Noticia F1 temporada 2020...

Joshman

Forista
Modelo
BMW 330 cd
Registrado
10 Dic 2018
Mensajes
1.277
Reacciones
1.619
Como se ve, McLaren fue el equipo con mas abandonos en 2019 por problemas técnicos (la mayoría de motor)


fiabilidad_1.png

Sí, si no contradije lo de la fiabilidad lo que decías antes. Sólo puntualicé que potencia/rendimiento no creo que sea el problema, ya que cuando no rompía, andaba. Este último año tenían más problemas en generar carga, así que la aerodinámica tienen que trabajarla más este año
 
Última edición:

JAD.

Forista
Modelo
535d e60
Registrado
26 Nov 2011
Mensajes
2.966
Reacciones
1.971
A mi el coche que más me gusta, un año más, es el Red Bull. Tiene una estética acojonante.
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.671
Reacciones
18.424
El Racing Point de 2020 se presenta con mayor presencia de BWT


Más rosa para el equipo rosa.

Por Sergio Martínez

08869814-785c-439d-920e-3c328e88fa32-1-1581954020.jpg

Racing Point

El lago Mondsee, en Austria, junto a la sede de BWT, principal patrocinador del equipo, ha sido el lugar elegido para fotografiar por primera vez al RP20 y mostrarlo de esta manera al mundo. Una idea que salió de aquella manera después de que algunas fotos se filtrasen, intencionadamente o no, en redes sociales.

Racing Point RP20
Al contrario que en 2019, Racing Point llega con el vehículo nuevo completamente listo, motivo más que de sobra para anunciar a bombo y platillo la mayor presencia de Best Water Technology, con un diseño aún más rosa y modificando el nombre del equipo a BWT Racing Point F1 Team, sin rastro de Aston Martin, tal y como habían anticipado miembros del equipo hace unos días.

Lance Stroll y Sergio Pérez posaron felices junto al vehículo junto con su nueva equipación, que también luce más rosa y llamativa, tal y como gusta al patrocinador del equipo.

cc8ff4d4-01ce-4412-b174-e21f1a1b6a80-1581954105.jpg


Racing Point
La mayor presencia de BWT conlleva algo esperado por muchos, como es la desaparición de Sportpesa, la polémica casa de apuestas ubicada en Kenia que ha acompañado a Racing Point en el último año, y que ha cesado su relación con el equipo, como también lo ha hecho en otros clubs deportivos.

Fin de una etapa
2020 será el último año de Racing Point, momento en el que se convertirá en Aston Martin, luciendo previsiblemente los colores corporativos, sin quedar clara cual será entonces la presencia de BWT después de que ambas partes se hayan mostrado extremadamente satisfechas por los años juntos.

racing-point-rp20-5-soymotor.jpg
 
Última edición:

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.671
Reacciones
18.424
Williams presenta su FW43, el coche para volver a la lucha
Se trata de una evolución del FW42; el concepto del coche no cambia
Claire Williams asegura que están comprometidos a reconstruir el equipo
"Nuestro espíritu de lucha sigue muy vivo", destaca la jefa de la escudería
Se han centrado en mejorar debilidades de 2019 como frenos, refrigeración y peso

Williams FW43

Merino, A. Vázquez

El equipo Williams ha presentado, este lunes, su coche para la temporada 2020 de Fórmula 1, el FW43. Los de Grove enseñan al mundo un monoplaza continuista con el que confían en volver a la lucha.
Williams ha madrugado hoy para enseñar su nuevo FW43. Un coche que sigue una línea continuista, como todos los presentados hasta ahora y que llega a tiempo, al contrario que su predecesor, lo que habla de una mejor organización del equipo para este año. Aquí puedes volver a ver el vídeo de la presentación:

Se trata de una evolución del FW42, de un coche que se alimenta del trabajo de desarrollo completado en 2019. En el monoplaza destaca la llegada del rojo de ROKit, lo que nos recuerda a la máquina que usarán las pilotos de las W Series este año, categoría con la que Williams comparte patrocinador.


Claire Williams, jefa del equipo:

"Este año supone un comienzo nuevo para el equipo. Hemos pasado tiempo trabajando en nuestras debilidades y en asegurarnos de que tenemos la gente, las estructuras, los procedimientos y los recursos correctos en su sitio para hacer coches competitivos".


