Buen análisis si señor.
Honda,muchos no hubiéramos dado un duro tras los tres primeros años, pero a saber los cientos de millones de dólares que llevan invertidos en el desarrollo de la PU,son japoneses y por lo tanto tampoco es descabellado que a golpe de talonario estrena día de hoy donde están,en su época seguramente Toyota de haber insistido posiblemente hubiera podido alzar algún título a base de presupuestos de más de 400 millones de dólares en los 7-8 años que estuvieron en el circo.
Yo veo cada vez de manera más clara que este mundial se lo llevará Verstappen si la mecánica se lo permite,no dudo de la categoría y calidad enorme de Hamilton como piloto y campeón que es pero lo cierto es que se le ve muy muy incómodo con la situación de rivalidad real que está viviendo ahora,la impresión que tengo es que hasta ahora podía permitirse el lujo de estar por pilotar y por algunas tonterías más al mismo tiempo,eso se acabó,ahora tiene que aparcar las tonterías y estar 120% por pilotar y por el equipo y todos sabemos lo que cuesta quitarse de los vicios.
El mundial se lo llevará claramente Verstappen.
Sobre McLaren pues que dudo que fichasen a Ricciardo para que liderase el proyecto, más bien lo ficharon para que hiciera crecer a Norris, que por edad y nacionalidad espara mi claramente la apuesta de futuro o ya de presente de McLaren.
Y para terminar con Carlos y Fernando pues desear que esto de ir quedando delante del compañero se vaya convirtiéndo en rutina, será más complicado para Carlos.
para mi, lo de Honda era previsible en el sentido de que son un gigante de la automoción, y tarde o temprano darían con la tecla... el problema es que han tardado demasiado, y cuando ya han anunciado que no le van a dar continuidad al desarrollo. Desde luego que son unos linces... abandonaron la F1 a comienzos de 2009, justo cuando Brawn compró la estructura BAR-Honda, y se llevaron el mundial de calle. Y a punto ha estado RedBull de empezar esta temporada con otro motorista. Vamos, que como digan que no se va a acabar el mundo, me acoj...no más que si Nostradamus y los Mayas profetizarán todo lo contrario.
Lo de Verstappen es un poco pronto, queda demasiado mundial todavía, pero es cierto que Hamilton lleva desde que se retiró Rosberg llevándose el mundial a medio gas, y en este le va a tocar remar a base de bien... siempre he dicho que hay dos tipos de mundiales. En los que sólo una escudería tiene opciones de ganarlo por su gran superioridad técnica, y otros en los que hay dos o más escuderías en Liza... esta es una de las segundas, y quién se lleve el gato al agua, tendrá más mérito que aquel que lo ha logrado en un año de los primeros. Es decir y desde mi punto de vista, no es lo mismo el mundial de Schumacher de 2002, donde la superioridad de Ferrari era abismal, con el mundial del alemán al año siguiente, con una McLaren y una William’s también muy competitivos, y con victorias de Montoya, Kimi, alguna de si hermano Ralf, e incluso con victoria de Coulthard y Alonso... fue un año competido y Michael estuvo exigido y a gran nivel.
Estos años atrás, no ha habido ningún piloto que no pilotara para Mercedes, que haya tenido opciones en el mundial. Si acaso algún GP aislado, y así es normal que Hamilton tenga los números que ha atesorado en los últimos 7 años.
El inglés en sus comienzos demostró que cuando pilota al ataque es tremendo, pero cuando tiene que conservar y defender puntos, comete errores hasta infantiles. Bien, veremos si en estos años ha madurado en este último aspecto... personalmente creo que no, que es algo de su personalidad y que va a llegar un momento en el que decidirá que ya lo tiene todo perdido e irá al ataque. Ahí, seguramente brillará, pero si se pone por delante y Verstappen le aprieta, le podrá la presión como antaño.
Por otro lado está por ver cómo reacciona el holandés, que es una incógnita, pero me atrevo a pensar que Max tiene una personalidad más lineal. Todo o nada, no es un tipo de especular.
De Alonso espero que ya esté regularmente por delante de Ocon, que es lo lógico. De hecho, me ha sorprendido que haya tardado tanto tiempo en poner las cosas en su sitio y a buen seguro que él estaba jod..do con la situación. Pero ya lleva dos GP’s por delante en libres, qualy y en carrera. Dos GP’s además muy diferente, un urbano y otro circuito convencional en el que por cierto, Alonso no había corrido nunca en F1 (en su época el GO de Francia se celebraba en Magny Cours), por lo que tiene mérito haber quedado por delante del francés en su GP, en todas las suertes del fin de semana... creo que Alonso ha completado su re-adaptación, y aún mejorará algo. Desafortunadamente, ni así creo que se deba esperar mucho de él porque el coche no da para más. RedBull, Mercedes, Ferrari, Alfa Tauri y McLaren, tienen un paquete superior al de los franceses, e incluso Aston Martin, dependiendo del circuito, estarán ahí, por lo que muy raro tiene que ser un GP para ver un Alpine asomándose al podio.
En Ferrari Carlos va a pasar un año complicado. Creo que superará a LeClerc de cuando en cuando, pero sin continuidad, lo mismo que le pasaba en McLaren. Alternaba resultados notables, con desapariciones poco rosas. Y así no se gana un mundial. Además, su compañero de viaje en Ferrari, sin ser desde mi punto de vista un súper clase, creo que es mejor que Norris y está más maduro que el inglés el año pasado... difícil. No se va a poder agarrar siempre a la mala suerte.
Yo sí que creo que a Ricciardo lo ficharon con la idea de que siguiera haciendo crecer el equipo y por lo tanto, que hiciera de líder del mismo. Al fin y al cabo, aunque Norris por su nacionalidad y juventud es su piloto de futuro, a día de hoy y con lo que se viene la temporada próxima, necesitan a alguien que las haya visto de muchos colores, y cuantos más mejor. Y ese no es Norris... así que a ver si toma ejemplo de Alonso, se repone y coge los galones del equipo. Hoy ha estado mucho mejor que en otros GP’s.
En fin, que hay un mundial divertido por delante, que ya era hora.