llegan al iniciar la marcha: no pisar el pedal del acelerador en el momento del arranque, comenzar a andar tras arrancar el motor y sólo utilizar la primera marcha para ello.
Los consejos inmediatos sobre el cambio de marchas son los siguientes: durante el cambio no se debe acelerar; hay que cambiar a segunda velocidad tras unos dos segundos o tras recorrer unos seis metros; cambiar a tercera a partir de los 30 kilómetros por hora y a cuarta desde los 40 y a quinta desde los 50. Si el vehículo dispone de sexta desde los 60.
Siempre es mejor utilizar marchas largas y si el conductor observa que puede circular en tercera o cuarta, por ejemplo, hay que seleccionar cuarta.
En llano y en una cuesta hacía arriba es preferible seleccionar una marcha más larga con el acelerador más pisado que una más corta y acelerando menos.
En ciudad, siempre que las condiciones de la vía, la circulación, tipo de vehículo y la carga que llevemos lo permitan, deberemos circular en cuarta o en quinta marcha.
En cuanto a la aceleración más beneficiosa para nuestro bolsillo: en motores de gasolina hay que intentar cambiar de marcha entorno a las 2.000 revoluciones y en los de gasoil a 1.500.
El pedal del acelerador debe pisarse justo lo necesario para llevar la velocidad que deseemos y que tiene que ser lo más constante posible.
Para detener el vehículo y gastar menos, tenemos que levantar totalmente el pie del acelerador en el momento que tengamos que comenzar a bajar la velocidad.
Un vehículo con una marcha engranada, si está por encima del régimen de ralentí, no consume carburante. A ralentí, el motor consume entre 0,5 y 0,7 litros por hora.
Se debe reducir la marcha lo más tarde posible, aunque hay que estar atentos a las bajadas para evitar que el vehículo se embale con peligro, y en detenciones prolongadas de más de un minuto es recomendable parar el motor.
Los neumáticos también ayudan a reducir el consumo de combustible: deben revisarse al menos una vez al mes para comprobar, siempre en frío, que la presión es la que marca el fabricante.
Los canales de la banda de rodadura deben tener una profundidad igual o superior a los 1,6 milímetros.
"Es decir -resume Báez- hay que evitar los acelerones, los frenazos, los cambios bruscos; hay que hacer cambios de marchas más frecuentes; es una conducción más suave".

:floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor:

Por favor, avisad a alguien de Ciempozuelos, que se ha escapado uno!! :floor: :floor:

Valientes gilipollas. Mira que me pone de mala hostia estas mierdas. ¿A 2000 vueltas mi coche? Pero si es a 135 por hora y no necesito meter quinta porque ya va bien!! A ver ahora si tengo que cambiar a 2000 vueltas el 325i E30 para que consuma menos... ¡¡SI ASÍ PRECISAMENTE CONSUME MÁS!!

Estas medidas no ahorran un 20%, gastan un 20% más. Valientes gilipollas... #-o
 

mario90

Baneado
Baneado
McClane;10132644 dijo:
:floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor:

Por favor, avisad a alguien de Ciempozuelos, que se ha escapado uno!! :floor: :floor:

Valientes gilipollas. Mira que me pone de mala hostia estas mierdas. ¿A 2000 vueltas mi coche? Pero si es a 135 por hora y no necesito meter quinta porque ya va bien!! A ver ahora si tengo que cambiar a 2000 vueltas el 325i E30 para que consuma menos... ¡¡SI ASÍ PRECISAMENTE CONSUME MÁS!!