"Estamos comprometidos a reconstruir Williams y a devolver al equipo a la competitividad. Como tal, nuestra temporada 2020 se trata de progresar. El espíritu de lucha está muy vivo y este año todo el mundo seguirá esa pelea hasta que volvemos al lugar en el que queremos estar".

Con este monoplaza, George Russell y Nicholas Latifi trabajarán juntos para devolver al equipo a la lucha de la zona media. El británico mantendrá el número 63 como su dorsal y el canadiense rescata el '6' usado por Nico Rosberg.

williams-fw43-cenital-soymotor.jpg

williams-fw43-barcelona-1-soymotor.jpg

williams-fw43-1-soymotor.jpg

williams-fw43-galeria-soymotor.jpg
 

Joshman

Forista
Modelo
BMW 330 cd
Registrado
10 Dic 2018
Mensajes
1.277
Reacciones
1.619
Empieza la era AlphaTauri: así es el AT01
El nuevo coche de Faenza espera tener un exitoso 2020 de la mano de Kvyat y Gasly
Confían en repetir el éxito en cuanto a puntos se refiere de 2019


Tomás Slafer

El renombrado equipo Toro Rosso a AlphaTauri ha celebrado hoy en Salzburgo la presentación su primer coche bajo este nuevo nombre que tiene como objetivo promocionar la nueva cadena de moda que ha sacado a la luz Red Bull el pasado año, con la nomenclatura del AT01 que pilotarán en 2020 Daniil Kvyat y Pierre Gasly.
El AT01, que no seguirá con la nomenclatura que el equipo italiano mantuvo desde el STR1 al STR14, tiene la firma de Jody Egginton tras, recordemos, la marcha del diseñador jefe James Key hacia McLaren, quien había diseñado precisamente el STR14 del año pasado. 2020 será la tercera temporada de los de Faenza con los propulsores de Honda.



Para la temporada entrante, AlphaTauri contará nuevamente con Daniil Kvyat y Pierre Gasly, tras la reorganización que Red Bull hizo en verano de 2019. Para el ruso, que es el piloto con más carreras en Toro Rosso, será la quinta temporada –cuarta contando todas las carreras del calendario– en Faenza. En el caso del francés, será la tercera –segunda al completo–.

El nuevo coche ha cambiado radicalmente de decoración y frontalmente parece exclusivamente blanco con detalles azul marino –u oscuro, en definitiva–. Por el lateral se ve la fusión entre ambos tonos y desde un ángulo trasero, domina claramente dicho azul que roza tonalidadades negras. Los logos de Red Bull y Honda siguen, como siempre, en los laterales del monoplaza.


alphatauri_at01_2020_soymotor_8.jpeg


El equipo Toro Rosso 'nació' en 2006 tras hacerse con las instalaciones del equipo Minardi en Faenza. En este período han participado en 268 Grandes Premios, en los que han montado cuatro motores diferentes y hasta 17 pilotos, con los que han sumado exactamente 500 puntos. En su palmarés destaca la Pole y victoria de Sebastian Vettel en Italia 2008, la vuelta rápida de Daniil Kvyat en España 2016, y los tres podios que consiguieron tras el mencionado de Vettel, Kvyat y Pierre Gasly en la temporada 2019. Su sexto puesto en el Mundial de 2016 es, junto a 2008, su mejor posición al término de una temporada.

A pesar del cambio de nombre y colores en su estructura, ni los pilotos, ni los trabajadores ni la fábrica variará de lo que ha sido Toro Rosso. Lo único que faltará por saber es si en aspectos técnicos y estadísticos, AlphaTauri es contabilizado por FIA y F1 como un equipo nuevo o simplemente un cambio de nombre.
AlphaTauri_AT01_2020_soymotor_3.jpeg
AlphaTauri_AT01_2020_soymotor_2.jpeg
AlphaTauri_At01_2020_Soymotor_6.jpeg
AlphaTauri_At01_2020_Soymotor_7.jpeg

Me parece casi de los diseños más bonitos de colores. Le queda muy bien
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.175
Reacciones
11.868
Sí, si no contradije lo de la fiabilidad lo que decías antes. Sólo puntualicé que potencia/rendimiento no creo que sea el problema, ya que cuando no rompía, andaba. Este último año tenían más problemas en generar carga, así que la aerodinámica tienen que trabajarla más este año

