Te olvidas de que por la vía Extremadura también tendríamos Setubal y es la línea recta más rápida para poner todos los puertos de Lisboa y alrededores en Madrid.
Pasaríamos de tener los puertos de Galicia, Huelva y Sevilla a tener el más directo del Atlántico que es Lisboa. Riqueza para toda Lisboa y alrededores porque abrirían un mercado infinito a Madrid y de ahí a toda la península y riqueza también para todo nuestro país por importación de mercancía.
Eso ya existe, desde Elvas a Lisboa , y se ha estado conectando tanto con Merida como con la plataforma de Badajoz , y te lo digo de primerísima mano porque he cargado una jartá de contenedores , actualmente en Portugal lo tiene casi monopolizado la naviera MSC( que compró parte de los ferrocsrriles lusos) y lo han estado operando Railsider y algún operador ferroviario más a través de una empresa hispanolusa que ha tenido el monopolio de las cargas al norte de Europa por vía marítima.
De hecho lo que quieren los exportadores es decirle adiós a Lisboa, primero porque está muy monopolizado y segundo porque están constantemente en Huelga, ahora mismo hay anunciada una para este mes, pero la pasta manda ... como alternativa tienen Cádiz y Algeciras .
El tren que tendrían que poner es a Madrid tanto en tren normal como con tren de carga, no se si sabéis la cantidad exagerá de carga que hay en Extreemadura, tanto de industria de alimentación como pesada.
La línea a Huelva no vale para nada, se estuvo promocionando y se cargo algo hace algunos años, primer problema , traviesas de 1815, segundo problema, trazado sinuoso con una serie de curvas en unos puntos que hace inviable cargar más de 10 vagones porque literalmente se queda atascado el tren al no ser capaz de generar fuerza suficiente , tercer problema, el puerto de Huelva. El puerto de Huelva es un puerto pequeño especializado en granel, y hoy en día el 90% de la carga se carga en contenedor, en el puerto de Huelva no para prácticamente ninguna naviera....
Yo bajo mucho a Extremadura por trabajo y me jode mucho muchísimo ( tengo también familia allí) como se frena una región con unos recursos tan acojonantes, sin ir más lejos, la mierda de la junta, este año visitando clientes del tomate me contaban como les putean y les vuelven a putear.
Este año pasado ha llovido mucho menos durante la campaña y han generado un 30% menos de producción, pues bien varios productores propusieron a la junta hacer un trasvase desde un pantano que estaba bastante alto de agua ( no recuerdo el nombre ), y la junta les ha denegado, au pagando ellos la obra ( 50 km de acueducto ) el hacerlo, cuando era un proyecto que hace unos años estaba ya en aprobación y que se iba a haber financiado por fondos europeos.
Y asin más cosas, luego para las fotos si que van ( también visto en primera persona cuando se inauguró la plataforma logística del sur de Europa, vamos el tren desde Badajoz)
En fin