Estas medidas no ahorran un 20%, gastan un 20% más. Valientes gilipollas... #-o
:supz::supz::supz::supz::supz::waki:
Eso mismo!!!!!!!!!!!
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Y con el 325i E36 exactamente lo mismo... #-o No sé qué fumará esta gente, pero los efectos deben ser la hostia, por lo que veo... :-k
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
antuanz;10132380 dijo:
Mi último alegato:
No es la DGT quien lo promueve sino la asociación de autoescuelas. (guardad el hacha de guerra biggrin )
Luego no tiene un fin recaudatorio sino estrictamente formativo.
Dichas novedades las impartirían profesores que entienden de mecánica, por lo que no creo que sean tan cazurros de enseñar medidas contraproducentes.
Muchas veces hablamos de cambiar los límites de velocidad por unos adecuados a nuestros tiempos; esto es lo mismo, adecuar conocimientos a realidad, y si ellos pueden... :supz:

antuanz, la idea a priori es loable, pero para empezar tendrían que ponerse al día esos profesores que "entienden" de mecánica.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
antuanz;10132380 dijo:
Mi último alegato:
No es la DGT quien lo promueve sino la asociación de autoescuelas. (guardad el hacha de guerra biggrin )
Luego no tiene un fin recaudatorio sino estrictamente formativo.
Dichas novedades las impartirían profesores que entienden de mecánica, por lo que no creo que sean tan cazurros de enseñar medidas contraproducentes.
Muchas veces hablamos de cambiar los límites de velocidad por unos adecuados a nuestros tiempos; esto es lo mismo, adecuar conocimientos a realidad, y si ellos pueden... :supz:

Que quieran dar ideas para mejorar lo veo bien, pero que antes de abrir la bocaza se pongan un poco al día de lo que hay, porque la han cagado pero a base de bien...

Ha%20ha%202.jpg


Hice un viaje de Getafe a Barakaldo en 4a, a 3500 vueltas con un Opel Vectra turbodiésel. ¿Resultado? Solo gastó MEDIO depósito, que son 60L... Que no me vengan diciendo gilipolleces. [-X

Que se dediquen a enseñar a CONDUCIR, no a circular, y después, que enseñen a conducir eficientemente, que tanta p*ta electrónica en los coches está volviendo gilipollas a los conductores. [-(

No puedo, es que no puedo, me quema este asunto de tal forma que no os hacéis una idea. #-o
 

BMW E34

Clan Leader
victor316;10132130 dijo:
Claro que es malo, pero de lo que estoy hablando yo es de mantener esa velocidad a punta de gas en llano, no de pretender acelerar desde 60 en 5ª

Lo veo innecesario. Si vas a 60 en 3ª a punta de gas el consumo no es alto ya que vas en una marcha adecuada y no demandas mucha potencia.

En una marcha equivocada el motor tiene que compensar tu error inyectando más gasolina.
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
McClane;10132748 dijo:
Que quieran dar ideas para mejorar lo veo bien, pero que antes de abrir la bocaza se pongan un poco al día de lo que hay, porque la han cagado pero a base de bien...


Hice un viaje de Getafe a Barakaldo en 4a, a 3500 vueltas con un Opel Vectra turbodiésel. ¿Resultado? Solo gastó MEDIO depósito, que son 60L... Que no me vengan diciendo gilipolleces. [-X

Que se dediquen a enseñar a CONDUCIR, no a circular, y después, que enseñen a conducir eficientemente, que tanta p*ta electrónica en los coches está volviendo gilipollas a los conductores. [-(

No puedo, es que no puedo, me quema este asunto de tal forma que no os hacéis una idea. #-o

Precisamente, echando un vistazo al foro, veo que en el de e60, los problemas con el FAP, EGR y demás por el tema de los 110, cómo para ir en 6ª a 60Kms/h, un coche de 177 cvs yendo así.. vamos, como lo de ir al McDonalds a comerte una ensalada es lo mismo que ir a un puti a que te den abrazos....
 

Bureba racing

Forista Senior
anda que a 1500 en gasoil y 2000 en gasolina. Sera cuesta abajo porque lo que es en llano o subiendo no se lo creen ni ellos. Con que coche o vehiculo hacen eso?? madre mia, que incultura.
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
BMW E34;10132772 dijo:
Lo veo innecesario. Si vas a 60 en 3ª a punta de gas el consumo no es alto ya que vas en una marcha adecuada y no demandas mucha potencia.