Yo creo que el rendimiento del motor Renault debería al menos igualar a los motores Mercedes y Ferrari y entonces no seria un problema.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Modelo
///M3
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
12.047
Reacciones
2.834
Renault reconoce que 2020 será "un año de transición"


El equipo quiere explorar al máximo las regulaciones técnicas de 2021.


daniel-ricciardo-of-australia-driving-the-renault-sport-news-photo-1581957066.jpg


Desde que acabó la pasada temporada, muchas han sido las voces que han salido desde el mismo Renault F1 Team reconociendo que el principal enfoque del equipo está puesto en 2021, algo que ha convertido esta temporada en un año de transición, tal y como ha confirmado en esta ocasión el presidente de Renault Sport Racing.

Renault quiere seguir en Fórmula 1
En unas declaraciones que recogió el portal francés de f1only.fr, Jérôme Stoll comenzó sus palabras hablando sobre la relación de Renault con la F1: "Este año, Renault continúa su larga y orgullosa historia con la Fórmula 1 al ingresar a una nueva década, la sexta en este deporte. Nuestro compromiso con la Fórmula 1 ha permitido grandes operaciones de marketing para aumentar la notoriedad de nuestra marca y el compromiso a su alrededor".

El presidente de Renault Sport cree que la presencia del equipo en la Fórmula 1 no solo es beneficiosa para ellos: "Nuestra presencia en el deporte también es una oportunidad única para todos los socios y patrocinadores del equipo para establecer relaciones con uno de los fabricantes más importantes del mundo, también para que Renault se beneficie de sus conocimientos en sus respectivos campos".

eq9pf6-wkaas1ru-1581938104.jpeg


2020: Año de transición
Con la nueva temporada cerca de comenzar, Jérôme Stoll dejó claro que el principal enfoque del equipo está puesto en 2021: "Para el equipo, 2020 es un año de transición. Queremos reanudar la dinámica positiva de los primeros tres años después de nuestro regreso y prepararnos lo mejor posible para la próxima temporada, que es para todos los equipos el comienzo de un nuevo ciclo".

Renault piensa que las nuevas normativas de 2021 podrían ser una gran oportunidad para ellos y por eso quieren aprovecharlo: "Después de haber completado nuestra fase de reconstrucción, estamos más decididos que nunca para estar listos desde el principio y explotar lo mejor posible las regulaciones técnicas de 2021".

Pese a todo, el presidente de Renault Sport confía en que el equipo pueda hacer una buena temporada y volver a ser el mejor del resto: "Tengo toda la confianza en los equipos de Enstone y Viry de que esta nueva temporada será un año para recuperar el cuarto lugar en el Campeonato de Constructores, pero sobre todo para hacer de este nuevo capítulo regulatorio que se está preparando este año, un campo de éxito para el futuro y para la marca Renault".
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Modelo
Ex (E39)
Registrado
16 Mar 2013
Mensajes
10.804
Reacciones
3.755
Renault reconoce que 2020 será "un año de transición"


El equipo quiere explorar al máximo las regulaciones técnicas de 2021.


daniel-ricciardo-of-australia-driving-the-renault-sport-news-photo-1581957066.jpg


Desde que acabó la pasada temporada, muchas han sido las voces que han salido desde el mismo Renault F1 Team reconociendo que el principal enfoque del equipo está puesto en 2021, algo que ha convertido esta temporada en un año de transición, tal y como ha confirmado en esta ocasión el presidente de Renault Sport Racing.

Renault quiere seguir en Fórmula 1
En unas declaraciones que recogió el portal francés de f1only.fr, Jérôme Stoll comenzó sus palabras hablando sobre la relación de Renault con la F1: "Este año, Renault continúa su larga y orgullosa historia con la Fórmula 1 al ingresar a una nueva década, la sexta en este deporte. Nuestro compromiso con la Fórmula 1 ha permitido grandes operaciones de marketing para aumentar la notoriedad de nuestra marca y el compromiso a su alrededor".

El presidente de Renault Sport cree que la presencia del equipo en la Fórmula 1 no solo es beneficiosa para ellos: "Nuestra presencia en el deporte también es una oportunidad única para todos los socios y patrocinadores del equipo para establecer relaciones con uno de los fabricantes más importantes del mundo, también para que Renault se beneficie de sus conocimientos en sus respectivos campos".

eq9pf6-wkaas1ru-1581938104.jpeg


2020: Año de transición
Con la nueva temporada cerca de comenzar, Jérôme Stoll dejó claro que el principal enfoque del equipo está puesto en 2021: "Para el equipo, 2020 es un año de transición. Queremos reanudar la dinámica positiva de los primeros tres años después de nuestro regreso y prepararnos lo mejor posible para la próxima temporada, que es para todos los equipos el comienzo de un nuevo ciclo".

Renault piensa que las nuevas normativas de 2021 podrían ser una gran oportunidad para ellos y por eso quieren aprovecharlo: "Después de haber completado nuestra fase de reconstrucción, estamos más decididos que nunca para estar listos desde el principio y explotar lo mejor posible las regulaciones técnicas de 2021".

Pese a todo, el presidente de Renault Sport confía en que el equipo pueda hacer una buena temporada y volver a ser el mejor del resto: "Tengo toda la confianza en los equipos de Enstone y Viry de que esta nueva temporada será un año para recuperar el cuarto lugar en el Campeonato de Constructores, pero sobre todo para hacer de este nuevo capítulo regulatorio que se está preparando este año, un campo de éxito para el futuro y para la marca Renault".
Al final negro?
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Modelo
Ex (E39)
Registrado
16 Mar 2013
Mensajes
10.804
Reacciones
3.755
Williams presenta su FW43, el coche para volver a la lucha
Se trata de una evolución del FW42; el concepto del coche no cambia
Claire Williams asegura que están comprometidos a reconstruir el equipo
"Nuestro espíritu de lucha sigue muy vivo", destaca la jefa de la escudería
Se han centrado en mejorar debilidades de 2019 como frenos, refrigeración y peso

Williams FW43

Merino, A. Vázquez

El equipo Williams ha presentado, este lunes, su coche para la temporada 2020 de Fórmula 1, el FW43. Los de Grove enseñan al mundo un monoplaza continuista con el que confían en volver a la lucha.
Williams ha madrugado hoy para enseñar su nuevo FW43. Un coche que sigue una línea continuista, como todos los presentados hasta ahora y que llega a tiempo, al contrario que su predecesor, lo que habla de una mejor organización del equipo para este año. Aquí puedes volver a ver el vídeo de la presentación:

Se trata de una evolución del FW42, de un coche que se alimenta del trabajo de desarrollo completado en 2019. En el monoplaza destaca la llegada del rojo de ROKit, lo que nos recuerda a la máquina que usarán las pilotos de las W Series este año, categoría con la que Williams comparte patrocinador.


Claire Williams, jefa del equipo:

"Este año supone un comienzo nuevo para el equipo. Hemos pasado tiempo trabajando en nuestras debilidades y en asegurarnos de que tenemos la gente, las estructuras, los procedimientos y los recursos correctos en su sitio para hacer coches competitivos".


"Estamos comprometidos a reconstruir Williams y a devolver al equipo a la competitividad. Como tal, nuestra temporada 2020 se trata de progresar. El espíritu de lucha está muy vivo y este año todo el mundo seguirá esa pelea hasta que volvemos al lugar en el que queremos estar".

Con este monoplaza, George Russell y Nicholas Latifi trabajarán juntos para devolver al equipo a la lucha de la zona media. El británico mantendrá el número 63 como su dorsal y el canadiense rescata el '6' usado por Nico Rosberg.

williams-fw43-cenital-soymotor.jpg

williams-fw43-barcelona-1-soymotor.jpg

williams-fw43-1-soymotor.jpg

williams-fw43-galeria-soymotor.jpg
Aunque no corra no esta feo.
 

chezztos

Forista Senior
Modelo
316Ti,323Cabrio
Registrado
1 Jun 2007
Mensajes
4.487
Reacciones
2.658


En directo los primeros test por si quereis ver los de este año ya en pista:popcorn:
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.671
Reacciones
18.424
TODOS LOS COCHES DE ESTA TEMPORADA