En una marcha equivocada el motor tiene que compensar tu error inyectando más gasolina.
Radicalmente no. No sé de que error hablas y de que el motor lo compense...a menos rpm menos consumo, no hay más
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Choche5;10132776 dijo:
Precisamente, echando un vistazo al foro, veo que en el de e60, los problemas con el FAP, EGR y demás por el tema de los 110, cómo para ir en 6ª a 60Kms/h, un coche de 177 cvs yendo así.. vamos, como lo de ir al McDonalds a comerte una ensalada es lo mismo que ir a un puti a que te den abrazos....

Juas!! :descojon: :descojon: :descojon: :descojon: :descojon: :descojon: :descojon: :descojon:

Qué buena, tío, me la apunto!! :floor:
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Bureba racing;10132787 dijo:
anda que a 1500 en gasoil y 2000 en gasolina. Sera cuesta abajo porque lo que es en llano o subiendo no se lo creen ni ellos. Con que coche o vehiculo hacen eso?? madre mia, que incultura.

Creo que la prueba de las 1500 vueltas en los diésel la han hecho con un autobús urbano. :floor:
 

BMW E34

Clan Leader
victor316;10132805 dijo:
Radicalmente no. No sé de que error hablas y de que el motor lo compense...a menos rpm menos consumo, no hay más


El motor lo compensa cuando quieras acelerar o se encuentre con una cuesta(el coche).

Cuando llevas una marcha inadecuada el motor está sufriendo y a la mínima demanda extra de aceleración el consumo se dispara.
Yo no concibo conducir así, lo siento.

Y a no ser que adelante o que quiera ir rápido, lo llevo a un régimen más que correcto: entre 3.000rpm y 4.000rpm. Lo que tú dices me parece malo para el motor, pero bueno...
 

BMW E34

Clan Leader
Choche5;10132776 dijo:
Precisamente, echando un vistazo al foro, veo que en el de e60, los problemas con el FAP, EGR y demás por el tema de los 110, cómo para ir en 6ª a 60Kms/h, un coche de 177 cvs yendo así.. vamos, como lo de ir al McDonalds a comerte una ensalada es lo mismo que ir a un puti a que te den abrazos....


Buenísima comparación. :descojon::descojon::descojon::descojon:
 

BMW E34

Clan Leader
mario90;10132871 dijo:
:floor::floor:
Ya te digo macho! buenísima comparación.
Yo cuando veo a alguien en el burguer comiendo una ensalada me dan ganas de tirársela a la cabeza.


Casi son peores los que se piden una hamburguesa de 3 pisos, pero para beber piden Coca-Cola light.:floor::floor:
 

isidre

Forista Legendario
Yo me examino pasado mañana.. suerte que no me pilla con cambios bruscos, rollo los novels ya pueden pasar de 80.. o los 110.. que se complica mucho aunque no lo parezca.
 

mario90

Baneado
Baneado
BMW E34;10132888 dijo:
Casi son peores los que se piden una hamburguesa de 3 pisos, pero para beber piden Coca-Cola light.:floor::floor:
:descojon::descojon::descojon::descojon: Pues sí la verdad...
Ahora me entró hambre c**o, lo bien que entraba una doble chese bacon...
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
BMW E34;10132862 dijo:
Buenísima comparación. :descojon::descojon::descojon::descojon:

mario90;10132871 dijo:
:floor::floor:
Ya te digo macho! buenísima comparación.
Yo cuando veo a alguien en el burguer comiendo una ensalada me dan ganas de tirársela a la cabeza.

BMW E34;10132888 dijo:
Casi son peores los que se piden una hamburguesa de 3 pisos, pero para beber piden Coca-Cola light.:floor::floor:

mario90;10132902 dijo:
:descojon::descojon::descojon::descojon: Pues sí la verdad...
Ahora me entró hambre c**o, lo bien que entraba una doble chese bacon...

Me parto la p*lla con vosotros. :floor::floor::floor:
 

Bimmer

Clan Leader
victor316;10132805 dijo:
Radicalmente no. No sé de que error hablas y de que el motor lo compense...a menos rpm menos consumo, no hay más
Mario90, BMW E34, esta vez no puedo daros la razón, haced caso a Victor, está hablando de conducción tranquila en ciudad, en avenidas. Es más fácil hacerlo y poner el ejemplo en conducción, que explicarlo. Pero tiene toda la razón del mundo, no es un error, es saber conducir. No se puede generalizar a todo tipo de coches, pero sí se cumple en general para mecánicas de gasolina, no sucede absolutamente nada por circular previendo las inercias en 5ª a 1.200-1.500 rpm. Repito, absolutamente nada, no hagáis reducciones al absurdo, por favor.
 