McLaren MCL35


cltnc0hke3rdor7ygwbq.jpg



Alpha Tauri AT01


xvi6it1nfy0xa5ujcxsk.jpg



Mercedes W11


oa0w2lrtpo5z8qtcchym.jpg



Williams FW43


ojtifbxfbxhpc5bxc9qa.jpg



Ferrari SF1000


vhh38anv8cfeugxtyhd1.jpg



Red Bull RB16


cpjqioapiiu50yvc5wnc.jpg



Alfa Romeo C39


usm3cenhbnn7hqcd6sez.jpg



Racing Point RP20


ukceo0plkyyznj7inv34.jpg



Renault RS20


zf9qft0tbboaufzm4zli.jpg



Haas VF-20


c7s0mv1bt7ecrbfvms2m.jpg




 

PSSBMW5

Forista Legendario
Modelo
Ex (E39)
Registrado
16 Mar 2013
Mensajes
10.804
Reacciones
3.755
Se ve que Sainz se ha pegado buena empachada de vueltas, el que más junto a Verstappen.
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.671
Reacciones
18.424
Mercedes presenta su revolución en la dirección: se llama DAS
Supuestamente sirve para facilitar la gestión de la temperatura de los neumáticos y reducir el drag del eje delantero, entre otros
La escudería no está preocupada por la legalidad del sistema
Lewis Hamilton asegura que no le molesta en su conducción

Lewis Hamilton en el Circuit de Barcelona-Catalunya

C. Rosaleny, M. Muñoz | 20 feb 2020 - 13:55

La retransmisión televisiva de los test de F1 en el Circuit de Barcelona-Catalunya ha desvelado hoy un nuevo sistema en la dirección del Mercedes W11, cuya existencia ha confirmado el director técnico de la escudería, James Allison. El británico lo ha bautizado, incluso: se llama DAS. El sistema sirve supuestamente para cambiar la convergencia de los neumáticos delanteros, gestionar mejor su temperatura, reducir su resistencia al aire y probablemente otros efectos.
El director técnico de Mercedes, James Allison, ha sido el responsable de presentar públicamente el sistema, durante una rueda de prensa celebrada este mediodía en el Circuit de Barcelona-Catalunya: “Tenemos un sistema en el coche, es una idea nueva. Tiene un nombre para eso, DAS, e introduce una dimensión en el volante que será útil durante el año. Pero cómo lo usamos y por qué, eso es algo que queremos quedarnos para nosotros mismos”.

La legalidad del sistema no preocupa a Allison: “No, la verdad. Eso es algo de lo que hemos hablado con la FIA. La normativa es bastante clara sobre lo que se permite en los sistemas de dirección y confiamos en que cumple con todos sus requisitos”. El técnico británico ha recibido una lógica avalancha de preguntas sobre el DAS, pero la ha parado con sutileza: “Creo que ya he dicho más o menos todo lo que quería, de modo que espero que me permitáis que no me expanda. En los próximos días veremos cuánto beneficio nos aporta”.



CÓMO FUNCIONA EL DAS


La hipótesis principal para describir el funcionamiento del DAS es que el movimiento longitudinal del volante evidencia que se produce también un desplazamiento de la columna de dirección del vehículo. Ése sería el único parámetro sobre el que incidiría el dispositivo de Mercedes, que aprovecha la circunstancia de que el Reglamento Técnico es mucho más laxo en esa área frente al movimiento de los componentes de la suspensión, donde es muy rígido. Lo interesante es que el cambio en la posición de la dirección provoca, según teorías que hemos podido estudiar junto a ingenieros en activo de equipos de Fórmula 1, una reacción pasiva en cadena en las bieletas de la dirección y, por ende, en la convergencia de las ruedas.

¿Para qué sirve cambiar la convergencia? En primer lugar, conviene tener presente que los neumáticos de Fórmula 1 tienen una divergencia natural. Esa apertura –las ruedas no son exactamente paralelas, sino que la distancia es mayor en la parte delantera de las mismas respecto que en la trasera–, que es de unos pocos grados, les da estabilidad en curva porque retrasa la ‘saturación’ de las ruedas delanteras cuando se someten al estrés lateral. Al alinearlas en recta, el coche no sólo obtiene un plus de velocidad punta, sino que optimiza la gestión de la temperatura del lado exterior de los neumáticos. Ésa sería la primera gran ventaja de esta innovación, cuya legalidad está ahora en duda.

Incluso aunque el DAS sea declarado legal, puede que deje de serlo la temporada 2021. El motivo es simple: el nuevo reglaje variable abre la puerta a una infinidad de posibles cambios durante cada vuelta, lo cual, además de dificultar la conducción, podría generar una inversión en ingeniería todavía mayor en los equipos, que es precisamente lo que quieren evitar las reglas de 2021. Todo esto por no hablar del vilipendiado espíritu de las normas que, como es habitual en la Fórmula 1, es el primer damnificado.

James Allison ha apuntalado esta sensación de que el sistema puede revolucionar la forma de poner a punto los coches de Fórmula 1: “Es divertido –traer cosas revolucionarias como ésta–, pero quizá una de las cosas que no se aprecia mucho es que cada coche que traemos al circuito está repleto de innovación, lo único que quizá no es tan obvia como en un sistema así, que se puede ver a simple vista. Una de las cosas que me enorgullece de trabajar en Mercedes es formar parte de un equipo que cada año trata de aprender para traer estas innovaciones. Es divertido, pero es la punta del iceberg”, ha sentenciado.
 

Joshman

Forista
Modelo
BMW 330 cd
Registrado
10 Dic 2018
Mensajes
1.277
Reacciones
1.619
Lo he leído esta tarde... Interesante :eek:

Aunque han sido ellos mismos quienes lo han dado a conocer? O alguien se dio cuenta y les preguntó? Porque me extraña que lo desvelen así como así, siendo truco nuevo.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
5.026
Reacciones
2.549
curioso que nadie lo haya intentado antes....
..buen invento.. si señor
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Modelo
Ex (E39)
Registrado
16 Mar 2013
Mensajes
10.804
Reacciones
3.755
Lo que no saque esta escuderia...
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
El “problema” es que hubo un tiempo, en el que la Formula 1 iba así!! Las escuderías innovaban a base de que sus departamentos de ingeniera se escudriñaban los sesos, probaban y aplicaban soluciones novedosas y atrevidas que funcionaban o no, o lo hacían a medias y se iban puliendo.....hasta que solo si hacían a un coche extremandamente dominador, se prohibían(fondos planos, suspensión activa, novedades en los motores, y ya más tarde mass damper, doble difusor, y demás....).

Ahora, la obsesión es prohibir, matar cualquier intento de genialidad con la excusa de la igualdad, del presupuesto, capar evoluciones, limitar todo.....al final, a esto de “categoría reina” le queda solo el nombre.....no se ni como Mercedes sigue intentándolo aún.....aunque funcione, les de ventaja y les dejen usarlo esta temporada, la siguiente se lo prohibirán, y dinero y esfuerzo a la basura....

Por ello no me extraña que cada vez queden menos grandes motoristas y grandes marcas dispuestas a meterse con grandes presupuestos aquí....ni siquiera sacan partido del I+D.....
 
Última edición:

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.175
Reacciones
11.868
Pues solo faltaba esto. Si Mercedes ya tenia el mejor motor y en el mejor coche, ahora si funciona el invento aún se alejaran mas de la competencia. Claro que cosas como esta solo ponen de manifiesto la incompetencia de las otras escuderias y desde luego que el tamaño de la inversión si importa.
 
Última edición:

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.651
Reacciones
7.746
Pues solo faltaba esto. Si Mercedes ya tenia el mejor motor y en el mejor coche, ahora si funciona el invento aún se alejaran mas de la competencia. Claro que cosas como esta solo ponen de manifiesto la incompetencia de las otras escuderias y desde luego que el tamaño de la inversión si importa.
Es una sacada de chorra en toda regla.(aunque no funcione)
La cara de los ingenieros de otras escuderías era un espectáculo
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Modelo
///M3
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
12.047
Reacciones
2.834
Este invento, aparte de algo de velocidad punta, donde mas influye es en no degradar los neumaticos, Ferrari anda rebuscando los articulos, pero por lo que comentan el DAS esta hecho con la supervision de la FIA. No es un sistema hidraulico que si seria ilegal, ya que existe un articulo en el cual si especifica que la direccion hidraulica solo es para facilitar el giro o algo asi, pero el DAS es mecanico...