Bimmer

Clan Leader
BMW E34;10132851 dijo:
El motor lo compensa cuando quieras acelerar o se encuentre con una cuesta(el coche).

Cuando llevas una marcha inadecuada el motor está sufriendo y a la mínima demanda extra de aceleración el consumo se dispara.
Yo no concibo conducir así, lo siento.

Y a no ser que adelante o que quiera ir rápido, lo llevo a un régimen más que correcto: entre 3.000rpm y 4.000rpm. Lo que tú dices me parece malo para el motor, pero bueno...
Repito lo dicho, haciendo conducción PREVISORA, si ves una cuesta tienes tiempo de actuación y sabes que vas a necesitar reducir una o dos marchas. Si no lo haces, eres un cenutrio que conduce MAL, a trompicones o mirando no más allá de 2 metros de tu morro.
En serio, no seáis tan cerrados de cocorota porque tiene toda la razón.
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
El otro día entendí por qué el comportamiento del motor Volvo ha mejorado tanto desde que lo conduzco yo...

Yendo con mi padre por la carretera, me dispongo a adelantar a un camión que iría a unos 60-70 km/h. Iba en cuarta tranquilamente. Reduje a 3º y apuré hasta algo más de 5000 rpm. hasta unos 120 km/h o así.

Menudo sorpresón le dí a mi padre. Dice que el en la vida había había apurado tanto un coche. Y que nunca había escuchando el motor del coche asíbiggrin

Dice: en la vida he apurado yo tanto un motor y va ahora un novatillo a darle caña...:descojon:

Él se cree que pasándolo de 3500 rpm se jode le motor. Así nos va... si la mayoría de los conductores piensan así...
 

mario90

Baneado
Baneado
Alon Ferreira;10133249 dijo:
El otro día entendí por qué el comportamiento del motor Volvo ha mejorado tanto desde que lo conduzco yo...

Yendo con mi padre por la carretera, me dispongo a adelantar a un camión que iría a unos 60-70 km/h. Iba en cuarta tranquilamente. Reduje a 3º y apuré hasta algo más de 5000 rpm. hasta unos 120 km/h o así.

Menudo sorpresón le dí a mi padre. Dice que el en la vida había había apurado tanto un coche. Y que nunca había escuchando el motor del coche asíbiggrin

Dice: en la vida he apurado yo tanto un motor y va ahora un novatillo a darle caña...:descojon:

Él se cree que pasándolo de 3500 rpm se jode le motor. Así nos va... si la mayoría de los conductores piensan así...
A 3.500 cambiaba tu padre? vaya loco, debía consumir la ostia... debes tener quemao el volvo, dile que te jure y perjure que ha cambiado a 2.000 como mucho estos años, sino se lo devuelves.
 

BMW E34

Clan Leader
Bimmer;10133166 dijo:
Repito lo dicho, haciendo conducción PREVISORA, si ves una cuesta tienes tiempo de actuación y sabes que vas a necesitar reducir una o dos marchas. Si no lo haces, eres un cenutrio que conduce MAL, a trompicones o mirando no más allá de 2 metros de tu morro.
En serio, no seáis tan cerrados de cocorota porque tiene toda la razón.

Entiendo lo que dices Bimmer, pero sigue sin convencerme...

Además no encaja con mi estilo de conducción. Sin duda me anticipo y suelo conducir con suavidad, pero no veo normal ir a tan bajas vueltas.
A lo mejor es por mi tipo de motor o conducción, pero no me entra.

¿Me vas a negar que es malo para el motor ir siempre bajo de vueltas?
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
mario90;10133284 dijo:
A 3.500 cambiaba tu padre? vaya loco, debía consumir la ostia... debes tener quemao el volvo, dile que te jure y perjure que ha cambiado a 2.000 como mucho estos años, sino se lo devuelves.