Copiarlo no es facil, aparte del sistema en si, influye el chasis tambien, por lo que minimo les da unos 6 meses de ventaja, por lo que he oido-leido.





 
Última edición:

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.175
Reacciones
11.868
Y es un golpe publicitario en toda regla, para amedrentar a los rivales antes de empezar la temporada. Sobre todo a los de rojo...
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Modelo
///M3
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
12.047
Reacciones
2.834
Ferrari desvela detalles de su rotura de motor


Vettel tuvo que pararse por problemas en su unidad de potencia durante los test en Barcelona.


gettyimages-1207769898.jpg


Las cosas no han empezado demasiado bien para la Scuderia Ferrari. Mattia Binotto admitió a término de la primera semana de test en Barcelona que se veían detrás en términos de rendimiento de Red Bull y Mercedes. No suficiente con ello, han sufrido más de fiabilidad que sus rivales, rompiendo un motor durante los tres primeros días.

Unidad analizada en Maranello
Pero esto también forma parte de la pretemporada y de los test. Vettel tuvo que parar el coche lo antes posible en lugar de intentar volver al box con el SF1000. Tras ello, le cambiaron el motor y, por la tarde, pudo retomar la actividad. Al mismo tiempo, la unidad de potencia dañada fue enviada a Maranello con carácter de urgencia para su posterior análisis, información que sería muy importante ya de cara a la semana que viene, donde culminarán los test de pretemporada.

gettyimages-1207732443.jpg


En el circuito de Barcelona-Catalunya las primeras impresiones apuntaban a que podía tratarse de un problema del ERS y, por tanto, que tenía un claro carácter eléctrico. No obstante, las investigaciones en la fábrica descartan por completo dicho problema, sino que se originó una fuga de aceite en el motor de combustión que fue lo que provocó la rotura el propulsor de Vettel.

Es importante conocer los límites y los test sirven también para esto. Más aún cuando la reglamentación en el apartado de los motores es tan estricta y dura, pues cada unidad de potencia deberá cumplir con un ciclo de ocho Grandes Premios si se quieren evadir los problemas en parrilla de salida en alguna de las citas del calendario. El hecho de tener el calendario más longevo de la historia de la Fórmula 1 tampoco ayuda.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Modelo
///M3
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
12.047
Reacciones
2.834
Mercedes no se fía de Ferrari: "Han ido con el motor muy lento"

El equipo alemán analiza la primera semana de pretemporada 2020
Creen que los italianos se guardan potencial en su unidad de potencia


Charles Leclerc en el Circuit de Barcelona-Catalunya

Mercedes ha analizado la primera semana de pretemporada 2020 en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Los alemanes han dominado dos de las tres jornadas de test y han sorprendido con el revolucionario DAS. No obstante, piensan que Ferrari se guarda aún mucha potencia real en su unidad de potencia.
Mercedes ha reconocido que los equipos conocen de forma aproximada a quiénes se tendrán que enfrentar en la nueva campaña. Sin embargo, nadie puede saber con total seguridad cuál es el potencial real de cada escudería.

Aún así, los de Brackley han detallado que es de suma importancia saber los datos que se recopilan vuelta a vuelta en el trazado de Montmeló. Más tarde, con un exhaustivo análisis en la fábrica se pueden extraer conclusiones muy valiosas.


"Se puede decir con algo de confianza que tus rivales son al menos igual de rápidos que otro equipo, pero no sabes con certeza cuánto podían haber apretado", han manifestado a través de un artículo en su página web oficial.

"Nadie quiere decir que es más rápido que otro equipo, porque nunca sabes qué está escondido o qué es lo siguiente que pueden hacer", han añadido.


Mercedes ya ha analizado la situación de Ferrari y Red Bull tras las tres primeras jornadas de rodaje. La marca de la estrella plateada cree que los italianos aún tienen mucho potencial que enseñar y que los austríacos pueden sorprender con un nuevo paquete aerodinámico.

"Por ejemplo, ¿llevará Red Bull una actualización significativa a la segunda semana de test? ¿Por qué Ferrari ha rodado con un motor mucho más lento esta primera semana en comparación con sus equipos cliente?", han explicado para terminar.

El propio Sebastian Vettel ha admitido que Ferrari no ha apretado al máximo su unidad de potencia. ¿Hasta qué punto han aflojado? Eso es una incógnita que tan solo ellos saben.

"Creo que el objetivo ahora no es mostrar la máxima potencia del motor, la meta es sumar el máximo número de vueltas posible. Apretar la unidad de potencia no es algo que quieras hacer en los test para no mostrarlo al resto".

La pretemporada pasada la historia fue un tanto diferente con una Ferrari muy sólida. Pero aún más distintos fueron los resultados que luego se obtuvieron en el GP de Australia con doblete de Mercedes.

Este año parece que se ha dado un giro a la situación. Las escuderías parecen haber adoptado filosofías ligeramente desiguales: Ferrari es más cauta y Mercedes ha dado un golpe sobre la mesa desde el primer momento. Los alemanes han introducido el revolucionario sistema DAS y han rebajado con relativa facilidad el mejor tiempo de los test invernales de 2019.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.175
Reacciones
11.868
El máximo responsable de los hombres de Woking, Andreas Seidl, ha felicitado a las flechas plateadas por su capacidad para innovar, pero al mismo tiempo asegura que la prioridad para McLaren es trabajar en otras áreas antes que dedicarse a copiar a los hombres de Brackley, por lo que no veremos este sistema en el MCL35.

De igual modo, el ingeniero alemán destaca el prometedor arranque del equipo en los tres primeros días de pruebas, donde, si bien los tiempos no han sido demasiado competitivos, sí han podido completar un gran número de vueltas, lo que deja patente su gran fiabilidad, que es uno de los aspectos más importantes en un deporte como la Fórmula 1, y si no que se lo digan a equipos como Ferrari, que esta semana ya ha tenido que sustituir su motor por un problema eléctrico que dejó tirado a Sebastian Vettel en la tercera jornada de test.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Modelo
///M3
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
12.047
Reacciones
2.834
El máximo responsable de los hombres de Woking, Andreas Seidl, ha felicitado a las flechas plateadas por su capacidad para innovar, pero al mismo tiempo asegura que la prioridad para McLaren es trabajar en otras áreas antes que dedicarse a copiar a los hombres de Brackley, por lo que no veremos este sistema en el MCL35.

De igual modo, el ingeniero alemán destaca el prometedor arranque del equipo en los tres primeros días de pruebas, donde, si bien los tiempos no han sido demasiado competitivos, sí han podido completar un gran número de vueltas, lo que deja patente su gran fiabilidad, que es uno de los aspectos más importantes en un deporte como la Fórmula 1, y si no que se lo digan a equipos como Ferrari, que esta semana ya ha tenido que sustituir su motor por un problema eléctrico que dejó tirado a Sebastian Vettel en la tercera jornada de test.

Supuestamente fue una fuga de aceite en el motor de combustión, segun cuentan :colleja:
 
Última edición:

JAD.

Forista
Modelo
535d e60
Registrado
26 Nov 2011
Mensajes
2.966
Reacciones
1.971
Este año no me mola nada como empieza el asunto. ¿Qué queda de la F1 en la que se innovaba y cada uno traía sus inventos a pista?. ¿Aquellos GP's en los que o te salías o te comías los mocos el día del estreno?.
Ahora se limitan a clonar coches (Racing Point, Alpha Tauri, Alfa Romeo, Haas, ...) y no pasa nada. Pero alguien innova y se le tiran a la yugular.
Para eso ya está la F2.

Es una F1 de 3 (Mercedes, Ferrari y RB).
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Modelo
///M3
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
12.047
Reacciones
2.834
Este año no me mola nada como empieza el asunto. ¿Qué queda de la F1 en la que se innovaba y cada uno traía sus inventos a pista?. ¿Aquellos GP's en los que o te salías o te comías los mocos el día del estreno?.
Ahora se limitan a clonar coches (Racing Point, Alpha Tauri, Alfa Romeo, Haas, ...) y no pasa nada. Pero alguien innova y se le tiran a la yugular.
Para eso ya está la F2.

Es una F1 de 3 (Mercedes, Ferrari y RB).

Cierto, tantas restricciones y polladas varias, mini motores que apenas suenan, sin recarga de combustible etc etc y lo que viene 2021 por lo que he leido aun es peor. Llegara un momento en el que habra 3 chasis y 3 motores y listo, osea una mierda !!
 
Arriba