Imagínate como tendría que estar todo el motor de carbonilla si entodos estos años como mucho cambiaba a 3500.
 

mario90

Baneado
Baneado
BMW E34;10133294 dijo:
Entiendo lo que dices Bimmer, pero sigue sin convencerme...

Además no encaja con mi estilo de conducción. Sin duda me anticipo y suelo conducir con suavidad, pero no veo normal ir a tan bajas vueltas.
A lo mejor es por mi tipo de motor o conducción, pero no me entra.

¿Me vas a negar que es malo para el motor ir siempre bajo de vueltas?
Yo aunque no cambie a lo que hay que cambiar (2.000) :floor: (que risa me da joer), nunca me verás ni dando acelerones, ni subiéndolo de vueltas en exceso, sino adaptándome a lo que pide el motor, a lo que pide la carretera por la que circulo y a que llevo un 6 cilindros gasolina y soy una persona que le gusta sentir un poco la conducción y no ir como una momia.
 

Bimmer

Clan Leader
BMW E34;10133294 dijo:
Entiendo lo que dices Bimmer, pero sigue sin convencerme...

Además no encaja con mi estilo de conducción. Sin duda me anticipo y suelo conducir con suavidad, pero no veo normal ir a tan bajas vueltas.
A lo mejor es por mi tipo de motor o conducción, pero no me entra.

¿Me vas a negar que es malo para el motor ir siempre bajo de vueltas?
Parece que no me "conozcas". No he dicho SIEMPRE, he dicho en conducción eficiente, tranquila. Aquella que puedes llevar cuando vas de camino a ver a tu novia y sabes que tienes que hacer tiempo porque cuando llegues no va a estar lista, y cruzas la ciudad relajadamente.
Leñes, que no se trata de ir siempre sin pasar de 2.000 rpm. sino de saber adecuar el ritmo. Si vas tranquilo, puedes conducir perfectamente sin pasar de 2.000 rpm con sólo saber aprovechar las inercias. Y más, mucho más, con un 6L, que a 1.000 rpm no retiembla. Pero por favor, sin pasar de cuarto de gas, de eso se trata.
 

carlos fracisco

Baneado
Baneado
BMW E34;10133294 dijo:
Entiendo lo que dices Bimmer, pero sigue sin convencerme...

Además no encaja con mi estilo de conducción. Sin duda me anticipo y suelo conducir con suavidad, pero no veo normal ir a tan bajas vueltas.
A lo mejor es por mi tipo de motor o conducción, pero no me entra.

¿Me vas a negar que es malo para el motor ir siempre bajo de vueltas?
Tio, pero a ver, que es un trozo, no estas todo el dia tan bajo de vueltas.
Aqui por ejemplo, en tenerife es raro ver algo llano, y cuando puedo lo aprobecho, si veo que sube la pendiente, reducida con doble embrague a 4º o 3º y se acabo el tema:descojon::descojon:
 

BMW E34

Clan Leader
Alon Ferreira;10133249 dijo:
El otro día entendí por qué el comportamiento del motor Volvo ha mejorado tanto desde que lo conduzco yo...

Yendo con mi padre por la carretera, me dispongo a adelantar a un camión que iría a unos 60-70 km/h. Iba en cuarta tranquilamente. Reduje a 3º y apuré hasta algo más de 5000 rpm. hasta unos 120 km/h o así.

Menudo sorpresón le dí a mi padre. Dice que el en la vida había había apurado tanto un coche. Y que nunca había escuchando el motor del coche asíbiggrin

Dice: en la vida he apurado yo tanto un motor y va ahora un novatillo a darle caña...:descojon:

Él se cree que pasándolo de 3500 rpm se jode le motor. Así nos va... si la mayoría de los conductores piensan así...

Tienes toda la razón.

Es verdad que la mayoría de la gente no está acostumbrada a hacer eso ni en adelantamientos: creen que el coche va a explotar.:descojon:

Más de una vez mis pasajeros me han echado la bronca por estirarlo hasta 6.000rpm en un adelantamiento.:finga:

Flanders...:butthead: :descojon::descojon:
 
Arriba